Ruta por Vietnam y Camboya en 15 días (Guía esencial)
¿Qué hacer en Vietnam y Camboya en 15 días? Es un viaje que muchos viajeros del otro lado del globo siempre están ansiosos por vivir. Se trata de dos países vecinos situados en el sudeste asiático, que poseen una profunda cultura tradicional con decenas de miles de años de historia. Conocer a gente amable, disfrutar de platos típicos y admirar los paisajes naturales combinados con enormes obras arquitectónicas creadas por la mano del hombre es algo que todos quieren experimentar en cada viaje a Vietnam y Camboya.
A continuación, se muestra el diario de viaje detallado que nuestro querido viajero, el Sr. Miguel Léon, graba todo meticulosamente y desea compartir con muchas personas.
Escrito por Thom Doan (Asesora de viajes de Kampá Tour)
Actualizado el Oct 16, 2025
10 Comentarios
Thom Doan es una asesora de viajes dedicada en Kampá Tour, con más de 12 años de experiencia en la industria turística. Como vietnamita orgullosa de su tierra natal, Thom posee un profundo conocimiento de todos los destinos de Vietnam, habiendo explorado personalmente desde el norte hasta el sur del país. Además, cuenta con experiencia en viajes y exploración por países vecinos como Laos, Camboya y Tailandia.
Desde los primeros años de fundación de Kampá Tour, Thom ha asesorado y acompañado a decenas de viajeros internacionales, en especial turistas de Francia, España, Estados Unidos y Australia, brindándoles recomendaciones personalizadas y apoyo experto para que puedan disfrutar al máximo su experiencia en Vietnam y la región.
Apasionada por compartir información útil y práctica, Thom utiliza este blog para ofrecer consejos confiables y actualizados, demostrando así su compromiso con la calidad y la satisfacción del viajero. Si tienes alguna pregunta, no dudes en dejar un comentario en los artículos para que ella pueda responderte directamente.
Para contactar o consultar información adicional, Thom está disponible a través de los canales oficiales de Kampá Tour.
1. ¿Qué ver y hacer en Vietnam y Camboya en 15 días?
Vietnam y Camboya son dos países vecinos en el sudeste asiático, ideales para un viaje que combine ambos destinos. Cada país tiene su propia esencia y color.
Vietnam destaca por sus impresionantes terrazas de arroz en las montañas del norte, como Sapa y Ha Giang. Además, cuenta con la maravilla natural del mundo, la Bahía de Ha Long, y un conjunto de patrimonio cultural y natural en Ninh Binh. Las antiguas arquitecturas de Hanoi, Hue y Hoi An contrastan con la vibrante ciudad de Ho Chi Minh, famosa por sus mercados flotantes en el Delta del Mekong y sus hermosas playas a lo largo del sur del país. La cultura vietnamita es rica y diversa.
Por otro lado, Camboya se presenta como un país profundamente influenciado por la cultura jemer, visible en sus festivales y templos. El complejo de templos de Angkor es su mayor atractivo, una maravilla que ha fascinado al mundo y que sigue rodeada de misterios.
Bueno saber: "No fue fácil decidir qué sitios visitar, ya que no viajo solo. Mi esposa y yo nos vamos con otra pareja, nuestros dos queridos amigos. Nos reunimos varias veces para discutir este proyecto y decidir qué queríamos descubrir. Estuve en contacto con una asesora de viajes de Kampá Tour y gracias a su capacidad de respuesta, y especialmente a sus consejos, obtuvimos un itinerario bien equilibrado que satisfizo todas nuestras necesidades." - Sr. Miguel Léon
Con un itinerario de 15 días, decidimos no solo quedarnos en Vietnam, sino también aprovechar la oportunidad para visitar Camboya, gracias a los procedimientos de viaje sencillos. En este viaje, pasamos 11 días explorando Vietnam de norte a sur y 4 días en la capital camboyana y Angkor.
