Menu

    Año Nuevo Lunar: ¿en qué países de Asia se celebra?

    Además de celebrar el Año Nuevo el primero de enero, como la mayoría de los países del mundo, muchos países asiáticos como China, Vietnam, Indonesia y Corea del Sur también festejan el Año Nuevo Lunar, de acuerdo con el calendario lunar. Esta festividad se celebra en diversos países con rituales, comidas tradicionales, ofrendas de flores y fuegos artificiales. En este año, el Año Nuevo Lunar comenzará el 10 de febrero de 2024.

    En este artículo, descubriremos qué países de Asia celebran el Año Nuevo Lunar y cuáles son las tradiciones que tienen en esta ocasión especial, sumergiéndonos en las fascinantes costumbres que convierten a esta festividad en una experiencia única en cada cultura.

    1. China, el epicentro de las celebraciones

    El Año Nuevo Chino es una de las festividades más importantes en China, cuando las personas disfrutan de una semana libre para celebrar con sus familias, a veces con una duración de hasta 16 días. El Año Nuevo Chino influye de manera significativa en las celebraciones del Año Nuevo Lunar en otros países del mundo.

    china

    Bueno saberlo:
    A diferencia del calendario de occidente (solar), varios países de Asia festejan durante una fecha específica el reconocido Año Nuevo Lunar o Festival de Primavera, una celebración basada en el calendario lunar, el cual calcula los años dependiendo los ciclos de la luna.

    china

    En el Día de Año Nuevo, los ancianos chinos entregan sobres rojos, conocidos como hóngbāo en mandarín, a niños o personas solteras, una tradición que evolucionó a partir de la costumbre de dar monedas para alejar a los espíritus malignos. 

    china
    Es costumbre vestir ropa nueva para recibir el año nuevo, generalmente en colores afortunados como rojo y amarrillo.

    Realizar danzas de leones o dragones y encender fuegos artificiales o petardos en el Día de Año Nuevo son algunas de las formas comunes en que la gente celebra el Año Nuevo Lunar en China. Durante el festival de Año Nuevo, a las personas chinas les gusta visitar templos para rezar por un gran año y buena fortuna.

    lion dance
    Los espectáculos de danza del león y los fuegos artificiales son actividades populares en China al comienzo del nuevo año.
    Bueno saberlo:
    También se creen ampliamente en todo el país varias supersticiones. La gente tampoco se corta ni se lava el cabello durante el Año Nuevo Lunar.

    2. Vietnam

    El Año Nuevo Lunar vietnamita, conocido como Tet o Tet Nguyen Dan, es una celebración sagrada que marca la llegada de la primavera en Vietnam. Durante este período, los vietnamitas disfrutan de unas extensas vacaciones que pueden durar de 6 a 9 días, permitiéndoles regresar a sus hogares y reunirse con sus familias.

    tet vietnamita
    El Tet es un momento de reencuentro, todos volverán a casa para reunirse con sus familias.

    El Tet Vietnam abarca 3 periodos distintivos: el día previo a la víspera de Año Nuevo, la propia víspera y durante el Año Nuevo. Durante estos días, las casas se decoran con plantas y flores, como flores de durazno en el norte y flores de albaricoque amarillo en las partes centrales y sur del país, simbolizando nuevos comienzos y la atracción de buena fortuna.

    Las costumbres tradicionales incluyen la limpieza de tumbas de antepasados y la decoración de altares con flores y alimentos. Los pasteles de arroz pegajoso, como el banh tet y el banh chung, son elementos esenciales en las celebraciones.

    vietnam lunar new year

    La primera persona en entrar a una casa después de la medianoche, conocida como “nguoi xong dat”, se considera crucial, ya que se cree que influye en la fortuna del hogar durante el año. Además, es común dar dinero de la suerte a niños y ancianos. Familias enteras suelen visitar templos para rezar por la suerte, salud y prosperidad.

    caligraficas vietnamita
    Pedir letras caligráficas en el primer año significa desear que todo el año esté lleno de suerte, paz y bendiciones.

    💡 Si vienes a Vietnam durante el Año Nuevo Lunar, prepárate con los mejores conocimientos y planifica celebrar la festividad más importante de Vietnam: Festival de Tet: Todo sobre el Año Nuevo vietnamita

    3. Malasia

    El Año Nuevo Chino en Malasia, es una fiesta nacional, debido a que una cuarta parte de la población total es de origen chino. Durante los siguientes días, se repiten rituales como: decorar calles y casas con duiliano (un par de pergaminos con poesía), regalar paquetes rojos con dinero, visitar familias y, por supuesto, ver fuegos artificiales.

    malaysia new year
    Linternas rojas preparadas para el Año Nuevo chino en el templo Thean Hou en Kuala Lumpur, Malasia (Foto de Zhu Wei/Xinhua)

    En el último día de celebración, se realiza la vieja costumbre de Chap Goh Mei que es seguida por algunas variaciones modernas. Las mujeres solteras lanzan mandarinas al mar con sus números de teléfono celular escritos en él y los hombres solteros atrapan estos frutos y tratan de encontrar su destino.

    malaysia new year
    La gente posa para fotografías con un "Dios de la riqueza" durante las celebraciones del Año Nuevo chino (Foto de Chong Voon Chung/Xinhua)

    4. Singapur

    Con aproximadamente el 75% de la población china, Singapur también se celeran el Año Nuevo Lunar. Aquí puedes disfrutar de una variedad de delicias, desde nian gao (pasteles de arroz pegajoso) hasta tartaletas de piña. Otro alimento que se come comúnmente es el yusheng, una ensalada tradicional de pescado crudo que solo se disfruta durante las festividades.

    yu sheng
    Ensalada Yusheng: Un plato indispensable en el Año Nuevo en Singapur.

