Itinerarios para ver Vietnam en 15 días (Guía práctica)
Este artículo te ofrece toda la información necesaria para planificar un viaje por Vietnam en 15 días, con los mejores lugares para visitar y consejos prácticos para disfrutar al máximo la experiencia.
Quince días es el tiempo ideal para disfrutar de un recorrido completo de norte a sur, y así conocer de manera general el país y su gente.
En estos 15 días podrás explorar desde las montañas de Sapa en el norte, pasando por la llanura de la capital Hanoi, la Bahía de Ha Long y Ninh Bình, hasta llegar a la ciudad más grande del país, Ho Chi Minh, el Delta del Mekong y las hermosas playas del sur.
Aquí empieza tu ruta.
Escrito por Thom Doan (Asesora de viajes de Kampá Tour)
Actualizado el Oct 16, 2025
18 Comentarios
Thom Doan es una asesora de viajes dedicada en Kampá Tour, con más de 12 años de experiencia en la industria turística. Como vietnamita orgullosa de su tierra natal, Thom posee un profundo conocimiento de todos los destinos de Vietnam, habiendo explorado personalmente desde el norte hasta el sur del país. Además, cuenta con experiencia en viajes y exploración por países vecinos como Laos, Camboya y Tailandia.
Desde los primeros años de fundación de Kampá Tour, Thom ha asesorado y acompañado a decenas de viajeros internacionales, en especial turistas de Francia, España, Estados Unidos y Australia, brindándoles recomendaciones personalizadas y apoyo experto para que puedan disfrutar al máximo su experiencia en Vietnam y la región.
Apasionada por compartir información útil y práctica, Thom utiliza este blog para ofrecer consejos confiables y actualizados, demostrando así su compromiso con la calidad y la satisfacción del viajero. Si tienes alguna pregunta, no dudes en dejar un comentario en los artículos para que ella pueda responderte directamente.
Para contactar o consultar información adicional, Thom está disponible a través de los canales oficiales de Kampá Tour.
Con 15 días puedes recorrer Vietnam de norte a sur y vivir una experiencia equilibrada entre naturaleza, cultura y vida urbana.
Norte: Comienza en Hanói, capital con alma tradicional. Visita Sapa y sus terrazas de arroz, navega por la bahía de Ha Long o Lan Ha, y explora Ninh Binh en barca entre montañas de piedra caliza.
Centro: Hue impresiona con su pasado imperial; Hoi An enamora con su casco antiguo de casas amarillas y farolillos. Ambas tienen playas para relajarte.
Sur: Ciudad Ho Chi Minh destaca por su energía moderna. Desde allí, descubre el Delta del Mekong con sus mercados flotantes y termina en playas como Phu Quoc, Nha Trang o Con Dao.
Un itinerario perfecto para conocer la esencia de Vietnam en solo dos semanas.
1.1. Hanói: la capital cultural y política de Vietnam
Hanoi, la capital de Vietnam, es el corazón político del país y un destino imperdible en cualquier itinerario de 15 días por Vietnam. Esta ciudad ofrece una mezcla única entre tradición y modernidad, donde las casas antiguas, los templos y los mercados locales conviven con cafés modernos y calles llenas de vida.
La mejor manera de disfrutar Hanoi es pasar al menos 2 días explorando sus principales atracciones culturales e históricas. No te pierdas el Mausoleo de Ho Chi Minh, la Pagoda del Pilar Único, el Templo de la Literatura, el lago Hoan Kiem, la calle del tren de Hanói y el encantador casco antiguo con sus callejuelas animadas y casas coloniales.
Por la noche, Hanoi cobra vida con sus actividades nocturnas: prueba los postres vietnamitas como el chè o el helado artesanal, pasea por el mercado nocturno, explora las calles del barrio antiguo de Hanói iluminadas o disfruta una cerveza fría en la calle Ta Hien.
Hanoi también es famosa por su gastronomía. Algunos platos típicos que debes probar incluyen el bún chả, el phở, el bánh mì, el café con huevo y la cerveza artesanal local.
Moverse por Hanoi es fácil y accesible: puedes caminar, tomar un ciclo taxi, usar la app Grab, el transporte público o alquilar una moto. En tours organizados, los traslados se realizan cómodamente en coche privado.
Aunque se puede visitar Hanoi durante todo el año, viajar durante festividades como el Año Nuevo Lunar vietnamita (Tết), el Festival del Medio Otoño o el Día Nacional de Vietnam te permitirá experimentar la ciudad con una atmósfera especial y auténtica.
La Bahía de Halong es uno de los destinos más emblemáticos de Vietnam y ha sido reconocida como una de las siete maravillas naturales del mundo por la UNESCO. Con miles de islotes de piedra caliza emergiendo del mar esmeralda, este lugar ofrece un paisaje de ensueño que ningún viajero debería perderse.
La estancia ideal en la bahía es de 1 a 2 días, suficiente para disfrutar de una experiencia completa a bordo de un crucero. Entre las actividades más populares se incluyen paseos en kayak por cuevas escondidas, clases de cocina vietnamita, sesiones de tai chi al amanecer, baños en el mar y senderismo en la isla Titov. Para quienes buscan algo más especial, un paseo en hidroavión sobre la bahía es una experiencia inolvidable, con vistas panorámicas únicas desde el cielo.
La forma más cómoda de llegar es en coche privado o autobús desde Hanoi, con un trayecto de aproximadamente 2.5 a 3.5 horas.