A continuación se presenta el itinerario que seguimos durante nuestros 15 días en Vietnam y Camboya:
Día 1: Llegada a Hanói, primeras visitas a la capital
Día 2: Hanói – Visita a la capital
Día 3: Hanói – Ninh Binh
Día 4: Ninh Binh – Crucero por la bahía de Halong
Día 5: Bahía de Halong – Hanói – Vuelo nocturno a Hue
Día 6: Hue – Visita a la ciudad
Día 7: Hue – Traslado a Hoi An
Día 8: Hoi An – Día libre
Día 9: Hoi An – Vuelo a Ho Chi Minh
Día 10: Ho Chi Minh – Delta del Mekong (Ben Tre – Vinh Long)
Día 11: Visita al Mercado flotante de Can Tho - Traslado a Chau Doc
Día 12: Chau Doc - Ascenso a Phnom Penh en lancha rápida
Día 13: Phnom Penh – Camino a Siem Reap
Día 14: Siem Reap (Templos de Angkor Wat y Angkor Thom)
Día 15: Siem Reap – Circuito de templos pequeños y grandes - Salida
1.1. Hanói, la capital de Vietnam (2 días 1 noche)
Mis primeros dos días de nuestro viaje de 15 días a Vietnam - Camboya, para descubrir la capital vietnamita, me ofrecieron momentos inolvidables. La capital vietnamita - Hanói fascina a los viajeros con su gran cantidad de sitios culturales e históricos.
Durante estos dos días visité: el Lago de Hoan Kiem – emblema de la capital, el barrio antiguo de las 36 calles, el Templo de la Literatura, la Pagoda de Tran Quoc, la Plaza de Ba Dinh, el Museo de Etnografía y algunos monumentos heredados de colonización.
El museo etnográfico de Hanoi.
Disfruté mucho el espectáculo de marionetas de agua, un arte popular nacido en el siglo XII en el Delta del río Rojo que, al ritmo de música tradicional, cuenta escenas de la vida campesina y mitos locales.
Pero lo que más me encantó fue la bulliciosa vida de Hanoi a través de su entretenimiento callejero, sus animados mercadillos de barrio, su variada y sabrosa gastronomía y, sobre todo, su gente sonriente. Las sonrisas parecen estar presentes en todas partes, desde los vendedores ambulantes con sus bicicletas llenas de frutas tropicales hasta los “jefes de cocina” de los puestos callejeros, desde los niños pequeños que salen de la escuela hasta los ancianos que caminan por la calle. Explora más: ¿Qué comer en Hanói?
Las sonrisas están por todas partes en este país
1.2. Ninh Binh, excursión al aire libre (un día)
A solo dos horas en coche de Hanoi, Ninh Binh me cautivó con su espectacular paisaje kárstico y su riqueza cultural. Exploramos la región en barco y en bicicleta, disfrutando de una experiencia inmersiva en su naturaleza exuberante.
Después de un día en Ninh Binh, finalmente entendí por qué este sitio se llama la Bahía de Halong en tierra
El paseo en barco por el río Ngo Dong fue un momento mágico. Mientras la barca de remos se deslizaba suavemente, nos rodeaban imponentes formaciones de piedra caliza, arrozales dorados reflejados en el agua (tuvimos la suerte de visitar en plena temporada de cosecha) y un sistema de cuevas esculpidas por la erosión. Atravesar las tres grutas, con sus estalactitas colgantes, fue fascinante—¡cuidado con la cabeza! Más información: Guía para explorar Tam Coc en barco
El recorrido en bicicleta nos llevó por caminos rurales, entre arrozales vibrantes y pequeños pueblos donde la vida transcurría con serenidad. Nos cruzamos con agricultores en sus campos, vendedores locales y aldeanos sonrientes, creando una conexión auténtica con el Vietnam tradicional. Ninh Binh, con su equilibrio entre historia y naturaleza, se convirtió en una de las paradas más memorables del viaje.
1.3. Bahía de Halong, crucero por la sublime (2 días 1 noche)
Pasamos dos días inolvidables navegando por la bahía de Halong, el complejo kárstico marino más grande del mundo y Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Nuestro viaje de 15 días por Vietnam y Camboya no habría estado completo sin explorar este paisaje legendario.
La belleza de postal de la bahía de Halong al atardecer
Elegimos un crucero compartido a bordo de un junco tradicional con solo 10 camarotes, lo que nos permitió disfrutar de un ambiente íntimo y exclusivo. Las comodidades fueron impecables, y los banquetes de mariscos frescos, preparados a bordo, añadieron un toque gastronómico excepcional a la travesía.
Durante el crucero, remamos en kayak entre imponentes islotes de piedra caliza, descubrimos playas solitarias y exploramos cuevas ocultas. También disfrutamos de un refrescante baño en aguas esmeralda y probamos suerte en la pesca nocturna de calamares. Pero lo que más me impactó fue la serenidad de los atardeceres: el sol hundiéndose tras las formaciones rocosas, tiñendo el cielo de tonos dorados y anaranjados, transformó el paisaje en una escena de postal inolvidable. Sigue la guía para elegir un crucero: Crucero por la Bahía de Halong: ¿1, 2 o 3 días?
