Julio en el corazón del monzón: un Tailandia diferente
Tailandia en julio, ¿una experiencia atípica? Aunque esta época puede no parecer tan atractiva a primera vista, reserva magníficas sorpresas para los viajeros aventureros. Bajo las lluvias tropicales se esconden tesoros insospechados: naturaleza exuberante, lugares desiertos, autenticidad preservada. Olvídate de las ideas preconcebidas. Julio es la época ideal para experimentar el encanto secreto del reino, lejos de las multitudes de turistas. Sigue al guía a través de una Tailandia verde y generosa. El monzón te seducirá con sus grandiosos paisajes, ofreciéndote el viaje más bello.
Escrito por Thu Giang (Experta local en Kampá Tour)
Actualizado el Nov 10, 2025
2 Comentarios
Thu Giang, originaria de Hanói, es una apasionada viajera fascinada por la riqueza cultural de Asia y la melodía del idioma español. En los últimos años, ha dedicado gran parte de su tiempo a explorar las maravillas del sudeste asiático, recorriendo países como Vietnam, Tailandia, Camboya, Laos y Sri Lanka.
Durante sus viajes, ha descubierto numerosos lugares emblemáticos, entre ellos Bangkok, Koh Samui, Hanói, la bahía de Halong, Hoi An, el templo de Angkor, Luang Prabang y Colombo. Las vibrantes festividades, los encuentros enriquecedores con los lugareños y las deliciosas especialidades locales han dejado una profunda huella en su experiencia personal.
Para compartir estas cautivadoras vivencias, Thu Giang ha escrito varios artículos para el blog de Kampá Tour, siendo algunos de sus mejores textos seleccionados para publicación. A través de su escritura, ofrece perspectivas auténticas, consejos prácticos y relatos inspiradores que ayudan a los viajeros a descubrir la riqueza cultural y natural del sudeste asiático.
No dude en dejar sus comentarios al final de cada artículo para interactuar directamente con Thu Giang. Ella estará encantada de responder a sus preguntas y conversar sobre sus aventuras.
1. Lluvias intensas y calor tropical: ¿qué esperar en julio?
Julio marca el corazón de la temporada de lluvias en Tailandia. Las temperaturas se mantienen altas en todo el país, generalmente entre 24°C - 33°C, con una humedad elevada y lluvias frecuentes, especialmente en el norte y la costa este.
La precipitación media oscila entre 77 mm en Bangkok y 297 mm en Krabi. Mientras el norte y el noreste experimentan precipitaciones moderadas, las islas de la costa occidental y algunas provincias del este sufren lluvias más intensas. El monzón trae lluvias torrenciales por la tarde que pueden provocar inundaciones. Sin embargo, el tiempo sigue siendo agradable por la mañana y entre chubascos.
Las islas del Golfo como Koh Samui, Koh Phangan y Koh Tao son relativamente menos lluviosas y disfrutan de un buen sol. Son buenas opciones para disfrutar del mar y el sol a precios reducidos en julio.
Las ventajas de Tailandia en julio son:
Es temporada baja de turismo, lo que se traduce en una importante bajada de precios en alojamiento, transporte y actividades, además de menos aglomeraciones en los sitios turísticos.
La naturaleza es exuberante, con cascadas espectaculares, ideal para practicar senderismo y explorar los parques nacionales menos transitados del norte y el centro.
Muchas frutas exóticas están en temporada alta, como el mango, el mangostán o el durián, ofreciendo una explosión de sabores por descubrir.
Es un buen momento para disfrutar de experiencias auténticas, participar en festivales tradicionales locales y sumergirse en la cultura tailandesa desde dentro.
2. ¿Dónde ir para hacer una escala paradisíaca en Tailandia en julio?
2.1. Las Islas del Golfo: para una vacación a precios reducidos
Koh Samui y Koh Phangan: playas de ensueño y fiestas en el programa
Aunque julio es la temporada alta de lluvias en Tailandia, las islas del Golfo de Tailandia, como Koh Samui, Koh Phangan y Koh Tao, disfrutan de un clima relativamente seco durante este mes.
Koh Samui en julio
Situadas en la costa este de Tailandia, estas islas paradisíacas están protegidas por la península y, por tanto, no sufren todo el embate del monzón como ocurre en la costa oeste. Aunque puede haber algunas lluvias al final del día, el clima sigue siendo agradable la mayor parte del tiempo. Los amantes de la playa quedarán encantados con las aguas turquesas y los exuberantes paisajes de Koh Samui y Koh Phangan en julio. Muchas playas como Mae Nam, Bophut o Haad Rin ofrecen un entorno ideal para tomar el sol. También es un buen momento para practicar buceo y admirar los corales y la vida marina.
