Vietnam

Viaje impresionante al Noroeste de Vietnam en 7 días

  • CIRCUITO PRIVADO CON ITINERARIO Y SERVICIOS 100% PERSONALIZADOS
  • Descubrimiento en profundidad de las montañas del Noroeste, país de las minorías tailandesa y hmong
  • Varias caminatas a través de terrazas de arroz y pueblos tailandeses y hmong
  • Varios encuentros con la población local
Viaje impresionante al Noroeste de Vietnam en 7 días
Itinerario

Descripción del programa

Expandir todo
DÍA 1 HANOI - MAI CHAU

Salida de Hanoi por la mañana hacia Mai Chau vía Hoa Binh, país de minorías étnicas Thai y Muong, plantaciones de té verde y arrozales. Deténgase en el camino en Giang Mo, un pueblo de la minoría muong con varias casas sobre pilotes. Camine por el pueblo, encontrándose con Muong, aquellos que fueron conocidos en el pasado por su práctica de agricultura de tala y quema.

Continuación del camino hacia Mai Chau, parada en el camino en lo alto de un paso que domina el valle: punto de observación sobre las inmensas alfombras de arrozales salpicadas de pueblos y casas tradicionales, las montañas cubiertas de bosques de bambú... paisajes típicos de la esquina!

A su llegada, camina o pasea en bicicleta por los campos de arroz y las aldeas tailandesas para conocer su cultura y su vida cotidiana. Además del cultivo del arroz, los tailandeses de Mai Chau son muy hábiles en el bordado, sus casas son más grandes que las de los muong: suelo de bambú sobre pilotes de madera, techo de hojas de latanier o ratán y grandes ventanales.

Noche en hotel.

DÍA 2 MAI CHAU - NGHIA LO

De camino a las altas montañas del extremo norte del país, una amplia región fronteriza entre Laos y China. Deténgase en el camino en Suoi Giang, tierra de plantaciones de té verde con sus grandes árboles de té de cientos de años. Posible visita a una finca de té y degustación.

Llegada a Nghia Lo, un pequeño pueblo situado en medio de la gran cuenca de Muong Lo. Instalación con una familia tailandesa en el pueblo de Ban Deu poblado por minorías tailandesas blancas y negras.

Bienvenida por nuestros anfitriones, descanso y paseo en bicicleta por el pueblo. Reunión de los tailandeses, descubrimiento de las diferencias entre los tailandeses negros y blancos (vestimenta, hábitos y costumbres…).

Por la noche, cena con la familia. Noche en su casa sobre pilotes.

DÍA 3 NGHIA LO - MU CANG CHAI

Saludos de los anfitriones luego dirección Mu Cang Chai, tierra de magníficas terrazas de arroz. Este paisaje, que seducirá al más entendido de los fotógrafos, adquiere su aspecto más bello en los meses de junio a septiembre, época en la que cerros, laderas y campos se cubren de arrozales verdes y amarillos. Varias paradas están previstas a lo largo del camino:

  • Paso de Khau Pha con vistas al hermoso valle de los campos de arroz de Tu Le.
  • El Pan Tan, Che Cu Nha, De Xu Phinh donde hay pueblos Hmong y terrazas de arroz muy bonitas.
  • El mercado de Mu Cang Chai sigue siendo auténtico.

Noche en hotel.

DÍA 4 MU CANG CHAI - SAPA

Continuación hasta Sapa a través de la cadena Hoang Lien Son, el último brazo del Himalaya en el sudeste asiático.

Por la tarde, caminata en medio de hermosos paisajes exóticos a lo largo del valle, visita de los pueblos étnicos: Lao Chai de los negros Hmong, Ta Van de los Dzay,…. Conocer a los habitantes locales trabajando en los campos de arroz, descubriendo su trabajo y su vida cotidiana. 

Regreso al pueblo, noche en hotel.

DÍA 5 SAPA - BAC HA

Camino a Bac Ha – pequeña y tranquila ciudad a unos cien km al noreste de Sapa (Bac Ha es conocida por los mercados étnicos semanales en sus alrededores).

Camina a través de vertiginosos paisajes de terrazas de arroz y arroyos alrededor de Bac Ha. Camino lejos de las masas, visita pueblos muy poco turísticos de Thai Giang Pho y Na Hoi poblados por minorías Tay, Hmong negros, Hmong florecidos...

Instalación al final del día con una cálida familia de la etnia Tay. Cena y noche con familia.

DÍA 6 BAC HA - SENDERISMO

Día dedicado a una caminata por pueblos étnicos alrededor de Bac Ha.

