Cómo moverse por Camboya: Guía para dominar el transporte
Camboya, con sus templos majestuosos, playas paradisíacas y una cultura vibrante, es un destino favorito para muchos viajeros. Sin embargo, desplazarse dentro del país puede convertirse en toda una aventura. Aquí tienes una guía completa para moverte de manera eficaz por el Reino de las Maravillas, basada en consejos de viajeros experimentados.
Escrito por Thom Doan (Asesora de viajes de Kampá Tour)
Actualizado el Aug 22, 2025
0 comentario
Thom Doan es una asesora de viajes dedicada en Kampá Tour, con más de 12 años de experiencia en la industria turística. Como vietnamita orgullosa de su tierra natal, Thom posee un profundo conocimiento de todos los destinos de Vietnam, habiendo explorado personalmente desde el norte hasta el sur del país. Además, cuenta con experiencia en viajes y exploración por países vecinos como Laos, Camboya y Tailandia.
Desde los primeros años de fundación de Kampá Tour, Thom ha asesorado y acompañado a decenas de viajeros internacionales, en especial turistas de Francia, España, Estados Unidos y Australia, brindándoles recomendaciones personalizadas y apoyo experto para que puedan disfrutar al máximo su experiencia en Vietnam y la región.
Apasionada por compartir información útil y práctica, Thom utiliza este blog para ofrecer consejos confiables y actualizados, demostrando así su compromiso con la calidad y la satisfacción del viajero. Si tienes alguna pregunta, no dudes en dejar un comentario en los artículos para que ella pueda responderte directamente.
Para contactar o consultar información adicional, Thom está disponible a través de los canales oficiales de Kampá Tour.
El transporte público es una excelente base para explorar Camboya, especialmente para los trayectos entre ciudades importantes como Phnom Penh (la animada capital), Siem Reap (famosa por sus templos), Battambang (con su encanto provincial) o Sihanoukville (puerta de acceso a las islas).
Empresas conocidas como Giant Ibis, Mekong Express o Cambodia Post VIP Van ofrecen servicios fiables, con vehículos con aire acondicionado, asientos cómodos e incluso baños a bordo para los trayectos largos. Los precios suelen oscilar entre 5 y 15 USD, dependiendo de la distancia, y hay salidas frecuentes a lo largo del día.
Autobuses y minivans, tanto sencillos como económicos
Ventajas: Son opciones económicas, con horarios establecidos, ideales para viajeros con presupuesto limitado o quienes desean descubrir el país a un ritmo más relajado.
Desventajas: Aunque las carreteras han mejorado con el tiempo, aún pueden ser irregulares, alargando los trayectos (por ejemplo, de Phnom Penh a Siem Reap se tarda unas 6 horas). Las paradas frecuentes y los autobuses nocturnos, a menudo menos vigilados, pueden plantear cuestiones de seguridad y comodidad.Los minivanes son una buena alternativa para trayectos más cortos a destinos menos turísticos como Kampot, Kep o Kratie. Son más rápidos que los autobuses y ofrecen mayor flexibilidad, pero suelen ir llenos, lo que puede resultar incómodo, sobre todo si llevas mucho equipaje.
Consejo práctico: Para evitar sorpresas, reserva tus billetes con antelación a través de plataformas como Camboticket.com o directamente en agencias locales. Así aseguras tu asiento y puedes comparar precios y horarios. También es recomendable llevar agua y algún snack, ya que las paradas pueden ser escasas.
El tuk-tuk camboyano es mucho más que un simple medio de transporte: es un ícono cultural, un símbolo de la vida cotidiana y una experiencia imprescindible para cualquier visitante. Estas pequeñas carrozas de tres ruedas, remolcadas por una moto, recorren las calles de Phnom Penh, Siem Reap y otras ciudades, ofreciendo una forma auténtica de descubrir los paisajes y el bullicio local.
También se le llama “vehículo de cuatro ruedas”
Uso: Son perfectos para trayectos dentro de la ciudad o excursiones turísticas, especialmente para explorar los templos de Angkor en los alrededores de Siem Reap. Un conductor con experiencia puede llevarte a templos menos concurridos como Banteay Srei o Preah Khan, protegiéndote del sol bajo el techo del vehículo. Más información: ¿Cuáles son los mejores templos de Camboya?
Tarifas: Un trayecto corto dentro de la ciudad suele costar entre 1 y 3 USD, mientras que alquilar un tuk-tuk para todo el día en Angkor Wat puede costar entre 15 y 20 USD, según los templos que se visiten y la habilidad para negociar. Para recorridos más largos, como del centro de Phnom Penh al aeropuerto, espera pagar entre 8 y 12 USD.
Negociación: La clave está en acordar el precio antes de subir. Pregunta siempre cuánto cuesta y negocia de manera amable. Si el precio parece elevado, haz como si te fueras — muchos conductores te ofrecerán una tarifa más razonable.
Los tuk-tuks están en todas partes y son parte integral de la vida cultural
Aplicaciones modernas: Para evitar sorpresas, apps como Grab, PassApp o Tada Tuk Tuk han transformado la experiencia del tuk-tuk en Camboya. Ofrecen tarifas fijas (a menudo un 20–30 % más baratas que en la calle), seguimiento en tiempo real y reserva fácil desde el móvil. Por ejemplo, un viaje entre Phnom Penh y el aeropuerto a través de PassApp puede costar unos 7 USD, frente a 10 USD si se negocia en la calle.