Playa de botellas en Koh Phangan. Foto: Christian Haugen (Flickr)
En Koh Phangan, las fiestas de luna llena siempre atraen a multitudes a pesar de la temporada de lluvias. El ambiente es diferente, hay menos turistas pero el ambiente festivo se mantiene. Los bares de Haad Rin están animados todas las noches. En julio, Koh Samui y Koh Phangan son más asequibles con muchas promociones de hoteles. Aunque el clima es impredecible, julio puede ser un buen momento para visitar estas islas paradisíacas con paisajes exuberantes y muy pocos turistas. ¡Solo necesitas estar equipado y adaptarte a las lluvias tropicales!
Koh Tao, la isla de los tesoros submarinos
Koh Tao es famosa por las tortugas carey y verdes que vienen allí para reproducirse. Llegar a la isla es relativamente fácil, ya que se puede acceder a ella en barco desde las localidades costeras de Koh Samui, Chumphon y Surat Thani. Una de las actividades más populares en la isla es el buceo para admirar las aguas cristalinas y los coloridos corales. Para aquellos que prefieren quedarse en tierra firme, la isla de Koh Tao ofrece rutas de senderismo a través de su exuberante selva para descubrir una variedad de flora y fauna mientras disfrutan de impresionantes vistas del océano.
Koh Samet, joya poco conocida al sur de Bangkok
La isla tropical de Koh Samet, al sur de Rayong, es una gran opción para julio. Menos regada que las islas occidentales, se beneficia de un sol decente y de temperaturas entre 26°C y 31°C. Podrás relajarte en sus idílicas playas bordeadas de cocoteros como Ao Wong Deuan o Ao Thian y explorar la selva interior durante una caminata.
Koh Samet visto desde el cielo: descubre la belleza de la isla
Ko Chang, el secreto mejor guardado de los amantes de la naturaleza
Más al sur, el archipiélago de Ko Chang recibe precipitaciones más abundantes en julio. Sin embargo, los amantes de la naturaleza encontrarán lo que buscan con abundante vegetación, cascadas y paisajes impresionantes. Actividades al aire libre como senderismo, kayak o trekking por la jungla son experiencias únicas en plena naturaleza exuberante.
2.2. Bangkok y el centro: la capital bajo la lluvia, una experiencia única
Bangkok
Incluso en plena temporada de lluvias, Bangkok sigue siendo un destino imperdible en julio con sus numerosas actividades bajo techo y al aire libre. Aunque puede haber lluvias intermitentes, la mayoría de las principales atracciones turísticas, como el magnífico Gran Palacio, el Templo del Amanecer (Wat Arun) y el Templo del Buda Reclinado (Wat Pho), son agradables de visitar por la mañana.
Aproveche los momentos sin lluvia para explorar mercados bulliciosos como el Mercado Flotante y el Mercado de Trenes, o pruebe la famosa comida callejera tailandesa.
Kanchanaburi y sus paisajes verdes
Situada al oeste de Bangkok, la ciudad de Kanchanaburi goza de un clima ligeramente menos húmedo y sigue siendo una buena opción en julio. Las fuertes lluvias caen sobre cascadas famosas como la cascada de Erawan, creando un paisaje espectacular. Los parques nacionales son exuberantes, incluso si los senderos están embarrados y resbaladizos. Para los amantes de la naturaleza y el senderismo, es un buen momento para disfrutar de la frondosa vegetación.
Ayutthaya y Sukhothai, evocaciones históricas
Aprovecha la temporada baja turística de julio para visitar Ayutthaya y Sukhothai, antiguas capitales del Reino de Siam. En Ayutthaya se pueden visitar los restos de templos budistas y palacios antiguos, mientras que en Sukhothai, el parque histórico alberga las ruinas de la primera capital de Siam. Camine en bicicleta para descubrir estos evocadores sitios históricos, con pocos turistas. Aunque puede haber algunas lluvias, el clima sigue siendo cálido y agradable.
Chiang Mai y el Norte: caminatas en una naturaleza exuberante
Chiang Mai es un destino de visita obligada. Aunque puede llover en julio, es una época excelente para disfrutar de la exuberante naturaleza de la zona. Las lluvias traen un agradable frescor y hacen crecer la vegetación. Este es el momento perfecto para realizar grandes caminatas por las montañas y ver cascadas aún más espectaculares.
