
Llegada a la capital de Vietnam, Hanói, el primer destino del viaje de 21 días en Vietnam, Camboya y Tailandia. Recepción por el guía en el aeropuerto y traslado al hotel. Comienza su viaje con las primeras visitas al centro de la ciudad para empaparse del encanto de la capital milenaria (1010-2010) :
Noche en hotel.
Descubrimiento de los sitios culturales y monumentos históricos más notables de Hanoi:
Noche en hotel.
Salida hacia Ninh Binh – tierra de rocas calizas, panes de azúcar y campos de arroz inundados por ríos y lagos durante todo el año. Despues de 2 horas en coche, llegamos a la provincia de Ninh Binh. Embarcaremos un barco por el río Ngo Dong para dar el paseo en Tam Coc, también recogida como “bahia de Halong en la tierra”. Este largo río serpentea entre campos de arroz, panes de azúcar y pasa por debajo de las tres cuevas al pie de los picos de piedra caliza. Continuamos con la visita de la Cueva de Bich Dong, visitaremos una pagoda en Bich Dong.
Por último, visitaremos Hoa Lu – elegida como la antigua capital de Dai Co Viet (nombre antiguo de Vietnam), con los restos vestigios de los templos de los reyes en la dinastía de Dinh y Le.
Salida hacia Halong, la bahía más hermosa de Vietnam, uno de los paisajes más mágicos de Asia. Embarque arribando a bordo de un junco tradicional. Bienvenida por parte de la tripulación y salida para un magnífico crucero por la bahía. Visita Bai Tu Long (parte norte de la bahía de Halong):
Participación en una demostración de cocina a bordo, preparación de nems o rollitos de primavera.
Sabrosos almuerzos y cenas de mariscos.
Tarde libre para su descanso y relajación personal: juegos de cartas, pesca nocturna...
Noche a bordo.
Levantarse al amanecer para disfrutar de un momento de esplendor único: los primeros rayos de sol saliendo de los miles de panes de azúcar de la bahía y la participación en una sesión de Tai Chi en la terraza.
Paseo en bote o kayak para descubrir el pueblo pesquero de Vung Vieng, posible encuentro con los habitantes locales.
Almuerzo en el junco, desembarcaremos y regresa a Hanoi. A la hora indicada, traslado al aeropuerto para tomar el vuelo a Danang. Llegada, recepción por su guía de habla hispana en el aeropuerto y traslado al hotel en Hoi An (40m.) para hacer el check in.
Tiempo libre. Noche en Hoi An.
Visita el casco antiguo de Hoi An con: el santuario de Fujian dedicado a la diosa protectora de los pescadores y marineros; Pagoda de Phuc Thanh, la más antigua de Hoi An (1454); el puente japonés construido en 1593; los viejos callejones, los museos y las viejas casas de madera que datan de hace cientos de años…
Relajación en las hermosas playas del mar del este (Cua Dai, An Bang…) o paseo por el campo de los alrededores donde hay varios pueblos tradicionales (verduras, cerámica, carpintería…)
A continuación traslado por carretera a Hue, la antigua capital imperial vietnamita, a través del paso Hai Van (océano de nubes) y la hermosa playa de Lang Co donde realizaremos una parada para tomar fotos.
A su llegada, traslado al hotel para hacer el check in según la disponibilidad. Por la tarde, visita de la Ciudadela Imperial, desde donde la Dinastía Nguyen gobernó entre 1802 y 1945, su Museo Real y el exótico mercado de Dong Ba.
Regreso al hotel y noche en Hue.
Hoy, tomaremos un barco vía el rio Huong (Rio de Perfume) para visitar la Pagoda de Thien Mu, o la pagoda muy tranquila de Tu Hieu donde se encuentran las tumbas de los eunucos de la dinastía Nguyen. Dependiendo de la hora, hay posibilidad de ver la sesión de oración de los monjes. Continuamos con la Tumba Real del Rey Tu Duc. Más cerca de la tumba del Rey Tu Duc, parada en el pueblo de Thuy Xuan, un pueblo de artesanal tradicional de hacer incenso, donde tendrán la oportunidad de tomar los fotos coloridos. Al final, visitaremos la tumba real del rey Khai Dinh y admira la arquitéctura insprada por la arquitéctura francesa.
