Ritika, con 29 años, es una exploradora entusiasta y está profundamente conectada con el rico patrimonio cultural de Tailandia. Su amplio conocimiento y experiencia local aportan autenticidad y profundidad a sus relatos.
Encuentra inspiración y consuelo tanto en la lectura de un buen libro como en la exploración de los vibrantes paisajes y mercados callejeros que caracterizan a Tailandia.
Con una pasión ardiente por los viajes y un profundo amor por la literatura, Ritika combina de manera natural sus aventuras personales en Tailandia con historias cautivadoras, ofreciendo a los lectores una perspectiva única, auténticamente basada en su experiencia local.
A través de sus artículos, Ritika comparte consejos útiles y relatos enriquecedores para ayudar a los viajeros a descubrir la esencia cultural y natural de Tailandia.
Si tienes alguna pregunta o comentario, no dudes en dejarlo abajo; ella estará encantada de responderte directamente.
1. Sukhothai: Cuna de la civilización tailandesa
La antigua ciudad de Sukhothai, ubicada a unos 427 km al norte de Bangkok, ha sobrevivido a los siglos conservando los vestigios de su antigua grandeza. Entre las ruinas del palacio real, los templos budistas, las puertas, los muros, los fosos y los estanques, se puede descubrir la huella secular de esta antigua capital.
.jpg)
Sukhothai, el primer reino tailandés, surgió en los siglos XIII y XIV. Fundada en 1238 por los jemeres, fue conquistada por los tailandeses en 1257. Durante sus seis reinados, la ciudad realmente prosperó bajo el gobierno del rey Ramkhamhaeng, su tercer monarca.
Fue él quien abrió las puertas del país a los intercambios culturales, introduciendo ampliamente el budismo de Sri Lanka en Tailandia. El rey también desarrolló el alfabeto y creó la escritura tailandesa. Los artefactos restantes de su reinado son testimonio de la fuerte creencia del pueblo de Sukhothai en el budismo. Al mismo tiempo, el país disfrutaba de una agricultura floreciente y un sistema monetario desarrollado.
.jpg)
Aunque el periodo próspero de Sukhothai fue breve, de aproximadamente 200 años, la esplendorosa autoridad de esta antigua capital sigue siendo palpable hoy en día.
2. ¿Cómo llegar?
El medio más práctico y rápido para llegar a la antigua capital de Tailandia es el avión. La ciudad cuenta con su propio aeropuerto, el aeropuerto de Sukhothai (THS). El vuelo desde Bangkok dura alrededor de 1 hora y 30 minutos, lo que lo convierte en la opción preferida de muchos turistas. Para obtener consejos sobre tarifas, fechas disponibles, etc., puedes consultar sitios web fiables como Google Flight, Skyscanner, etc.
.jpg)
El tren es una opción adecuada para llegar a Sukhothai desde Bangkok, cubriendo una distancia de 427 km. Para este trayecto, deberás tomar el tren de Bangkok a Phitsanulok, y luego abordar un autobús para llegar a Sukhothai.
El viaje en tren dura aproximadamente 8 horas desde la estación de Hua Lamphong, en la línea norte de Bangkok. Consulta este mapa de la estación para entender mejor el itinerario.
.jpg)
El autobús también es un medio popular para viajar de Bangkok a Sukhothai. La línea de autobús que sale de la terminal de Mochit en Bangkok tarda alrededor de 7 horas en llegar a la ciudad.
.jpg)
3. ¿Cuáles son los mejores momentos para visitar?
Mejores épocas en términos de clima
- De noviembre a febrero: Es la época ideal para explorar el norte de Tailandia en condiciones climáticas favorables.
- De mayo a septiembre: Aunque es la temporada de lluvias, es el momento perfecto si buscas ahorrar dinero.
.jpg)
Mejores épocas en términos de festividades
Cada año, el festival de liberación de linternas de Loy Krathong se celebra en muchos lugares del país. Sin embargo, ¿sabías que este evento tiene sus orígenes en Sukhothai? Esta tradición busca rendir homenaje al rey Ramkhamhaeng, antiguo gobernante del reino de Sukhothai.
La fecha del festival varía según el calendario lunar tailandés, pero generalmente ocurre en noviembre. En 2024, Loy Krathong tendrá lugar el 16 de noviembre. Uno de los momentos más destacados de este evento es el lanzamiento de linternas en forma de loto en el río, un ritual emblemático que se lleva a cabo en el sitio histórico del parque de Sukhothai. Es una oportunidad excepcional para sumergirse en la cultura y las festividades locales tailandesas.
.jpg)
4. ¿Qué hacer y qué ver en Sukhothai?
Ubicado en el corazón de la ciudad y rodeado por un foso, este complejo real está compuesto por dos zonas distintas: el santuario y la residencia. En el siglo XIX, durante el reinado del rey Mongkut (Rama IV), se descubrieron inscripciones grabadas en piedra atribuidas al rey Ramkhamhaeng el Grande.
El palacio en su conjunto se divide en dos partes principales: la residencia real y el palacio, que incluye la pagoda Mahathat.
.jpg)
Este es el sitio religioso más importante e impresionante del parque, cuyo nombre significa "templo de la gran reliquia". Su construcción comenzó durante el reinado del rey Inthradit (1239-1259), fundador de la ciudad, y fue terminada en 1345. Su estructura dominante es su chedi (o stupa), rodeado de 168 pequeños budas de estuco, que contienen un hueso y un cabello de Buda traídos de Sri Lanka en el siglo XIV.
