
Llegada a Hanoi, la capital de Vietnam, el primer destino del viaje "Vietnam, Camboya y Laos en 21 días". Bienvenida por el guía local que habla hispana, traslado al hotel en el centro de la ciudad (habitación disponible a partir de las 14:00) y día adaptado según su hora de llegada. Salida para las primeras visitas al centro de la ciudad para empaparse del encanto de la capital milenaria:
Noche en hotel.
Día dedicado al descubrimiento de los sitios culturales y monumentos históricos más notables de Hanoi:
Noche en hotel.
Hermoso camino a Mai Chau, tierra de minorías étnicas tailandesas y muong, plantaciones de té verde y campos de arroz. Deténgase en el camino en el pueblo de Giang Mo con varias casas sobre pilotes. Camina por el pueblo, encontrándose con Muong, aquellos que eran conocidos por su práctica de agricultura de tala y quema.
Continuación del camino hacia Mai Chau, un valle verde poblado por minorías tailandesas. Parada de camino en lo alto de un collado que domina el valle: mirador sobre las inmensas alfombras de arrozales salpicadas de pueblos y casas tradicionales, las montañas cubiertas de bosques de bambú... ¡paisajes típicos de la zona!
A su llegada, camina o pasea en bicicleta por los campos de arroz y las aldeas tailandesas para conocer su cultura y su vida cotidiana.
Fin del día, instalación en Hao, una familia tailandesa. Bienvenida por sus anfitriones luego tiempo libre para su descanso. Por la noche, cena con la familia y degusta "Ruou Can", vino local elaborado con arroz glutinoso fermentado.
Noche en una casa sobre pilotes.
Paseos por verdes campos de arroz salpicados de bonitas casas sobre pilotes de las minorías locales. Encuentro con tailandeses trabajando en campos de arroz.
Por la tarde, saludos a los tailandeses y luego, traslado a la bahía de Halong del terrestre Ninh Binh.
A su llegada, visita Hoa Lu, la antigua capital imperial de Vietnam ( 960-1009 ), descubre los templos de Dinh y Le Kings, ubicados al pie de un valle de campos de arroz y panes de azúcar. Descubrimiento de la historia, en particular del conflicto milenario de Vietnam contra las tropas chinas.
Noche en hotel.
Excursión matinal en barco por el río Ngo Dong para descubrir Tam Coc. Este largo río serpentea entre campos de arroz, panes de azúcar y pasa por debajo de las tres cuevas al pie de los picos de piedra caliza. Su barca se desliza suavemente sobre el agua gracias a los remeros locales, que le llevarán por paisajes mágicos.
Desembarcar para dar un paseo en bicicleta y relajarse para descubrir esta fabulosa región. Atraviesa pueblos y panes de azúcar para disfrutar del ambiente tranquilo que reina en esta región rural.
Traslado a Ninh Xuan, visita al Monte Mua que fue en el pasado, lugar reconocido por sus espectáculos de danzantes para los reyes TRAN. Subida de una escalera blanca de 486 escalones de piedra hasta la cima. Este monte en forma de campana le ofrecerá una vista panorámica de la región de Tam Coc.
Regreso a Hanoi al final del día.
Noche en Hanoi.
Nota: Para tener menos horas de conducción, posibilidad de quedarse hoy en Ninh Binh y pasar la noche allí (sin tener que volver a Hanoi durante el día) antes de partir a la mañana siguiente hacia la bahía de Halong con el guía y el coche privado. Póngase en contacto con nosotros para esta opción.
Salida hacia Halong, la bahía más hermosa de Vietnam, uno de los paisajes más mágicos de Asia. Embarca a bordo de un junco tradicional. Bienvenida por parte de la tripulación y salida para un magnífico crucero por la bahía. Visita de Bai Tu Long (parte norte de la Bahía de Halong):
Caída de la tarde, ociosidad en la cubierta superior del junco.
Participación en una demostración de cocina a bordo, preparación de nems o rollitos de primavera.
Sabrosos almuerzos y cenas de mariscos.
Tarde libre para su descanso y relajación personal: juegos de cartas, pesca nocturna...
Noche a bordo.
Levantarse temprano para disfrutar de un momento de esplendor único: los primeros rayos de sol saliendo de los miles de panes de azúcar de la bahía y la participación en una sesión de Tai Chi en la terraza
Paseo en bote o kayak para descubrir el pueblo pesquero de Vung Vieng, posible encuentro con los habitantes locales.
