Vietnam

Luna de Miel en Vietnam en 14 días

  • CIRCUITO PRIVADO CON ITINERARIO Y SERVICIOS 100% PERSONALIZADOS
  • Visita a los sitios imperdibles de norte a sur en 2 semanas
  • Estancia romática de ritmo moderado
  • Cruceros íntimos a bordo de un junco privado boutique en la bahía de Halong
  • Navega a bordo del sampán privado en el corazón del delta del Mekong
  • Relajación en las hermosas playas de Phu Quoc al final del viaje
desde €1420 Consulta personalizada
Luna de Miel en Vietnam en 14 días
Itinerario

Descripción del programa

Expandir todo
DÍA 1 HANOI - LLEGADA

Llegada a Hanoi, antigua capital de Vietnam. Luego los trámites de visa, bienvenida por el guía local, traslado al hotel en el centro de la ciudad  (habitación disponible a partir de las 14:00) y día adaptado según su hora de llegada. Salida para las primeras visitas al centro de la ciudad para empaparse del encanto de la capital milenaria (1010-2010): 

  • El lugar del Rey Ly Thai To, descubrimiento de la historia milenaria de la capital vietnamita.
  • El Lago de la Espada Restaurada con el Templo del Monte Jade, el islote de la Tortuga, el corazón de Hanoi.
  • El casco antiguo de 36 calles gremiales: paseo a pie y en ciclo pasillos por calles artesanales que llevan el nombre de las mercancías que allí se producían y vendían: calle de la seda, calle del algodón, calle del hierro, calle del azúcar, calle de las plantas medicinales… Parada en la calle Ma May, visita de una antigua casa "Tube", un rasgo característico de la arquitectura tradicional de Hanoian.
  • La herencia colonial con concesiones francesas: pasear en rickshaw por el Gran Teatro, el Hotel Métropole, el Banco del Estado, la Oficina Central de Correos...
  • Relajación con una sesión de masaje en un instituto local.

Noche en hotel.

DÍA 2 HANOI - TOUR DE LA CIUDAD

Día dedicado al descubrimiento de los sitios culturales y monumentos históricos más notables de Hanoi:

  • El Templo de la Literatura, símbolo de la educación feudal y uno de los emblemas de Hanoi.
  • Plaza Ba Dinh donde se encuentra el antiguo palacio del gobernador de Indochina, el mausoleo y la casa de Ho Chi Minh.
  • El Museo Etnográfico, colección de 25.000 objetos antiguos y contemporáneos, testigos de la historia de las poblaciones locales.
  • Por la noche, espectáculo de marionetas de agua, característico de la cultura vietnamita, catalogado como patrimonio inmaterial por la UNESCO.

Noche en hotel.

DÍA 3 HANOI - BAHÍA DE HALONG DEL TERRESTRE NINH BINH (100 KM ~ 2.5 HORAS DE RUTA)

Salida hacia Ninh Binh – país de rocas calizas, panes de azúcar y arrozales inundados por ríos y lagos durante todo el año.

Llegada a Ninh Xuan, visita al Monte Mua que fue en el pasado un lugar reconocido por sus actuaciones de danzantes para los reyes TRAN. Subiendo una escalera blanca de 486 escalones de piedra hasta la cima, esta montaña en forma de campana te dará una vista panorámica de la región de Tam Coc.

Luego, traslado a Tam Coc, paseo en bicicleta y relajación para descubrir esta fabulosa región. Atraviesa pueblos y panes de azúcar para disfrutar del ambiente tranquilo que reina en esta región rural.

Por la tarde, paseo en barco por el río Ngo Dong para descubrir Tam Coc. Este largo río serpentea entre campos de arroz, panes de azúcar y pasa por debajo de las tres cuevas al pie de los picos de piedra caliza. Su barca se desliza suavemente sobre el agua gracias a los remeros locales, que le llevarán por paisajes mágicos.