La mejor época para visitar la Bahía de Halong es de septiembre a noviembre, cuando el clima es fresco y agradable, ideal para actividades al aire libre. También es buena opción viajar entre noviembre y marzo, aunque hay posibilidad de niebla o lluvias ligeras. Cabe mencionar que los tifones pueden aparecer a finales del verano, aunque el riesgo no es alto.
Prepárate más a fondo si visites la bahía de Halong:
Sapa, ubicada en el norte de Vietnam, es famosa por sus terrazas de arroz en laderas montañosas y por ser el hogar de diversas comunidades étnicas minoritarias como los Hmong, Dao y Tay. Es un destino ideal para los viajeros que buscan combinar naturaleza, cultura y aventura.
La estancia recomendada en Sapa es de 1 a 2 días, suficiente para explorar sus paisajes y disfrutar de sus actividades únicas. Entre las experiencias más destacadas se encuentran las rutas de senderismo entre arrozales, la ascensión al Fansipan, la montaña más alta de Indochina, y la visita a aldeas tradicionales y mercados locales, donde se puede interactuar con las comunidades indígenas y conocer sus costumbres.
Vendedores étnicos venden sus especialidades en el mercado de Bac Ha. Foto: Jean-Paul AUBERT
La gastronomía de Sapa también es parte esencial de la experiencia. Algunos platos típicos que no puedes dejar de probar incluyen el thắng cố (estofado tradicional), el xôi ngũ sắc (arroz glutinoso de cinco colores) y la carne de búfalo ahumada.
Para moverse por la zona, se puede alquilar una moto o contratar un servicio en automóvil privado. Las carreteras de montaña son estrechas pero ofrecen paisajes espectaculares. Más detalles: ¿Cómo ir de Hanói a Lao Cai?
Turistas en el senderismo en Fansipan, Sapa, con las porteadoras locales
La mejor época para visitar Sapa es de junio a septiembre, cuando los arrozales están en su máximo esplendor, verdes y vibrantes, creando un paisaje inolvidable para los amantes de la fotografía y la naturaleza.
1.4. Ninh Binh: paisajes de ensueño entre arrozales, ríos y montañas
Ninh Binh, a menudo llamada la “Bahía de Halong en tierra firme”, es famosa por sus ríos serpenteantes entre campos de arroz y formaciones de montañas kársticas de piedra caliza. Este destino ofrece una experiencia visual impresionante, ideal para quienes buscan naturaleza y tranquilidad.
La estancia recomendada es de 1 a 2 días para explorar sus principales atractivos. Entre las actividades imperdibles se incluyen los paseos en barca por Tam Coc, Trang An o Van Long, la subida al mirador de Hang Mua con vistas panorámicas espectaculares, y la visita a sitios culturales como la antigua capital Hoa Lu y la imponente pagoda Bai Dinh, conocida por sus récords arquitectónicos.
Por la noche, el ambiente se anima en la calle peatonal Hoa Lu, donde locales y viajeros disfrutan de la gastronomía, juegos tradicionales y espectáculos en vivo.
En cuanto a la cocina, Ninh Binh es famosa por sus platos a base de carne de cabra, el arroz crujiente (com chay) y los caracoles de montaña, una delicia local.
Moverse por Ninh Binh es fácil con bicicleta, moto o coche. Desde Hanoi, se puede llegar en automóvil privado, autobús o tren, en aproximadamente 2 horas.
La mejor época para visitar es entre mayo y junio, cuando los campos de arroz están en plena temporada y los estanques de loto florecen. También se recomienda de septiembre a octubre, cuando el clima es más fresco y agradable para las actividades al aire libre. Más detalles aquí: Guía para explorar Ninh Binh
1.5. Hue: ciudad imperial y alma histórica de Vietnam
Hue es una ciudad llena de historia, conocida por ser la antigua capital de la última dinastía feudal de Vietnam. Aquí, los viajeros pueden descubrir palacios, templos y mausoleos que cuentan siglos de tradición imperial.
La estancia ideal en Hue es de 1 a 2 días, tiempo suficiente para visitar los principales sitios históricos. Entre las actividades más destacadas se encuentran los recorridos por los mausoleos reales en la Ciudadela Imperial, la visita a la famosa pagoda Thien Mu, el descubrimiento del pueblo de fabricación de inciensos, y las compras en el animado mercado Dong Ba.
Hue también es un paraíso para los amantes de la gastronomía. Sus platos típicos incluyen el cơm hến (arroz con almejas), el famoso bún bò Huế (sopa de fideos con carne), los bánh bột lọc (empanadillas de tapioca), el bánh canh (sopa espesa de fideos) y el sabroso nem lụi (brochetas de cerdo).
Por la noche, la ciudad se llena de vida en la calle peatonal Nguyen Dinh Chieu y en el barrio occidental, donde se puede pasear, probar comida callejera y disfrutar del ambiente local.
Para moverse por Hue, se puede usar bicicleta, moto o coche privado. Desde Hanoi, se llega fácilmente en avión, tren o autobús. También es posible viajar en tren desde Ninh Binh a Hue, disfrutando del paisaje costero durante el trayecto. Más información: Guía para ir en tren en Vietnam
1.6. Hoi An: encanto romántico y faroles milenarios
Hoi An es una de las ciudades más encantadoras de Vietnam, conocida por sus faroles vietnamitas de colores, su arquitectura bien conservada y la tranquilidad del río Thu Bon que la atraviesa. Su atmósfera romántica y pausada la convierte en una parada imprescindible en cualquier ruta por el país.
