¿Es seguro para viajar a Tailandia? (2025)
Tailandia, tierra de playas tan hermosas que parecen sacadas de un cuadro, templos deslumbrantes que recuerdan a palacios, una gastronomía callejera increíble y un rico patrimonio cultural, se posiciona fácilmente entre los destinos favoritos del Sudeste Asiático. Cualquier turista que visite Tailandia quedará maravillado por la increíble variedad de atracciones que este país ofrece.
Aunque seguramente tengas tu lista de lugares imprescindibles para visitar, también es importante conocer las zonas de riesgo que conviene evitar, así como ciertos lugares demasiado turísticos que pueden decepcionarte si no te gusta la multitud. Tómate un tiempo para descubrir cuáles son los lugares a evitar en Tailandia y las precauciones que debes tener durante tu viaje, ¡para disfrutar de una experiencia perfecta!
- 1. ¿Es peligrosa Tailandia para los turistas?
- 2. Actualización (agosto de 2025): Conflicto en la frontera Tailandia – Camboya
- 3. El nivel de seguridad en Bangkok: ¿Hay lugares que conviene evitar?
- 4. ¿Es peligrosa la ciudad de Pattaya?
- 5. ¿Es peligrosa Phuket para los turistas?
- 6. ¿Son seguras las islas tailandesas?
- 7. ¿Qué lugares se deben evitar absolutamente en Tailandia?
- Provincias del sur: Narathiwat, Pattani, Songkhla y Yala
- Zonas fronterizas con Myanmar (Birmania)
- Regiones fronterizas entre Tailandia y Camboya
- 8. Consejos prácticos para un viaje seguro en Tailandia
- 9. Contactos útiles en caso de emergencia en Tailandia
- Servicios de policía
- Centros médicos
- Embajadas y consulados
1. ¿Es peligrosa Tailandia para los turistas?
Tailandia es un destino seguro para los viajeros. Conocida como el “País de la Sonrisa”, atrae cada año a millones de visitantes gracias a la hospitalidad de sus habitantes y a sus paisajes encantadores. Es uno de los destinos estrella del Sudeste Asiático, a menudo clasificado entre los mejores del mundo y recomendado por TripAdvisor, Le Routard y Lonely Planet por su cultura, sus playas y su gastronomía.
Como en cualquier viaje, es importante mantenerse atento, especialmente en las zonas muy concurridas. Algunas regiones son menos recomendables y ciertos barrios pueden no ser los más adecuados para los viajeros en solitario. Aquí encontrarás algunos consejos para organizar mejor tu estancia en Tailandia, junto con alternativas más tranquilas que merece la pena descubrir.

2. Actualización (agosto de 2025): Conflicto en la frontera Tailandia – Camboya
Desde el 24 de julio de 2025, las autoridades tailandesas han cerrado temporalmente varios pasos fronterizos con Camboya, en particular en las provincias de Surin, Ubon Ratchathani, Sisaket y Buriram, debido a un recrudecimiento de tensiones armadas. Los sitios históricos como los templos Ta Moan y Ta Kwai, muy apreciados por los viajeros interesados en la cultura jemer, se encuentran actualmente inaccesibles.