Descubrimiento de Hoa Lu - la antigua capital imperial de Vietnam  (960-1009), visita de los templos de los reyes Dinh y Le, enclavados al pie de un valle de arrozales y panes de azúcar. Descubrimiento de la historia en particular del milenario conflicto de Vietnam contra las tropas chinas (siendo los reyes Dinh y Le los primeros vencedores y unificadores del país) .

Noche en Ninh Binh.

DÍA 4 NINH BINH - BAHÍA DE HALONG (180 KM ≈ 4 HORAS DE RUTA)

Camino a la Bahía de Halong, la bahía más hermosa de Vietnam, uno de los paisajes más mágicos de Asia.

Embarque al llegar a bordo de un encantador camarote privado de juncos tradicionales L'AMOUR 1. Bienvenida por parte de la tripulación y salida para un magnífico crucero por la bahía. Visita de Bai Tu Long (parte norte de la Bahía de Halong) :

  • Admiración de las pintorescas islas e islotes de diversas formas (velo, perro, gallo, incienso, etc.)
  • Relajarse en la cubierta superior del junco, nadar en las sublimes aguas de la bahía.
  • Descubrimiento de la espléndida cueva de Thien Canh Son que alberga estalagmitas y estalactitas que datan de miles de años.
  • Paseo en kayak para descubrir playas desiertas. Dependiendo del clima, hay posibilidad de nadar en las sublimes aguas de la bahía.
  • Tarde libre para su descanso y relajación personal: juegos de cartas, pesca nocturna...

Noche a bordo.

DÍA 5 BAHÍA DE HALONG - HANOI - VUELO NOCTURNO A HUE (4 HORAS DE RUTA + 1 HORA DE VUELO)

Levantarse al amanecer para aprovechar los espléndidos momentos de la naturaleza cuando los primeros rayos del sol emergen de las miles de rocas para luego salir a la bahía.

Visita el pueblo flotante de Vung Vieng, descubre la piscicultura en jaulas y la vida de los pescadores locales.

Desembarca y luego regresa a Hanoi.

Vuelo nocturno a Hue, la antigua ciudad imperial en el centro del país.

Noche en Hue.

DÍA 6 HUE - TOUR DE LA CIUDAD

Salida para un recorrido por la ciudad de Hue (Hue es la última capital imperial de Vietnam 1802 -1945)  :

  • La Ciudad Imperial, residencia y lugar de trabajo de los 13 reyes Nguyen durante 143 años.
  • Mausoleo de Minh Mang: el emperador conocido por ser el padre de 142 hijos con 43 concubinas.
  • Pueblo de Phu Mong con casas de jardín: un elemento constitutivo de la identidad imperial de Hue.
  • La pagoda de Thien Mu, la pagoda más bonita y visitada de Hue o la pagoda muy tranquila de Tu Hieu donde se encuentran las tumbas de los eunucos de la dinastía Nguyen. Dependiendo de la hora, hay posibilidad de ver la sesión de oración de los monjes.
  • El mercado de Dong Ba, el más grande y antiguo de Hue, donde se venden especialidades locales: sombreros cónicos, vestidos túnica….
  • Por la noche, una cena real a bordo de un junco dragón en el río Perfume.

Noche en hotel.

DÍA 7 HUE - HOI AN (150 KM ≈ 3 HORAS DE RUTA)

Salida por carretera hacia Hoi An, una pequeña ciudad antigua situada a 150 km al sur de Hue. La ruta fuera de los caminos trillados que pasa por la costa salvaje del Mar del Este, bahías muy hermosas con aguas turquesas y el camino hacia el Col des Nuages. Parada en el camino:

  • En Lang Co y Da Nang, vista de largas playas aún poco turísticas: Thuan An y Lang Co; grandes lagunas donde hay varios tipos de piscifactorías de la población local.
  • Visita el Paso de nube, el paso más alto en el centro.

