¿Camboya o Tailandia? Descubre 7 aspectos clave para decidir
Cuando se planea un viaje al sudeste asiático, Tailandia y Camboya suelen presentarse como destinos imprescindibles. Cada una de estas naciones ofrece una mezcla de culturas ricas, historias antiguas y paisajes impresionantes. Pero, ¿cómo establecer criterios clave para elegir entre estos dos países? Este artículo te ayudará a navegar entre ambos destinos, explorando sus características únicas y guiándote hacia la elección que mejor se adapte a tus deseos de viaje.
Actualización julio 2025: Por motivo de recientes tensiones militares entre Camboya y Tailandia en determinadas zonas fronterizas, este artículo ha sido actualizado con consejos y advertencias para viajeros.
Escrito por Ritika Sharma (Experta local en Tailandia)
Actualizado el Sep 20, 2025
0 comentario
Ritika, con 29 años, es una exploradora entusiasta y está profundamente conectada con el rico patrimonio cultural de Tailandia. Su amplio conocimiento y experiencia local aportan autenticidad y profundidad a sus relatos.
Encuentra inspiración y consuelo tanto en la lectura de un buen libro como en la exploración de los vibrantes paisajes y mercados callejeros que caracterizan a Tailandia.
Con una pasión ardiente por los viajes y un profundo amor por la literatura, Ritika combina de manera natural sus aventuras personales en Tailandia con historias cautivadoras, ofreciendo a los lectores una perspectiva única, auténticamente basada en su experiencia local.
A través de sus artículos, Ritika comparte consejos útiles y relatos enriquecedores para ayudar a los viajeros a descubrir la esencia cultural y natural de Tailandia.
Si tienes alguna pregunta o comentario, no dudes en dejarlo abajo; ella estará encantada de responderte directamente.
Tailandia y Camboya son dos países emblemáticos del sudeste asiático, cada uno con sus propias características geográficas y culturales.
Posición geográfica:
Tailandia está ubicada en el centro de la península indochina, compartiendo fronteras con Laos al norte, Camboya al este, Malasia al sur y Birmania al oeste. El país está marcado por montañas en el norte, una llanura central y numerosas islas y playas en el sur, bordeadas por el Golfo de Tailandia al este y el mar de Andamán al oeste. Esta situación geográfica le otorga una rica diversidad de paisajes costeros e insulares.
Camboya, situada al sureste de Tailandia, limita al sur con el Golfo de Tailandia y al este con Vietnam. El río Mekong atraviesa el país, alimentando el lago Tonle Sap, el más grande del sudeste asiático. Su geografía incluye llanuras fértiles, regiones montañosas al oeste y norte, así como islas y playas en el sur, a lo largo del Golfo de Tailandia.
Mapa de Tailandia y Camboya
Clima
Ambos países experimentan un clima tropical, pero hay variaciones. Tailandia tiene tres estaciones: la estación fresca (noviembre a febrero), la estación cálida (marzo a mayo) y la estación de lluvias (junio a octubre). Camboya también tiene una temporada húmeda y una seca, con temperaturas generalmente altas durante todo el año.
Moneda: Tailandia - Baht (THB); Camboya - Riel (KHR), aunque el dólar estadounidense es ampliamente aceptado.
Capital de Bangkok, Tailandia
Capital de Phnom Penh, Camboya
2. Solicitud de visa
Visa para Tailandia:
Los ciudadanos españoles no necesitan visado para viajar a Tailandia. La duración de la estancia no puede exceder los 30 días. Si eres ciudadano de Chile, Perú o Argentina, ¡enhorabuena! Muchos turistas se sentirán envidiosos al saber que los ciudadanos de estos países no necesitan visa y pueden permanecer hasta 90 días. Los ciudadanos puertorriqueños tampoco necesitan visa para visitar Tailandia, con una estadía máxima de 30 días. Mientras, solo los mexicanos pueden solicitar una visa a su llegada al aeropuerto tailandés (Visa On Arrival). Los ciudadanos de este país pueden permanecer en Tailandia hasta por 15 días con el visado obtenido al llegar.
