¿Cómo llegar a Tailandia?
Tailandia es uno de los destinos más atractivos del Sudeste Asiático, famoso por su cultura vibrante, su gastronomía deliciosa y sus paisajes de ensueño. Lo mejor de todo es que viajar a este país es más fácil de lo que imaginas, ya que los trámites turísticos son bastante sencillos para viajeros de todo el mundo.
Cada día, numerosas aerolíneas internacionales operan vuelos hacia Tailandia, lo que facilita enormemente el acceso a este colorido y acogedor país. Ya sea que viajes desde tu país de origen o desde alguna nación vecina, este artículo te servirá como una guía esencial para planificar tu llegada a Tailandia sin complicaciones.
Si te resulta útil, ¡no olvides dejarnos un comentario! Y ahora sí, ¡empecemos!
1. ¿Cómo llegar a Tailandia en avión?
Tailandia cuenta con varios aeropuertos internacionales, siendo el Aeropuerto Suvarnabhumi (BKK) en Bangkok el principal, que funciona como centro de conexiones para vuelos nacionales e internacionales. El Aeropuerto Don Mueang (DMK), también en Bangkok, es utilizado principalmente por aerolíneas de bajo costo.
El aeropuerto de Phuket (HKT) es el segundo más concurrido, recibiendo a numerosos viajeros que se dirigen a las islas. Otros aeropuertos importantes son Chiang Mai (CNX), Krabi (KBV) y Samui (USM), que ofrecen un acceso fácil a los principales destinos turísticos del país.
¿Cómo llegar a Tailandia desde España?
- Aerolíneas: Algunas de las aerolíneas que ofrecen vuelos desde España a Tailandia incluyen Scandinavian Airlines, SAUDIA, y otras aerolíneas con escalas.
- Duración del vuelo: El vuelo desde Madrid a Bangkok dura alrededor de 11 horas y 55 minutos si hay una escala, aunque no hay vuelos directos. Desde Barcelona, el tiempo de vuelo es de aproximadamente 15 horas con escalas.
- Escalas: Los vuelos suelen tener escalas en ciudades como Estocolmo, Jeddah, o Dubái, dependiendo de la aerolínea.
¿Cómo llegar a Tailandia desde México?
- Aerolíneas: Aeromexico ofrece vuelos desde Ciudad de México, Monterrey, Guadalajara y Tijuana a Bangkok con escalas.
- Duración del vuelo: El vuelo promedio desde Ciudad de México a Bangkok es de alrededor de 31 horas, incluyendo escalas.
- Escalas: Los vuelos suelen tener escalas en ciudades como Los Ángeles, Tokio, o Seúl, dependiendo de la ruta y la aerolínea.
Vuelos desde los países del sur de América
- Aerolíneas: No hay vuelos directos desde Uruguay a Tailandia. Las aerolíneas como LATAM y American Airlines ofrecen vuelos con escalas.
- Duración del vuelo: El vuelo promedio desde Montevideo a Bangkok es de alrededor de 24 a 36 horas, dependiendo de las escalas.
- Escalas: Los vuelos suelen tener escalas en ciudades como Santiago de Chile, Miami, Doha o Madrid.
▶️💥 Más información: Aeropuertos en Tailandia – Guía completa para viajeros
CONSULTA UN ITINERARIO POR TAILANDIA
2. ¿Cómo cruzar a Tailandia por los pasos fronterizos terrestres?
Es posible entrar en Tailandia por los puestos fronterizos entre Tailandia y sus países vecinos: Laos, Camboya y Malasia:
Cruces fronterizos entre Tailandia y Malasia
Existen varios cruces fronterizos entre Tailandia y Malasia, que van desde el noroeste hasta el noreste. Los viajeros suelen preferir los del noroeste por su mayor comodidad.
- Koh Lipe y Pulau Langkawi: Ferris conectan estas islas a diario durante la temporada alta (de mediados de octubre a mediados de abril), con un trayecto de aproximadamente 1 hora y 15 minutos.
- Satun y Pulau Langkawi: Otro punto de entrada a Langkawi, con servicio de ferri durante todo el año (1 hora y 15 minutos), muy popular en temporada alta.
- Padang Besar: Un cruce importante con trenes y autobuses desde Hat Yai hacia ciudades malasias como Kangar, Butterworth y Kuala Lumpur.
- Bukit Kayu Hitam y Sadao: Cruces terrestres clave. Bukit Kayu Hitam está abierto 24 horas para carga, mientras que Sadao enlaza con Malasia.
- Pengkalan Kubor y Tak Bai: Ferris operan diariamente entre Kelantan (Malasia) y Narathiwat (Tailandia).
- Kuala Perlis y Satun: Ferris diarios de 5:00 a.m. a 6:00 p.m. que ofrecen una opción alternativa para cruzar.
Cruces fronterizos entre Tailandia y Laos
- Nong Khai y Thanaleng: Uno de los puntos de entrada más utilizados entre Tailandia y Laos. En julio de 2024, los servicios de pasajeros se trasladaron de Thanaleng a la estación Khamsavath en Vientián. Se espera que la línea ferroviaria de alta velocidad entre Tailandia y Laos se inaugure en 2030, mejorando la conectividad regional.
- Huay Xai y Chiang Khong: Conecta Chiang Rai (Tailandia) con Bokeo (Laos) y sigue siendo una entrada clave hacia las tierras altas del noroeste de Laos o del norte de Tailandia. Las opciones incluyen autobuses, barcos lentos de Luang Prabang a Pakbeng, y servicios de transporte para cruzar el Puente de la Amistad.
- Vientián (Khamsavath) y Bangkok: En julio de 2024 comenzaron los servicios directos de tren nocturno entre la estación central Krung Thep Aphiwat de Bangkok y la estación Khamsavath de Vientián, facilitando aún más el viaje entre ambos países.
- Quinto Puente de la Amistad Tailandia-Laos: En construcción desde 2021, conectará la provincia de Bueng Kan (Tailandia) con Pakxan (Laos) y se espera que abra en 2025, ofreciendo una nueva ruta sobre el río Mekong.
- Muang Ngeun y Ban Huay Kon: Conecta la provincia de Nan (Tailandia) con Paksé (Laos). Desde Ban Huay Kon hay minibuses hacia Nan o Phrae, o se puede tomar un tren a Den Chai, en Phrae.