Llegada a Hoi An alrededor del mediodía. Por la tarde, camina para descubrir el casco antiguo de Hoi An, "la ciudad con más encanto de Vietnam". Visita de sus principales puntos de interés: 

  • El santuario de Fujian dedicado a la diosa protectora de los pescadores y marineros;
  • La pagoda Phuc Thanh, la más antigua de Hoi An (1454) ;
  • El Puente Japonés construido en 1593, que conecta dos barrios chino y japonés;
  • El taller de confección, desde criar el gusano de seda hasta el vestido terminado!
  • Los viejos callejones, las viejas casas de madera y numerosas tiendas y talleres de seda y linternas;
  • Noche en hotel.
DÍA 8 HOI AN - DÍA LIBRE

Día completamente libre para un descubrimiento autónomo del casco antiguo de Hoi An.

Posibilidad de hacer compras en el casco antiguo (lacas, artesanía, etc.) y en particular de hacer ropa a medida en las sedas. 

Posibilidad de ir en bicicleta al campo de los alrededores donde hay varios pueblos tradicionales (verduras, alfarería, carpintería, etc.)

Relajación en las hermosas playas del Mar del Este (Cua Dai, An Bang…) que se encuentran cerca de Hoi An (si el tiempo lo permite) .

Noche en hotel.

DÍA 9 HOI AN - HO CHI MINH (1 HORA DE RUTA + 1 HORA DE VUELO)

Vuelo a Ho Chi Minh, capital del sur (antigua Saigón) . A su llegada, recorrido de orientación en el centro de la ciudad "Saigón colonial":

  • Mercado Ben Thanh – símbolo de la ciudad.
  • La Catedral de Notre Dame y la Oficina Central de Correos (construida según los planos de Gustave Eiffel) .
  • La Sede del Comité Popular de la ciudad Ho Chi Minh - el antiguo Ayuntamiento Central, el edificio colonial más hermoso de la ciudad.
  • Por la tarde, excursión a los túneles subterráneos de Cu Chi ubicados en las afueras de la ciudad. Siendo el antiguo campo de batalla de la Guerra de Indochina, Cu Chi alberga una inmensa red de galerías subterráneas y estrechos túneles excavados a mano por los guerrilleros y combatientes vietnamitas durante la lucha contra los franceses y los estadounidenses. A la llegada, descenso subterráneo para descubrir un mundo pintoresco: los túneles con una longitud: 200 km, ancho: 70 cm, altura: 90 cm, que albergan varias salas de reuniones, cocinas, hospitales... Ascenso a la tierra y regreso a Ho Chi Minh hacia el final de la tarde.

Noche en hotel.

DÍA 10 HO CHI MINH - DELTA DEL MEKONG (CAI BE - VINH LONG - SA DEC)

Salida por carretera hacia el delta del Mekong, un mundo mitad terrestre, mitad acuático en el extremo sur del país. Llegada a Cai Be – un pequeño pueblo ubicado en el borde del brazo norte del Mekong. Embarque en el sampán privado SONG XANH para un magnífico crucero por el gigantesco río Mekong.

Desde el sampán, observa la vida en ambas orillas y los paisajes escénicos, mientras su atenta tripulación sirve té y frutas de temporada.

A lo largo del crucero, se planean varias paradas para descubrir algunas de las industrias artesanales de la región, incluida una fábrica de ladrillos donde todo se hace a mano, pasando por puentes de cuerda y pequeños pueblos para visitar un templo caodaísta.

Llegada a Sa Dec, un pequeño pueblo poco conocido en el corazón del Delta del Mekong, donde la famosa escritora francesa, Marguerite Duras, vivió gran parte de su infancia. Visita de la “Casa China” descrita por la novela de Marguerite Duras – la Amante, del templo Caodaísmo, de las pagodas,…

El almuerzo se sirve a bordo mientras el sampán navega hacia Can Tho a lo largo de un canal. Paseo en barco por arroyos para descubrir el paisaje.