Almuerzo en el junco, desembarque y regreso a Hanoi.
Vuelo nocturno a Hue, la antigua ciudad imperial en el centro del país.
Noche en Hue.
Salida para un recorrido por la ciudad de Hue (Hue es la última capital imperial de Vietnam 1802 -1945):
Noche en hotel.
Salida por carretera hacia Hoi An, una pequeña ciudad antigua situada a 150 km al sur de Hue. Varias paradas están previstas a lo largo del camino:
Llegada a Hoi An por la tarde, instalación y alojamiento en hotel.
Día completamente libre para un descubrimiento independiente del casco antiguo de Hoi An, descrito como “el pueblo con más encanto de Vietnam”. Oportunidad de explorar el centro de la ciudad lleno de sitios para visitar:
Noche en hotel.
Vuelo a Ho Chi Minh, capital del sur (antigua Saigón). A su llegada, tour de orientación en el centro de la ciudad “colonial Saigon”:
Por la tarde, excursión a los túneles subterráneos de Cu Chi ubicados en las afueras de la ciudad. Bien llegado, descenso subterráneo para descubrir un mundo pintoresco: los túneles con una longitud: 200 km, ancho: 70 cm, altura: 90 cm, albergando varias salas de reuniones, cocinas, hospitales... Vuelta a la tierra y luego vuelta a Ho Chi Minh hacia el final de la tarde.
Noche en hotel.
Salida hacia el Delta del Mekong, un territorio mitad de tierra, mitad de agua en el extremo sur del país.
Llegada a Ben Tre, la gran ciudad situada en el corazón de los brazos del norte del río. Paseo en barco por los ríos para llegar a Mo Cay, una pequeña región rural aún poco turística, muy conocida por su comercio de coco y la fabricación de productos derivados del coco: coco, hilo de coco, carbón activado de coco...
Paseo en bicicleta o Xe loi (ciclo motorizado) en la isla verde abundantemente cubierta de cocoteros. La ruta, alejada del turismo de masas, le lleva por pequeños senderos, bajo la sombra de los cocoteros, que ofrecen un paisaje particularmente poético. Parada en fincas para observar la fabricación de dulces y escobas de coco.
Continúa con un paseo en un pequeño bote de remos por los arroyos rodeados de palmeras de agua, para sumergirse en la vida cotidiana del delta. Visita de la casa tradicional del Sr. Van, degustación de especialidades locales elaboradas por su esposa: mermelada de coco, té con miel y polen… y hermosos encuentros con la población local.
Por la tarde, traslado a Vinh Long y llegada a la isla de An Binh "de la paz" situada en medio del Mekong. Instalación en Mme Thuy, una casa de huéspedes tranquila con un hermoso jardín. Tiempo libre para relajarse en un ambiente muy tranquilo y reparador.
Por la noche, participa en la preparación de la comida y luego cena con sus logros.
Noche en casa de locales.
Despertarse temprano, saludar a los anfitriones y luego continuar el camino hacia Can Tho, capital del delta, ubicada en la margen derecha del brazo sur del Mekong. A su llegada, embarca en un barco para un viaje por el Mekong. Visita el mercado flotante de Cai Rang al estilo de un espectáculo animado que reúne muchos barcos cargados de frutas, verduras...
Desembarque y luego traslado a Chau Doc, visita la reserva natural salvaje de Tra Su. Relajante paseo en bote en el corazón del bosque a lo largo de tranquilos "canales".
Noche en hotel.
Embarca a barco para la ascensión del Mekong a Phnom Penh - capital de Camboya.
Llegada al puerto alrededor del mediodía, bienvenida del guía local y luego instalación en hotel.
Por la tarde, salida para realizar un recorrido por la ciudad de la capital camboyana. Visita de Wat Phnom - templo budista que dio origen a la ciudad de Phnom Penh en el siglo XIV; el Palacio Real - residencia y lugar de trabajo de los reyes Norodom desde 1870; pagoda de plata; y el Museo Nacional de Phnom Penh…
Noche en Phnom Penh.
Camino a Siem Reap pasando por Kampong Cham y Kampong Thom. Atraviesa la apacible campiña camboyana con sus pueblos tradicionales, sus campos de arrozales y palmeras… hasta donde alcanza la vista.