➡️ Cabe destacar: Estos enfrentamientos ocurren muy lejos de las principales ciudades turísticas como Bangkok, Chiang Mai, Phuket o las islas más populares (Koh Samui, Koh Phangan, Koh Lanta, Koh Kood, etc.). En el lugar, los viajeros informan de un ambiente perfectamente normal en las zonas turísticas: comercios abiertos, sitios accesibles, precios estables.
✅ Actualización de agosto de 2025: La situación es totalmente normal en los principales destinos turísticos de Tailandia, que han recuperado su ritmo habitual. No se ha registrado ningún signo de inestabilidad. Información confirmada directamente por nuestros guías locales en terreno. Las agencias locales precisan que los circuitos clásicos en Tailandia no se ven afectados.
3. El nivel de seguridad en Bangkok: ¿Hay lugares que conviene evitar?
Bangkok, la vibrante capital de Tailandia, atrae con sus majestuosos templos, sus bulliciosos mercados y su reconocida gastronomía. Aunque la ciudad es en general segura, como en cualquier gran metrópoli, es importante mantenerse vigilante.
📌 Zonas a las que acercarse con precaución:
- Patpong: Barrio de vida nocturna conocido por el turismo sexual y las estafas.
- Ratchada Night Market: Zona muy concurrida donde es fundamental estar atento a los carteristas. Más información: Lista de los mercados nocturnos de Bangkok
- Victory Monument: Gran nudo de transporte donde los carteristas son especialmente activos.
- Nana Plaza: Barrio rojo famoso, poco recomendable para familias o viajeros que buscan un ambiente más tradicional.
💡▶️ Más información: ¿Qué hacer en Bangkok en 3 días?
4. ¿Es peligrosa la ciudad de Pattaya?
Pattaya, situada a 165 km de Bangkok, es un destino animado conocido por sus playas y su vida nocturna. Aunque la ciudad es en general segura, se recomienda mantenerse vigilante, especialmente de noche y para las viajeras que se desplacen solas.
📌 Zonas a vigilar:
- Pattaya Central: Gran afluencia turística, con mayor riesgo de robos y estafas.
- Pattaya Sur: Walking Street y sus alrededores atraen a una multitud internacional y pueden volverse menos seguros entrada la noche. Esta zona, famosa por su vida nocturna y la gran cantidad de locales para adultos, no es ideal para un viaje en familia, ya que el ambiente puede no ser adecuado para niños. Descubre más: ¿Qué ver y hacer en Pattaya?
5. ¿Es peligrosa Phuket para los turistas?
Phuket, la isla más grande de Tailandia, es un destino muy popular por sus playas paradisíacas, su gastronomía de mariscos y su rico patrimonio cultural. La isla es en general segura, aunque algunas zonas muy concurridas pueden afectar la experiencia, sobre todo en temporada alta.
📌 Zonas a priorizar y a evitar:
- Playa de Patong: La más animada, pero suele estar abarrotada, con vendedores insistentes y riesgo de estafas.
- Alternativas más tranquilas: Nai Harn, Kamala y Surin ofrecen un ambiente más relajado, con playas hermosas y restaurantes frente al mar.
- Playas aisladas: Layan Beach y Nai Thon, en el norte de la isla, son ideales para quienes buscan tranquilidad y naturaleza preservada.
💡▶️ Más información: Lista de las mejores playas de Phuket
6. ¿Son seguras las islas tailandesas?
Las islas de Tailandia son en general seguras para los viajeros, pero es importante mantenerse atento ante ciertos riesgos.
📌 Puntos a tener en cuenta:
- Conducción de scooter: Los accidentes son frecuentes. Si alquilas un scooter, utiliza casco y conduce con prudencia. Alquilar un coche es una opción más segura.
- Estafas en actividades acuáticas: Algunos arrendadores exigen cargos injustificados por supuestos daños. Verifica el estado del equipo antes de alquilar o elige proveedores con buena reputación.
💡▶️ Más consejos aquí: ¿Qué no hacer en Tailandia?
7. ¿Qué lugares se deben evitar absolutamente en Tailandia?
Algunas regiones presentan mayores riesgos debido a problemas de seguridad o situaciones políticas complejas. No suelen formar parte de los circuitos turísticos habituales, pero siempre es útil informarse sobre ellas:
-
Provincias del sur: Narathiwat, Pattani, Songkhla y Yala
Las provincias meridionales de Narathiwat, Pattani, Songkhla y Yala, situadas en la frontera con Malasia, experimentan a veces tensiones relacionadas con movimientos separatistas. Aunque estos incidentes afectan principalmente a las fuerzas de seguridad y a infraestructuras gubernamentales, en algunos casos pueden impactar lugares públicos. Como medida de precaución, se aconseja a los viajeros optar por otras regiones del país para disfrutar de una estancia tranquila.
-
Zonas fronterizas con Myanmar (Birmania)
Las áreas fronterizas entre Tailandia y Myanmar deben abordarse con prudencia. Los enfrentamientos armados entre las fuerzas gubernamentales birmanas y diversos grupos étnicos armados pueden tener repercusiones en estas regiones limítrofes. Se han reportado incidentes aislados, como disparos transfronterizos, que representan un riesgo potencial para los viajeros.
-
Regiones fronterizas entre Tailandia y Camboya
Algunas zonas fronterizas entre Tailandia y Camboya, en particular la provincia de Sa Kaeo (distrito de Aranyaprathet), son conocidas por actividades ilegales y deben evitarse para un viaje seguro. Otras provincias como Chanthaburi y Trat suelen ser más seguras, pero sigue siendo recomendable mantenerse informado sobre las condiciones locales y utilizar únicamente los pasos fronterizos oficiales. Por precaución, es preferible limitar los desplazamientos en estas zonas fronterizas.