1.4. Hue, la antigua capital real (1 día)
Solo una hora de vuelo nos llevó de Hanoi a Hue, la antigua capital imperial de Vietnam, ubicada en el centro del país. Esta elegante ciudad nos cautivó con su riqueza cultural e histórica, legado de la dinastía Nguyen.
En un día, exploramos la majestuosa Ciudadela Imperial de Hue, con sus palacios y templos bien conservados, y visitamos la icónica pagoda de Thien Mu, símbolo de Hue a orillas del río Perfume.
También recorrimos las tumbas imperiales, cada una con su propia arquitectura imponente y entorno sereno. En el bullicioso mercado de Dong Ba, encontramos auténticos "non la" (sombreros cónicos) y "ao dai" (trajes tradicionales), confeccionados con una calidad excepcional.
Una joven vietnamita con traje tradicional, el ao dai, y su sombrero cónico.
Como antigua ciudad real, Hue es también un paraíso gastronómico. Sus platos, refinados y llenos de matices, reflejan la influencia imperial: desde el "bun bo Hue", una sopa de fideos con carne y especias, hasta los delicados bocadillos reales. Sin duda, una experiencia cultural y sensorial inolvidable.
Salida por la mañana en una ruta panorámica hacia la encantadora ciudad de Hoi An, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. El camino serpentea entre el mar del Este y extensos arrozales de un verde vibrante. Cruzamos la pintoresca península de Lang Co y ascendimos el famoso paso de las Nubes. En un día despejado, la vista desde la cima es impresionante: la costa se extiende hasta donde alcanza la vista, bañada por el azul del océano.
A lo largo del trayecto, nos sorprendieron los cementerios al borde de la carretera, conocidos como “pueblos fantasmas”. Nuestro guía nos explicó la antigua tradición vietnamita del “doble entierro”, un fascinante vistazo a las creencias funerarias del país.
El pueblo fantasma y la cultura del doble entierro.
De camino a Hoi An, hicimos una breve parada en Da Nang para visitar el museo de escultura Cham, fundado por el arqueólogo Henri Parmentier. Luego, continuamos hacia nuestro destino y, antes de explorar la ciudad, nos entregamos al placer de un relajante spa en el hotel.
Hoi An nos recibió con su belleza atemporal. Su casco histórico, magníficamente conservado, refleja su pasado como próspero puerto comercial del Sudeste Asiático entre los siglos XV y XIX. Paseamos por sus calles adoquinadas, admirando casas de madera centenarias con fachadas amarillas desgastadas por el tiempo. Nos maravillamos con el icónico puente cubierto japonés y visitamos templos y pagodas cargados de historia.
Observa la belleza de Hoi An al anochecer
Exploramos la campiña en bicicleta, atravesando el pueblo hortícola de Tra Que, pequeñas aldeas pesqueras y ondulantes arrozales. Al final del recorrido, nos relajamos en la tranquila playa de An Bang, con su arena blanca y su ambiente apacible. Descubre más: ¿Cuántas playas hay en Hoi An?
Por la noche, el casco antiguo de Hoi An se transformó en un espectáculo mágico: cientos de farolillos de colores iluminaron las calles, reflejándose en las aguas del río Thu Bon, creando una atmósfera de ensueño.
1.6. Ho Chi Minh, la ciudad más grande de Vietnam (1 día)
Antiguamente conocida como “la perla del Lejano Oriente”, la ciudad de Ho Chi Minh (antes Saigón) es el corazón vibrante del sur de Vietnam. Su energía incesante, su fusión de historia y modernidad, y su dinamismo económico la convierten en una parada imprescindible.
En medio día, aunque insuficiente para absorber toda su riqueza, recorrí algunos de sus sitios más emblemáticos. Exploré los vestigios de la época colonial francesa: la catedral de Notre-Dame de Saigón, la elegante oficina central de correos diseñada por Gustave Eiffel y majestuosos edificios coloniales. Visité el impactante museo de la guerra, que ofrece una visión cruda del pasado del país, y paseé por el bullicioso mercado de Ben Thanh, donde los aromas de especias y platos callejeros llenaban el aire.
Catedral de Notre Dame, monumento emblemático de la ciudad de Ho Chi Minh
También me adentré en el distrito chino de Cholon, un laberinto de calles llenas de comercios, templos budistas y mercados tradicionales. Su vitalidad y su autenticidad me dejaron con ganas de más.