El famoso puente cubierto japonés de Hoi An. Foto: Jean-Paul AUBERT
La estancia ideal en Hoi An es de 2 días, tiempo suficiente para disfrutar de su casco antiguo y de las actividades culturales. No te pierdas un paseo por el centro histórico, inscríbete en una clase de cocina vietnamita o aprende a fabricar tus propios farolillos. También puedes hacerte ropa a medida en uno de los famosos talleres de sastrería, explorar los museos locales o relajarte en la playa de An Bang. Más información: ¿Cuántas playas hay en Hoi An?
Por la noche, Hoi An se llena de magia: los faroles iluminan las calles, el mercado nocturno cobra vida y los barcos con luces navegan por el río, creando una estampa inolvidable.
Entre los platos típicos más destacados están el cao lầu (fideos con carne y hierbas), el bánh mì de Hoi An (considerado uno de los mejores del país) y la bebida MOT, una infusión herbal refrescante.
Moverse en Hoi An es sencillo: se puede usar bicicleta, xích lô (triciclo local) o coche. Para llegar desde Hanoi o Ciudad Ho Chi Minh, la opción más práctica es volar a Da Nang y luego tomar un traslado por carretera hasta Hoi An. También es posible tomar el tren hasta Hue y continuar en autobús o coche hacia la ciudad.
1.7. Ho Chi Minh: energía moderna y espíritu vibrante del sur
La Ciudad de Ho Chi Minh, también conocida como Saigón, es la urbe más moderna y dinámica de Vietnam. Es el principal centro económico del país, con una energía vibrante que nunca se detiene. Sus calles siempre están llenas de vida, desde el amanecer hasta altas horas de la noche.
Entre las actividades más destacadas, los viajeros pueden explorar una mezcla fascinante entre historia y modernidad. No te pierdas los túneles de Cu Chi, el mercado Ben Thanh, el Palacio de la Reunificación, la Catedral de Notre-Dame y la majestuosa Oficina Central de Correos, todos reflejo del pasado colonial y la historia contemporánea del país.
La vida nocturna en la ciudad es muy animada, especialmente en la famosa calle peatonal Bui Vien, donde bares, música y cervezas frías atraen tanto a locales como turistas.
En cuanto a la gastronomía, Ho Chi Minh ofrece una variedad de platos típicos del sur como el cơm tấm (arroz partido con carne a la parrilla), el hủ tiếu (sopa de fideos del sur), phá lấu y diversos tipos de lẩu (fondue vietnamita).
Para moverse por el centro, puedes optar por xích lô (triciclo), tuk tuk turístico o automóvil privado. Todo está bien conectado y fácil de recorrer.
Aunque se puede visitar todo el año, hacerlo durante festividades importantes como el Año Nuevo Lunar (Tết) o el 30 de abril (Día de la Reunificación) permite a los viajeros experimentar el espíritu festivo único de la ciudad y su gente.
1.8. Delta del Mekong: vida fluvial y mercados flotantes
El Delta del Mekong, en el sur de Vietnam, es una región marcada por una densa red de ríos y canales. Aquí, la vida fluye sobre el agua: los barcos son mercados, las casas se alzan junto al río, y el ritmo diario sigue el curso del agua. Es también un territorio lleno de templos jemer, pueblos tradicionales, huertos tropicales y oficios artesanales que conservan el alma auténtica del sur vietnamita.
Entre las actividades más populares se encuentran los paseos en barca por canales estrechos, la visita a mercados flotantes como el de Cai Rang, o pasar la noche en casas tradicionales de familias locales, disfrutando de la hospitalidad del Mekong. Más información: Top mercados flotantes en el delta del Mekong para visitar
Mercado flotante en el Delta de Mekong. Foto: Jean-Paul AUBERT
La gastronomía también es un atractivo en sí misma. No te pierdas el famoso hủ tiếu (sopa de fideos del sur), ni los sabrosos frutos tropicales frescos recogidos directamente del jardín.
El Delta del Mekong se puede visitar todo el año. Hay dos estaciones principales: la estación seca y la estación de lluvias, cada una con su propio encanto. Sea cual sea el mes, siempre encontrarás paisajes verdes, ríos activos y una calidez humana que define esta región.
1.9. Playas de Vietnam: descanso tropical con sabor local
Vietnam no solo ofrece historia, cultura y paisajes de montaña: también es un destino ideal para quienes buscan playas paradisíacas. Desde el norte hasta el sur, el país cuenta con costa extensa y variada, aunque las playas más destacadas se encuentran en el sur.
Entre las mejores playas de Vietnam se encuentran Phu Quoc, conocida por sus aguas cristalinas y su ambiente relajado; Nha Trang, famosa por su animada vida costera y buceo; y Da Nang, que combina mar, ciudad y cultura en un mismo lugar.
Lo que hace únicas a las playas vietnamitas es que no solo ofrecen arena blanca y sol tropical, sino también la posibilidad de conectar con la vida local. Según el destino, se pueden visitar pueblos pesqueros, templos antiguos, parques nacionales o sitios históricos, lo que permite enriquecer la experiencia más allá del descanso.
En cuanto al alojamiento, las zonas de playa en Vietnam ofrecen una amplia variedad de opciones: desde resorts de lujo, hoteles boutique y homestays familiares, hasta opciones económicas para mochileros. Sea cual sea tu estilo de viaje, siempre encontrarás el rincón perfecto junto al mar.