Llegada a Siem Reap al final del día.
Noche en hotel.
Nota: Posibilidad de sustituir el trayecto Phnom Penh – Siem Reap en coche por un vuelo de 40 minutos.
Día dedicado al descubrimiento de los templos místicos de Angkor Wat y Angkor Thom, la antigua capital del Imperio Khmer (siglo IX-XV):
Regreso a Siem Reap hacia el final de la tarde.
Tarde libre, noche en hotel.
Después del desayuno, visita los majestuosos templos de circuito pequeño y grande:
Fin del día, puesta de sol desde el templo-montaña de Pré Rup.
Regreso a Siem cosechar. Noche en hotel.
Tiempo libre para su descanso o su descubrimiento en la autonomía de la ciudad.
Por la tarde, vuelo a Luang Prabang, la antigua capital del país de Lanxang.
A la llegada, bienvenida por el conductor local, luego traslado e instalación en hotel.
Noche en hotel en Luang Prabang.
Visita el Museo del Palacio Real, que alberga una variedad de artefactos.
A continuación, suba a bordo de un barco para un crucero río arriba por el río Mekong, que nos ofrece impresionantes vistas de la tranquila campiña antes de explorar las misteriosas cuevas de Pak Ou, dos cuevas unidas repletas de miles de estatuas de Buda lacadas en oro, de diferentes formas y tamaños, dejadas atrás por los peregrinos.
En el camino de regreso, haz una parada en el pueblo de Ban Xanghai, donde destilan el vino de arroz local.
Por la tarde, descubrimiento de la antigua capital del reino de Lane Xang con sus notables monumentos culturales-históricos:
El recorrido finalizará después de una visita al famoso mercado nocturno, donde se puede encontrar una excelente colección de textiles hechos a mano por la población local y las tribus de las montañas que rodean Luang Prabang.
Noche en Luang Prabang.
Levantarse temprano, caminar o andar en bicicleta por la ciudad para admirar a los laosianos que hacen ofrendas a los monjes a lo largo del camino.
Después del desayuno en hotel, visita Wat Visoun, que data de 1513 durante el reinado del rey Wisunarat (Visoun), que es el templo más antiguo de Luang Prabang y una vez albergó a los Budas de Prabang. Desde allí caminamos hasta Wat Aham, que una vez fue la residencia de Sangkharat, el líder supremo del budismo de Laos.
Laos también es conocido por sus artesanías tradicionales, haremos una breve visita al Centro de Artesanía Ock Pop Tok, donde podrá obtener información sobre la seda, las tejedoras y las artesanas que trabajan en el centro.
Por la tarde, diríjase a la hermosa cascada de Kuang Si, donde podrá refrescarse nadando en las piscinas naturales o caminando por los senderos del bosque. También tendrá la oportunidad de caminar hasta el pueblo de Ban Thapene y explorar las cascadas escondidas, que rara vez son visitadas por otros turistas.
Regreso a Luang Prabang, visita de los pueblos de las minorías locales en el camino.
Crepúsculo del templo de Wat Siphouthabat.
Noche en Luang Prabang.
Día libre: relajación, tour independiente de ciudad y últimas compras.
Dependiendo del horario de su vuelo, traslado al aeropuerto para el vuelo de salida.
- ¡Fin de nuestros servicios de circuito combinado de Vietnam, Camboya y Laos en 21 días! -





La temporada ideal va de noviembre a abril, cuando el clima es seco y templado en la mayor parte de la región. Durante estos meses podrás disfrutar de cielos despejados y temperaturas agradables.
Si prefiere menos turistas, también puede viajar en la temporada verde (de mayo a octubre).
El tour abarca los tesoros más representativos de los tres países:
Es un viaje por Indochina que le permitirá sentir la magia de tres países conectados por el río Mekong, la espiritualidad y la calidez de su gente.
Cada itinerario se puede adaptar según sus preferencias y tiempo disponible.
¡Sí!
Ofrecemos tours privados y personalizados para parejas, familias o grupos pequeños.
Podrá elegir el ritmo del viaje, el tipo de alojamiento y las experiencias que más le interesen.
Sí, es un viaje ideal para familias, parejas mayores o grupos multigeneracionales.
Los itinerarios se planifican con un ritmo relajado, hoteles cómodos y asistencia completa durante todo el recorrido.