A la hora indicada, traslado al aeropuerto para tomar el vuelo a Ho Chi Minh. Llegada al aeropuerto en Ho Chi Minh, recepcion por su guia de habla hispana y traslado al hotel para hacer el check in según la disponibilidad. Alojamiento.
Llegada a Ben Tre, la gran ciudad situada en el corazón de los brazos del norte del río. Paseo en barco por los ríos para llegar a Mo Cay, una pequeña región rural aún poco turística, muy conocida por su comercio de coco y la fabricación de productos derivados del coco: coco, hilo de coco, carbón activado de coco...
Paseo en bicicleta o Xe loi (ciclo motorizado) en la isla verde abundantemente cubierta de plantaciones de coco. La ruta, alejada del turismo de masas, le lleva por pequeños senderos, bajo la sombra de los cocoteros, que ofrecen un paisaje particularmente poético. Parada en fincas para observar la fabricación de dulces y escobas de coco.
Continuación con un paseo en un pequeño bote de remos por los arroyos rodeados de palmeras de agua, para sumergirse en la vida cotidiana del delta. Visita de la casa tradicional del Sr. Van, degustación de especialidades locales elaboradas por su esposa: mermelada de coco, té con miel y polen... y grandes encuentros con la población local.
Por la tarde, traslado a Can Tho. Alojamiento
Despertarse temprano, saludar a los anfitriones y luego continuar el camino hacia Can Tho, capital del delta, ubicada en la margen derecha del brazo sur del Mekong. A su llegada, embarque en un barco para un viaje por el Mekong. Visita el mercado flotante de Cai Rang al estilo de un espectáculo animado que reúne muchos barcos cargados de frutas, verduras...
Desembarque y luego traslado a Chau Doc, visita la reserva natural salvaje de Tra Su. Relajante paseo en bote en el corazón del bosque a lo largo de tranquilos "canales".
Noche en hotel.
Saludo a Vietnam, continuación de su viaje a través de abordar un barco para un ascenso del Mekong a Phnom Penh - capital de Camboya.
Llegada al puerto alrededor del mediodía, bienvenida por parte del guía local y luego instalación en el hotel. Por la tarde, salida para realizar un recorrido por la ciudad de la capital camboyana. Visita de Wat Phnom - templo budista que dio origen a la ciudad de Phnom Penh en el siglo XIV; el Palacio Real - residencia y lugar de trabajo de los reyes Norodom desde 1870; pagoda de plata; y el Museo Nacional de Phnom Penh...
Noche en Phnom Penh.
Camino a Siem Reap pasando Kampong cham y Kampong thom. Atravesando la apacible campiña camboyana con sus pueblos tradicionales, sus campos de arrozales y palmeras… hasta donde alcanza la vista. Llegada a Siem Reap al final del día.
Noche en hotel.
Nota: Posibilidad de sustituir el trayecto Phnom Penh - Siem Reap en coche por un vuelo de 40 minutos)
Día dedicado al descubrimiento de los templos místicos de Angkor Wat y Angkor Thom, la antigua capital del Imperio Jemer (siglo IX-XV):
Regreso a Siem Reap hacia el final de la tarde.
Tarde libre, noche en hotel.
Después del desayuno, visita los majestuosos templos de circuito pequeño y grande:
Fin del día, puesta de sol desde el templo-montaña de Pré Rup.
Noche en hotel.
Por la mañana, excursión al lago Tonle Sap, el mayor del Sudeste Asiático.
Traslado al aeropuerto para tomar el vuelo a Bangkok..
Después del desayuno, embarca en un barco de cola larga y comience su viaje por el río Chao Praya (que significa río de los reyes) para visitar 3 de los templos más antiguos de Tailandia. Viaje vía muchos de los bulliciosos canales interiores de la costa de Thonburi para disfrutar de una fantástica vista de la vida de los lugareños junto al agua.
Regreso al hotel para descansar. Noche en Bangkok.
Salida por la mañana hacia el oeste de Bangkok para visitar el mercado de Maeklong, instalado sobre las vías del tren cerca de la terminal ferroviaria.
Llegada al pequeño mercado de Samut Songkhran, inicio del muy bonito viaje a bordo de una piragua por el Gran Canal y luego por canales más pequeños a través de una Asia profunda todavía auténtica, prácticamente a las puertas de Bangkok - el viaje dura aproximadamente una hora y terminará en el corazón del mercado flotante de Damnoen Saduak, un pintoresco lugar cerca de Bangkok.