No dejes de visitar algunos de los templos budistas más bonitos del país como Wat Phra That Doi Suthep o Wat Chedi Luang. Pasee por las bulliciosas calles del casco antiguo y pruebe la famosa cocina local.
Julio también es temporada de frutas tropicales. Pruebe deliciosos lichis, longanes, mangos y mangostanes. El durian, conocido como el “rey de las frutas”, está en su mejor momento en esta temporada.
Si desea salirse de los caminos trillados, las zonas montañosas como Mae Hong Son y Chiang Rai son el hogar de tribus étnicas como los Karen, Shan y Hmong, que ofrecen a los visitantes la oportunidad de experimentar su forma de vida. Los paisajes, las refrescantes cascadas y los santuarios de elefantes son experiencias que se pueden vivir en esta parte del país. Más información: Qué hacer en Chiang Rai.
Isan, el tesoro escondido: autenticidad y tradiciones preservadas
Para vivir una experiencia fuera de lo común, ¡dirígete al noreste de Tailandia y a la región de Isan en julio!
Isan se beneficia de un clima relativamente seco durante la temporada de lluvias, lo que lo convierte en un destino agradable para visitar. Las temperaturas varían entre 25°C y 35°C dependiendo de las provincias.
Vista aérea de Phanom Rung, Isan: Majestad histórica
Los amantes de la naturaleza y el senderismo apreciarán especialmente el Parque Nacional Phu Kradueng. Con sus escarpados picos rocosos y su bosque tropical, es un lugar ideal para practicar senderismo y escalada.
A nivel cultural, Isan está lleno de templos antiguos por descubrir, como el suntuoso Phanom Rung situado en la cima de una colina. Tampoco se pierda el impresionante Festival de Velas de Ubon Ratchathani en julio, con sus coloridas procesiones.
Finalmente, llénate de sabores con la deliciosa cocina regional a base de papaya verde, arroz glutinoso y especialidades de cerdo y pollo. Isan te sorprenderá con su encanto sencillo y auténtico.
3. Fiestas y tradiciones: vivir la verdadera cara del país
3.1. Día de Asahna Bucha: una importante festividad budista
El Día de Asahna Bucha es una de las celebraciones budistas más importantes de Tailandia. Este festival religioso conmemora el primer sermón de Buda, pronunciado hace más de 2.500 años en la India.
Asahna Bucha tiene lugar en el octavo mes lunar, normalmente en julio o agosto según el calendario gregoriano. Es un día festivo en Tailandia, donde la mayoría de las empresas permanecen abiertas pero las administraciones están cerradas. Este año, esta celebración tendrá lugar el 20 de julio.
Día de Asahna Bucha con vela encendida
Para conmemorar el evento, los budistas tailandeses van al templo, hacen ofrendas como velas y escuchan las enseñanzas de los monjes. En algunas localidades también se organizan procesiones de faroles.
El día anterior a Asahna Bucha, se celebran festivales de velas en todo el país, incluido el gran festival de Ubon Ratchathani, en el noreste. Al día siguiente, Wan Khao Phansa marca el inicio de la Cuaresma budista y el retiro de los monjes durante la temporada de lluvias.
Asahna Bucha es una gran oportunidad para experimentar las tradiciones budistas tailandesas. Los templos están decorados y el ambiente es propicio para la meditación.
3.2. Ubon Ratchathani y su famoso Festival de las Velas
Una de las festividades budistas más importantes del país tiene lugar en Ubon Ratchathani, en el noreste de Tailandia. La ciudad acoge un fabuloso Festival de Velas en honor de Asahna Bucha.
Durante semanas, los artesanos dan forma a impresionantes esculturas de cera: personajes mitológicos, escenas de la vida de Buda o animales emblemáticos como el garuda. Estas obras se exhiben en los templos y luego desfilan por las calles durante un gran y colorido desfile.
Festival de las Velas en Ubon Ratchathani
En el programa también figuran danzas tradicionales, música del Nordeste y espectáculos. El ambiente es festivo sin dejar de respetar la solemnidad budista.
Si visitas Isan en julio, no te pierdas el Festival de Velas de Ubon Ratchathani. La acogida de los lugareños le permitirá vivir una experiencia auténtica en esta región poco frecuentada por los viajeros occidentales.
3.3 ¿Cómo celebran los tailandeses el cumpleaños real?
El 28 de julio es un día festivo en Tailandia, ya que marca el cumpleaños de Su Majestad el Rey Maha Vajiralongkorn. Los tailandeses honran a su amado monarca a través de muchas festividades.