Me hubiera gustado disponer de más tiempo para explorar los alrededores de la ciudad, como los famosos túneles de Cu Chi, testigos del ingenio vietnamita durante la guerra, o el sorprendente templo caodaísta de Tay Ninh, con su arquitectura colorida y su sincretismo religioso único. Sin duda, Ho Chi Minh es una ciudad que merece una exploración más profunda.
1.7. Delta del Mekong, el mundo acuático (2 días 1 noche)
Terminamos la primera parte de nuestro viaje de 15 días por Vietnam y Camboya explorando el delta del Mekong, una región fascinante moldeada por los nueve brazos de este legendario río. Sus canales serpentean entre arrozales vibrantes, huertos tropicales, islas fluviales y aldeas que parecen ajenas al paso del tiempo.
Navegamos en sampán por un laberinto de arroyos, rodeados de una naturaleza exuberante. En Can Tho, presenciamos el hipnótico ballet de barcos en el mercado flotante, donde comerciantes intercambian frutas, verduras y productos locales desde sus embarcaciones. En el bosque inundado de Tra Su, nos sumergimos en un paisaje de manglares y aves exóticas, un remanso de tranquilidad en medio de la inmensidad del delta.
Nuestro grupo durante la visita al Mekong
Más allá de la belleza natural, lo que realmente nos cautivó fue la hospitalidad de sus habitantes. Artesanos locales nos mostraron su habilidad en la fabricación de productos tradicionales, desde dulces de coco hasta tejidos de junco. Cada encuentro reflejaba la autenticidad y calidez de la vida en el delta.
Sin duda, una experiencia inolvidable que nos dejó recuerdos imborrables.
Desde Chau Doc, en Vietnam, tomé una lancha rápida para remontar el Bassac, el brazo más grande del Mekong, hasta Phnom Penh, la vibrante capital de Camboya. Tras cinco horas de navegación, crucé la frontera y me adentré en el corazón del reino jemer.
Por la tarde, visité el deslumbrante Palacio Real, construido a mediados del siglo XIX. Su arquitectura jemer es imponente, y la Pagoda de Plata, con su suelo de baldosas de plata maciza, alberga valiosos tesoros nacionales, incluido el Buda de Esmeralda.
El palacio real en Phnom Penh
A pocos pasos, exploré el Museo Nacional, una joya de la arquitectura tradicional jemer y un santuario de la cultura camboyana. Su colección de esculturas y artefactos antiguos resultó ser una introducción perfecta para mi próxima visita a los templos de Angkor.
Antes de terminar el día, subí al templo de Wat Phnom, uno de los santuarios budistas más antiguos de la ciudad y un símbolo de Phnom Penh. Al atardecer, paseé por el muelle de Sisowath, donde la brisa del Mekong y la animada vida urbana creaban un ambiente fascinante. Consulta la guía: ¿Qué ver en Phnom Penh?
1.9. Siem Reap, el descubrimiento de los tesoros de Angkor (2 días 1 noche)
Para explorar la campiña camboyana, decidí viajar de Phnom Penh a Siem Reap por carretera. No me arrepentí. Las cinco horas de viaje me regalaron paisajes hipnóticos: arrozales interminables salpicados de majestuosas palmeras de azúcar, símbolo de Camboya.
Atravesé pueblos como Kampong Cham y Kampong Thom, lugares llenos de autenticidad que despertaron mi deseo de volver y explorarlos con más calma.
Al llegar a Siem Reap, me relajé en mi hotel antes de sumergirme en su animado centro. Allí, probé la cocina local y el famoso amok, un exquisito pescado al vapor envuelto en hoja de plátano. La ubicación de los hoteles seleccionados por Kampá Tour facilitó la inmersión en la gastronomía y la vida nocturna de la ciudad. Explora más: Todo sobre la comida de Camboya
¿Quién quiere probar esta especialidad culinaria de Camboya?
Al día siguiente, exploré los impresionantes templos de Angkor, declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Recorrí en bicicleta el circuito corto del parque arqueológico, deteniéndome en Angkor Thom y Bayon. Sus 54 torres, decoradas con rostros de enigmáticas sonrisas, me dejaron sin palabras.
Culminé la jornada con Angkor Wat, el mayor templo del complejo. Su grandiosidad y sus exquisitos bajorrelieves tallados con precisión lo convierten en una obra maestra inigualable.