Visita este mercado muy tradicional y abarrotado de vendedores de todo tipo de productos: alimentos, flores, plantas y animales.
Regreso al Bangkok y tiempo libre para descansar. Noche en Bangkok.
Tras el desayuno, traslado al aeropuerto para tomar el vuelo a Chiang Rai.
Encuentro con el guía local a la llegada y salida para descubrir Chiang Mai.
Encuentro con el guía local a la llegada y salida hacia las afueras de Chiang Rai para visitar el famoso Wat Rong Khun, también conocido como el "Templo Blanco", famoso en toda Asia por su moderna arquitectura tailandesa.
Regreso al centro de Chiang Rai y visita de los templos más importantes de la ciudad: Wat Phra Kaew y Wat Phra Sing.
Alojamiento en hotel.
Por la mañana, excursión en barco para descubrir el famoso Triángulo de Oro, región famosa por sus fronteras terrestres con Birmania y Laos, con una magnífica vista del río Mekong.
Salida hacia Chiang Saen, embarque en una lancha motora para visitar el río Khong que marca la frontera entre Tailandia y Laos.
Llegada al Triángulo de Oro, visita del punto de encuentro de los tres países, Birmania, Laos y Tailandia.
Desembarque, viaje a Chiang Mai llamada "Rosa del Norte".
Visita a la llegada a Wat Phra That Doi Suthep, lugar emblemático de Chiang Mai donde las reliquias sagradas de Buda se encuentran en un lugar sagrado en la estupa dorada.
Según la leyenda, fue en el siglo XIV cuando un elefante eligió el emplazamiento de esta pagoda, que domina la ciudad desde lo alto de una colina de 1.000 metros.
Se accede a ella por una escalera de 300 peldaños cuyas rampas representan dos gigantescas nagas.
En el mismo lugar donde murió el paquidermo que transportaba las reliquias de Buda se construyó un chedi de 22 metros de altura cubierto de pan de oro.
El lugar ofrece una vista panorámica de Chiang Mai que no debe perderse.
Alojamiento en Chiang Mai.
Pasa el día explorando un campo de entrenamiento de elefantes enclavado en medio de la selva.
Traslado al campo y los campos de las afueras de Chiang Mai para visitar la granja de elefantes Baan Chang.
Lejos de ser un banal campamento de elefantes y una fábrica de turistas, Baan Chang ofrece actividades y cursos "responsables" en total respeto a estos grandes paquidermos.
Aprender a conocer al animal y a cuidarlo son las palabras clave de este campamento.
Se alimenta a los elefantes con plátanos y caña de azúcar, su comida favorita.
Continua la visita con un paseo a lomos de un elefante por la frondosa selva sin cesta.
Almuerzo de especialidades locales.
Por la tarde, participación en el baño de elefantes, un momento mágico que le sorprenderá.
Regreso a Chiang Mai, resto del día libre para descansar.
Noche en hotel.
Desayuno. Traslado al aeropuerto para tomar el vuelo de salida internacional.
- Fin del viaje por Vietnam, Camboya y Tailandia en 21 días -





Desde hoy hasta el 14 de marzo de 2028: Vietnam implementa la exención de visas por hasta 45 días para 12 países, incluyendo a España, Francia, Italia, Alemania, Reino Unido, etc. Además, el Gobierno ha establecido la visa electrónica (E-visa) para ciudadanos de 257 países y territorios, con una duración de hasta 90 días.
El visado es obligatorio en otros casos. Existen tres opciones para obtenerlo: la visa clásica que provee la Embajada (o Consulado) de Vietnam en su país; la electrónica expedida en línea a través de la página web del servicio de inmigración vietnamita; o la visa a la llegada. Le aconsejamos que opte por las visas electrónicas o al llegar, ya que son más fáciles de obtener y más baratas.
Si es ciudadano de países latinoamericanos como México, Cuba, Panamá, Chile, entre otros, debe solicitar una visa para tu estancia en Vietnam como siempre. El tiempo permitido es de 30 a 90 días, dependiendo de las regulaciones específicas de cada país, siempre y cuando su ingreso no tenga como objetivo obtener ingresos.