Cada país tiene su propia identidad, pero comparten la hospitalidad del Sudeste Asiático:
Durante el tour podrás descubrir las diferencias culturales y gastronómicas de cada país.
Dependiendo del itinerario, se utilizan diferentes medios de transporte:
Diseñamos cada recorrido según su comodidad y el tipo de experiencia que busque.
Sí, contamos con guías locales de habla hispana en la mayoría de las excursiones.
Si no hubiera disponibilidad en alguna zona, podemos ofrecer guías en inglés o un servicio de traducción bajo solicitud.
Desde hoy hasta el 14 de marzo de 2028: Vietnam implementa la exención de visas por hasta 45 días para 12 países, incluyendo a España, Francia, Italia, Alemania, Reino Unido, etc. Además, el Gobierno ha establecido la visa electrónica (E-visa) para ciudadanos de 257 países y territorios, con una duración de hasta 90 días.
El visado es obligatorio en otros casos. Existen tres opciones para obtenerlo: la visa clásica que provee la Embajada (o Consulado) de Vietnam en su país; la electrónica expedida en línea a través de la página web del servicio de inmigración vietnamita; o la visa a la llegada. Le aconsejamos que opte por las visas electrónicas o al llegar, ya que son más fáciles de obtener y más baratas.
Si es ciudadano de países latinoamericanos como México, Cuba, Panamá, Chile, entre otros, debe solicitar una visa para tu estancia en Vietnam como siempre. El tiempo permitido es de 30 a 90 días, dependiendo de las regulaciones específicas de cada país, siempre y cuando su ingreso no tenga como objetivo obtener ingresos.
Para ingresar a Camboya, es obligatorio que los ciudadanos de la mayoría de los países, incluidos los hispanohablantes, obtengan un visado. Están exentos de este requisito únicamente los ciudadanos de ocho países del sudeste asiático.
Existen varias formas de obtener el visado:
👉Es aconsejable optar por la e-visa antes del viaje para agilizar el proceso de entrada y evitar posibles inconvenientes en los puntos fronterizos.
Póngase en contacto con nuestro equipo de asesores de viajes al reservar su itinerario para aclarar su situación específica.
Para viajar a Laos, los turistas necesitan solicitar una visa. Hay 3 formas de hacerlo:
Con la visa a la llegada: los visitantes deben pagar una tarifa de aproximadamente 40 USD/persona. Hay tres aeropuertos en Laos y nueve puestos fronterizos que aceptan este tipo de visa. Por favor, prepare un pasaporte con al menos seis meses de validez, dos fotos recientes a color (4x6) y el formulario de solicitud de visa.
Con la visa electrónica (e-visa) en línea: la tarifa es de 50 USD/persona. Los visitantes pueden realizar los trámites en el sitio web oficial https://www.laoevisa.gov.la/index. Con este tipo de visa, pueden realizar los trámites a la llegada en tres aeropuertos y cinco puestos fronterizos.
Con la visa en la Embajada: la tarifa es de 50 USD/persona o más, dependiendo de la embajada que visite. Este tipo de visa está destinada principalmente a los países en la lista negra y a los turistas que pasan por puestos de control donde no hay visa a la llegada.
▶️Póngase en contacto con nuestro equipo de asesores de viajes al reservar su itinerario para aclarar su situación específica.
En Vietnam hay 3 aeropuertos internacional más grandes, situados en Hanói, Danang y Ho Chi Minh. Vietnam está bien atendido por casi todas las principales aerolíneas del mundo. Si sale desde Europa, puede elegir Vietnam Airlines, Air France o Lufthansa. Ofrecen vuelos directos a Vietnam (Hanói o Ciudad Ho Chi Minh) desde París, Londres, Frankfurt.
Si pasa por Medio Oriente viniendo de América latina, pruebe con Qatar Airways, Emirates o Etihad, por ejemplo. Sus billetes pueden ser más baratos, además. Grandes compañías asiáticas como Southern China Airlines, Thai Airways, Korean Air y Eva Airlines, los que ofrecen también vuelos con escala.
Los que salen de América del Norte deben tomar más bien un vuelo con cambio en Tokio, Seúl o Hong Kong, dependiendo de las aerolíneas (Japan Airlines, ANA, Korean Air, Cathay Pacific…).
