Tailandia, tierra de playas tan hermosas que parecen sacadas de un cuadro, templos deslumbrantes que recuerdan a palacios, una gastronomía callejera increíble y un rico patrimonio cultural, se posiciona fácilmente entre los destinos favoritos del Sudeste Asiático. Cualquier turista que visite Tailandia quedará maravillado por la increíble variedad de atracciones que este país ofrece.
Aunque seguramente tengas tu lista de lugares imprescindibles para visitar, también es importante conocer las zonas de riesgo que conviene evitar, así como ciertos lugares demasiado turísticos que pueden decepcionarte si no te gusta la multitud. Tómate un tiempo para descubrir cuáles son los lugares a evitar en Tailandia y las precauciones que debes tener durante tu viaje, ¡para disfrutar de una experiencia perfecta!
Escrito por Tieu Bao (Experto local en Kampá Tour)
Actualizado el Aug 21, 2025
0 comentario
Tieu Bao es vietnamita y ha tenido la oportunidad de vivir y estudiar en Francia y España durante cinco años. Apasionado por descubrir los países del sudeste asiático, regresó a Vietnam tras finalizar sus estudios y ha dedicado su juventud a explorar a fondo todas las regiones del país.
También siente un profundo interés por la cultura tailandesa, desde detalles como los tatuajes tradicionales hasta la práctica del Muay Thai. Ha viajado y explorado personalmente países vecinos como Laos, Camboya y Bali.
Actualmente, Tieu Bao trabaja desde hace tres años en Kampá Tour como experto en viajes locales. Su publicación sobre turismo en Vietnam han sido difundidas en la prestigiosa revista Le Guide du Routard, lo que refuerza su credibilidad y experiencia en el sector.
Con el deseo de compartir conocimientos útiles y experiencias reales, Tieu Bao está siempre dispuesto a responder a las dudas de los lectores a través de los comentarios en los artículos.
Tailandia es un destino seguro para los viajeros. Conocida como el “País de la Sonrisa”, atrae cada año a millones de visitantes gracias a la hospitalidad de sus habitantes y a sus paisajes encantadores. Es uno de los destinos estrella del Sudeste Asiático, a menudo clasificado entre los mejores del mundo y recomendado por TripAdvisor, Le Routard y Lonely Planet por su cultura, sus playas y su gastronomía.
Como en cualquier viaje, es importante mantenerse atento, especialmente en las zonas muy concurridas. Algunas regiones son menos recomendables y ciertos barrios pueden no ser los más adecuados para los viajeros en solitario. Aquí encontrarás algunos consejos para organizar mejor tu estancia en Tailandia, junto con alternativas más tranquilas que merece la pena descubrir.
¡Bienvenidos a Tailandia!
2. Actualización (agosto de 2025): Conflicto en la frontera Tailandia – Camboya
Desde el 24 de julio de 2025, las autoridades tailandesas han cerrado temporalmente varios pasos fronterizos con Camboya, en particular en las provincias de Surin, Ubon Ratchathani, Sisaket y Buriram, debido a un recrudecimiento de tensiones armadas. Los sitios históricos como los templos Ta Moan y Ta Kwai, muy apreciados por los viajeros interesados en la cultura jemer, se encuentran actualmente inaccesibles.
Conflicto en la frontera Tailandia – Camboya. Foto: Lao Times
➡️ Cabe destacar: Estos enfrentamientos ocurren muy lejos de las principales ciudades turísticas como Bangkok, Chiang Mai, Phuket o las islas más populares (Koh Samui, Koh Phangan, Koh Lanta, Koh Kood, etc.). En el lugar, los viajeros informan de un ambiente perfectamente normal en las zonas turísticas: comercios abiertos, sitios accesibles, precios estables.
✅ Actualización de agosto de 2025: La situación es totalmente normal en los principales destinos turísticos de Tailandia, que han recuperado su ritmo habitual. No se ha registrado ningún signo de inestabilidad. Información confirmada directamente por nuestros guías locales en terreno. Las agencias locales precisan que los circuitos clásicos en Tailandia no se ven afectados.
3. El nivel de seguridad en Bangkok: ¿Hay lugares que conviene evitar?
Bangkok, la vibrante capital de Tailandia, atrae con sus majestuosos templos, sus bulliciosos mercados y su reconocida gastronomía. Aunque la ciudad es en general segura, como en cualquier gran metrópoli, es importante mantenerse vigilante.
📌 Zonas a las que acercarse con precaución:
Patpong: Barrio de vida nocturna conocido por el turismo sexual y las estafas.
Pattaya, situada a 165 km de Bangkok, es un destino animado conocido por sus playas y su vida nocturna. Aunque la ciudad es en general segura, se recomienda mantenerse vigilante, especialmente de noche y para las viajeras que se desplacen solas.
📌 Zonas a vigilar:
Pattaya Central: Gran afluencia turística, con mayor riesgo de robos y estafas.
Pattaya Sur: Walking Street y sus alrededores atraen a una multitud internacional y pueden volverse menos seguros entrada la noche. Esta zona, famosa por su vida nocturna y la gran cantidad de locales para adultos, no es ideal para un viaje en familia, ya que el ambiente puede no ser adecuado para niños. Descubre más: ¿Qué ver y hacer en Pattaya?