Y por último, echemos un vistazo a lo que ofrece el viaje por Vietnam en 15 días, a través del siguiente video:
2. Mejores itinerarios por Vietnam en 15 días
2.1. Ruta clásica
Día 1 : Hanói – llegada, primera vista de la ciudad
Día 2 : Hanói – visita de la ciudad. Tren nocturno a Lao Cai
Día 3 : Lao Cai – Bac Ha, noche en casa de locales
Día 4 : Bac Ha, visita a un mercado semanal - Sapa
Día 5 : Sa Pa, senderismo – Lao Cai – Hanoi
Día 6 : Hanói – Ninh Binh - Tam Coc – Hanói
Día 7 : Hanói – crucero por la bahía de Halong
Día 8 : Bahía de Halong – Hanói – vuelo a Hue
Día 9 : Hue - descubrimiento de la última capital imperial
Día 10 : Hue – traslado a Hoi An
Día 11 : Hoi An - visita la ciudad con más encanto del país
Día 12 : Hoi An – vuelo a ciudad Ho Chi Minh
Día 13 : Ciudad Ho Chi Minh - Delta del Mekong
Día 14 : Delta de Mekong, visita del mercado flotante de Cai Rang - Ciudad Ho Chi Minh
Día 15 : Ciudad Ho Chi Minh (salida)
▶️¿También quieres pasar 15 días en Vietnam? Echa un vistazo a este estupendo viaje:
2.2. Itinerario para amantes de la cultura: Norte de Vietnam en 15 días
Día 1: Hanói - Llegada
Día 2: Hanói - Tour de la Ciudad
Día 3: Hanói - Nghia Lo
Día 4: Nghia Lo - Mu Cang Chai
Día 5: Mu Cang Chai - Sapa
Día 6: Sapa - Bac Ha
Día 7: Bac Ha - Ha Giang
Día 8 - 10: Ha Giang - Khuoi Khon
Día 11: Khuoi Khon - Lago de Ba Be
Día 12: Lago de Ba Be - Hanói
Día 13: Hanói - Bahía de Halong
Día 14: Bahía de Halong - Hanói
Día 15: Hanói - Salida
Más detalles sobre esta ruta:
2.3. Itinerario para amantes de la relajación: 15 días en Vietnam con playa
Día 1: Hanói - Llegada
Día 2: Hanói - Visita de la Ciudad
Día 3: Hanói - Ninh Binh - Hanoi
Día 4: Hanói - Bahía de Halong
Día 5: Bahía de Halong - Hanói - Vuelo a Danang - Hoi An
Día 6: Hoi An - Visita de la Ciudad
Día 7: Hoi An - Hue
Día 8: Visita de Hue - Vuelo a Ciudad de Ho Chi Minh
Día 9: Visita de la Ciudad de Ho Chi Minh - Tuneles de Cu Chi
Día 10 + 12: Ho Chi Minh - Delta del Mekong (Can Tho - Ben Tre - Vinh Long)
Día 13 + 14: Isla Phu Quoc
Día 15: Phu Quoc - Ho Chi Minh - Salida
Consulta un tour similiar:
Una vez más, quiero enfatizar: 15 días es un tiempo muy razonable para disfrutar del viaje del norte al sur sin sentirse apurado.
Si tu tiempo es limitado, deberías visitar Hanoi, la Bahía de Ha Long, Hoi An, Hue y Ciudad Ho Chi Minh. Estos son los destinos más destacados a lo largo del país.
3. ¿Cuál es el presupuesto para un viaje de 15 días por Vietnam?
En cuanto al presupuesto para un viaje a Vietnam, si reservas un tour con una agencia como Kampá Tour, podemos dividir los gastos en dos partes: los costes antes del viaje y los durante el viaje.
Gastos antes del viaje
Billetes de avión ida y vuelta desde España o América Latina a Vietnam: entre 850 - 1500 € (según la temporada y ciudad de origen)
Si eres ciudadano español, estás exento de visado para entrar a Vietnam por un período de 45 días. Asegúrate de llevar un pasaporte válido para garantizar un viaje sin contratiempos. Más información sobre el visado para otras nacionalidades: Todo sobre Visado para Vietnam
Prepara el pasaporte válido:
Tu pasaporte debe estar vigente y tener una validez mínima de 6 meses desde la fecha de entrada a Vietnam.
Asegúrate de que el pasaporte tenga al menos dos páginas en blanco para los sellos de inmigración.
El seguro de viaje a Vietnam es esencial. Escoge un plan que incluya atención médica y asistencia de emergencia para estar protegido durante todo el viaje.
Entre las compañías de seguros de viaje más reconocidas y confiables se encuentran Heymondo, IATI Seguro de Viaje e Intermundial, todas ellas ofrecen opciones adaptadas a diferentes necesidades y presupuestos.
La eSIM te permite acceder a internet sin necesidad de instalar una tarjeta SIM física. (Consulta ahora: Esim Vietnam Holafly)
Por otro lado, una tarjeta SIM local no solo te brinda acceso a internet, sino también la posibilidad de realizar llamadas, enviar mensajes SMS y usar aplicaciones como Grab fácilmente. Para un viaje de 15 días, una tarjeta SIM vietnamita local es la opción más adecuada. Puedes comprarla en el aeropuerto al llegar.