Después del desayuno, despídase de sus anfitriones y luego continua la caminata hacia el pueblo Hmong de Phec Bung cruzando los pueblos Tay, Nung y Flower Hmong. Desde Phec Bung, tomamos un pequeño sendero que sube hacia Ngai Thau, un pueblo Hmong perdido en las montañas. Posible encuentro con la población local en el lugar.

Instalación al final del día en el hotel.

Noche en Bac Ha.

DÍA 7 BAC HA - HANOI

Dependiendo del día, visita un mercado semanal de minorías locales alrededor de Bac Ha.

Encuentro con minorías étnicas de colores vivos en el mercado, quienes vienen a intercambiar bienes y noticias de su propia comunidad. Visita del animado rincón destinado a bueyes, caballos, perros, gatos… Descubrimiento de un comercio de ganado muy original entre las minorías locales.

Por la tarde, regresa por carretera a Hanoi, tiempo libre para descansar.

Noche en hotel.

¡Fin de nuestros servicios de Vietnam en una semana en las montañas del Norte!

Precio del tour

--Por persona
Este precio calculado en base a 4 personas en hoteles estándar podría variar en función de: • período de viaje • número de viajeros • servicios seleccionados
El precio incluye
  • Alojamiento para todo el circuito, en hoteles o en casa de locales
  • Viajes según programa en coche privado
  • Guía de habla hispana para las visitas mencionadas en el programa
  • Todas las actividades mencionadas en el programa, incluidas las entradas a los sitios turísticos
  • Vuelos domésticos en clase económico con tasas de aeropuerto incluidas
  • Comidas mencionadas en el programa
  • Botella de agua durante las visitas guiadas (2x500ml/viajero/día)
  • Impuestos gubernamentales actualmente en vigor (IVA, etc.)
El precio no incluye
  • Vuelos internacionales desde su lugar
  • Tarifas de visa, a pagar directamente en la aduana en el aeropuerto (Ver VISA)
  • Cargos bancarios relacionados con el pago
  • Seguro personal
  • Bebidas personales durante las comidas: cerveza, coca-cola, zumo de frutas, etc.
  • Otras comidas no mecionadas en el programa
  • Tarjeta SIM y plamóviles
  • Propinas, gastos personales y otros servicios no mencionados claramente en el apartado "Nuestros servicios incluyen"
SERVICIO

Servicios para este viaje

Su alojamiento:

Consulta personalizada

Por favor, déjenos una solicitud de presupuesto y nuestro asesor de viajes le proporcionará información más detallada y una cotización.
Su plan de viaje
Número de participantes
Su mensaje
Sus datos de contacto
Nombre *
Nacionalidad
Correo electrónico *
Número de teléfono
Actividades adicionales:
FAQ

Preguntas frecuentes

1. ¿Cuál es la mejor época para visitar Vietnam?

Debido al terreno y a la ubicación geográfica, el clima en Vietnam es bastante diverso de norte a sur.

Cuando una zona está húmeda, fría o lluviosa, otra puede ser soleada y seca. Según nuestra experiencia, la mejor época para viajar a Vietnam es de octubre a abril. Más específicamente, los mejores meses son de octubre a noviembre y de mediados de marzo a mayo, cuando el clima es agradable, con poca lluvia, propicio para una variedad de actividades turísticas.

En julio y agosto hace un poco de calor (30-35 grados), pero la bahía de Ha Long suele estar soleada. También tendrá la oportunidad de ver las montañas del norte adornadas con campos de arroz verdes o amarillos y terrazas que se extienden hasta donde alcanza la vista. Mientras tanto, en el sur es la temporada de lluvias, pero estas no duran todo el día, solo una o dos horas. Los días restantes son soleados.

2. ¿Cuáles son los destinos para no perderse durante un viaje a Vietnam?
  • Hanói: Es la capital de Vietnam, ¡repleta de historia, cultura y edificios antiguos!
  • Bahía de Ha Long: La UNESCO la protege por su belleza natural. ¡Sus paisajes marinos son increíbles, sobre todo si los ves desde un crucero!
  • Ninh Binh: Uno de los lugares naturales más lindos que vas a ver, con montañas y ríos súper tranquilos.
  • Sapa y Ha Giang: Son regiones montañosas con campos de arroz que parecen escaleras, ¡y las culturas de sus pueblos son súper coloridas!
  • Hué y Hoi An: Ciudades centrales con mucha historia, templos antiguos y un encanto muy tradicional.
  • Da Nang: Una ciudad moderna en la costa, con el famoso Puente de las Manos y la playa My Khe, que es muy linda.
  • Phong Nha: Conocida por sus cuevas, ¡tan importantes que la UNESCO las protege!
  • Ciudad Ho Chi Minh: La gran ciudad del sur, con mucha energía. Desde ahí podés ir a los Túneles de Cu Chi y al Delta del Mekong.
  • Phu Quoc, Nha Trang, Mui Ne: ¡Playas paradisíacas! Perfectas para relajarse o ir en pareja.
3. ¿Cómo puedo experimentar la cultura local de forma auténtica?