En todo el reino, las calles están decoradas con banderas y retratos del soberano. Se colocan ofrendas de flores frente a las estatuas reales. Se llevan a cabo ceremonias oficiales, con oraciones y buenos deseos para el rey.
Celebración del Cumpleaños Real: Honor y Tradición
También es una oportunidad para que la población se involucre en actividades comunitarias como donaciones de sangre o proyectos caritativos. Se anima a todos a vestir de amarillo, el color real.
Aunque más discreto que en el pasado, el Día Nacional del Rey sigue siendo un momento importante para los tailandeses. Como visitante extranjero, tendrá la oportunidad de ser testigo de este profundo apego a la monarquía.
4. Nuestros consejos para afrontar el monzón con estilo
Julio corresponde a la temporada de lluvias, es importante prepararse bien para aprovechar al máximo su estadía.
Opta por ropa ligera y transpirable, como el algodón, que te ayudará a mantenerte fresco a pesar del calor y la humedad.
Un chubasquero, una capa para la lluvia o un paraguas resultan imprescindibles para protegerse de los frecuentes aguaceros tropicales. Las botas o zapatos impermeables evitarán que tus pies se mojen.
Planifica actividades en el interior en caso de que el clima no acompañe: visitar museos, templos, centros comerciales.
Ten en cuenta que las lluvias serán temporales y se alternarán con claros. ¡Con el equipo adecuado, podrás disfrutar plenamente de la exuberante naturaleza de Tailandia en julio!
CONCLUSIÓN
En última instancia, no permita que la temporada de lluvias le impida visitar Tailandia en julio. Bien preparado, cualquier viajero encontrará lo que busca entre descubrimientos culturales, experiencias únicas y actividades al aire libre. Desde Koh Samui hasta Isan, le espera una naturaleza exuberante y festivales tradicionales. Julio es un buen momento para experimentar la verdadera cara del país, más auténtica que nunca. Déjese tentar por una Tailandia fuera de lo común, lejos de las multitudes del verano. ¡Seguramente volverá a casa conquistado por los encantos de la temporada verde!
😊 Vea más sobre el tiempo y cosas que hacer en Tailandia según cada mes:
Tengo un descanso largo en junio y no sé si debería reservar un vuelo a Vietnam o Thailand primero, ya que los precios son similares. Podrías recomendarme un itinerario que combine ambos países? El clima en Vietnam en junio es agradable?
0Responder
T
Thu Giang (experta local de Kampá Tour)26 Mar 2025
1. En cuanto a los precios de los vuelos, según mis búsquedas en Google Flights, los vuelos a Bangkok pueden ser un poco más económicos que los a Hanoi o Ho Chi Minh. Podrías considerar volar primero a Tailandia y luego viajar a Vietnam.
Para un itinerario que combine ambos países, podrías comenzar en Bangkok, explorar Tailandia y luego viajar a Vietnam para visitar lugares emblemáticos como Hanoi, Ha Long Bay, Hoi An, y el Delta del Mekong. Después, podrías regresar a Tailandia para disfrutar de sus playas o quedarte en Vietnam para tu salida. Consulta nuestros itinerarios:
2. En junio, el clima en Vietnam es caluroso y húmedo, con temperaturas que pueden alcanzar los 38°C en algunas áreas. Sin embargo, es un buen momento para disfrutar de paisajes verdes y exuberantes, especialmente en las montañas del norte.
1. En cuanto a los precios de los vuelos, según mis búsquedas en Google Flights, los vuelos a Bangkok pueden ser un poco más económicos que los a Hanoi o Ho Chi Minh. Podrías considerar volar primero a Tailandia y luego viajar a Vietnam.
Para un itinerario que combine ambos países, podrías comenzar en Bangkok, explorar Tailandia y luego viajar a Vietnam para visitar lugares emblemáticos como Hanoi, Ha Long Bay, Hoi An, y el Delta del Mekong. Después, podrías regresar a Tailandia para disfrutar de sus playas o quedarte en Vietnam para tu salida. Consulta nuestros itinerarios:
2. En junio, el clima en Vietnam es caluroso y húmedo, con temperaturas que pueden alcanzar los 38°C en algunas áreas. Sin embargo, es un buen momento para disfrutar de paisajes verdes y exuberantes, especialmente en las montañas del norte.
Para más detalles sobre el clima y recomendaciones de viaje, te invito a leer nuestro blog: Clima en Vietnam en junio y mejores lugares para visitar.
Espero que esta respuesta te sea útil.