Para ingresar a Camboya, es obligatorio que los ciudadanos de la mayoría de los países, incluidos los hispanohablantes, obtengan un visado. Están exentos de este requisito únicamente los ciudadanos de ocho países del sudeste asiático.
Existen varias formas de obtener el visado:
👉Es aconsejable optar por la e-visa antes del viaje para agilizar el proceso de entrada y evitar posibles inconvenientes en los puntos fronterizos.
Póngase en contacto con nuestro equipo de asesores de viajes al reservar su itinerario para aclarar su situación específica.
Si está planeando unas vacaciones en Tailandia y no está seguro si necesita una visa para ingresar al país, podemos brindarle información para aclarar sus dudas.
Para los ciudadanos españoles, no es necesario preocuparse por el visado, ya que pueden viajar a Tailandia por un período de hasta 30 días sin necesidad de obtener una visa.
En el caso de los ciudadanos argentinos, chilenos y peruanos, Tailandia es muy generosa, ya que permiten a los ciudadanos de Argentina, Chile y Perú visitar el país durante 90 días sin necesidad de tramitar una visa. ¡Es una excelente noticia!
Sin embargo, si no es ciudadano de los países mencionados anteriormente, deberá tramitar una visa para ingresar a Tailandia. Solo los ciudadanos mexicanos tienen la opción de obtener una visa a su llegada (Visa on Arrival) al ingresar a Tailandia. Para los países restantes de América Latina, se debe solicitar una visa en las embajadas o consulados de Tailandia en sus respectivos países antes de iniciar el viaje a Tailandia.
En Vietnam hay 3 aeropuertos internacional más grandes, situados en Hanói, Danang y Ho Chi Minh. Vietnam está bien atendido por casi todas las principales aerolíneas del mundo. Si sale desde Europa, puede elegir Vietnam Airlines, Air France o Lufthansa. Ofrecen vuelos directos a Vietnam (Hanói o Ciudad Ho Chi Minh) desde París, Londres, Frankfurt.

Si pasa por Medio Oriente viniendo de América latina, pruebe con Qatar Airways, Emirates o Etihad, por ejemplo. Sus billetes pueden ser más baratos, además. Grandes compañías asiáticas como Southern China Airlines, Thai Airways, Korean Air y Eva Airlines, los que ofrecen también vuelos con escala.
Los que salen de América del Norte deben tomar más bien un vuelo con cambio en Tokio, Seúl o Hong Kong, dependiendo de las aerolíneas (Japan Airlines, ANA, Korean Air, Cathay Pacific…).

Para buscar un billete, diríjase directamente a los sitios web de las aerolíneas o proceda a través de los de comparación de precios.
En Camboya, existen tres aeropuertos internacionales ubicados en Phnom Penh, Siem Reap y Sihanoukville.
Saliendo desde España o Latinoamérica, los visitantes pueden buscar vuelos a Camboya con aerolíneas como Qatar Airways, Emirates, Turkish Airlines, Air France y Singapore Airlines. Para encontrar un billete, se recomienda dirigirse directamente a los sitios web de las aerolíneas o utilizar comparadores de precios.
Tailandia tiene 8 aeropuertos internacionales, de los cuales los 3 aeropuertos más conocidos durante los viajes son Bangkok, Chiang Mai y Phuket. Hay muchas aerolíneas que operan vuelos desde Europa (España) o América Latina a estos aeropuertos.
Desde España, nuestros viajeros suelen reservar vuelos con Air France, Air China, Shenzhen Airlines o Turkish Airlines.
Para vuelos desde países de América Latina a Tailandia, las famosas aerolíneas American Airlines y United Airlines son las más elegidas.
Para buscar un billete, diríjase directamente a los sitios web de las aerolíneas o proceda a través de los de comparación de precios.
No ofrecemos vuelos internacionales en nuestros presupuestos por razones económicas. De hecho, el precio de los billetes internacionales será más caro si los gestionamos desde nuestro país. Aunque resulte extraño, ésta es la política de precios que aplican las compañías aéreas. Así que los billetes serán más baratos si los compramos desde el país de salida. Nuestros consejos serán útiles a la hora de buscar vuelos.
No, por lo tanto un cliente nuestro tiene que contratarlo personalmente por su lado. Estos seguros no son caros y puedes conseguirlos fácilmente. Nuestros viajeros suelen tener contratos con grandes compañías de seguros internacionales o de sus países de origen.