Para sumergirse en la cultura local, le sugerimos asistir a ceremonias tradicionales, participar en talleres de artesanía o tomar clases de cocina regional. Igualmente, disfrutar de espectáculos artísticos locales puede ser enriquecedor. Podemos ayudarle a crear un itinerario basado en sus intereses para que viva experiencias que le conecten con las tradiciones del lugar.
 

4. ¿Cómo son las habitación en las casas de la gente local en Vietnam?

Este tipo de alojamiento se ofrece a menudo durante su estancia en las montañas del norte. Las familias de acogida, bien seleccionadas por nuestro equipo, ponen a su disposición habitaciones o espacios privados en sus casas tradicionales (de madera o sobre pilotes). También proporcionan mosquiteras, colchones, sábanas limpias, mantas y un ventilador. El baño y el aseo compartidos están fuera de la casa, pero no demasiado lejos de la zona de dormir. Su guía de habla inglesa está siempre a su disposición para orientarle y adaptarse a la situación, especialmente para facilitar la comunicación con la familia.

5. ¿Qué hace que viajar por el norte de Vietnam sea tan genial?

El norte de Vietnam tiene mucho que ofrecer. Hanói, la capital, es puro ambiente con su casco antiguo lleno de vida y lugares importantes como el Mausoleo de Ho Chi Minh y el Templo de la Literatura. La bahía de Halong es otro sitio que no te puedes perder, con sus increíbles rocas calizas y aguas verdes perfectas para un paseo en barco.

Sapa, con sus campos de arroz y pueblos de gente local, te da una idea real de cómo es la vida en el campo y tiene paisajes que te dejan sin aliento. Y no olvidemos la antigua ciudad de Ninh Binh, a la que llaman la bahía de Halong en tierra, que te encantará con su naturaleza y las vistas de Tam Coc.

6. ¿Dónde se pueden ver los arrozales más impresionantes del norte de Vietnam?

El norte de Vietnam tiene unos paisajes increíbles, sobre todo las terrazas de arroz en Sapa, Ha Giang, Hoang Su Phi, Mu Cang Chai. La mejor época para ir es entre septiembre y principios de octubre, cuando los campos se ponen dorados justo antes de la cosecha.

Si no puedes ir en esas fechas, Pu Luong o Mai Chau también son buenas opciones. Ahí los arrozales se extienden por los valles y suelen estar verdes o dorados entre mayo y junio, y de nuevo en septiembre y octubre. ¡Son una alternativa genial!

7. ¿Qué tipo de vida silvestre puedo ver en los tours por el norte de Vietnam?

En los tours por el norte de Vietnam, usted tiene la oportunidad de observar muchos animales en distintos entornos naturales. En parques nacionales como Cuc Phuong y Ba Be, hay una gran variedad de plantas y animales. Podrá ver especies poco comunes, como el langur de Delacour, además de numerosas clases de aves. En la bahía de Halong, abunda la vida marina, y si realiza un crucero, tendrá la posibilidad de avistar delfines, peces y aves marinas. En las zonas rurales y montañosas, podrá ver búfalos de agua, vacas e incluso, en ocasiones, jabalíes salvajes.

Observar estos animales hará que su viaje sea aún más especial y le permitirá sentirse más cerca de la naturaleza de Vietnam.

8. ¿Cuáles son los destinos de trekking más destacados en Vietnam?

Fansipan, la montaña más alta del Sudeste Asiático, es perfecta si le va la marcha. Ha Giang y Sapa son conocidas por sus campos de arroz escalonados y la gente que vive allí. Y si le gusta caminar, el Parque Nacional Phong Nha - Ke Bang tiene unas cuevas impresionantes y una naturaleza increíble.

9. ¿Cuáles son los platos para degustar durante el viaje en Vietnam?