Última parada antes de la puesta del sol en una casa antigua (una “Nha Co” en vietnamita ), que data del siglo XIX. El propietario le dará la bienvenida y se servirá una cena a la luz de las velas en este entorno auténtico.

Después de la cena, regreso a bordo y continuación del crucero hasta el río Hau.

Noche a bordo.

DÍA 11 DELTA DEL MEKONG - ISLA PHU QUOC

Levantarse temprano a las 6:00 por la mañana para visitar el famoso mercado flotante de Cai Rang, que opera todos los días desde las 5:00 por la mañana. 

El desayuno se sirve a bordo mientras el Song Xanh navega hacia el mercado entre muchos barcos cargados de frutas, verduras… y todo tipo de mercancías para su comercio. Descubrimiento del muy original "comercio fluvial" de los habitantes de la región del Mekong.

Desembarque y luego traslado al aeropuerto para tomar el vuelo a Phu Quoc, la isla paradisíaca que se encuentra en el extremo sur del país, en el Golfo de Tailandia.

Noche en Phu Quoc.

DÍA 12 + 13 ISLA PHU QUOC - DÍAS LIBRES

Dos días completamente libres para su descanso y descubrimiento independiente de la isla de Phu Quoc - "paraíso para los amantes de la ociosidad en la arena fina y el bienestar".

Disfruta en las playas desiertas a la sombra de altos árboles a lo largo del Golfo de Tailandia. Paseos por la costa, en hermosos paisajes vírgenes o caminatas en los bosques primitivos del Parque Nacional de Phu Quoc.

Noche en hotel.

DÍA 14 ISLA PHU QUOC - HO CHI MINH (1 HORA DE VUELO) - SALIDA

Dependiendo del horario de su vuelo, vuelo a Ho Chi Minh y luego vuelo de salida.

¡Fin de nuestros servicios de luna de miel en Vietnam en 2 semanas!

Actividades

Actividades opcionales

Precio del tour

€1420Por persona
Este precio calculado en base a 4 personas en hoteles estándar podría variar en función de: • período de viaje • número de viajeros • servicios seleccionados
El precio incluye
  • Alojamiento para todo el circuito, en hoteles o en casa de locales
  • Viajes según programa en coche privado
  • Guía de habla hispana para las visitas mencionadas en el programa
  • Todas las actividades mencionadas en el programa, incluidas las entradas a los sitios turísticos
  • Vuelos domésticos en clase económico con tasas de aeropuerto incluidas
  • Comidas mencionadas en el programa
  • Botella de agua durante las visitas guiadas (2x500ml/viajero/día)
  • Impuestos gubernamentales actualmente en vigor (IVA, etc.)
El precio no incluye
  • Vuelos internacionales desde su lugar
  • Tarifas de visa, a pagar directamente en la aduana en el aeropuerto (Ver VISA)
  • Cargos bancarios relacionados con el pago
  • Seguro personal
  • Bebidas personales durante las comidas: cerveza, coca-cola, zumo de frutas, etc.
  • Otras comidas no mecionadas en el programa
  • Tarjeta SIM y plamóviles
  • Propinas, gastos personales y otros servicios no mencionados claramente en el apartado "Nuestros servicios incluyen"
SERVICIO

Servicios para este viaje

Su alojamiento:
Su crucero en Bahía de Halong;

Consulta personalizada

Por favor, déjenos una solicitud de presupuesto y nuestro asesor de viajes le proporcionará información más detallada y una cotización.
Su plan de viaje
Número de participantes
Su mensaje
Sus datos de contacto
Nombre *
Nacionalidad
Correo electrónico *
Número de teléfono
Actividades adicionales:
FAQ

Preguntas frecuentes

1. ¿Necesito visado para viajar a Vietnam? Si no es así, ¿cómo puedo conseguir uno?