Gastos durante el viaje
Precio del paquete private tour clásico de 15 días con Kampá Tour: aproximadamente 1.350 €/persona (servicios categoría 3 estrellas)
✅ Este precio incluye alojamiento en hoteles, pensión completa, crucero, actividades y todos los traslados internos según el itinerario.
💰 Presupuesto total estimado: entre 2.295 € y 3.000 €
Prepárate con ropa adecuada para el clima y las actividades. No olvide llevar calzado cómodo para caminar.
Lleva tus medicamentos si los necesita. Algunos tipos de medicamentos serán difíciles de encontrar en Vietnam. También es necesario llevar repelente de insectos y medicamentos para el dolor de estómago.
4.2. Momento ideal para viajar a Vietnam
El período ideal para visitar Vietnam es de octubre a abril, cuando el clima es fresco y seco, perfecto para hacer turismo.
Si te gustan los campos de arroz, los meses de junio a agosto son los más hermosos.
Si prefieres descansar en las playas de Vietnam, de diciembre a abril es el momento ideal.
Para disfrutar de un crucero en la Bahía de Ha Long en las mejores condiciones, septiembre y octubre son los meses perfectos.
Navegar por el Delta del Mekong durante la temporada de aguas altas, de agosto a noviembre, es más recomendable que en otras épocas del año.
Algunos eventos locales o festividades importantes, como el Año Nuevo Lunar vietnamita (festival de Tet) o los festivales de primavera, pueden afectar el funcionamiento de algunos lugares turísticos.
Solo necesita solicitar una visa para Vietnam, y al finalizar su viaje en el delta del Mekong, puede continuar su aventura hacia Camboya por vía fluvial. La agencia de viajes se encargará de los trámites por tú, con tu pasaporte, fotos y los costos de aduana. No esperábamos que todo fuera tan sencillo para poder aprovechar más tiempo en esta región del sudeste asiático.
Al concluir nuestra guía sobre qué ver en Vietnam en 15 días, esperamos haber proporcionado una visión completa y útil basada en la experiencia de un viajero querido de Kampá Tour.
Si te sientes abrumado por la planificación de tu viaje, desde el transporte entre destinos hasta la búsqueda de alojamientos y comidas, estamos aquí para ayudarte. Con el acompañero de un guía local que habla español, podrás disfrutar de una conexión auténtica con la cultura vietnamita sin complicaciones.
Contáctanos para diseñar un viaje personalizado donde tú solo te preocupes por disfrutar. ¡Esperamos verte pronto!
▶️✈️Sigue leyendo otros artículos relacionados para preparar tu viaje:
Buenos días, probablemente solo estaré unos 12 días en Vietnam, me gustan más las regiones del norte y del centro, porque hay muchas culturas para explorar. Mucha gente dice que la región sur sólo es adecuada para una vacación del mar. ¿Tienes algún consejo? ¿Qué opinas sobre esto?
0Responder
Thom Doan (asesora de viajes)17 May 2025
Hola Aprilus,
Muchas gracias por tu mensaje y por compartir tus preferencias. Si cuentas con unos 12 días y te interesan principalmente las regiones del norte y del centro de Vietnam, estás en buen camino para descubrir una gran riqueza cultural y paisajística.
El norte de Vietnam, con ciudades como Hanoi, Sapa y la bahía de Ha Long, es ideal para explorar culturas tradicionales, paisajes montañosos y pueblos de minorías étnicas. En el centro de Vietnam, destinos como Hue y Hoi An ofrecen un gran patrimonio histórico, arquitectura, gastronomía y playas agradables. Por ejemplo, Hoi An es una ciudad encantadora para pasear y conocer la vida local, aunque hoy en día recibe bastante turismo.
Respecto al sur, es cierto que muchos lo asocian principalmente con playas y vida urbana en Ho Chi Minh, pero también tiene atractivos culturales y naturales interesantes, como el delta del Mekong y los túneles de Cu Chi.
Sin embargo, si tu tiempo es limitado y prefieres centrarte en cultura y paisajes, concentrarte en el norte y centro es una excelente opción.
Si quieres, podemos ayudarte a diseñar un itinerario equilibrado que se adapte a tus intereses y tiempo disponible. Nuestro asesor se pondrá en contacto contigo para darte más detalles y responder cualquier pregunta que tengas.
¡Esperamos ayudarte a vivir una experiencia inolvidable en Vietnam!
Saludos cordiales.
1Responder
M
Mario Guia Bali15 May 2025
¿Puedo visitar las ciudades centrales de Hoi An, Hue, la bahía de Halong y Nom Penh y Angkor en Camboya? ¿Septiembre es ideal para viajar ambos dos paises?
0Responder
Thom Doan (asesora de viajes)16 May 2025
Hola Mario,
Sí, es totalmente posible visitar las ciudades centrales de Vietnam como Hoi An y Hue, así como la bahía de Ha Long en el norte, y también Phnom Penh y los templos de Angkor en Camboya durante septiembre.