La gastronomía vietnamita es extremadamente variada y deliciosa. De norte a sur, encontrará una gran cantidad de especialidades suculentas. Cada región tiene sus propios sabores y gustos locales. A continuación, le presentamos algunos platos que no debe dejar de probar cuando viaje a Vietnam:

a) En el Norte (Hanói,...): 

  • Pho: sopa de fideos de arroz con carne de res o pollo
  • Banh mi: bocadillos vietnamitas
  • Bun cha: fideos de arroz con albóndigas de carne a la parrilla
  • Nem: rollitos de primavera fritos
  • No se olvide de probar el café con huevo o café vietnamita, una bebida legendaria de la capital.

b) En el Centro (Hue, Hoi An, Da Nang,...):

  • Bun bo Hue: una de las mejores sopas del mundo.
  • Cao lau: una especialidad de Hoi An, de fideos gruesos y firmes con carnes de cerdo, verduras, salsa.

c) En el Sur (Ho Chi Minh, Deta de Mekong,...): 

  • Banh xeo: un tipo de panqueque vietnamita, relleno de cerdo, gambas, brotes de soja y hierbas, servidos con salsa de pescado.
  • Hu tieu: otro tipo de sopa famosa, de origen de Chino.

Además, en todas las ciudades del país, tendrá la oportunidad de disfrutar de especialidades culinarias de las diferentes regiones de Vietnam.

10. ¿Necesito visado para viajar a Vietnam? Si no es así, ¿cómo puedo conseguir uno?

Desde hoy hasta el 14 de marzo de 2028: Vietnam implementa la exención de visas por hasta 45 días para 12 países, incluyendo a España, Francia, Italia, Alemania, Reino Unido, etc. Además, el Gobierno ha establecido la visa electrónica (E-visa) para ciudadanos de 257 países y territorios, con una duración de hasta 90 días.

El visado es obligatorio en otros casos. Existen tres opciones para obtenerlo: la visa clásica que provee la Embajada (o Consulado) de Vietnam en su país; la electrónica expedida en línea a través de la página web del servicio de inmigración vietnamita; o la visa a la llegada. Le aconsejamos que opte por las visas electrónicas o al llegar, ya que son más fáciles de obtener y más baratas.

Si es ciudadano de países latinoamericanos como México, Cuba, Panamá, Chile, entre otros, debe solicitar una visa para tu estancia en Vietnam como siempre. El tiempo permitido es de 30 a 90 días, dependiendo de las regulaciones específicas de cada país, siempre y cuando su ingreso no tenga como objetivo obtener ingresos.

11. ¿Cuánto cuesta una tarjeta SIM en Vietnam?

Una tarjeta SIM, que se introduce en su smartphone, le permite acceder a Internet en cualquier lugar de Vietnam y realizar llamadas o enviar mensajes según sus necesidades. Su precio medio ronda entre 2 - 8 euros (o 2,17 - 8,69 dolares americanos), dependiendo de la capacidad de internet y las diferentes características. Puede adquirirla en el aeropuerto o en numerosas pequeñas tiendas en todo el país.

Además, las conexiones wifi suelen funcionar muy bien en Vietnam.

12. ¿Qué aerolíneas proponen vuelos a Vietnam?

En Vietnam hay 3 aeropuertos internacional más grandes, situados en Hanói, Danang y Ho Chi Minh. Vietnam está bien atendido por casi todas las principales aerolíneas del mundo. Si sale desde Europa, puede elegir Vietnam Airlines, Air France o Lufthansa. Ofrecen vuelos directos a Vietnam (Hanói o Ciudad Ho Chi Minh) desde París, Londres, Frankfurt.

Si pasa por Medio Oriente viniendo de América latina, pruebe con Qatar Airways, Emirates o Etihad, por ejemplo. Sus billetes pueden ser más baratos, además. Grandes compañías asiáticas como Southern China Airlines, Thai Airways, Korean Air y Eva Airlines, los que ofrecen también vuelos con escala.

Los que salen de América del Norte deben tomar más bien un vuelo con cambio en Tokio, Seúl o Hong Kong, dependiendo de las aerolíneas (Japan Airlines, ANA, Korean Air, Cathay Pacific…).

Para buscar un billete, diríjase directamente a los sitios web de las aerolíneas o proceda a través de los de comparación de precios.

13. ¿Cuál es la duración ideal para visitar Vietnam?

Al menos dos semanas o 15 días son ideales para explorar todos los destinos imprescindibles de Vietnam sin tener demasiada prisa. Este tiempo le permitirá admirar algunos de los paisajes más bellos e icónicos del país. Puede explorar libremente desde la capital, Hanói, hasta la ciudad de Ho Chi Minh, la más grande de Vietnam, desde la legendaria bahía de Ha Long hasta la encantadora ciudad antigua de Hoi An.

Para aquellos que deseen profundizar en una región, como el Norte con Ninh Binh, Sapa, Ha Giang; la región Central con la antigua capital de Hue, el sistema de cuevas de Phong Nha, o el Sur con hermosas playas como Nha Trang, Phu Quoc, Mui Ne,... el viaje puede durar más.