Debido al terreno y a la ubicación geográfica, el clima en Vietnam es bastante diverso de norte a sur.
Cuando una zona está húmeda, fría o lluviosa, otra puede ser soleada y seca. Según nuestra experiencia, la mejor época para viajar a Vietnam es de octubre a abril. Más específicamente, los mejores meses son de octubre a noviembre y de mediados de marzo a mayo, cuando el clima es agradable, con poca lluvia, propicio para una variedad de actividades turísticas.
En julio y agosto hace un poco de calor (30-35 grados), pero la bahía de Ha Long suele estar soleada. También tendrá la oportunidad de ver las montañas del norte adornadas con campos de arroz verdes o amarillos y terrazas que se extienden hasta donde alcanza la vista. Mientras tanto, en el sur es la temporada de lluvias, pero estas no duran todo el día, solo una o dos horas. Los días restantes son soleados.
Al igual que en otros países con clima tropical, Camboya tiene dos estaciones bien diferenciadas: la temporada seca, que va desde octubre hasta abril, y la temporada húmeda, que comienza en mayo y se extiende hasta septiembre.
La época ideal para viajar a Camboya es durante la temporada seca, ya que no llueve y el clima es agradable para realizar actividades turísticas. Sin embargo, en este período hace mucho calor, por lo que puede resultar un poco sofocante si se realizan muchas actividades al aire libre.
Por otra parte, viajar a Camboya durante la temporada húmeda tampoco es una mala opción. Aunque llueve bastante, se tiene la oportunidad de disfrutar de un Camboya más verde y fresco. Por supuesto, no llueve todo el día; es probable que haya fuertes lluvias seguidas de períodos soleados. El clima sigue siendo agradable para visitar y, además, los pueblos flotantes son un gran atractivo en esta época. En conclusión, se puede viajar a Camboya durante todo el año sin preocuparse demasiado por el clima.
Sin duda, si el clima es su principal preocupación al planificar su viaje a Tailandia, le recomendamos considerar la temporada seca, que va de noviembre a febrero. Durante este período, Tailandia experimenta su temporada seca, con días soleados y pocas lluvias. El clima es muy agradable, no hace demasiado calor ni llueve con frecuencia, lo que lo hace ideal para realizar actividades turísticas y explorar el país.
Sin embargo, tenga en cuenta que este también es el período de mayor afluencia de turistas en Tailandia, por lo que es posible que encuentre precios más altos y más gente en los destinos populares.
Además, puede haber variaciones climáticas en diferentes partes del país, por lo que es importante investigar y tener en cuenta las condiciones específicas de las regiones que planea visitar.
Estaremos encantados de ayudarlo y brindarle más información sobre el clima y cualquier otra consulta que pueda tener para su viaje a Tailandia.
Lo primero que hay que saber es que generalmente el clima en Tailandia es cálido y húmedo en la mayoría del país durante gran parte del año. El clima está influenciado por los monzones tropicales, que dividen el clima en tres temporadas: la temporada de calor, la estación fría y la temporada de lluvias.
La temporada de lluvias o monzón del suroeste ocurre desde mediados de mayo hasta mediados de octubre. Este monzón afecta principalmente al suroeste de Tailandia, incluyendo las ciudades del centro y norte como Bangkok y Chiang Mai, así como las zonas costeras de Phuket y Krabi. Durante este período, las precipitaciones son más intensas, especialmente en agosto y septiembre. Si usted planea visitar las playas, es posible que desee evitar Phuket y Krabi durante esta temporada. Sin embargo, si aún desea disfrutar de la playa, las islas de Koh Samui, Koh Phangan y Koh Angthong suelen tener un clima más favorable en ese momento.
Es importante tener en cuenta que aunque la temporada de lluvias no sea la mejor época para visitar Tailandia, esto no significa que no pueda hacerlo. Las lluvias suelen ser intermitentes, con períodos de lluvia intensa seguidos de sol. Esto significa que aún puede visitar los destinos sin problemas. Además, viajar durante la temporada de lluvias puede brindarle una experiencia única y diferente, y también es la temporada baja del turismo en Tailandia, por lo que los costos suelen ser más bajos y razonables.