8. Consejos prácticos para un viaje seguro en Tailandia
Viajar a Tailandia con total tranquilidad es posible si tomas algunas precauciones bien pensadas.
- En carretera: asegúrate de contar con un permiso internacional (o tailandés si eres residente), ya que, de lo contrario, el seguro puede quedar invalidado en caso de accidente.
- Vacunas: no te preocupes si no encuentras un centro en tu país; los hospitales tailandeses de renombre ofrecen servicios seguros. Prioriza la vacuna contra el tétanos. Más detalles: Vacunas para ir al Sudeste Asiático
- En el mar: respeta las señales de advertencia para evitar medusas caja (raras pero peligrosas) y erizos de mar. Unas zapatillas acuáticas protegen tus pies de las rocas.
- Comida callejera: un verdadero deleite local. Elige puestos concurridos donde la comida se prepare fresca y se sirva rápido, y desconfía de los hielos de origen incierto.
- Contra las estafas: acuerda el precio de los tuk-tuks antes de subir.
- En temporada de lluvias (de abril a noviembre en la mayoría de las regiones, y de noviembre a marzo en Koh Samui), consulta las previsiones en el Thai Meteorological Department y evita la espeleología. Más detalles: Clima en Tailandia - ¿Cuál es la mejor época?
💡▶️ Más consejos aquí: Requisitos y consejos para viajar a Tailandia (última actualización)
9. Contactos útiles en caso de emergencia en Tailandia
Aquí encontrarás la información esencial para manejar una situación imprevista, organizada para un uso rápido.
Servicios de policía
- Policía de emergencias: 191
- Policía turística: 1155 o +66 2 214 6525 (a menudo en inglés)
- Policía de Bangkok: +66 2 280 5051
Centros médicos
- Bangkok Hospital (Bangkok): +66 2 310 3000
- Bangkok Hospital (Phuket): +66 76 254 425
- Chiang Mai Ram Hospital: +66 53 920 300
- Bumrungrad International Hospital: +66 2 066 8888
- International SOS Thailand: +66 2 205 7777 (24/7, repatriación)
Embajadas y consulados
Embajada de Tailandia en España
- C/ Joaquín Costa, 29. Madrid
- Teléfonos:. 91 563 29 03/79 59
- Faxes: 91 564 00 33/562 41 82
- Correo electrónico: [email protected]
Embajada de España en Tailandia
- Lake Rajada Ofice Complex. Piso 23. 193 Rajadapisek Road, Klongtoey. Bangkok 10110.
- Teléfonos desde España:
- Teléfonos: +66 2 661 82 84/85/86/87
- Teléfono de emergencia consular: +66 818 68 7507
- Fax: +66 2 661 9220
Teléfonos desde Tailandia
- Teléfonos: 02 661 82 84/85/86/87
- Teléfono de emergencia consular: 081 868 7507
- Fax: 02 661 92 20
- Correo electrónico: [email protected]
Consulado Honorario de España en Chiang Mai
- Cónsul Honorario: D. Carlos José Jalón Oliveras
- Baan Sirin Home 3, 89/87 Moo.6 Tambon San Klang, san Kamphaeng District 50130, Chiang Mai (Tailandia)
- Teléfono: +66818687507
- Correo electrónico: [email protected]
Consulado Honorario de España en Phuket
- Cónsul Honorario: D. Cristóbal Rodríguez López
- 22/7-8 Moo 2, Soi Palai, Chaofa Rd. Tambon Chalong Amphur Muang 83130 Phuket
- Teléfono: +66821062607
- Correo electrónico: [email protected]
CONCLUSIÓN
Tailandia es uno de los destinos más atractivos del Sudeste Asiático, famosa por su belleza y la cálida bienvenida que ofrece a los viajeros extranjeros. Para asegurarte de vivir un viaje absolutamente increíble, es importante tener en cuenta algunos lugares que conviene evitar en Tailandia y seguir unas precauciones básicas para garantizar tu seguridad y bienestar. ¡Buen viaje!
💡▶️ Entradas relacionadas:
- Vietnam o Tailandia: ¿qué destino elegir para el viaje?
- ¿Camboya o Tailandia? Descubre 7 aspectos clave para decidir
- ¿Cómo llegar a Tailandia?
- ¡Mosquitos en Tailandia (en el norte)!: Cómo protegerte de ellos
- Todo sobre enchufes y tomas de corriente en Tailandia
- Loy Krathong y Yi Peng: Todo lo que necesitas saber en noviembre