En Vietnam, septiembre es un mes de transición hacia el otoño, con un clima bastante agradable en el norte, incluyendo la bahía de Ha Long, donde las temperaturas rondan los 26-28°C y hay menos lluvias que en meses anteriores, ideal para disfrutar de sus paisajes. En el centro (Hoi An, Hue), aunque septiembre marca el inicio de la temporada de lluvias, estas suelen ser intermitentes y no suelen impedir las actividades turísticas, con temperaturas cálidas alrededor de 26-30°C. ▶️ Más información: Clima en Vietnam en septiembre
En Camboya, septiembre también es temporada de lluvias, con precipitaciones frecuentes pero generalmente breves. Esto hace que los paisajes estén en su máximo esplendor y que los templos de Angkor luzcan especialmente hermosos, además de que hay menos turistas, lo que puede ser una gran ventaja para tu visita. ▶️ Más información: Clima en Camboya en general
Por lo tanto, septiembre es una época adecuada para viajar a ambos países, siempre que planifiques con flexibilidad y consideres posibles lluvias cortas. Si quieres, podemos ayudarte a diseñar un itinerario adaptado a esta época y enviarte más detalles por correo. O puedes consultar más: Nuestros mejores itinerarios por Vietnam y Camboya
Quedamos a tu disposición para cualquier consulta.
Saludos cordiales.
1Responder
R
Rocio Medina15 May 2025
Hola, tu artículo es muy detallado. ¿Adónde debería ir si solo tengo unos 10 días en Vietnam? Espero tus sugerencias. Gracias.
0Responder
Thom Doan (asesora de viajes)17 May 2025
Hola,
Muchas gracias por tu mensaje y por valorar nuestro artículo. Si dispones de unos 10 días para viajar por Vietnam, te recomendamos un itinerario que combine lo mejor del norte y centro del país para aprovechar al máximo tu tiempo y descubrir su riqueza cultural y paisajística.
Una ruta muy popular y completa podría incluir:
Capital de Hanói: Explorar el casco antiguo, el lago Hoan Kiem, templos y mercados tradicionales.
Bahía de Ha Long: Realizar un crucero de 2 días para disfrutar de sus impresionantes paisajes de karst y mar.
Ninh Binh (la "bahía de Ha Long en tierra"): Visitar Tam Coc, la cueva Mua con sus vistas panorámicas y la pagoda Bai Dinh.
Hue: Descubrir la antigua ciudad imperial, sus palacios, tumbas y pagodas.
Hoi An: Pasear por su casco antiguo, declarado Patrimonio de la Humanidad, visitar los pueblos artesanales y relajarte en la playa de An Bang o Cua Dai.
Este itinerario ofrece un equilibrio entre cultura, naturaleza y tiempo para relajarte, ideal para un viaje de 10 días.
Si deseas, podemos enviarte más detalles y recomendaciones personalizadas para tu viaje. Nuestra asesora se pondrá en contacto contigo para ayudarte a planificar y resolver cualquier duda.
Saludos cordiales.
0Responder
R
Rafael Garcia19 Mar 2025
Hola, estoy considerando viajar a Vietnam durante 15 días, visitando el norte y el centro. He oído que el sur es ideal para disfrutar del mar. Será mi primera vez allí con mi familia y planeo ir en agosto. ¿Tienes algún consejo?
1Responder
Kampá Tour19 Mar 2025
¡Hola! Entiendo tu interés en visitar tanto el norte como el centro de Vietnam en tus 15 días de viaje en familia.
Sobre el sur, es conocido por sus playas, y tienes razón al mencionarlo. Agosto en el sur presenta días de lluvia y sol, pero aun así se puede disfrutar. También tiene la ciudad más grande y el Delta del Mekong, que son adecuados para actividades familiares. Más información si necesitas:
Si prefieres concentrarte en el norte y centro, también es una excelente opción. Te sugiero considerar este tour que se enfoca en el norte y centro de Vietnam: VIAJE A VIETNAM EN FAMILIA EN 14 DÍAS
1Responder
D
Diego03 Mar 2025
Hola, gracias por la información útil que me habéis proporcionado. Planeo visitar Vietnam durante 15 días, lo que creo que es un tiempo razonable para viajar desde el norte hasta el sur. Sin embargo, parece que abril y mayo no son los meses ideales para visitar las zonas montañosas. Me gustaría visitar Pu Luong y Mai Chau, pero no estoy seguro de cómo organizarlo de manera lógica. Tenéis alguna sugerencia?
1Responder
Phuong Thao (Beatriz)03 Mar 2025
👋¡Hola, Diego! Antes de todo, muchas gracias por tus palabras.
Sobre tu consulta, Pu Luong y Mai Chau son destinos ideales en abril, ya que es la época perfecta para disfrutar de los arrozales verdes durante la primera temporada de cultivo. Puedes leer más sobre el clima y las condiciones en nuestro artículo: Clima en Vietnam en abril
Entendemos que organizar un viaje en un país desconocido puede ser complicado. Permítenos acompañarte en esta aventura para que disfrutes sin preocupaciones.
❤️Estaremos encantados de ayudarte a planificar tu experiencia inolvidable en Vietnam.
Atentamente, Phuong Thao (Beatriz)
Asesora de viajes de Kampá Tour
1Responder
T
Teresa García14 Jan 2025
Buenos dias, se puede usar dólares estadounidenses en Vietnam?Es común aceptarlos? en Camboya vi que se utilizan bastante, así que me da curiosidad saber si en Vietnam pasa lo mismo. ¡Gracias!
0Responder
Kampá Tour14 Jan 2025
¡Buenos días,Teresa! Gracias por tu consulta en nuestro sitio web.
A diferencia de Camboya, en Vietnam solo se utiliza la moneda oficial, que es el dong vietnamita (VND). En general, los vietnamitas realizan sus transacciones diarias exclusivamente en VND.