Su viaje a Vietnam también puede extenderse por otros 5 - 7 días si ama Tailandia o los países vecinos como Laos y Camboya.

14. ¿Cómo puedo reservar mi viaje?

Si está de acuerdo con el programa propuesto por uno de nuestros asesores, mándenos un email para confirmar la reserva del circuito con nuestra agencia. Su asesor(a) le enviará los documentos de reserva que incluyen:

  • un formulario de reserva en el que se encuentra la información detallada de su circuito reservado, así como sus aclaraciones y datos de contacto para completar. Deberá devolver el cuestionario debidamente rellenado con dichos elementos, que servirán para organizar su estancia. Envíenos también un escaneo de sus pasaportes.
  • una factura de viaje que requiere el pago de un depósito correspondiente al 25% y el 40% del precio total.

La organización de su tour será efectiva en el momento en que recibamos el formulario completado y el adelanto. También le enviaremos un contrato de viaje que certifica las informaciones sobre su gira, incluidos la duración, las fechas de su estadía, el depósito pagado y sus datos de contacto.

15. ¿Qué es un "viaje a medida"?

Se trata de una fórmula según la cual su tour se diseña conforme a sus deseos de fechas, duración de estadía y servicios, teniendo en cuenta sus centros de interés y su presupuesto. Un asesor local de la agencia lo acompaña en la preparación del itinerario y del desarrollo de sus desplazamientos. Así se beneficia de un viaje organizado, adaptado en cada detalle a sus deseos y limitaciones.

16. Su sitio web contiene varios circuitos. ¿Cuál me conviene más?

Ofrecemos una variedad de circuitos según la duración, sus deseos y según el país, lo cual podría resultarle un poco confuso/a, ¿verdad?

No lo olvide, podemos diseñar completamente el itinerario según sus deseos. Si encontrar la decisión un poco difícil al revisar las sugerencias de tours, ¡pongase en contacto con nuestro equipo de asesores! Puede completar rápidamente el Formulario o contacto a través de WhatsApp o correo electrónico.

17. ¿Puedo elegir la fecha del viaje?

Sí, puede fijar un período con las semanas que más le convenga o le permita comprar los billetes de avión más baratos. Luego adaptaremos nuestro programa para usted. Tenga en cuenta que siendo una agencia especializada en viajes a medida, sabemos diseñar un tour según sus disponibilidades.

18. ¿Cuál es el precio del viaje?

El precio indicado en nuestro sitio web no incluye los vuelos internacionales y se calcula en base a un grupo de 4 viajeros alojados en hoteles estándar. Nuestros circuitos son privados y ofrecemos servicios personalizados. Por lo tanto, el precio varía según el período de viaje, la categoría del alojamiento y, sobre todo, el número de viajeros. Le recomendamos que se ponga en contacto con nosotros para obtener un presupuesto detallado y específico para su viaje.

19. ¿Es fácil encontrar un restaurante en los tiempos libres? ¿Cuánto me saldrá un almuerzo o una cena?

No tendrás ningún problema para encontrar lugares para comer. Nuestros hoteles seleccionados están bien ubicados, lo que te permitirá tener una amplia variedad de opciones entre restaurantes clásicos, establecimientos de comida local o incluso puestos de cocina callejera. Tu guía local estará disponible para recomendarte algunos lugares si es necesario. Con alrededor de 5 a 10 euros por persona, podrás disfrutar de una comida sabrosa y abundante.

20. ¿Cuáles son las condiciones de pago?

Para reservar los servicios, se requiere un depósito que oscila entre el 25% y el 40% del precio total, dependiendo del circuito y los servicios seleccionados.

Este depósito debe ser abonado en la cuenta bancaria que se indicará en nuestro formulario de reserva. Una vez recibido este importe, se le enviará una confirmación por escrito que certifique el depósito efectuado, con fechas, firmas y sellos de nuestra empresa. Su pago puede realizarse por:

  • transferencia bancaria
  • tarjeta bancaria en línea
  • o servicios de transferenia de dinero (Wise, Western Union,...)

El saldo restante deberá abonarse al menos 3 semanas antes de la salida en caso de viajes a Tailandia, o a su llegada en viajes a Vietnam, Laos y Camboya. Todos los cargos bancarios relacionados con las transacciones son responsabilidad suya.

12
¿Tiene más preguntas? Contáctenos
EXPERIENCIAS REALES

Testimonios de nuestros clientes

Comentarios

Aún no hay comentarios — ¡sea el primero en comentar!
Deje un comentario
captcha Refresh
Otra inspiración

Más ideas de tours

Consulta personalizada
DMCA.com Protection Status