El miércoles 27 de marzo de 2024, la Cámara de Representantes de Tailandia dio un paso histórico al votar a favor de la legalización del matrimonio entre personas del mismo sexo. La medida acerca al país del sudeste asiático a convertirse en el tercer territorio de Asia en garantizar la igualdad de derechos matrimoniales.

La aprobación del proyecto de ley se produjo después de una tercera y última lectura en la cámara baja del parlamento, con una abrumadora mayoría de 400 representantes que votaron a favor, mientras que solo 10 miembros expresaron su oposición.
Sin embargo, antes de que este avance pueda materializarse en Tailandia, el proyecto de ley aún debe ser aprobado por el Senado y recibir la sanción del rey, un proceso que podría llevar varios meses.
Si se aprueba, Tailandia se convertiría en el primer país del sudeste asiático en reconocer legalmente el matrimonio entre personas del mismo sexo, lo que supondría un progreso significativo en la región. Actualmente, Taiwán y Nepal son los únicos territorios de Asia que han dado este paso, con decisiones tomadas en 2019 y 2023 respectivamente.

Plaifah Kyoka Shodladd, miembro del comité de revisión, destacó la importancia de la decisión y dijo: "Ahora estamos escribiendo una nueva historia tailandesa que cambiará para siempre la sociedad tailandesa. La situación social ha cambiado y es hora de que la ley se ajuste a la situación actual".
Este avance legislativo contó con un amplio apoyo de los principales partidos políticos del país, lo que convirtió a Tailandia en uno de los territorios más progresistas de la región en lo que respecta a los derechos LGBTQ+.

Sin embargo, a pesar de estos avances legislativos, algunos miembros de la comunidad LGBTQ+ siguen afirmando que se enfrentan a prejuicios e incluso a la violencia en la conservadora sociedad tailandesa, a pesar de las leyes que prohíben la discriminación.
Los intentos anteriores de legalizar la igualdad de derechos matrimoniales han fracasado en la última década, pero esta reciente victoria marca un punto de inflexión en el panorama legal y social de Tailandia. La primera ministra tailandesa, Srettha Thavisin, del Partido Pheu Thai, también había prometido presentar el proyecto de ley de igualdad de derechos matrimoniales en el Parlamento, una señal de un compromiso político con la inclusión y la igualdad.
.jpg)
A pesar de estos avances, el futuro político del país sigue siendo incierto, incluidos los continuos desafíos a la formación del gobierno y los procedimientos legales contra algunos líderes políticos.
Sin embargo, con el creciente apoyo político y el compromiso con la igualdad de derechos, Tailandia se está afirmando como pionera en el reconocimiento de los derechos LGBTQ+ en Asia, un hito que podría subrayarse aún más con una posible candidatura de Bangkok para albergar el World Pride en 2028, una iniciativa apoyada por el Primer Ministro.
▶️▶️¡Espere la votación final sobre el proyecto de ley y planifique ahora su luna de miel en Tailandia!
Viaje privado
Viaje privado
Viaje privado
Viaje privado