5. ¿Es peligrosa Phuket para los turistas?
Phuket, la isla más grande de Tailandia, es un destino muy popular por sus playas paradisíacas, su gastronomía de mariscos y su rico patrimonio cultural. La isla es en general segura, aunque algunas zonas muy concurridas pueden afectar la experiencia, sobre todo en temporada alta.
📌 Zonas a priorizar y a evitar:
Playa de Patong: La más animada, pero suele estar abarrotada, con vendedores insistentes y riesgo de estafas.
Alternativas más tranquilas: Nai Harn, Kamala y Surin ofrecen un ambiente más relajado, con playas hermosas y restaurantes frente al mar.
Playas aisladas: Layan Beach y Nai Thon, en el norte de la isla, son ideales para quienes buscan tranquilidad y naturaleza preservada.
Las islas de Tailandia son en general seguras para los viajeros, pero es importante mantenerse atento ante ciertos riesgos.
📌 Puntos a tener en cuenta:
Conducción de scooter: Los accidentes son frecuentes. Si alquilas un scooter, utiliza casco y conduce con prudencia. Alquilar un coche es una opción más segura.
Estafas en actividades acuáticas: Algunos arrendadores exigen cargos injustificados por supuestos daños. Verifica el estado del equipo antes de alquilar o elige proveedores con buena reputación.
7. ¿Qué lugares se deben evitar absolutamente en Tailandia?
Algunas regiones presentan mayores riesgos debido a problemas de seguridad o situaciones políticas complejas. No suelen formar parte de los circuitos turísticos habituales, pero siempre es útil informarse sobre ellas:
Provincias del sur: Narathiwat, Pattani, Songkhla y Yala
Las provincias meridionales de Narathiwat, Pattani, Songkhla y Yala, situadas en la frontera con Malasia, experimentan a veces tensiones relacionadas con movimientos separatistas. Aunque estos incidentes afectan principalmente a las fuerzas de seguridad y a infraestructuras gubernamentales, en algunos casos pueden impactar lugares públicos. Como medida de precaución, se aconseja a los viajeros optar por otras regiones del país para disfrutar de una estancia tranquila.
Zonas fronterizas con Myanmar (Birmania)
Las áreas fronterizas entre Tailandia y Myanmar deben abordarse con prudencia. Los enfrentamientos armados entre las fuerzas gubernamentales birmanas y diversos grupos étnicos armados pueden tener repercusiones en estas regiones limítrofes. Se han reportado incidentes aislados, como disparos transfronterizos, que representan un riesgo potencial para los viajeros.
Regiones fronterizas entre Tailandia y Camboya
Algunas zonas fronterizas entre Tailandia y Camboya, en particular la provincia de Sa Kaeo (distrito de Aranyaprathet), son conocidas por actividades ilegales y deben evitarse para un viaje seguro. Otras provincias como Chanthaburi y Trat suelen ser más seguras, pero sigue siendo recomendable mantenerse informado sobre las condiciones locales y utilizar únicamente los pasos fronterizos oficiales. Por precaución, es preferible limitar los desplazamientos en estas zonas fronterizas.
Evita entrar en las zonas fronterizas entre Tailandia y Camboya, Tailandia y Myanmar, y Tailandia y Malasia. El resto de las zonas se encuentran en perfecta normalidad. Foto: Mapa turístico de Tailandia
8. Consejos prácticos para un viaje seguro en Tailandia
Viajar a Tailandia con total tranquilidad es posible si tomas algunas precauciones bien pensadas.
En carretera: asegúrate de contar con un permiso internacional (o tailandés si eres residente), ya que, de lo contrario, el seguro puede quedar invalidado en caso de accidente.
Vacunas: no te preocupes si no encuentras un centro en tu país; los hospitales tailandeses de renombre ofrecen servicios seguros. Prioriza la vacuna contra el tétanos. Más detalles: Vacunas para ir al Sudeste Asiático
En el mar: respeta las señales de advertencia para evitar medusas caja (raras pero peligrosas) y erizos de mar. Unas zapatillas acuáticas protegen tus pies de las rocas.
Comida callejera: un verdadero deleite local. Elige puestos concurridos donde la comida se prepare fresca y se sirva rápido, y desconfía de los hielos de origen incierto.
Contra las estafas: acuerda el precio de los tuk-tuks antes de subir.
En temporada de lluvias (de abril a noviembre en la mayoría de las regiones, y de noviembre a marzo en Koh Samui), consulta las previsiones en el Thai Meteorological Department y evita la espeleología. Más detalles: Clima en Tailandia - ¿Cuál es la mejor época?
Tailandia es uno de los destinos más atractivos del Sudeste Asiático, famosa por su belleza y la cálida bienvenida que ofrece a los viajeros extranjeros. Para asegurarte de vivir un viaje absolutamente increíble, es importante tener en cuenta algunos lugares que conviene evitar en Tailandia y seguir unas precauciones básicas para garantizar tu seguridad y bienestar. ¡Buen viaje!