Desde hoy hasta el 14 de marzo de 2028: Vietnam implementa la exención de visas por hasta 45 días para 12 países, incluyendo a España, Francia, Italia, Alemania, Reino Unido, etc. Además, el Gobierno ha establecido la visa electrónica (E-visa) para ciudadanos de 257 países y territorios, con una duración de hasta 90 días.

El visado es obligatorio en otros casos. Existen tres opciones para obtenerlo: la visa clásica que provee la Embajada (o Consulado) de Vietnam en su país; la electrónica expedida en línea a través de la página web del servicio de inmigración vietnamita; o la visa a la llegada. Le aconsejamos que opte por las visas electrónicas o al llegar, ya que son más fáciles de obtener y más baratas.

Si es ciudadano de países latinoamericanos como México, Cuba, Panamá, Chile, entre otros, debe solicitar una visa para tu estancia en Vietnam como siempre. El tiempo permitido es de 30 a 90 días, dependiendo de las regulaciones específicas de cada país, siempre y cuando su ingreso no tenga como objetivo obtener ingresos.

2. ¿Cuál es la mejor época para visitar Vietnam?

Debido al terreno y a la ubicación geográfica, el clima en Vietnam es bastante diverso de norte a sur.

Cuando una zona está húmeda, fría o lluviosa, otra puede ser soleada y seca. Según nuestra experiencia, la mejor época para viajar a Vietnam es de octubre a abril. Más específicamente, los mejores meses son de octubre a noviembre y de mediados de marzo a mayo, cuando el clima es agradable, con poca lluvia, propicio para una variedad de actividades turísticas.

En julio y agosto hace un poco de calor (30-35 grados), pero la bahía de Ha Long suele estar soleada. También tendrá la oportunidad de ver las montañas del norte adornadas con campos de arroz verdes o amarillos y terrazas que se extienden hasta donde alcanza la vista. Mientras tanto, en el sur es la temporada de lluvias, pero estas no duran todo el día, solo una o dos horas. Los días restantes son soleados.

3. ¿Cuáles son los destinos para no perderse durante un viaje a Vietnam?

a) En el Norte:

  • Comience su viaje en el centro de Hanói, la capital llena de arquitectura antigua y profundos valores culturales e históricos. Desde Hanói podrá iniciar sus viajes a otros lugares de Vietnam.
  • Continúe su viaje con la majestuosa bahía de Ha Long, reconocida como Patrimonio Natural de la UNESCO. No debe perderse la experiencia de un crucero al visitar Ha Long.
  • Otro destino imperdible es Ninh Binh, considerado uno de los 23 destinos más bellos del mundo para visitar durante el año. 
  • En la zona de Montañas de Norte, Sapa y Ha Giang también cautivan a muchos turistas con su majestuoso paisaje de campos en terrazas y montañas y colinas. Son hogar de grupos étnicos minoritarios que visten trajes coloridos y conservan muchas costumbres únicas.

b) En el Centro:

  • Sumerja en la cultura e historia bien conservadas de las dos ciudades centrales, Hue y Hoi An. Estos destinos le brindarán una experiencia única con antiguas ciudadelas, templos y calles costeras.
  • Si visitas Hoi An, no olvides explorar Da Nang, hogar del famoso Puente de la Mano en todo el mundo. Esta ciudad también cuenta con el Puente del Dragón que escupe fuego y la atractiva playa My Khe, ideal para vacaciones familiares.
  • La región central también posee una naturaleza prístina que vale la pena visitar. Por ejemplo, el sistema de cuevas de Phong Nha es un patrimonio natural mundial reconocido por la UNESCO.

c) En el Sur:

  • Esta es la ubicación geográfica de la ciudad más grande de Vietnam, Ho Chi Minh. En comparación con la capital, Hanoi, esta ciudad es mucho más concurrida y bulliciosa.
  • Desde esta ciudad, puede visitar los Túneles de Cu Chi para comprender la impactante historia de Vietnam, o el Delta del Mekong para experimentar la exploración de los canales entrelazados e interactuar más con la gente local.
  • Y no olvida que el Sur tiene innumerables playas entre las que elegir, especialmente para las parejas. Puede pasar sus vacaciones en las playas a Vietnam como Phu Quoc, Nha Trang, Mui Ne, etc.
4. ¿Cuáles son los platos para degustar durante el viaje en Vietnam?