Los templos de Angkor, los tesoros de Siem Reap
En la mañana siguiente, me aventuré a templos más apartados. Ta Prohm, con sus raíces gigantescas abrazando las ruinas, emanaba un aire místico. Banteay Srei, esculpido en arenisca rosa, brillaba con detalles finamente cincelados. Más allá de Angkor Wat y Angkor Thom, Ta Prohm fue, sin duda, uno de mis favoritos.
Visita de nuestro grupo al templo de Ta Prohm
Antes del vuelo nocturno, aproveché para hacer algunas compras. Siem Reap es un paraíso para los amantes de la artesanía. La delicadeza del arte jemer hace que sea difícil resistirse a llevarse un recuerdo de este lugar mágico. Entrada relacionada: ¿Qué ver en Siem Reap en 3 días?
2. Precio de viaje de 15 días a Vietnam y Camboya
El coste total de un viaje de 15 días desde España a Vietnam y Camboya es de aproximadamente 3295,29 euros. Entre ellos, el coste de viaje reservado con la agencia Kampá Tour: 1530 euros. A continuación se presentan algunos detalles sobre el gasto:
Coste de los billetes de avión: Vuelo desde España a Vietnam: 688,38 euros. Vuelo desde Phnom Penh a España: 860,47 euros.
Seguro de viaje con Heymondo: 50 euros
Coste de visado: El eVisa para Camboya cuesta 30 USD por persona. No se requiere visado para Vietnam si tienes nacionalidad española, ya que estás exento de visado.
Coste total del viaje de 15 días reservado con la agencia Kampá Tour: 1530 euros. Este precio puede variar según los servicios que elijas durante el tour (tipo de hotel, clase del crucero, cambios en los precios de billetes de avión o tren en el momento del viaje, etc.).
Gastos de comida durante el tiempo libre: Aproximadamente 15 euros por comida, incluyendo bebidas y postres callejeros.
Coste de la SIM: Compramos una eSIM para Vietnam (12 días) en Holafly por 40 euros, y una eSIM para Camboya (3 días) también en Holafly por 6,16 euros.
Gastos en compras y recuerdos después del viaje: 78,5 euros (sombreros cónicos, souvenirs, snacks vietnamitas, etc.).
3. ¡Amplia viaje a Vietnam y Camboya a 20 días!
En un viaje de 20 días por Vietnam y Camboya, te recomendamos extender la ruta con unos días de descanso en la playa.
Koh Rong es el destino de playa más hermoso de Camboya. Es la segunda isla más grande del país, ubicada en la provincia de Sihanoukville, con una superficie de aproximadamente 78 km², más de 43 km de costa y más de 23 playas paradisíacas. Es famosa por su arena blanca y fina y sus aguas cristalinas. Koh Rong ofrece muchas actividades atractivas como bañarse en sus playas, bucear entre arrecifes de coral con una rica biodiversidad marina, hacer trekking por la selva virgen o visitar islas pequeñas cercanas.
A continuación, te presentamos una sugerencia de itinerario de 20 días para explorar ambos países:
Día 1: Llegada a Hanói, primeras visitas a la capital
Día 2: Hanói – Visita a la capital
Día 3: Hanói – Ninh Binh
Día 4: Ninh Binh – Crucero por la bahía de Halong
Día 5: Bahía de Halong – Hanói – Vuelo nocturno a Hue
Día 6: Hue – Visita a la ciudad
Día 7: Hue – Traslado a Hoi An
Día 8: Hoi An – Día libre
Día 9: Hoi An – Vuelo a Ho Chi Minh
Día 10: Ho Chi Minh – Delta del Mekong (Ben Tre – Vinh Long)
Día 11: Visita al Mercado flotante de Can Tho - Traslado a Chau Doc
Día 12: Chau Doc - Ascenso a Phnom Penh en lancha rápida
Día 13: Phnom Penh – Camino a Siem Reap
Día 14: Siem Reap (Templos de Angkor Wat y Angkor Thom)
Día 15: Siem Reap – Circuito de templos pequeños y grandes - Salida
Día 16: Siem Reap - Battambang
Día 17: Siem Reap - Sihanoukville - Koh Rong
Día 18-19: Koh Rong
Día 20: Koh Rong - Sihanoukville - Phnom Penh - Salida
Hay varias formas de ir de Vietnam a Camboya: por carretera, por río y por aire. En la región norte, puedes reservar un vuelo desde Vietnam a Camboya y viceversa. El vuelo de Hanoi a Phnom Penh dura aproximadamente 1 hora y 50 minutos en un vuelo directo.