Cruces fronterizos entre Tailandia y Camboya
- Poipet y Aranyaprathet: Es el cruce más utilizado, conectando Siem Reap con Bangkok. Desde Bangkok se pueden tomar autobuses o trenes hasta Aranyaprathet. Tras cruzar la frontera en Poipet, hay autobuses compartidos disponibles hacia Siem Reap. La conexión ferroviaria entre Ban Klong Luk (Aranyaprathet) y Poipet se reanudó en 2023.
- O Smach y Chong Chom: Un cruce menos frecuentado, pero que gana popularidad por la presencia de casinos que atienden principalmente a ciudadanos tailandeses, ya que pueden jugar legalmente en Camboya.
- Krong Koh Kong y Hat Lek: Estos cruces permiten el acceso desde Phnom Penh o Sihanoukville hacia Koh Trang o Ko Kut.
- Phsa Prum y Ban Pakard / Kamrieng y Daun Lem: Estos pasos conectan la región de Chanthaburi (Tailandia) con Battambang (Camboya), aunque rara vez son usados por turistas.
CONSULTA UN ITINERARIO POR TAILANDIA Y MÁS ALLÁ
3. ¿Se puede llegar a Tailandia por mar?
Tailandia también es accesible por mar, lo que ofrece una alternativa escénica para los viajeros. Los principales puertos marítimos incluyen Bangkok, un punto clave para transbordadores y cruceros, y Krabi y Phuket, ambos populares por sus conexiones con islas cercanas. Si Racha y Sattahip se dedican principalmente al transporte de mercancías, mientras que Map Ta Phut funciona como un importante puerto industrial. Songkhla, por su parte, conecta Tailandia con Malasia y actúa como un acceso estratégico.
Actualmente, solo hay un servicio de ferry que conecta Langkawi con Tailandia, operado por Satun Pakbara Speed Boat Club. El trayecto entre Langkawi (Telaga Harbour Marina) y Koh Lipe (Playa Pattaya) opera una vez por semana, con una duración aproximada de 1 hora y 30 minutos. Estos servicios de ferry permiten a los viajeros explorar la impresionante costa e islas de Tailandia.
4. Documentos necesarios para ingresar a Tailandia (IMPORTANTE)
4.1. Visado para ir a Tailandia
Antes de tu viaje, es crucial que verifiques si necesitas un visado para ingresar a Tailandia, ya que esto depende de tu nacionalidad.
- Estancia de hasta 90 días: Si eres de Chile, Argentina o Perú, puedes permanecer hasta 90 días sin necesidad de visado.
- Estancia de hasta 60 días: Los ciudadanos de España están exentos de visado para estancias de hasta 60 días si llegan por vía aérea.
- Si eres de México o Uruguay, puedes solicitar una Visa On Arrival al llegar al aeropuerto en Tailandia.
Si tu país no está en las listas anteriores, es posible que debas solicitar un visado en la embajada de Tailandia en tu país antes de viajar.
Si necesitas solicitar un visado antes de viajar, la Embajada de Tailandia te permite iniciar el trámite hasta 90 días antes de tu fecha de salida. Dependiendo de tu país, puedes optar por una e-Visa (visa electrónica), que puedes solicitar en línea, o una visa clásica, solicitada directamente en la embajada.
▶️💥 Sigue nuestra guía:
- Visado Tailandia: Información útil para españoles y latinos
- E-Visa Tailandia 2025: ¿Qué saber antes de solicitarlo?
4.2. Declaración Electrónica / Tarjeta Digital de Llegada a Tailandia (TDAC)