Sin embargo, en algunas situaciones específicas, como en ciertas agencias de viajes, restaurantes o servicios especiales, puede ser posible utilizar dólares estadounidenses para facilitar el pago a los extranjeros.
Bueno, si te resulta complicado planificar tu viaje por tu cuenta, no dudes en contactarnos. Estamos aquí para ayudarte a disfrutar de un itinerario sin estrés y adaptado a tus necesidades. ¡Gracias!
1Responder
P
Pedro Sanmartin14 Jan 2025
¡Hola! Primero que nada, quiero decir que la información que ustedes proporcionan es realmente útil y me hace sentir más seguro para mi próximo viaje a Vietnam. Tengo una pregunta: qué tipo de enchufes se usan en Vietnam? ¿Es necesario comprar un adaptador para los enchufes? Muchas gracias.
1Responder
Kampá Tour14 Jan 2025
¡Hola Pedro! Muchas gracias por tus amables palabras sobre nuestra información. Nos alegra saber que te resulta útil para tu viaje a Vietnam.
En Vietnam se utilizan principalmente los enchufes tipo A, C y F. Es recomendable que compres un adaptador al viajar. Más información sobre: Enchufe en Vietnam y Adaptador
Además, si necesitas ayuda para planificar tu viaje a Vietnam, no dudes en contactarnos. Podemos asesorarte para diseñar un itinerario personalizado con guías locales, lo que hará que tu experiencia sea más cómoda y enriquecedora.
¡Esperamos que tengas un maravilloso viaje!
1Responder
J
Jasmin30 Nov 2024
Tu artículo es muy útil, te lo agradezco.
1Responder
Kampá Tour02 Dec 2024
Muchas gracias por tu mensaje. Te deseamos buena salud ❤️❤️❤️.
1Responder
G
Gabriela de Lourdes02 Oct 2024
bac Ha ? en realidad nunca había oído hablar de eso. estoy considerando ir en noviembre ¿ habrá arrozales en ese momento ? específicamente, a finales de noviembre. ¿ cómo será el clima en la bahía de Ha Long entonces? me preocupa un crucero rodeado de niebla y tormentas. GRACIAS de antemano.
1Responder
Kampá Tour02 Oct 2024
¡Hola! Gracias por tu mensaje.
Sobre Bac Ha, se encuentra a aproximadamente 80 km al norte de Sapa, en dirección noroeste. Es un lugar auténtico para observar la vida local. En general, la mejor época para ver los arrozales en Vietnam en su esplendor es de agosto a septiembre.
En cuanto al clima en la Bahía de Ha Long a finales de noviembre, puedes esperar temperaturas agradables, entre 19 °C y 26 °C. Esta es una de las mejores épocas del año para visitarla, ya que las lluvias son mínimas y el clima es mayormente seco.
🌎 Asesoramiento gratuito con expertos locales (15 años de experiencia)
🕒 Ahorre tiempo y evite complicaciones (hasta 40 horas)
✨ Disfrute un viaje tranquilo y bien organizado
Hola Aprilus,
Muchas gracias por tu mensaje y por compartir tus preferencias. Si cuentas con unos 12 días y te interesan principalmente las regiones del norte y del centro de Vietnam, estás en buen camino para descubrir una gran riqueza cultural y paisajística.
El norte de Vietnam, con ciudades como Hanoi, Sapa y la bahía de Ha Long, es ideal para explorar culturas tradicionales, paisajes montañosos y pueblos de minorías étnicas. En el centro de Vietnam, destinos como Hue y Hoi An ofrecen un gran patrimonio histórico, arquitectura, gastronomía y playas agradables. Por ejemplo, Hoi An es una ciudad encantadora para pasear y conocer la vida local, aunque hoy en día recibe bastante turismo.
Respecto al sur, es cierto que muchos lo asocian principalmente con playas y vida urbana en Ho Chi Minh, pero también tiene atractivos culturales y naturales interesantes, como el delta del Mekong y los túneles de Cu Chi.
▶️ Más información: Todo sobre el sur de Vietnam
Sin embargo, si tu tiempo es limitado y prefieres centrarte en cultura y paisajes, concentrarte en el norte y centro es una excelente opción.
Si quieres, podemos ayudarte a diseñar un itinerario equilibrado que se adapte a tus intereses y tiempo disponible. Nuestro asesor se pondrá en contacto contigo para darte más detalles y responder cualquier pregunta que tengas.
¡Esperamos ayudarte a vivir una experiencia inolvidable en Vietnam!
Saludos cordiales.
Hola Mario,
Sí, es totalmente posible visitar las ciudades centrales de Vietnam como Hoi An y Hue, así como la bahía de Ha Long en el norte, y también Phnom Penh y los templos de Angkor en Camboya durante septiembre.
En Vietnam, septiembre es un mes de transición hacia el otoño, con un clima bastante agradable en el norte, incluyendo la bahía de Ha Long, donde las temperaturas rondan los 26-28°C y hay menos lluvias que en meses anteriores, ideal para disfrutar de sus paisajes. En el centro (Hoi An, Hue), aunque septiembre marca el inicio de la temporada de lluvias, estas suelen ser intermitentes y no suelen impedir las actividades turísticas, con temperaturas cálidas alrededor de 26-30°C. ▶️ Más información: Clima en Vietnam en septiembre
En Camboya, septiembre también es temporada de lluvias, con precipitaciones frecuentes pero generalmente breves. Esto hace que los paisajes estén en su máximo esplendor y que los templos de Angkor luzcan especialmente hermosos, además de que hay menos turistas, lo que puede ser una gran ventaja para tu visita. ▶️ Más información: Clima en Camboya en general
Por lo tanto, septiembre es una época adecuada para viajar a ambos países, siempre que planifiques con flexibilidad y consideres posibles lluvias cortas. Si quieres, podemos ayudarte a diseñar un itinerario adaptado a esta época y enviarte más detalles por correo. O puedes consultar más: Nuestros mejores itinerarios por Vietnam y Camboya
Quedamos a tu disposición para cualquier consulta.