La gastronomía vietnamita es extremadamente variada y deliciosa. De norte a sur, encontrará una gran cantidad de especialidades suculentas. Cada región tiene sus propios sabores y gustos locales. A continuación, le presentamos algunos platos que no debe dejar de probar cuando viaje a Vietnam:

a) En el Norte (Hanói,...): 

  • Pho: sopa de fideos de arroz con carne de res o pollo
  • Banh mi: bocadillos vietnamitas
  • Bun cha: fideos de arroz con albóndigas de carne a la parrilla
  • Nem: rollitos de primavera fritos
  • No se olvide de probar el café con huevo o café vietnamita, una bebida legendaria de la capital.

b) En el Centro (Hue, Hoi An, Da Nang,...):

  • Bun bo Hue: una de las mejores sopas del mundo.
  • Cao lau: una especialidad de Hoi An, de fideos gruesos y firmes con carnes de cerdo, verduras, salsa.

c) En el Sur (Ho Chi Minh, Deta de Mekong,...): 

  • Banh xeo: un tipo de panqueque vietnamita, relleno de cerdo, gambas, brotes de soja y hierbas, servidos con salsa de pescado.
  • Hu tieu: otro tipo de sopa famosa, de origen de Chino.

Además, en todas las ciudades del país, tendrá la oportunidad de disfrutar de especialidades culinarias de las diferentes regiones de Vietnam.

5. ¿Cuánto cuesta una tarjeta SIM en Vietnam?

Una tarjeta SIM, que se introduce en su smartphone, le permite acceder a Internet en cualquier lugar de Vietnam y realizar llamadas o enviar mensajes según sus necesidades. Su precio medio ronda entre 2 - 8 euros (o 2,17 - 8,69 dolares americanos), dependiendo de la capacidad de internet y las diferentes características. Puede adquirirla en el aeropuerto o en numerosas pequeñas tiendas en todo el país.

Además, las conexiones wifi suelen funcionar muy bien en Vietnam.

6. ¿Qué aerolíneas proponen vuelos a Vietnam?

En Vietnam hay 3 aeropuertos internacional más grandes, situados en Hanói, Danang y Ho Chi Minh. Vietnam está bien atendido por casi todas las principales aerolíneas del mundo. Si sale desde Europa, puede elegir Vietnam Airlines, Air France o Lufthansa. Ofrecen vuelos directos a Vietnam (Hanói o Ciudad Ho Chi Minh) desde París, Londres, Frankfurt.

Si pasa por Medio Oriente viniendo de América latina, pruebe con Qatar Airways, Emirates o Etihad, por ejemplo. Sus billetes pueden ser más baratos, además. Grandes compañías asiáticas como Southern China Airlines, Thai Airways, Korean Air y Eva Airlines, los que ofrecen también vuelos con escala.

Los que salen de América del Norte deben tomar más bien un vuelo con cambio en Tokio, Seúl o Hong Kong, dependiendo de las aerolíneas (Japan Airlines, ANA, Korean Air, Cathay Pacific…).

Para buscar un billete, diríjase directamente a los sitios web de las aerolíneas o proceda a través de los de comparación de precios.

7. ¿Están incluidos en el presupuesto de los vuelos internacionales?