El Wat Mahathat también incluye ocho otros chedis en su parte central y una sala para asambleas en el este. Otra sala para ordenaciones, ubicada en el noreste, cuenta con imágenes del Buda sentado. En las partes norte y sur hay dos edificios cuadrados, cada uno con un gran retrato de Buda, esta vez en posición de pie. Además, un estanque frente al templo ofrece una hermosa vista general del complejo religioso.
.jpg)
El templo de Si Sawai, ubicado al suroeste de la pagoda Mahathat, está dedicado a la diosa hindú Shiva. Su nombre, "templo de los mangos", proviene de la proximidad de una plantación de estos árboles. Su estructura consta de tres torres de estilo jemer, conocidas como "prang", construidas bajo el reinado del rey jemer Jayavarman VII entre finales del siglo XII y el XIV. Aún subsisten vestigios del hinduismo, como representaciones de nagas (serpientes) y figuras de Garudas.
.jpg)
-
Museo Nacional Ramkhamhaeng
Este museo es uno de los más importantes del país y lleva el nombre del valiente rey Ramkhamhaeng, inventor de la escritura tailandesa. Fue construido en 1960 y, cuatro años después, el público pudo comenzar a admirar una excelente colección de objetos del reino de Sukhothai. Abierto de 9 a 16 horas todos los días, el museo alberga estatuas jemeres, "el" Buda de Sukhothai y cerámicas de Sawankhalok.
.jpg)
-
Parque Histórico de Si Satchanalai
Este sitio protegido, también clasificado como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO desde 1991, fue fundado en Sukhothai en 1250. Su nombre significa "la ciudad de las buenas personas", y abarca una superficie de 7 km² que alberga restos reales que datan del siglo XIII al XV, con 134 estructuras visibles en la actualidad. Entre los templos que no deben perderse al visitar este parque, se destaca el Wat Phra Si Rattana Mahathat, probablemente el más antiguo e importante. El Wat Khao Phanom Phloeng, ubicado en la cima de una colina, y el Wat Chedi Chet Thaeo, uno de los más hermosos de Sukhothai, también merecen una parada.
.jpg)
Este templo se encuentra detrás de la parte central, en una isla artificial. El Wat Tra Phang Ngoen es un sitio budista compuesto por una sala de ordenación, una gran sala para asambleas, y un impresionante chedi. Un Buda en posición de caminar custodia la entrada; en el centro, también se puede ver un Buda blanco con una sonrisa en el rostro. Aquí también se encuentra un ingenioso sistema de irrigación que alimenta los fosos.
.jpg)
Ubicado en un islote en medio de un estanque artificial, este magnífico templo es accesible por un pequeño puente. Tiene una sala de ordenación, un chedi de inspiración de Sri Lanka, un inmenso Buda cubierto de estuco blanco, y otro pequeño, de color negro, en posición de caminar. A veces se organizan pequeños espectáculos de luz y sonido, especialmente durante el festival de Loy Krathong, las "fiestas de las luces".
.jpg)
Situado cerca del Wat Phra Phai Luang, a pocos minutos en bicicleta, este templo es conocido por su majestuosa estatua de piedra de un Buda sentado con una sonrisa en el rostro. Se lo ve desde lejos a través de una abertura en el salón que lo alberga. Esta inmensa obra de arte, de más de 11 metros de altura, data del siglo XIV y fue restaurada en dos ocasiones en la década de 1950.
.jpg)
Es el templo más grande de la parte norte y fue en su momento el segundo centro religioso más importante de Sukhothai. Esta pagoda fue originalmente un templo hindú jemer, pero luego se convirtió en un monasterio budista, rodeado de fosos. Su nombre significa "el templo del gran viento", y cuenta con tres torres de estilo jemer, construidas durante el reinado del rey Rama VII (1191–1218). A día de hoy, entre sus ruinas se pueden encontrar tres estatuas de Buda: una de pie, otra acostada y otra caminando.
.jpg)
Escondido en el bosque, este templo fue construido en 1412 en honor al reino de Sukhothai. Su arquitectura se distingue por la disposición de elefantes de piedra alrededor de su chedi.
.jpg)
4. Old Sukhothai o New Sukhothai: ¿Dónde hospedarse?
Sukhothai se divide en dos zonas distintas, separadas por unos 12 km: la ciudad moderna, New Sukhothai, y la región cercana al parque histórico, Old Sukhothai. La elección ideal depende de tus expectativas.
Old Sukhothai es perfecto para los amantes de la tranquilidad y aquellos que desean explorar principalmente el parque histórico. Es la opción ideal para una estancia encantadora, ofreciendo una variedad de alojamientos, desde hostales hasta hoteles de 4 estrellas, en un ambiente apacible.
.jpg)
En cuanto a New Sukhothai, es más adecuado para los viajeros con presupuestos económicos, ofreciendo alojamientos que van desde hostales hasta hoteles de 2-3 estrellas. Aunque está más lejos del parque histórico, esta zona ofrece un ambiente urbano animado con diversas opciones de restaurantes y una vida nocturna ligera. Los precios de los alojamientos son variados, pero en general tienden a ser más asequibles que los de Old Sukhothai.
.jpg)
CONCLUSIÓN
Sukhothai, cuna histórica de Tailandia, ofrece una fascinante mirada al pasado del país a través de sus vestigios arquitectónicos y culturales. Entre las ruinas del palacio real, los templos notables y las tradiciones centenarias, cada elemento de esta antigua ciudad cuenta la historia del pueblo tailandés. Visitar Sukhothai no es solo una simple exploración, sino una profunda inmersión en las raíces y la riqueza cultural de Tailandia.

✈️✈️Sigue leyendo otros artículos relacionados que también te pueden interesar:
Fuente de las imagenes: Internet