Menu

    Angkor Thom: Historia, templos y consejos para una visita exitosa

    Cuando se menciona Angkor, a menudo pensamos en Angkor Wat, pero no siempre es fácil distinguir este emblemático templo de Angkor Thom, la gran capital fortificada del Imperio jemer. Sin embargo, estos dos sitios tienen funciones e historias muy distintas. ¿Qué representa realmente Angkor Thom y en qué se diferencia de Angkor Wat? Vamos a sumergirnos juntos en la historia de esta fascinante ciudad a través de este artículo.

    1. ¿Dónde se encuentra Angkor Thom?

    Angkor Thom está ubicada en la provincia de Siem Reap, al noroeste de Camboya. Forma parte del complejo arqueológico de Angkor, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. La ciudad se encuentra a unos 1,7 km al norte de Angkor Wat y es accesible por la carretera principal que lleva al sitio de Angkor.

    escultura de angkor thom

    El acceso a Angkor Thom se realiza principalmente por la puerta sur, que es una de las entradas mejor conservadas del sitio. Los visitantes pueden llegar en tuk-tuk, bicicleta o coche desde la ciudad de Siem Reap, que está a unos diez kilómetros.

    2. La última gran capital jemer

    Después de haber repulsado a los invasores Chams, Jayavarman VII, soberano budista mahāyāna, mandó construir Angkor Thom para convertirla en el centro de su imperio. Esta ciudad fortificada de casi 9 km² está protegida por una muralla masiva y un sistema de fosos. Cinco puertas monumentales, adornadas con caras esculpidas y precedidas por puentes flanqueados por estatuas de dioses y demonios en plena lucha con el océano, marcan sus accesos.

    paisaje en angkor thom

    Más que una simple capital, Angkor Thom era un verdadero centro neurálgico:

    • Un polo político y religioso: La ciudad albergaba palacios reales, templos, hospitales e instituciones administrativas.
    • Una planificación urbana rigurosa: Su organización en cuadrícula facilitaba la circulación y distribución de los barrios.
    • Una red hidráulica sofisticada: Fosos, canales y barays aseguraban la gestión del agua y la protección de la ciudad.
    • Una simbología cosmológica: La disposición de la ciudad reflejaba la visión jemer del universo, con el Bayon en el centro, representando el monte Meru, el eje del mundo sagrado.

    escultura de angkor thom

    3. Las puertas monumentales de Angkor Thom

    Una de las particularidades de la ciudad radica en sus cinco grandes puertas, cada una asociada a un nombre y un significado local:

    • Puerta Sur (Thvear Tonle Om): relacionada con un reservorio o un punto de agua sagrado.
    • Puerta Norte (Thvear Dei Chhnang): asociada a una tierra propicia para la alfarería.
    • Puerta Oeste (Thvear Ta Kav): cuyo significado exacto sigue siendo incierto.
    • Puerta Este (Thvear Khmoch): apodada "Puerta de los Muertos", probablemente debido a rituales funerarios.

    entrada a angkor thom

    puerta en angkor thom

     

    4. El Bayon, centro espiritual y simbólico

    En el corazón de Angkor Thom se erige el Bayon, templo-montaña emblemático del budismo mahāyāna. Se distingue por sus 54 torres adornadas con más de 200 caras esculpidas, a menudo interpretadas como la representación de Avalokiteshvara, bodhisattva de la compasión, o del rey Jayavarman VII, vigilando a su pueblo.

    Los relieves del Bayon ofrecen un valioso testimonio de la sociedad jemer, ilustrando escenas de batallas, procesiones reales y momentos de la vida cotidiana. Al mismo tiempo, es un centro espiritual y una expresión del poder real, ocupando un lugar esencial en la historia de Angkor Thom, la última gran capital del Imperio jemer.

      ▶️💥Explora ahora: ¿Qué ver en Bayon Angkor?

    bayon angkor

    5. Los templos del complejo de Angkor Thom

    Angkor Thom, última gran capital del Imperio jemer, alberga varios monumentos y templos notables que son testigos de la grandeza de esta civilización. Aquí algunos sitios imprescindibles:

    • Pagoda Preah Ngok: Una pagoda sagrada donde los visitantes suelen venir a rezar y meditar.
    • Templo Baphuon: Construido en el siglo XI, este impresionante templo hindú fue transformado en santuario budista con el tiempo.
    • Palacio Real y Templo Phimeanakas: Centro del poder real jemer, el palacio albergaba Phimeanakas, un templo donde, según la leyenda, el rey debía pasar cada noche para rezar.
    • Terraza de los Elefantes: Con aproximadamente 300 metros de largo, esta terraza adornada con esculturas de elefantes servía para ceremonias reales y desfiles militares.
    • Terraza del Rey Leproso: Un sitio misterioso con relieves finamente esculpidos, que habría servido como tribunal real o santuario funerario.
    • Templo Preah Palilay: Ubicado en el corazón del bosque, este templo con una atmósfera tranquila y mística es menos visitado por los turistas.
    • Pagoda Tep Pranam: Conocida por su gran estatua de Buda, esta pagoda ofrece un entorno propicio para la meditación y la reflexión.