En la región sur, los turistas pueden tomar un barco desde el Delta del Mekong de Vietnam hasta Phnom Penh.
¿Qué documentos se necesitan para ir de Vietnam a Camboya?
Para ir de Vietnam a Camboya, los turistas necesitarán preparar un pasaporte y una foto de identificación válidos. Al llegar al punto de control, se realizarán los trámites de entrada y comenzará el viaje. Más información: Visado para Vietnam y Visado para Camboya
¿Qué festivales destacados hay en Vietnam y Camboya?
¿Cuáles son las diferencias climáticas entre Vietnam y Camboya?
El clima en Vietnam se divide en tres regiones: norte, centro y sur. Mientras tanto, el norte de Vietnam tiene cuatro estaciones: primavera, verano, otoño e invierno. Las regiones central y sur tienen dos estaciones: la temporada de lluvias y la temporada seca.
¿Cuándo es la mejor época para viajar a Vietnam y Camboya?
Sujetos a un clima tropical, en estos dos países se caracteriza por el calor, la humedad y los monzones. Te aconsejo llegar durante la estación seca, que va de octubre a abril, cuando el clima es favorable, seco, ligeramente soleado y sin riesgo de lluvia. Más información: Mejor época para viajar a Vietnam y Camboya
¿Cuál es la gastronomía típica de Vietnam?
La gastronomía vietnamita se destaca por el phở, el bánh mì y los platos de mariscos frescos.
¿Hay algún plato tradicional popular en Camboya?
El Amok (pescado al vapor en leche de coco) es uno de los platos tradicionales más famosos de Camboya.
¿Qué enchufe se utiliza en Vietnam y Camboya?
En Vietnam y Camboya se utilizan principalmente los siguientes tipos de enchufes:
Ambos países operan a un voltaje de 220 V y una frecuencia de 50 Hz. Por lo tanto, es recomendable llevar un adaptador universal si tus dispositivos no son compatibles con estos tipos de enchufes.
CONCLUSIÓN
¡Espero que mi historia de viaje por Vietnam y Camboya en 15 días pueda inspirarte para tu próximo viaje a esta emocionante región del mundo, donde la historia, la cultura, la naturaleza, la gastronomía y los encuentros han creado duraderos en mí!
Si encuentras complicado planificar tu propio viaje a Vietnam, un país al otro lado del globo, no dudes en ponerte en contacto con nuestro equipo de asesores. Contáctenos.
Hola somos una pareja jubilada. Queremos visitar Vietnam, además de unos días en Camboya y Laos. Reservamos nuestros billetes de avión para el 12 al 29 de noviembre. Preferimos viajar solos cuando sea posible. Nuestro objetivo es descubrir la riqueza humana, cultural y paisajística de la región, a la vez que queremos pasar unos días junto al mar. Por favor, avísenos sobre un itinerario adecuado.
0Responder
Thom Doan (asesora de viajes)17 May 2025
HolaAngelo, muchas gracias por contactarnos.
Para sus deseos sobre el viaje por Vietnam Camboya y Laos, podemos proponerles un itinerario equilibrado que combine visitas a ciudades históricas, experiencias culturales auténticas y tiempo de relax en la costa.
Por ejemplo, podrían comenzar explorando Hanoi y la bahía de Ha Long en Vietnam, luego seguir hacia Luang Prabang en Laos para sumergirse en su ambiente tradicional, y continuar hacia Siem Reap en Camboya para visitar los templos de Angkor. Finalmente, para descansar junto al mar, les sugerimos destinos comoDa Nang o Phu Quoc en Vietnam o Koh Rong en Camboya.
Entendemos que prefieren viajar solos cuando sea posible. Qué coincidencia, ofrecemos los viajes privados a medida.
Nosotros nos pondremos en contacto con ustedes por correo electrónico para brindarles un plan detallado y responder a todas sus preguntas.
Quedamos a su disposición para ayudarles a vivir una experiencia inolvidable.
Saludos cordiales,
Thom Doan
0Responder
Y
Yaniria15 May 2025
Este año sólo podré salir en septiembre. ¿Qué regiones aún son agradables de visitar? ¿O es mejor abstenerse por completo?
0Responder
Thom Doan (asesora de viajes)17 May 2025
Hola Yaniria,
En septiembre, Vietnam y Camboya todavía son destinos visitables, aunque el clima varía según la región.
En el norte de Vietnam, como Hanoi, Sapa y la bahía de Ha Long, el clima es generalmente agradable con temperaturas suaves entre 24 y 31 °C y menos lluvias que en meses anteriores, ideal para explorar paisajes y cultura.