Plazo para declarar: Se debe completar la declaración en línea dentro de los 3 días previos a la llegada a Tailandia, a partir del 1 de mayo de 2025. Esta norma se aplica a todos los viajeros internacionales, independientemente de si ingresan al país por vía aérea, terrestre o marítima.
Cómo declarar: Accede al sitio web oficial de la Oficina de Inmigración de Tailandia en tdac.immigration.go.th o escanea el código QR disponible en la web para completar la información requerida.
Una vez finalizada la declaración, recibirás una confirmación por correo electrónico en forma de código QR o archivo digital. Asegúrate de guardar o imprimir este comprobante para presentarlo durante el trámite de inmigración.
4.3. Otros documentos importantes para ingresar a Tailandia:
- Boleto de avión de ida y vuelta: Confirmación de la reserva de vuelo hacia y desde Tailandia.
- Confirmación de alojamiento: Comprobante de la reserva de hotel en Tailandia.
5. Preguntas frecuentes (FAQs)
-
¿Cuál es la mejor manera de llegar a Tailandia?
La mejor manera de llegar a Tailandia es por aire, ya que no hay vuelos directos desde España, pero puedes volar con escalas en ciudades como Dubái o Frankfurt. Este método es el más rápido y conveniente.
-
¿Es necesario vacunarse antes de viajar a Tailandia?
No hay vacunas obligatorias para los ciudadanos españoles que deseen viajar a Tailandia, a menos que residan o hayan estado en países donde se exige la vacuna contra la fiebre amarilla. Puedes consultar más detalles en nuestro blog. Más información (blog): ¿Qué vacunas se recomiendan para viajar al sudeste asiático?
-
¿Es mejor cambiar dinero antes o después de llegar a Tailandia?
Se recomienda cambiar euros o dólares estadounidenses a baht tailandés en bancos o casas de cambio dentro de Tailandia. Evita cambiar dinero en el aeropuerto, ya que el tipo de cambio suele ser desfavorable. Si necesitas efectivo de inmediato, puedes retirar una pequeña cantidad en los cajeros automáticos del aeropuerto. Más información (blog): Moneda en Tailandia
-
¿Dónde comprar una SIM tailandesa?
Muchos viajeros compran una SIM física en el aeropuerto o en tiendas especializadas en Tailandia. Sin embargo, si no necesitas un número local, puedes considerar adquirir una eSIM tailandesa a través de Holafly. También existe la opción de comprar una eSIM para el Sudeste Asiático, ideal si vas a visitar varios países sin tener que cambiar de SIM constantemente. Más información (blog): Tarjeta SIM de Tailandia para turistas
CONCLUSIÓN
Viajar a Tailandia ofrece una multitud de opciones de transporte para todos los presupuestos y preferencias. Los viajeros pueden elegir entre avión, carretera o mar, cada uno acercándolos a las maravillas de este fascinante país. Con su vibrante cultura, paisajes impresionantes y cálida hospitalidad, Tailandia promete una experiencia inolvidable. Planificar este viaje abre la puerta a una aventura llena de descubrimientos y emociones.
Kampá Tour es una agencia de viajes local especializada en diseñar itinerarios a medida, con más de 15 años de experiencia. Si tienes más preguntas, no dudes en contactarnos - Kampá Tour para obtener más información.





