    ruta de visita en angkor thom

     

    6. Angkor Wat y Angkor Thom: ¿cuáles son las diferencias?

    Angkor Wat y Angkor Thom, aunque cercanos, reflejan dos visiones distintas del Imperio jemer. Construido en el siglo XII bajo el reinado de Suryavarman II, Angkor Wat era un templo dedicado a Vishnu, que servía tanto como santuario religioso como mausoleo real. Su arquitectura simétrica y sus detallados relieves ilustran el hinduismo y el poder divino del soberano.

    angkor thom

    Angkor Thom, erigida más tarde bajo Jayavarman VII, era una verdadera ciudad fortificada que cubría 9 km². Albergaba no solo templos, como el Bayon, sino también palacios reales e infraestructuras administrativas. Más que un simple lugar de culto, era el centro político y espiritual del reino, marcando el auge del budismo mahāyāna.

    • Angkor Wat: una obra maestra simétrica

    Rodeado por fosos y accesible por una imponente calzada, Angkor Wat impresiona por su armonía arquitectónica. Su orientación hacia el oeste y sus cinco torres en forma de loto simbolizan el monte Meru, el centro del universo hindú.

    angkor wat

    • Angkor Thom: una ciudad laberíntica

    Protegida por grandes murallas, Angkor Thom se organiza alrededor del Bayon, templo central con torres adornadas con caras. Sus caminos conducen a los palacios reales, a templos secundarios como el Baphuon, y a vastas explanadas ceremoniales como la Terraza de los Elefantes.

    • Un entorno natural contrastado

    Angkor Wat, ubicado en una llanura despejada, se refleja en sus fosos, ofreciendo una vista espectacular al amanecer. En cambio, Angkor Thom, invadida por la vegetación, mezcla piedras y raíces gigantes, especialmente alrededor del Baphuon y del Phimeanakas.

    Estas diferencias ilustran la evolución del Imperio jemer, de un poder sagrado arraigado en el hinduismo a una capital budista orientada hacia la administración y la vida social. Su importancia histórica y arquitectónica es ampliamente reconocida, especialmente por Le Monde, que destaca su papel fundamental en la comprensión de la historia jemer.

     

    7. Información práctica para visitar Angkor Thom

    Para acceder a Angkor Thom, es necesario comprar un Angkor Pass, que permite visitar todo el parque arqueológico de Angkor, incluyendo Angkor Wat y otros templos.

    Tarifas de los boletos

    • Pase 1 día: 37 USD
    • Pase 3 días: 62 USD (válido por 10 días)
    • Pase 7 días: 72 USD (válido por 1 mes)

    La entrada es gratuita para los niños menores de 12 años (presentando un pasaporte), los ciudadanos camboyanos y los titulares de visas K (reservadas para personas nacidas en Camboya o con un padre camboyano).

    Horarios de visita

    • Parque Nacional de Angkor: 7:30 - 17:30
    • Angkor Thom: 5:00 - 17:30 (permitiendo admirar el amanecer y el atardecer)

    Consejos para tu visita

    • Comienza temprano por la mañana: Esto te permite evitar el calor y las multitudes, mientras disfrutas de los templos con una luz suave.
    • Considera una visita al final del día: Algunos templos, especialmente cerca de Angkor Thom, ofrecen una vista espectacular al atardecer.
    • Lleva ropa cubriente: No solo por respeto a la cultura local, sino también para protegerte de los mosquitos.
    • Lleva repelente de mosquitos: Muchos templos están rodeados de árboles y zonas húmedas, donde los mosquitos son frecuentes.
    • Viste cómodamente: Unas buenas zapatillas son esenciales, ya que la visita implica mucha caminata por terrenos irregulares.

    llegar a angkor thom

    Con una buena preparación, descubrir Angkor Thom y sus alrededores será una experiencia aún más agradable e inmersiva.

    CONCLUSIÓN

    Tras el apogeo de Jayavarman VII, Angkor Thom experimentó un lento declive, especialmente con el regreso del hinduismo y el desplazamiento gradual del poder hacia otros centros. Sin embargo, su legado perdura. Hoy en día, los visitantes del sitio aún pueden sentir la grandeza y la espiritualidad que impregnan estas majestuosas ruinas, donde la piedra parece susurrar la historia de un imperio desaparecido.

    Angkor Thom sigue siendo un testimonio excepcional de la grandeza jemer, un lugar donde el pasado dialoga con el presente entre raíces entrelazadas y caras esculpidas que vigilan la eternidad.

    Entradas relacionadas:

     
    CompartirShare on FacebookShare on XShare on PinterestShare on other platformsOtra inspiración

    Comentarios


    Deje un comentario
    captcha Refresh
    Otra inspiración
    Más ideas de tours
    Contáctenos Cotización gratuita
    Contact WhatsApp
    DMCA.com Protection Status