En el centro, incluyendo Hue y Hoi An, el clima es cálido y húmedo, con algunas lluvias pero aún se puede disfrutar de las playas y sitios históricos.
En el sur, como Ciudad Ho Chi Minh y el delta del Mekong, es temporada de lluvias, aunque suelen ser cortas y no suelen arruinar todo el día.
En Camboya, septiembre también es parte de la temporada de lluvias, pero las precipitaciones suelen ser intermitentes, dejando tiempo para visitar templos y ciudades.
Por lo tanto, no es necesario abstenerse por completo, pero sí recomendamos prepararse para lluvias ocasionales y planificar actividades en función del clima. Si buscas un clima más seco, el norte y centro de Vietnam son las mejores opciones en septiembre.
Si quieres, nuestra asesora puede enviarte por correo un plan detallado y consejos para aprovechar al máximo tu viaje en esta época.
Quedamos atentos para ayudarte.
Saludos cordiales,
Thom Doan
0Responder
O
Olga Moreno15 May 2025
Parece que no llueve en Camboya ni en el centro de Vietnam en agosto y septiembre. Sería posible visitar la bahía de Halong?
0Responder
Thom Doan (asesora de viajes)17 May 2025
Hola Olga,
En agosto y septiembre, el centro de Vietnam y Camboya suelen tener un clima bastante agradable, con pocas lluvias, por lo que son buenas épocas para visitar esas regiones.
Respecto a la bahía de Ha Long, en septiembre comienza la transición del monzón a la estación otoñal en el norte de Vietnam. Aunque todavía puede haber lluvias ocasionales (entre 8 y 15 días de lluvia en el mes), la cantidad de precipitación disminuye en comparación con los meses anteriores y las temperaturas son agradables, entre 26 - 32 °C. Esto hace que septiembre sea un buen momento para visitar la bahía y disfrutar de sus paisajes impresionantes, aunque es recomendable estar preparado para posibles lluvias ligeras y llevar ropa adecuada.
En agosto, sin embargo, la bahía de Ha Long suele ser más calurosa y húmeda, con mayor probabilidad de lluvias.
Por lo tanto, si tu viaje es en septiembre, la bahía de Ha Long es una opción viable y recomendable para visitar, siempre consultando el pronóstico del tiempo y tomando precauciones ante posibles lluvias.
Si quieres, podemos ayudarte a planificar tu viaje para aprovechar al máximo estas condiciones.
Saludos cordiales.
0Responder
A
Ana25 Jan 2025
Hola, tengo menos tiempo para visitar estos dos países (10 dias, mas o menos). Tienes alguna recomendación sobre los lugares más destacados que debería ver?
1Responder
Kampá Tour25 Jan 2025
Hola Ana, con un tiempo de aproximadamente 10 días para visitar dos países, te recomendamos explorar los lugares más destacados en Vietnam.
Opción 1: Puedes visitar la región central de Vietnam, que incluye Hue y Hoi An, donde podrás disfrutar de la rica historia y cultura. Luego, dirígete hacia el sur de Vietnam, visitando Ho Chi Minh y el Delta del Mekong.
Opción 2: Alternativamente, podrías concentrarte solo en el sur de Vietnam y luego viajar a Phnom Penh, la capital de Camboya, desde donde puedes finalizar tu viaje en el impresionante Angkor Wat.
Te invitamos a consultar nuestros itinerarios para obtener más detalles sobre estas opciones:
Hola Kampá Tour . tengo planeado visitar Vietnam en agosto de este año. es razonable pasar dos semanas allí ? Sin embargo, me gustaría visitar angkor wat después. cuántos días son suficientes para explorar ese lugar? gracias!
1Responder
Phuong Thao Beatriz (asesora de viajes)26 Jan 2025
Hola Mario, gracias por tu consulta. Dos semanas es un tiempo razonable y muy elegido por muchos viajeros para explorar Vietnam. En agosto, el clima es cálido y favorable, lo que te permitirá visitar diversos lugares desde el norte hasta el sur sin interrupciones por el tiempo (Más información: Tiempo en Vietnam en agosto)
Después de tu estancia en Vietnam, te sugerimos dedicar aproximadamente 3 días para explorar Angkor Wat y sus alrededores en Camboya. Consulta más en nuestra colección: Tours por Vietnam y Camboya
Si necesitas ayuda, estamos disponibles para crear un itinerario privado y personalizado según tus deseos, con un presupuesto gratuito. ¡Esperamos que tengas un viaje maravilloso!