Consejos: Para visitar Angkor, contrata un tuk-tuk para el día completo, preferiblemente con un conductor que hable algo de inglés. Lleva un mapa o usa Google Maps para señalar tus preferencias, ya que algunos conductores no conocen bien todos los caminos. Protege tus pertenencias (coloca la mochila entre las piernas o bajo los pies) para evitar robos al paso, comunes en zonas muy turísticas.
Para quienes priorizan la comodidad o viajan en grupo, los taxis privados son una solución ideal, especialmente para trayectos largos como Phnom Penh–Siem Reap (unos 30 a 50 USD) o Phnom Penh–Sihanoukville (50 a 70 USD). Se pueden reservar a través del hotel, agencias locales o aplicaciones como Grab Car.
Descarga la aplicación GrabCar para reservar un taxi fácilmente
Ventajas: Los taxis permiten hacer paradas para visitar lugares en el camino (por ejemplo, los campos de pimienta de Kampot) o tomar fotos de los arrozales verdes.
Desventajas: El coste elevado puede no ser conveniente para viajeros en solitario, a menos que compartan gastos.
Consejo: Negocia el precio por adelantado y pide un vehículo con aire acondicionado. Para mayor seguridad, elige conductores recomendados por hoteles o guías de confianza.
4. Alquiler de motos o bicicletas
Alquilar un scooter es una opción muy popular, sobre todo en Siem Reap para explorar Angkor Wat a tu ritmo o en Kampot para recorrer las rutas costeras. Los precios van de 8 a 15 USD por día, según el estado del vehículo. Las bicicletas, entre 2 y 5 USD al día, son ideales para paseos tranquilos por los templos o los pueblos.
El clima puede ser bastante caluroso a veces, recuerda llevar agua contigo
Precauciones: El tráfico, especialmente en Phnom Penh, es caótico y se respetan poco las normas de prioridad. Usa casco (es obligatorio aunque pocas veces se controla) y revisa bien el scooter antes de salir (frenos, neumáticos, luces). Se requiere permiso de conducir internacional, aunque rara vez lo piden.
Consejo: Evita dejar tu pasaporte como garantía; una fotocopia suele ser suficiente. Alquila siempre a través de hoteles o agencias reconocidas para minimizar el riesgo de estafas.
Nuestros viajeros en el recorrido por los templos en bicicleta
5. Barcos por las playas
Los barcos ofrecen una experiencia pintoresca, especialmente en el trayecto entre Siem Reap y Battambang (6 a 8 horas, unos 20 USD), que atraviesa los pueblos flotantes del lago Tonlé Sap, o para llegar a islas como Koh Rong y Koh Rong Samloem desde Sihanoukville (30–45 minutos, entre 10 y 15 USD).
Ventajas: Los paisajes acuáticos y la vida local (pescadores, casas sobre pilotes) enriquecen el viaje.
Desventajas: El clima puede provocar cancelaciones y los barcos pueden ir llenos o ser incómodos.
Consejo: Reserva tus billetes con antelación en agencias locales y revisa el pronóstico del tiempo, especialmente en temporada de lluvias (junio a octubre).
Barco de cola larga es un tipo de transporte popular en las islas de Camboya
Para ahorrar tiempo en trayectos como Siem Reap–Sihanoukville (unos 50–100 USD), los vuelos nacionales operados por Cambodia Angkor Air o JC Airlines son una buena opción. El aeropuerto Siem Reap–Angkor International (SAI), inaugurado en 2023, es moderno y bien conectado. Más información: Lista de aeropuertos de Camboya
7. Consejos prácticos para un viaje seguro
Negociación: Fundamental en tuk-tuks y taxis. Aprende algunas frases básicas en jemer como “T’lai na!” (¡Muy caro!) para negociar con amabilidad.
Seguridad: En Phnom Penh o Siem Reap, mantén tu bolso cerca dentro del tuk-tuk o taxi para evitar robos. Evita sacar el móvil en movimiento.
Conexión: Compra una SIM local (Smart, Metfone o Cellcard) al llegar. Por unos 7 USD puedes tener hasta 80 GB/mes, ideal para usar apps como Grab o PassApp. Sigue nuestra guía: Tarjeta SIM de Camboya: Guía completa para turistas
Respeto por la cultura: Usa ropa que cubra los hombros y rodillas al visitar templos, y saluda con un “Or-kun, Bong” (Gracias, con respeto) para ganarte la simpatía de los locales.
CONCLUSIÓN
Moverse por Camboya requiere algo de planificación, pero las opciones son variadas y se adaptan a todos los presupuestos. Ya sea que elijas la aventura en scooter, la comodidad de un taxi privado o la autenticidad de un tuk-tuk, cada medio de transporte te permitirá descubrir la belleza y calidez del país. Prepárate para caminos a veces irregulares, pero sobre todo para encuentros inolvidables con los camboyanos, siempre sonrientes y hospitalarios.
🌎 Asesoramiento gratuito con expertos locales (15 años de experiencia)
🕒 Ahorre tiempo y evite complicaciones (hasta 40 horas)
✨ Disfrute un viaje tranquilo y bien organizado