Otros países como Colombia, Venezuela, Uruguay, Paraguay, Cuba, Ecuador, Costa Rica, Honduras, Nicaragua, entre otros, necesitan solicitar un visado en su país antes de abordar el avión. La estancia limitada es de 60 días. Más información sobre: Visa para Tailandia.
Visa para Camboya:
Para Camboya, puedes solicitar un e-visa para una estancia de 30 días por un precio de 36 USD. Aquí está el sitio oficial del gobierno para solicitar el e-visa:evisa.gov.kh.
3. Paisajes y sitios para visitar
Islas y playas:
Tailandia: Bañada por el mar de Andamán y el Golfo de Tailandia, Tailandia es un verdadero paraíso tropical con más de 3,000 km de costas y más de 8,000 islas. Esta riqueza geográfica crea paisajes marinos impresionantes, con aguas cálidas y cristalinas ideales para la vida marina, incluyendo magníficos arrecifes de coral.
Isla de Koh Samui (Tailandia)
Entre los destinos más populares se encuentran Phuket, Koh Phi Phi, Koh Samui y Koh Phangan, conocidas por sus playas animadas y sus fiestas. Koh Tao y Koh Lipe atraen a los buceadores gracias a sus excepcionales sitios de buceo, mientras que Krabi y las islas Similan ofrecen paisajes impresionantes. Otros tesoros incluyen Koh Chang, Koh Kood, Koh Yao y Koh Mak. No importa cuál elijas, el sur de Tailandia promete estancias playeras memorables, ricas en actividades acuáticas, con hoteles y resorts de primer nivel para una comodidad óptima.
Cada isla de Tailandia tiene su propio paraíso único (Islas Similan)
Camboya: Una parte del sur de Camboya también está ubicada en el Golfo de Tailandia, ofreciendo hermosas islas y playas, aunque menos variadas que en Tailandia. Las zonas costeras incluyen Kep, Sihanoukville y la isla de Koh Rong. Estos destinos no son tan conocidos como los de Tailandia, pero constituyen una opción interesante para los viajeros que buscan estancias en la playa.
Koh Rong en Camboya
Montañas:
Tailandia: El norte de Tailandia está dominado por impresionantes cadenas montañosas, especialmente en torno a Chiang Mai, Chiang Rai, Pai y Mae Hong Son. Estas regiones ofrecen paisajes asombrosos, con pasos sinuosos que atraviesan valles verdes y panoramas espectaculares. Los excursionistas pueden explorar numerosos senderos que cruzan bosques exuberantes, cascadas refrescantes y pueblos tradicionales. Los campos de arroz en terrazas añaden una belleza adicional a estos paisajes, ofreciendo una inmersión en la cultura local.
Norte de Tailandia, una región montañosa muy famosa con las ciudades de Chiang Rai, Chiang Mai, Pai, Mae Hong Son,...
Camboya: Al oeste, Camboya tiene regiones montañosas como Mondulkiri y Ratanakiri, ideales para el senderismo y la observación de la biodiversidad. Estas áreas, menos frecuentadas por turistas, albergan una fauna variada y comunidades étnicas únicas. Los excursionistas pueden aventurarse a través de densas selvas tropicales, descubrir cascadas ocultas... La región también es conocida por sus plantaciones de café y pimienta, ofreciendo una experiencia auténtica y enriquecedora para los viajeros.
Monumentos y arquitectura imperdible
Tailandia está llena de impresionantes arquitecturas antiguas, especialmente en Ayutthaya y Sukhothai. Ayutthaya, antigua capital del reino siamés, es famosa por sus majestuosos templos, como el Wat Phra Si Sanphet y el Wat Mahathat, donde las imponentes ruinas crean una atmósfera mística. Estos vestigios, testigos de un glorioso pasado, invitan a los visitantes a explorar la fascinante historia de la región.
Sukhothai, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, ofrece una visión cautivadora del arte tailandés del siglo XIII. Los templos emblemáticos, como el Wat Mahathat, se destacan por sus delicadas esculturas y sus lotos de piedra, ilustrando la belleza y espiritualidad de esta antigua época.