Viaje a Tailandia y Vietnam
¿Qué hace tan especial el viaje a Tailandia y Vietnam? Es una ruta transfronteriza buscada por muchos, desde los modernos escenarios de Bangkok hasta la arquitectura única de Chiang Mai y los encantos de Vietnam de norte a sur. Deléitese con playas en Phuket, la Bahía de Ha Long, y paisajes rústicos en ambos países. Experimente la hospitalidad local y vivencias culturales inolvidables. ¿Listo para esta aventura que fusiona dos destinos? Le recomendamos tours combinados que puede ajustar según sus deseos.

Tailandia, Camboya y Vietnam
Situados en el Sudeste Asiático, Tailandia, Camboya y Vietnam son lugares donde se pueden encontrar todos los tipos de viajes de ensueño, desde culturales e históricos hasta vacaciones en la playa, asegurándoles unas maravillosas vacaciones y fantásticos recuerdos y experiencias. Al viajar a estos países en una sola ruta, podrá disfrutar de culturas muy diversas y diferentes. A continuación, le presentamos algunos circuitos por Tailandia, Camboya y Vietnam que puede personalizar completamente según sus deseos.

Panorama de Tailandia en 10 días: Bangkok, Norte, Koh Samui
El circuito Descubrir la panorama de Tailandia en 10 días es perfecto para descubrir lo esencial del país. Combina naturaleza, cultura, ciudad, diversión en la playa y majestuosos paquidermos.

Tailandia en 12 días: Lo imprescindible en Bangkok y Norte
Descubra Tailandia en 12 días: explore la cautivadora capital Bangkok, sumérjase en la historia en Ayutthaya, disfrute de experiencias únicas en Chiang Mai y explore el Triángulo Dorado en Chiang Rai. Un viaje inolvidable que combina cultura, naturaleza y descubrimientos.

Viaje a Tailandia en 14 días: Bangkok, Norte
Si busca aventura, relajación y momentos familiares inolvidables, ¡este circuito de 14 días por Tailandia está hecho a su medida!

Gran circuito por Tailandia en 15 días de norte a sur
Este circuito por Tailandia en 15 días le brindará experiencias inolvidables, combinando aventura, descubrimiento cultural y relajación. Tendrá la oportunidad de descubrir los tesoros escondidos de este país, visitando la bulliciosa capital de Bangkok con sus majestuosos templos, las ciudades de Chiang Mai y Chiang Rai enclavadas en el corazón de las verdes montañas del norte. Terminará este viaje a Tailandia de 15 días con una estancia junto al mar en Phuket, una isla paradisíaca ubicada en el sur del país, donde podrá disfrutar del sol, bucear en las aguas cristalinas y descansar en las playas reconocidas en el mundo.

Viaje a Tailandia en 17 días con Playas de Phuket
El circuito "Esplendor de Tailandia" en 17 días es ideal para visitar todos los lugares destacables del "país de las sonrisas". Vivirá una experiencia única en inmersión total con la cultura tailandesa....

Viaje a Tailandia en 18 días: Bangkok, Norte y Koh Samui
Embarquese en un extraordinario recorrido de 18 días por Tailandia, diseñado para sumergirse en un mundo de experiencias inolvidables, todo ello dentro del encantador telón de fondo de la Tierra de las Sonrisas.

Viaje de 3 semanas en Tailandia: Bangkok, Norte y Playas
Embarquese en un extraordinario recorrido de 3 semanas por Tailandia. Esta aventura lo llevará a lo largo de este cautivador país, comenzando en la vibrante capital de Bangkok, donde majestuosos templos y maravillas modernas coexisten armoniosamente.