🌎 Asesoramiento gratuito con expertos locales (15 años de experiencia)
🕒 Ahorre tiempo y evite complicaciones (hasta 40 horas)
✨ Disfrute un viaje tranquilo y bien organizado
HolaAngelo, muchas gracias por contactarnos.
Para sus deseos sobre el viaje por Vietnam Camboya y Laos, podemos proponerles un itinerario equilibrado que combine visitas a ciudades históricas, experiencias culturales auténticas y tiempo de relax en la costa.
Por ejemplo, podrían comenzar explorando Hanoi y la bahía de Ha Long en Vietnam, luego seguir hacia Luang Prabang en Laos para sumergirse en su ambiente tradicional, y continuar hacia Siem Reap en Camboya para visitar los templos de Angkor. Finalmente, para descansar junto al mar, les sugerimos destinos como Da Nang o Phu Quoc en Vietnam o Koh Rong en Camboya.
Entendemos que prefieren viajar solos cuando sea posible. Qué coincidencia, ofrecemos los viajes privados a medida.
Nosotros nos pondremos en contacto con ustedes por correo electrónico para brindarles un plan detallado y responder a todas sus preguntas.
Quedamos a su disposición para ayudarles a vivir una experiencia inolvidable.
Saludos cordiales,
Thom Doan
Hola Yaniria,
En septiembre, Vietnam y Camboya todavía son destinos visitables, aunque el clima varía según la región.
▶️ Más información: Clima en Vietnam en septiembre
En Camboya, septiembre también es parte de la temporada de lluvias, pero las precipitaciones suelen ser intermitentes, dejando tiempo para visitar templos y ciudades.
▶️ Más información: Clima en Camboya en general
Por lo tanto, no es necesario abstenerse por completo, pero sí recomendamos prepararse para lluvias ocasionales y planificar actividades en función del clima. Si buscas un clima más seco, el norte y centro de Vietnam son las mejores opciones en septiembre.
Si quieres, nuestra asesora puede enviarte por correo un plan detallado y consejos para aprovechar al máximo tu viaje en esta época.
Quedamos atentos para ayudarte.
Saludos cordiales,
Thom Doan
Hola Olga,
En agosto y septiembre, el centro de Vietnam y Camboya suelen tener un clima bastante agradable, con pocas lluvias, por lo que son buenas épocas para visitar esas regiones.
Respecto a la bahía de Ha Long, en septiembre comienza la transición del monzón a la estación otoñal en el norte de Vietnam. Aunque todavía puede haber lluvias ocasionales (entre 8 y 15 días de lluvia en el mes), la cantidad de precipitación disminuye en comparación con los meses anteriores y las temperaturas son agradables, entre 26 - 32 °C. Esto hace que septiembre sea un buen momento para visitar la bahía y disfrutar de sus paisajes impresionantes, aunque es recomendable estar preparado para posibles lluvias ligeras y llevar ropa adecuada.
En agosto, sin embargo, la bahía de Ha Long suele ser más calurosa y húmeda, con mayor probabilidad de lluvias.
Por lo tanto, si tu viaje es en septiembre, la bahía de Ha Long es una opción viable y recomendable para visitar, siempre consultando el pronóstico del tiempo y tomando precauciones ante posibles lluvias.
▶️ Más información sobre:
Si quieres, podemos ayudarte a planificar tu viaje para aprovechar al máximo estas condiciones.
Saludos cordiales.
Hola Ana, con un tiempo de aproximadamente 10 días para visitar dos países, te recomendamos explorar los lugares más destacados en Vietnam.
Te invitamos a consultar nuestros itinerarios para obtener más detalles sobre estas opciones:
¡Esperamos que tengas un viaje inolvidable!
Hola Mario, gracias por tu consulta. Dos semanas es un tiempo razonable y muy elegido por muchos viajeros para explorar Vietnam. En agosto, el clima es cálido y favorable, lo que te permitirá visitar diversos lugares desde el norte hasta el sur sin interrupciones por el tiempo (Más información: Tiempo en Vietnam en agosto)
Después de tu estancia en Vietnam, te sugerimos dedicar aproximadamente 3 días para explorar Angkor Wat y sus alrededores en Camboya. Consulta más en nuestra colección: Tours por Vietnam y Camboya
Si necesitas ayuda, estamos disponibles para crear un itinerario privado y personalizado según tus deseos, con un presupuesto gratuito. ¡Esperamos que tengas un viaje maravilloso!