Sukhothai, la antigua capital del reino tailandés, es famosa por sus templos históricos y ruinas declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Camboya es famosa por sus templos antiguos y su cultura única, moldeada a lo largo de los milenios. El complejo de Angkor, construido en el siglo XII por el rey Suryavarman II, es un símbolo del poderoso Imperio Khmer y constituye el mayor sitio religioso del mundo. Ubicado a solo 6 km al norte de Siem Reap, Angkor Wat es el corazón de este sitio, con más de 1,000 templos construidos en el estilo arquitectónico característico khmer, de tamaños variados. Los cuatro templos más conocidos son Angkor Wat, Angkor Thom y el templo Bayon, así como Ta Prohm. Sigue nuestro guía para tu viaje en Siem Reap, con los templos cercanos: Guía para explorar Siem Reap // ¿Qué ver en Siem Reap en 3 días?
Templo de Angkor Wat
Angkor Wat, en particular, impresiona por su grandiosidad y sus exquisitos bajorrelieves, mientras que Angkor Thom, con su majestuosa puerta de entrada, y Bayon, famoso por sus rostros esculpidos, añaden a la riqueza histórica y mística de la región. Cada templo cuenta historias antiguas, sumergiendo a los visitantes en la fascinante historia de esta civilización.
Templo de Ta Prohm
Templo de Bayón
La vida flotante
Tailandia es famosa por sus mercados flotantes, donde se puede encontrar una gran variedad de productos y especialidades culinarias locales. Estos animados mercados ofrecen una experiencia única, permitiendo saborear los sabores tailandeses mientras se navega por los canales. Más información sobre: Los 7 mercados flotantes más populares de Tailandia.
Mercado flotante en Bangkok
Por su parte, el lago Tonlé Sap en Camboya es el lago más grande del sudeste asiático. Ofrece una inmersión en la vida auténtica, lejos de los caminos trillados, en plena naturaleza. Los pueblos flotantes que lo rodean permiten descubrir la pesca tradicional y la vida cotidiana de los habitantes, así como un ecosistema rico en flora y fauna.
La vida en el lago Tonlé Sap
Vibrante vida urbana
Bangkok (Tailandia): Metrópolis dinámica, Bangkok combina armoniosamente arquitectura moderna con herencia histórica. Los visitantes pueden explorar la belleza de los templos únicos de Tailandia, como el Wat Pho y el Wat Arun. El encanto de Bangkok también reside en el río Chao Phraya, que atraviesa la ciudad, mientras se admiran los impresionantes rascacielos que dominan el horizonte. La ciudad es famosa por sus animados mercados, centros comerciales, su deliciosa comida callejera y su vibrante vida nocturna, considerada una de las más dinámicas del sudeste asiático, ofreciendo una emocionante experiencia urbana. Más información: ¿Qué ver en Bangkok?
Vista panorámica del bar de la azotea Octave, Bangkok
Phnom Penh (Camboya): Phnom Penh es una ciudad rica en historia, donde se mezclan vestigios coloniales y sitios históricos nacionales. Los visitantes pueden descubrir el Palacio Real y la Pagoda de Plata, mientras pasean por las grandes avenidas bordeadas por el río Mekong. Influenciada por la época colonial francesa, la ciudad cuenta con rincones de arquitectura colonial que le confieren un encanto único. Más información: Guía para explorar Capital de Phnom Penh
Capital de Phnom Penh por la noche
4. Cultura, arte, tradición: rasgos similares y diferentes
Espiritualidad budista en Tailandia y Camboya
Tailandia y Camboya, ambos profundamente arraigados en el budismo, cultivan una atmósfera espiritual rica, marcada por una abundancia de templos y pagodas. Los dos países siguen principalmente la escuela del Pequeño Vehículo (Theravada), que se centra en las enseñanzas originales de Buda y enfatiza la práctica individual de la meditación, la moralidad y la vida monástica como caminos hacia la iluminación.
En estos países, el respeto hacia los monjes y las prácticas espirituales es fundamental. Este respeto se manifiesta a través de ofrendas, como alimentos y flores, así como en rituales cotidianos, como las oraciones y las meditaciones, que marcan el ritmo de la vida de los habitantes. Estas prácticas refuerzan los lazos comunitarios y la continuidad de las tradiciones, integrando las creencias locales en una espiritualidad viva y dinámica.