No ofrecemos vuelos internacionales en nuestros presupuestos por razones económicas. De hecho, el precio de los billetes internacionales será más caro si los gestionamos desde nuestro país. Aunque resulte extraño, ésta es la política de precios que aplican las compañías aéreas. Así que los billetes serán más baratos si los compramos desde el país de salida. Nuestros consejos serán útiles a la hora de buscar vuelos.

8. ¿Qué compañía realiza los vuelos domésticos en Vietnam? ¿Cuál es el peso permitido para el equipaje?

Volará con Vietnam Airlines o Bamboo Airways, las dos mejores aerolíneas del país. No proponemos vuelos con compañías de "bajo costo" para garantizar un transcurso sin problemas de la gira.

En cuanto al equipaje, podrá llevar entre 7 - 12 kilos del equipaje de mano, y entre 20 - 23 kilos en el equipaje facturado, según la compañía elegida. Un kilo suplementario le costará entre 15 y 20 USD adicionales, a pagar directamente en el momento del check-in.

9. ¿Qué es un "viaje a medida"?

Se trata de una fórmula según la cual su tour se diseña conforme a sus deseos de fechas, duración de estadía y servicios, teniendo en cuenta sus centros de interés y su presupuesto. Un asesor local de la agencia lo acompaña en la preparación del itinerario y del desarrollo de sus desplazamientos. Así se beneficia de un viaje organizado, adaptado en cada detalle a sus deseos y limitaciones.

10. ¿Puedo elegir la fecha del viaje?

Sí, puede fijar un período con las semanas que más le convenga o le permita comprar los billetes de avión más baratos. Luego adaptaremos nuestro programa para usted. Tenga en cuenta que siendo una agencia especializada en viajes a medida, sabemos diseñar un tour según sus disponibilidades.

11. ¿Cómo puedo reservar mi viaje?

Si está de acuerdo con el programa propuesto por uno de nuestros asesores, mándenos un email para confirmar la reserva del circuito con nuestra agencia. Su asesor(a) le enviará los documentos de reserva que incluyen:

  • un formulario de reserva en el que se encuentra la información detallada de su circuito reservado, así como sus aclaraciones y datos de contacto para completar. Deberá devolver el cuestionario debidamente rellenado con dichos elementos, que servirán para organizar su estancia. Envíenos también un escaneo de sus pasaportes.
  • una factura de viaje que requiere el pago de un depósito correspondiente al 25% y el 40% del precio total.

La organización de su tour será efectiva en el momento en que recibamos el formulario completado y el adelanto. También le enviaremos un contrato de viaje que certifica las informaciones sobre su gira, incluidos la duración, las fechas de su estadía, el depósito pagado y sus datos de contacto.

12. ¿Cuál es el precio del viaje?

El precio indicado en nuestro sitio web no incluye los vuelos internacionales y se calcula en base a un grupo de 4 viajeros alojados en hoteles estándar. Nuestros circuitos son privados y ofrecemos servicios personalizados. Por lo tanto, el precio varía según el período de viaje, la categoría del alojamiento y, sobre todo, el número de viajeros. Le recomendamos que se ponga en contacto con nosotros para obtener un presupuesto detallado y específico para su viaje.

13. ¿Están incluidos los seguros de viaje en el precio?

No, por lo tanto un cliente nuestro tiene que contratarlo personalmente por su lado. Estos seguros no son caros y puedes conseguirlos fácilmente. Nuestros viajeros suelen tener contratos con grandes compañías de seguros internacionales o de sus países de origen.

 

14. ¿Qué tipo de vehículo está previsto para mi viaje?

Ponemos a su disposición coches particulares en buen estado, cómodos y con aire acondicionado. A menudo están equipados con una nevera, ofreciéndole la posibilidad de tener siempre a disposición unas botellas de agua fría. La cantidad de asientos dependerá del número de participantes. Estos son nuestros criterios:

Número de viajeros 2 -3 viajeros De 4 a 8 viajeros De 9 a 15 viajeros De 16 a 20 viajeros
Tamaño del vehículo Coche privado de 7 sientos Minibús de 16 asientos Autobús de 24 asientos Autobús de 35 o 45 asientos

Nuestros conductores son profesionales, cuidadosos y sonrientes. Si lo desea, están listos para hacer paradas en el camino y dejarle contemplar mejor un hermoso paisaje, tomar fotos o simplemente descansar.

