Las tierras altas de Vietnam son célebres por la riqueza cultural de sus minorías étnicas, su imponente belleza natural y su prestigiosa producción de café. El encanto singular de esta región radica en su ubicación privilegiada: una vasta y fértil meseta de tierra roja, formada a partir de antiguos flujos volcánicos.
Situadas en la mitad sur del país, entre Camboya y la costa del Mar del Este, las Tierras Altas son una subregión de gran altitud y clima templado. Es conocida como la tierra de los elefantes y las plantaciones de café, té y caucho.

Los amantes de la naturaleza quedarán deslumbrados durante sus paseos por las maravillas naturales de la región: montañas envueltas en bruma, cascadas encantadoras, ríos sinuosos y enormes bosques tropicales. Podrán acercarse a majestuosos paquidermos en su hábitat natural, conocer las diferentes etnias tradicionales de la región y descubrir sus sorprendentes costumbres, así como sus impresionantes casas largas tradicionales de madera.
La región cuenta con cuatro ciudades principales: Kontum, con sus bosques primarios; Pleiku (Gai Lai), famosa por sus impresionantes cascadas; Buon Ma Thuot (Dak Lak) y sus plantaciones de café, así como sus elefantes; y finalmente Dalat, la ciudad floridamente romántica de Vietnam.
La provincia de Kontum limita con Laos y Camboya. Sus frondosos bosques ocupan el 50% de su territorio con especies raras de árboles y aves, así como un gran número de hierbas medicinales como el ginseng, la angélica y el cardamomo. La tierra de Kontum también es apta para cultivar caucho, caña de azúcar y moreras, así como té y café. Su fauna también es diversa con muchos animales salvajes como elefantes, tigres y leopardos que viven en los bosques.
Buon Ma Thuot, capital de la provincia de Dak Lak, es la ciudad más grande de las tierras altas centrales de Vietnam. Es un punto de partida ideal para los amantes de las excuriones y los viajes al aire libre. Es un buen lugar de vacaciones en las tierras altas para los viajeros que deseen recargar las pilas en las montañas fuera de los caminos trillados. Situada a 360 kilómetros de ciudad Ho Chi Minh, está habitada por numerosas minorías estnicas que han conservado muchos atractivos culturales folclóricos, como danzas, canciones, festivales nocturnos, ritos de susplica por la lluvia, etc. Descubre más: ¿Qué ver y hacer en Buon Ma Thuot?

El Parque Nacional de Yok Don no es solo una de las mayores reservas naturales de Vietnam, sino también el hogar de 17 grupos étnicos minoritarios. El parque tiene muchas bazas que lo convierten en un lugar muy atractivo, como su fauna extremadamente diversa en los frondosos bosques por los que fluye el río Serepok. Se ha puesto en marca un plan de gestión aprobado por el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural para convertirlo en un atractivo lugar de ecoturismo entre 2010 y 2020.

Situado a 500 metros sobre el nivel del mar, el lago Lak es el mayor lago natural de agua dulce de la provincia de Dak Lak, también es el segundo de Vietnam después del lago Ba Be. Se puede visitar en barco. Está rodeado de majestousas montañas cubiertas de fondosos bosques primigenios con una rica biodiversidad. La etnia Mnong se ha asentado alrededor del algo y vive en casas muy largas sobre pilotes. Los Mnong son famosos por su brocados y otras artesanías, como tambores h'gor, gongs y jarrones.

Reconocida por la UNESCO como obra maestra oral e inmaterial de la humanidad, la cultural del gong de los grupos étnicos minoritarios de las Tierras Altas Centrales es muy valiosa. Por eso, el Festival del Gong es un festival tradicional único y muy interesante. Duranre el festival, tendrá la oportunidad de escuchar piezas excepcionales interpretadas por artistas de cada provincia. Además, este festival folclórico también pretende participar en la protección de los valores culturales y dar a conocer a los viajeros la riqueza cultural de Vietnam.

En las Tierras ALtas centrales de Vietnam hay una gran concentración de poblaciones de minorías estnicas. De hecho, la región cuenta con no menos de 47 grupos étnicos diferentes. Estos diferentes pueblos viven en perfecta armonía y han conservado toda su autenticidad y costumbres, desde los trajes tradicionales hasta las viviendas tradicionales y los ritos ancentrales.

Las Tierras Altas Centrales de Vietnam son famosas por su producción de café de alta calidad. Importado por los franceses durante la época colonial, el café es hoy un sector clave de la economía vietnamita, ya que representa el 3% del PIB nacional. ¿Sabía que Vietnam es el segundo productor y exportador mundial de café robusta? No dude en visitar una plantación y probar el café local.

Todavía preservada del turismo de masas, Pleiku ha conservado su autenticidad. Como resultado, hay pocas atracciones, pero la belleza naturral de la zona bien merece una visita. No dude en visitar el algo Bien Ho, la perla de Pleike que es el cráter inundado de un antiguo volcán; o paseo por "Cong Vien Dong Xanh", también llamado "Parque de los árboles" que cuenta con toboganes y estanques de cocodrillos los fines de semana.

Es fácil llegar a los altiplanos de Vietnam. Hay vuelos regulares desde Hanoi, Ciudad Ho Chi Minh y Da Nang que aterrizan en los aeropuertos de Buon Me Thuot o Pleiku.
La mayoría de nuestros viajeros comienzan su viaje visitando la costa oriental de la región central de Vietnam. Se alojan en las ciudades culturales de Hué y Hoi An, disfrutando de las playas tropicales de ensueño de la zona. Luego, deciden dirigirse a los altiplanos de Vietnam utilizando un vehículo privado o en autobús. Estos medios de transporte los llevan a destinos como Pleiku, Buon Me Thuot, Dak Lak y Dalat.
La región tiene un clima favorable todo el año. No hay un período que se deba evitar en particular. Así, podrás visitar las tierras altas de Vietnam durante todo el año. Sin embargo, en junio hace más calor. Las temperaturas pueden alcanzar hasta 35°C, lo que puede resultar agobiante con un alto nivel de humedad. En diciembre, por el contrario, hace más fresco. Te recomendamos que visites los altiplanos entre noviembre y mayo, ya que la región está más florecida, lo que permite disfrutar de panoramas absolutamente sublimes.
CONCLUSIÓN
Las tierras altas de Vietnam tienen tantas riquezas naturales y culturales que ofrecerte... ¿Estás listo para vivir una experiencia sensorial de naturaleza y cultura y descubrir esta región aún poco frecuentada por el turismo masivo?
Otros artículos útiles:
Viaje privado
Viaje privado
Viaje privado
Viaje privado