Monjes en Tailandia
Fiestas tradicionales
El Año Nuevo, celebrado como Songkran en Tailandia, tiene lugar en abril y se caracteriza por rituales de purificación y lanzamientos de agua, simbolizando la limpieza de los pecados y la desgracia. Este periodo también es una ocasión para reuniones familiares y festividades comunitarias.
En Camboya, el Año Nuevo Khmer camboyano, o Chol Chhnam Thmey, también se celebra en abril y tiene un espíritu similar. Ambas fiestas comparten tradiciones comunes, como las danzas, los juegos tradicionales y el juego con agua. Aunque son distintas, estas celebraciones ilustran temas comunes de purificación, renovación y respeto hacia los antepasados y la familia.
El festival del agua es similar en Tailandia y Camboya
Artes y deportes
Danza camboyana (Apsara): La danza Apsara, símbolo de la cultura jemer, se caracteriza por sus movimientos gráciles y sus elaborados trajes, presentada a menudo en ceremonias y festivales.
Danza tailandesa (Khon): La danza Khon, un arte tradicional tailandés, es un espectáculo cautivador que mezcla teatro y danza, representando relatos épicos con movimientos dinámicos y máscaras coloridas.
Danza tradicional Apsara
Deportes nacionales:El Muay Thai, famoso arte marcial tailandés, se distingue por sus variadas técnicas de combate y su importancia cultural. Por su parte, el Bokator, un antiguo arte marcial camboyano, también enfatiza la fuerza y la flexibilidad, aunque presenta diferencias estilísticas e históricas.
Tatuajes sagrados: Los tatuajes sagrados están presentes en ambas culturas. El Sak Yant tailandés, a menudo realizado por monjes, es particularmente conocido por sus profundas connotaciones espirituales y su papel protector. En Camboya, los tatuajes jemeres también llevan significados espirituales, pero sus motivos y ejecución son diferentes. Más información sobre: Tatuaje tailandés
Los tatuajes sagrados de Sak Yant son una forma de arte corporal tradicional en Tailandia, impregnados de espiritualidad y creencia
5. ¿Cuál es seguro para viajar en 2025?
💡Actualización julio 2025: Desde finales de julio de 2025, Camboya y Tailandia atraviesan fuertes tensiones militares en la zona fronteriza, con enfrentamientos armados que han dejado decenas de víctimas civiles y desplazamientos en ambos países. Las provincias más afectadas son Surin, Sisaket y Ubon Ratchathani (Tailandia) y Oddar Meanchey (Camboya), cerca de templos en disputa como Preah Vihear y Ta Moan Thom.
💡 ¿Afecta esto a los turistas?
Las principales ciudades y destinos turísticos (Bangkok, Phuket, Chiang Mai, Siem Reap, Phnom Penh, etc.) continúan funcionando con normalidad, y los aeropuertos y transportes siguen operando sin restricciones generales. Sin embargo, se recomienda evitar cualquier desplazamiento por tierra en las zonas fronterizas y no intentar cruzar pasos entre los dos países en áreas en disputa.
💡 Recomendaciones y seguridad:
Consulta siempre las recomendaciones oficiales de viaje de tu país antes de viajar.
Contrata un seguro médico internacional.
Evita entrar en áreas cercanas a la frontera en disputa, incluso como excursión.
Regístrate en los servicios de atención consular o registro de viajeros, si tu país ofrece ese servicio.
Mantente informado sobre posibles actualizaciones, ya que el contexto puede cambiar rápidamente.
💡 ¿Debes cancelar tu viaje?
De momento, si viajas a las principales ciudades turísticas lejos de la frontera, no es necesario cancelar tu viaje, pero el sentido común y la prudencia son clave. Elige rutas aéreas y evita trayectos terrestres que atraviesen zonas fronterizas activas.
Los habitantes de ambos países son amables, acogedores y siempre dispuestos a ayudar. EnTailandia, la hospitalidad es toda una institución, y el país es conocido como "la tierra de las sonrisas". Los tailandeses son famosos por su calidez y bondad, lo que hace que cada visita sea agradable y sin preocupaciones.