Aunque recibe menos turistas que otros países del Sudeste Asiático, como Vietnam, Tailandia, Singapur o Bali, Camboya es un destino auténtico que merece la pena visitar al menos una vez en la vida. Más allá de Angkor, el país ofrece campos de arroz únicos, ríos impresionantes, una cultura milenaria y una población dispuesta a acoger al viajero con una sonrisa de oreja a oreja.
Al llegar a Camboya, puedes visitar las atracciones más destacadas por regiones como:
a) Sudeste, donde se ubica la capital de Camboya:
b) Centro, con el destino turístico más famoso de Camboya:
c) Suroeste, para los amantes de la naturaleza y las playas:
d) Noreste:
▶️Normalmente, los circuitos por Camboya de Kampá Tour te llevarán a través de los lugares más destacados, incluido el complejo de templos de Angkor Wat y el lago Tonle Sap. Finalmente, puedes disfrutar de unos días de relajación en la hermosa y menos turística playa de Sihanoukville o Koh Rong. Nuestro equipo de asesores elige siempre los mejores destinos para tu viaje.
▶️En resumen, Camboya realmente vale la pena visitar una vez en la vida.
Tailandia ofrece una gran variedad de destinos increíbles desde los paisajes en las montañas, las playas hasta los templos tradicionales, los centros comerciales modernos, etc. Aquí le ofrecemos algunos destinos que no debe perderse en Tailandia de norte a sur:
a) En el Norte:
b) En el Centro:
c) En el Sur:
Se trata de una fórmula según la cual su tour se diseña conforme a sus deseos de fechas, duración de estadía y servicios, teniendo en cuenta sus centros de interés y su presupuesto. Un asesor local de la agencia lo acompaña en la preparación del itinerario y del desarrollo de sus desplazamientos. Así se beneficia de un viaje organizado, adaptado en cada detalle a sus deseos y limitaciones.
Si está de acuerdo con el programa propuesto por uno de nuestros asesores, mándenos un email para confirmar la reserva del circuito con nuestra agencia. Su asesor(a) le enviará los documentos de reserva que incluyen:
La organización de su tour será efectiva en el momento en que recibamos el formulario completado y el adelanto. También le enviaremos un contrato de viaje que certifica las informaciones sobre su gira, incluidos la duración, las fechas de su estadía, el depósito pagado y sus datos de contacto.
Para reservar los servicios, se requiere un depósito que oscila entre el 25% y el 40% del precio total, dependiendo del circuito y los servicios seleccionados.
Este depósito debe ser abonado en la cuenta bancaria que se indicará en nuestro formulario de reserva. Una vez recibido este importe, se le enviará una confirmación por escrito que certifique el depósito efectuado, con fechas, firmas y sellos de nuestra empresa. Su pago puede realizarse por:
El saldo restante deberá abonarse al menos 3 semanas antes de la salida en caso de viajes a Tailandia, o a su llegada en viajes a Vietnam, Laos y Camboya. Todos los cargos bancarios relacionados con las transacciones son responsabilidad suya.
Después del depósito, el saldo restante deberá abonarse al menos 3 semanas antes de la salida en caso de viajes a Tailandia, o a su llegada en viajes a Vietnam, Laos y Camboya... Todos los cargos bancarios relacionados con las transacciones son responsabilidad suya.
Su pago puede realizarse por:
Las propinas para los guías y choferes no están incluidas en el presupuesto y no son obligatorias. Pero es común agradecerles con un monto decidido por usted.
Como indicación, puede planear 3-6 USD por viajero y por día para el guía, y la mitad (2-3 USD) para el chofer. La propina puede ser pagada en euro (EUR) o en moneda local (dong vietnamita VND); se entrega al final de cada etapa del viaje (cuando deja definitivamente sus acompañantes para ir a otra región).
Todas las otras pequeñas propinas, para rickshaws/ bicitaxis, remeros, barqueros, maleteros…, están incluidas y las paga nuestro guía, así viajará más tranquilo.
Sí, puede fijar un período con las semanas que más le convenga o le permita comprar los billetes de avión más baratos. Luego adaptaremos nuestro programa para usted. Tenga en cuenta que siendo una agencia especializada en viajes a medida, sabemos diseñar un tour según sus disponibilidades.




Viaje privado
Viaje privado
Viaje privado
Viaje privado
Comentarios
Aún no hay comentarios — ¡sea el primero en comentar!