Para buscar un billete, diríjase directamente a los sitios web de las aerolíneas o proceda a través de los de comparación de precios.
En Camboya, existen tres aeropuertos internacionales ubicados en Phnom Penh, Siem Reap y Sihanoukville.
Saliendo desde España o Latinoamérica, los visitantes pueden buscar vuelos a Camboya con aerolíneas como Qatar Airways, Emirates, Turkish Airlines, Air France y Singapore Airlines. Para encontrar un billete, se recomienda dirigirse directamente a los sitios web de las aerolíneas o utilizar comparadores de precios.
Actualmente, no existen vuelos directos desde España o América Latina a Laos. Los viajeros deben hacer escalas en ciudades importantes de Asia o Europa.
Los países vecinos de Laos donde se realizan escalas incluyen Tailandia, Vietnam, Singapur, Malasia o China. Algunas aerolíneas populares que realizan las rutas a esos países son: Qatar Airways, Emirates, Turkish Airlines, American Airlines, entre otras.
Desde esos países, pueden tomar un vuelo adicional a Laos con aerolíneas como Lao Airlines, Cambodia Angkor Air, Vietnam Airlines, Nok Air, Thai Airways, China Eastern Airlines, Air Asia. Otra opción es viajar en tren hacia Laos (recientemente disponible) o en autobús.
Si está de acuerdo con el programa propuesto por uno de nuestros asesores, mándenos un email para confirmar la reserva del circuito con nuestra agencia. Su asesor(a) le enviará los documentos de reserva que incluyen:
La organización de su tour será efectiva en el momento en que recibamos el formulario completado y el adelanto. También le enviaremos un contrato de viaje que certifica las informaciones sobre su gira, incluidos la duración, las fechas de su estadía, el depósito pagado y sus datos de contacto.
Se trata de una fórmula según la cual su tour se diseña conforme a sus deseos de fechas, duración de estadía y servicios, teniendo en cuenta sus centros de interés y su presupuesto. Un asesor local de la agencia lo acompaña en la preparación del itinerario y del desarrollo de sus desplazamientos. Así se beneficia de un viaje organizado, adaptado en cada detalle a sus deseos y limitaciones.
Sí, puede fijar un período con las semanas que más le convenga o le permita comprar los billetes de avión más baratos. Luego adaptaremos nuestro programa para usted. Tenga en cuenta que siendo una agencia especializada en viajes a medida, sabemos diseñar un tour según sus disponibilidades.
Para reservar los servicios, se requiere un depósito que oscila entre el 25% y el 40% del precio total, dependiendo del circuito y los servicios seleccionados.
Este depósito debe ser abonado en la cuenta bancaria que se indicará en nuestro formulario de reserva. Una vez recibido este importe, se le enviará una confirmación por escrito que certifique el depósito efectuado, con fechas, firmas y sellos de nuestra empresa. Su pago puede realizarse por:
El saldo restante deberá abonarse al menos 3 semanas antes de la salida en caso de viajes a Tailandia, o a su llegada en viajes a Vietnam, Laos y Camboya. Todos los cargos bancarios relacionados con las transacciones son responsabilidad suya.
El precio indicado en nuestro sitio web no incluye los vuelos internacionales y se calcula en base a un grupo de 4 viajeros alojados en hoteles estándar. Nuestros circuitos son privados y ofrecemos servicios personalizados. Por lo tanto, el precio varía según el período de viaje, la categoría del alojamiento y, sobre todo, el número de viajeros. Le recomendamos que se ponga en contacto con nosotros para obtener un presupuesto detallado y específico para su viaje.
No ofrecemos vuelos internacionales en nuestros presupuestos por razones económicas. De hecho, el precio de los billetes internacionales será más caro si los gestionamos desde nuestro país. Aunque resulte extraño, ésta es la política de precios que aplican las compañías aéreas. Así que los billetes serán más baratos si los compramos desde el país de salida. Nuestros consejos serán útiles a la hora de buscar vuelos.
No, por lo tanto un cliente nuestro tiene que contratarlo personalmente por su lado. Estos seguros no son caros y puedes conseguirlos fácilmente. Nuestros viajeros suelen tener contratos con grandes compañías de seguros internacionales o de sus países de origen.




Viaje privado
Viaje privado
Viaje privado
Viaje privado
Comentarios
Aún no hay comentarios — ¡sea el primero en comentar!