En cuanto a seguridad, Tailandia es generalmente segura para los turistas, con un bajo índice de criminalidad en las zonas turísticas. Sin embargo, se recomienda mantenerse alerta, especialmente en lugares muy concurridos.
En Camboya, el destino es cada vez más popular. Los camboyanos son muy acogedores y te sentirás seguro en las principales ciudades, como Siem Reap y Phnom Penh. Sin embargo, es mejor evitar las zonas fronterizas, que pueden ser más complicadas. La mayoría de los visitantes no tienen problemas que reportar.
6. ¿Cuál es el más adecuado para un viaje en familia?
Para un viaje en familia, la elección del país depende de las actividades que tú y tus hijos estén buscando. Si disfrutas de ambientes animados y múltiples opciones de entretenimiento, Tailandia es ideal. Ofrece grandes centros comerciales, museos variados, parques acuáticos y parques de atracciones. Las islas tailandesas también permiten disfrutar de actividades acuáticas como snorkel y kayak. Además, existen campamentos de elefantes donde se puede interactuar de manera responsable con estos majestuosos animales. Con miles de opciones de ocio, Tailandia es una elección perfecta para las familias que buscan aventura y compras.
Bucear en Tailandia es una actividad imprescindible para tu familia
Por otro lado, si prefieres una experiencia más tranquila y auténtica, Camboya es una excelente opción. Sus paisajes serenos, templos majestuosos y pueblos tradicionales permiten descubrir la cultura local lejos de las multitudes. Los paseos en bicicleta y las visitas a mercados ofrecen una inmersión única y relajada.
7. ¿Cuál es el país ideal para una luna de miel?
La elección depende de tus preferencias. Si deseas un viaje en islas idílicas, el sur de Tailandia es un destino ideal. Podrás disfrutar de momentos en pareja en playas paradisíacas. En Bangkok, puedes hacer un crucero por el río Chao Phraya admirando la arquitectura tailandesa de ambas orillas, ir de compras en centros comerciales modernos a precios asequibles o conocer etnias y descubrir las terrazas de arroz en el norte del país. Tailandia lo tiene todo para una luna de miel inolvidable.
Luna de miel en Tailandia
Por el contrario, si prefieres actividades enfocadas en el descubrimiento de patrimonios mundiales y una diversidad cultural diferente, Camboya es una excelente opción. Podrás explorar Siem Reap y los templos de Angkor, visitar el lago Tonlé Sap para conocer la vida flotante o pasear por regiones tranquilas del Mekong, como Kratie para observar delfines de agua dulce, Mondulkiri para hacer trekking, o Battambang para descubrir zonas rurales y alejarte de la vida moderna. Camboya ofrece una experiencia más fuera de lo común, permitiéndote reconectar con paisajes serenos y disfrutar de un entorno menos turístico.
Una luna de miel en Camboya es la perfecta armonía entre cultura y romance
Conclusión: ¿Qué país elegir?
Entonces, ¿qué país elegir para tu próximo viaje? Tanto si optas por Tailandia como por Camboya, estos dos destinos están idealmente situados uno al lado del otro, ofreciendo conexiones fáciles y tarifas aéreas muy competitivas. Esto te permite optimizar tu viaje por Asia y descubrir tanto la riqueza cultural como la belleza natural de ambos países.
Al combinar estos dos destinos, tendrás la oportunidad de vivir una experiencia colorida y diversa, desde las soleadas playas de Tailandia hasta los majestuosos templos de Angkor en Camboya. Los paisajes y las culturas se complementan a la perfección, garantizando un viaje inolvidable.
Ofrecemos circuitos ideales para viajar con total tranquilidad, con ofertas a medida. Las visitas privadas y las modificaciones según tus deseos son fácilmente realizables. ¡Para empezar ahora tu viaje a ambos países, no dudes contactarnos!
🌎 Asesoramiento gratuito con expertos locales (15 años de experiencia)
🕒 Ahorre tiempo y evite complicaciones (hasta 40 horas)
✨ Disfrute un viaje tranquilo y bien organizado