    Al igual que en Vietnam, en Singapur, durante el Año Nuevo Lunar, los familiares se regalan sobres rojos para desearse buena suerte. También es costumbre rendir homenaje a los ancestros yendo a un templo y encendiendo incienso.

    singapore
    Muchas actividades interesantes se llevan a cabo en Año Nuevo en Singapur.

    El Desfile Chingay, que se lleva a cabo cada año durante el Año Nuevo Lunar, es una celebración extravagante que incluye desde enormes carrozas hasta bailarines de leones. Mientras tanto, el festival más grande del Año Nuevo Chino en Singapur es el River Hongbao, que se celebra en diferentes lugares de todo el país cada año.

    chingay parade
    Artistas realizan bailes en el desfile anual del Año Nuevo Lunar de Chingay.

    5. Mongolia

    El Año Nuevo Lunar en Mongolia, también conocido como el Día Tsagaan Sar, es una de las festividades más importantes en este país. Los mongoles celebran el Año Nuevo durante 15 días. Se reúnen con la familia, disfrutan de carne de cordero, pasteles, dumplings y airag (leche de yegua fermentada).

    mongolia
    Los platos indispensables del Año Nuevo mongol son ul boov (torre de pasteles) y uut (lomo de cordero hervido). Foto de : Discover Mongolia

    Durante los primeros 3 días del año nuevo, los mongoles suelen vestir trajes tradicionales y se reúnen en la casa del miembro más anciano de la región.

    mongolia
    La fiesta la prepara la familia para recibir a los invitados.

    6. Corea del Sur

    Año Nuevo Coreano, conocido como Seollal, es un feriado nacional de tres días que conmemora el primer día del calendario coreano. Durante este festival tradicional, la gente de Corea generalmente visita a sus familias, viste hanbok, realiza rituales ancestrales y come alimentos tradicionales. Al igual que en China y Vietnam, en Corea, después de realizar un saludo formal, los niños a menudo reciben dinero de los mayores.

    corea
    La gente suele vestir hanbok, un traje tradicional coreana, mientras realizan rituales ancestrales.

    En esta época, los coreanos ccomen platos como mandu (empanadillas coreanas) y Tteokguk (sopa de pastel de arroz en rodajas finas). Otras comidas festivas incluyen mandu-guk (sopa de bola de masa), galbijjim (costillas de res estofadas), japchae (fideos de vidrio) y ddeok (pasteles de arroz)...

    tteokguk
    Sopa Tteokguk: plato tradicional coreano del día de Año Nuevo.

    También hay juegos tradicionales que la gente practica durante las vacaciones. Yut Nori, un juego de mesa que se juega con palos de madera, es una forma divertida de celebrar, y yeonnalligi (volar cometas) se practica para dar buena suerte.

    yut nori
    Participar en juegos folclóricos también es una actividad popular para celebrar el Año Nuevo en Corea. Foto: Korea.net.

    7. Otros países

    Aunque se cree que solo se festeja en China, el Año Nuevo Lunar se celebra en muchos otros países de Asia y en otras partes del mundo donde hay comunidades de origen asiático o personas interesadas en su cultura, como Tailandia, Corea del Norte, Indonesia, Filipinas, …

    También se celebra en países occidentales como Estados Unidos, Canadá, Francia, Alemania e incluso en España, donde hay barrios chinos o asociaciones culturales que organizan eventos y actividades alusivas al Año Nuevo Lunar.

    lunar new year in spain
    Actividades realizadas en España para celebrar el Año Nuevo Lunar. (Foto de XinHua News)

    CONCLUSIÓN

    A medida que exploramos las celebraciones del Año Nuevo Lunar en Asia, queda claro que cada país aporta su propia mezcla única de tradiciones y rituales. En cada rincón de Asia, esta celebración se vive de manera única, pero el hilo común que une a estas diversas culturas es la esperanza, la prosperidad y la renovación. ¡Que el próximo Año Lunar traiga alegría y buenos augurios para todos!

    💡 Descubre algunos artículos más útiles que te ayudarán a organizar tu viaje a Asia durante el Año Nuevo Lunar:

    Fuente de las imagenes: Internet

    CompartirShare on FacebookShare on XShare on PinterestShare on other platformsOtra inspiración

    Comentarios


    Deje un comentario
    captcha Refresh
    Otra inspiración
    Más ideas de tours
    Contáctenos Cotización gratuita
    Contact WhatsApp
    DMCA.com Protection Status