15. ¿Es fácil encontrar un restaurante en los tiempos libres? ¿Cuánto me saldrá un almuerzo o una cena?

No tendrás ningún problema para encontrar lugares para comer. Nuestros hoteles seleccionados están bien ubicados, lo que te permitirá tener una amplia variedad de opciones entre restaurantes clásicos, establecimientos de comida local o incluso puestos de cocina callejera. Tu guía local estará disponible para recomendarte algunos lugares si es necesario. Con alrededor de 5 a 10 euros por persona, podrás disfrutar de una comida sabrosa y abundante.

16. ¿Cuál es la fecha límite para reservar el viaje?

No imponemos una fecha límite, pero es mejor que reserve sus viajes, así como el mismo circuito, lo antes posible. De hecho, cuanto antes haremos las reservas, mejores serán los servicios sabiendo que los proveedores más apreciados suelen carecen de disponibilidades. Por lo tanto, nuestros clientes a menudo reservan su viaje con 4 a 6 meses de anticipación.

17. ¿Cuáles son las condiciones de pago?

Para reservar los servicios, se requiere un depósito que oscila entre el 25% y el 40% del precio total, dependiendo del circuito y los servicios seleccionados.

Este depósito debe ser abonado en la cuenta bancaria que se indicará en nuestro formulario de reserva. Una vez recibido este importe, se le enviará una confirmación por escrito que certifique el depósito efectuado, con fechas, firmas y sellos de nuestra empresa. Su pago puede realizarse por:

  • transferencia bancaria
  • tarjeta bancaria en línea
  • o servicios de transferenia de dinero (Wise, Western Union,...)

El saldo restante deberá abonarse al menos 3 semanas antes de la salida en caso de viajes a Tailandia, o a su llegada en viajes a Vietnam, Laos y Camboya. Todos los cargos bancarios relacionados con las transacciones son responsabilidad suya.

18. ¿Cuándo y cómo se paga el saldo del viaje?

Después del depósito, el saldo restante deberá abonarse al menos 3 semanas antes de la salida en caso de viajes a Tailandia, o a su llegada en viajes a Vietnam, Laos y Camboya... Todos los cargos bancarios relacionados con las transacciones son responsabilidad suya.

Su pago puede realizarse por:

  • transferencia bancaria
  • tarjeta bancaria en línea
  • o servicios de transferenia de dinero (Wise, Western Union,...)
  • en efectivo
19. ¿Cómo puedo pagar el viaje en Vietnam? ¿Qué monedas se aceptan?

Las tarjetas internacionales como Visa o Mastercard son ampliamente aceptadas en hoteles, tiendas y restaurantes dirigidos a turistas. Sin embargo, los bancos vietnamitas aplican una comisión adicional del 3% al 4% si opta por este tipo de pago.

Además, en determinados comercios de las grandes ciudades (como hoteles, restaurantes, etc.), también puede realizar pagos en euros o dólares estadounidenses. Sin embargo, para gastos pequeños, es más conveniente utilizar la moneda local (VND). Puede cambiar dinero fácilmente en bancos, joyerías o incluso en su hotel. También puede retirar dong vietnamita en los cajeros automáticos.

123
¿Tiene más preguntas? Contáctenos
EXPERIENCIAS REALES

Testimonios de nuestros clientes

Comentarios

Aún no hay comentarios — ¡sea el primero en comentar!
Deje un comentario
captcha Refresh
Otra inspiración

Más ideas de tours

desde €1420 Consulta personalizada
DMCA.com Protection Status