Saludos cordiales.
Hola,
Muchas gracias por tu mensaje y por valorar nuestro artículo. Si dispones de unos 10 días para viajar por Vietnam, te recomendamos un itinerario que combine lo mejor del norte y centro del país para aprovechar al máximo tu tiempo y descubrir su riqueza cultural y paisajística.
Una ruta muy popular y completa podría incluir:
Este itinerario ofrece un equilibrio entre cultura, naturaleza y tiempo para relajarte, ideal para un viaje de 10 días.
▶️ Consulta más en el diario de nuestros viajeros: ¿Qué ver en Vietnam en 10 días?
Si deseas, podemos enviarte más detalles y recomendaciones personalizadas para tu viaje. Nuestra asesora se pondrá en contacto contigo para ayudarte a planificar y resolver cualquier duda.
Saludos cordiales.
¡Hola! Entiendo tu interés en visitar tanto el norte como el centro de Vietnam en tus 15 días de viaje en familia.
Sobre el sur, es conocido por sus playas, y tienes razón al mencionarlo. Agosto en el sur presenta días de lluvia y sol, pero aun así se puede disfrutar. También tiene la ciudad más grande y el Delta del Mekong, que son adecuados para actividades familiares. Más información si necesitas:
Si prefieres concentrarte en el norte y centro, también es una excelente opción. Te sugiero considerar este tour que se enfoca en el norte y centro de Vietnam: VIAJE A VIETNAM EN FAMILIA EN 14 DÍAS
👋¡Hola, Diego! Antes de todo, muchas gracias por tus palabras.
Sobre tu consulta, Pu Luong y Mai Chau son destinos ideales en abril, ya que es la época perfecta para disfrutar de los arrozales verdes durante la primera temporada de cultivo. Puedes leer más sobre el clima y las condiciones en nuestro artículo: Clima en Vietnam en abril
Para un viaje de 15 días, te proponemos algunos itinerarios que incluyen Pu Luong y Mai Chau, los cuales puedes ajustar según tus necesidades. Consulta nuestras opciones aquí:
+ Viaje de norte a sur de Vietnam en 12 días
+ Viaje a Vietnam en 17 días con la playa de Mui Ne
Entendemos que organizar un viaje en un país desconocido puede ser complicado. Permítenos acompañarte en esta aventura para que disfrutes sin preocupaciones.
❤️Estaremos encantados de ayudarte a planificar tu experiencia inolvidable en Vietnam.
Atentamente,
Phuong Thao (Beatriz)
Asesora de viajes de Kampá Tour
¡Buenos días, Teresa! Gracias por tu consulta en nuestro sitio web.
A diferencia de Camboya, en Vietnam solo se utiliza la moneda oficial, que es el dong vietnamita (VND). En general, los vietnamitas realizan sus transacciones diarias exclusivamente en VND.
Sin embargo, en algunas situaciones específicas, como en ciertas agencias de viajes, restaurantes o servicios especiales, puede ser posible utilizar dólares estadounidenses para facilitar el pago a los extranjeros.
Bueno, si te resulta complicado planificar tu viaje por tu cuenta, no dudes en contactarnos. Estamos aquí para ayudarte a disfrutar de un itinerario sin estrés y adaptado a tus necesidades. ¡Gracias!
¡Hola Pedro! Muchas gracias por tus amables palabras sobre nuestra información. Nos alegra saber que te resulta útil para tu viaje a Vietnam.
En Vietnam se utilizan principalmente los enchufes tipo A, C y F. Es recomendable que compres un adaptador al viajar. Más información sobre: Enchufe en Vietnam y Adaptador
Además, si necesitas ayuda para planificar tu viaje a Vietnam, no dudes en contactarnos. Podemos asesorarte para diseñar un itinerario personalizado con guías locales, lo que hará que tu experiencia sea más cómoda y enriquecedora.
¡Esperamos que tengas un maravilloso viaje!
Muchas gracias por tu mensaje. Te deseamos buena salud ❤️❤️❤️.
¡Hola! Gracias por tu mensaje.
Sobre Bac Ha, se encuentra a aproximadamente 80 km al norte de Sapa, en dirección noroeste. Es un lugar auténtico para observar la vida local. En general, la mejor época para ver los arrozales en Vietnam en su esplendor es de agosto a septiembre.
En cuanto al clima en la Bahía de Ha Long a finales de noviembre, puedes esperar temperaturas agradables, entre 19 °C y 26 °C. Esta es una de las mejores épocas del año para visitarla, ya que las lluvias son mínimas y el clima es mayormente seco.
Aquí tienes más detalles sobre el clima específico en noviembre: Clima en Vietnam en noviembre y los mejores destinos para visitar
¡Si tienes más preguntas o necesitas ayuda con tu viaje, no dudes en preguntar!