Leer también

E-Visa Tailandia

Visado Tailandia

Mapa de Tailandia

Mejor época para viajar a Tailandia

Consejos prácticos para viajar Tailandia

Viaje a Tailandia y Vietnam
¿Qué hace tan especial el viaje a Tailandia y Vietnam? Es una ruta transfronteriza buscada por muchos, desde los modernos escenarios de Bangkok hasta la arquitectura única de Chiang Mai y los encantos de Vietnam de norte a sur. Deléitese con playas en Phuket, la Bahía de Ha Long, y paisajes rústicos en ambos países. Experimente la hospitalidad local y vivencias culturales inolvidables. ¿Listo para esta aventura que fusiona dos destinos? Le recomendamos tours combinados que puede ajustar según sus deseos.

Tailandia, Camboya y Vietnam
Situados en el Sudeste Asiático, Tailandia, Camboya y Vietnam son lugares donde se pueden encontrar todos los tipos de viajes de ensueño, desde culturales e históricos hasta vacaciones en la playa, asegurándoles unas maravillosas vacaciones y fantásticos recuerdos y experiencias. Al viajar a estos países en una sola ruta, podrá disfrutar de culturas muy diversas y diferentes. A continuación, le presentamos algunos circuitos por Tailandia, Camboya y Vietnam que puede personalizar completamente según sus deseos.

Gran viaje a Tailandia 10 días: Bangkok y Norte
Un circuito de 10 días explorando los mejores destinos de Tailandia adaptado para todos los amantes de viajar. Sumergiendo en los pintorescos paisajes tailandeses y explorando la rica cultura de Tailandia “la tierra de los oros templos”. ¡Ven y disfrutalo!

Tailandia en 12 días: viaje clásico de norte a sur
¿Qué experiencias te deparará un viaje de 12 días en Tailandia desde el norte hasta el sur? Prepárate para un colorido periplo lleno de experiencias culturales, explorando templos y sitios históricos desde Bangkok hasta Ayutthaya o Chiang Mai, sin olvidar los momentos de disfrute en la encantadora costa de Phuket. ¡Vamos!

Gran circuito por Tailandia en 15 días de norte a sur
Este circuito por Tailandia en 15 días le brindará experiencias inolvidables, combinando aventura, descubrimiento cultural y relajación. Tendrá la oportunidad de descubrir los tesoros escondidos de este país, visitando la bulliciosa capital de Bangkok con sus majestuosos templos, las ciudades de Chiang Mai y Chiang Rai enclavadas en el corazón de las verdes montañas del norte. Terminará este viaje a Tailandia de 15 días con una estancia junto al mar en Phuket, una isla paradisíaca ubicada en el sur del país, donde podrá disfrutar del sol, bucear en las aguas cristalinas y descansar en las playas reconocidas en el mundo.

Viaje a Tailandia en 18 días: Bangkok, Norte y Koh Samui
Embarquese en un extraordinario recorrido de 18 días por Tailandia, diseñado para sumergirse en un mundo de experiencias inolvidables, todo ello dentro del encantador telón de fondo de la Tierra de las Sonrisas.

Viaje de 3 semanas en Tailandia: Bangkok, Norte y Playas
Embarquese en un extraordinario recorrido de 3 semanas por Tailandia. Esta aventura lo llevará a lo largo de este cautivador país, comenzando en la vibrante capital de Bangkok, donde majestuosos templos y maravillas modernas coexisten armoniosamente.