Guía completa y actualizada del visado para Vietnam 2025
¿Necesito visado para ir a Vietnam? ¿Cómo puedo obtenerlo? ¿Quién está exento y por cuántos días? Estas son preguntas comunes cuando empiezas a preparar tu viaje a Vietnam.
Entender bien el tema del visado es clave para evitar problemas al llegar y durante tu estancia. Con los cambios legales que hay en 2025, es aún más importante estar informado sobre las nuevas reglas y exenciones según el tipo de viajero. Tanto si vas como turista por poco tiempo, como si viajas por negocios, trabajo o estudios, cada caso tiene sus propias normas y trámites.
En este artículo te daremos una guía completa: cómo sacar el visado, cuáles son los pasos, cuánto cuesta y qué debes tener en cuenta para que no te sorprendan imprevistos. Acompáñanos para conocer todo lo que necesitas sobre los visados para Vietnam.
Escrito por Thom Doan (Asesora de viajes de Kampá Tour)
Actualizado el Nov 11, 2025
0 comentario
Thom Doan es una asesora de viajes dedicada en Kampá Tour, con más de 12 años de experiencia en la industria turística. Como vietnamita orgullosa de su tierra natal, Thom posee un profundo conocimiento de todos los destinos de Vietnam, habiendo explorado personalmente desde el norte hasta el sur del país. Además, cuenta con experiencia en viajes y exploración por países vecinos como Laos, Camboya y Tailandia.
Desde los primeros años de fundación de Kampá Tour, Thom ha asesorado y acompañado a decenas de viajeros internacionales, en especial turistas de Francia, España, Estados Unidos y Australia, brindándoles recomendaciones personalizadas y apoyo experto para que puedan disfrutar al máximo su experiencia en Vietnam y la región.
Apasionada por compartir información útil y práctica, Thom utiliza este blog para ofrecer consejos confiables y actualizados, demostrando así su compromiso con la calidad y la satisfacción del viajero. Si tienes alguna pregunta, no dudes en dejar un comentario en los artículos para que ella pueda responderte directamente.
Para contactar o consultar información adicional, Thom está disponible a través de los canales oficiales de Kampá Tour.
1. Exenciones de visado: países beneficiarios y condiciones (actualizado 2025)
1.1. Lista de países exentos y duración permitida
Si planeas quedarte en Vietnam por menos de 45 días y eres ciudadano de alguno de los siguientes países, que incluyen España, Francia, Italia, Alemania, Reino Unido, entre otros, puedes obtener una exención de visa al llegar a Vietnam (desde hoy hasta el 14 de marzo de 2028).Esta exención se aplica independientemente del tipo de pasaporte o motivo de viaje.
Para estadías superiores a 45 días, los ciudadanos de estos países necesitan una visa. La visa turística para Vietnam normalmente tiene una validez de 90 días, dependiendo del tipo solicitado, como es habitual.
En caso de que seas ciudadano de Chile o Panamá, estarás exento de visa para ingresar a Vietnam con una estancia máxima de 90 días al viajar.
Información útil:
"Si eres ciudadano de países latinoamericanoscomo México, Argentina, Peru, Colombia, Uruguay, Venezuela, Ecuador, Puero Rico, Costa Rica, Cuba, entre otros, debes solicitar una visa para tu estancia en Vietnam como siempre. El tiempo permitido es de 30 a 90 días, dependiendo de las regulaciones específicas de cada país, siempre y cuando tu ingreso no tenga como objetivo obtener ingresos."
1.2. Requisitos para la entrada sin visado
Al entrar a Vietnam sin necesidad de visado, es necesario cumplir con ciertos requisitos básicos:
Nacionalidad elegible: Solo los ciudadanos de los países incluidos en la lista oficial pueden ingresar sin visado. Esta lista se actualiza periódicamente, por lo que es importante verificarla antes de viajar.
Duración de la estancia: La exención de visado aplica únicamente para estancias cortas, normalmente entre 15 y 45 días, dependiendo del país de procedencia. No se permite extender la estancia más allá del tiempo autorizado sin solicitar un visado.
Pasaporte válido: Es indispensable contar con un pasaporte con al menos seis meses de validez desde la fecha de entrada a Vietnam.
Billete de salida o continuación del viaje: Se recomienda llevar un billete de salida de Vietnam o de continuación a otro país, como prueba de que la estancia será temporal.
Cumplimiento de la normativa migratoria: Los viajeros no deben encontrarse en situaciones que impidan su entrada, como denegación de visado anterior, antecedentes legales o prohibiciones emitidas por autoridades vietnamitas.
1.3. Recientes reformas: 6 casos especiales están exentos de visa para ingresar a Vietnam
A partir del 8 de agosto de 2025, Vietnam eximirá de visa a 6 grupos de personas:
Invitados de alto nivel de los líderes del Partido, el Estado, la Asamblea Nacional, el Gobierno, las instituciones judiciales supremas y los líderes de provincias y ciudades bajo administración central.
Académicos, expertos, científicos, profesores, ingenieros principales y profesionales de la industria de tecnología digital de alta calidad, incluidos los científicos e ingenieros que hayan recibido premios internacionales prestigiosos o sean ampliamente reconocidos.
Inversores, líderes de corporaciones y grandes empresas de la lista de las 100 empresas con mayor capitalización de mercado mundial, publicada anualmente por organizaciones internacionales de prestigio.
Personas que trabajen en el campo de la cultura, el arte, el deporte y el turismo con una influencia positiva en el público; en particular, los futbolistas deben formar parte de la lista de los 100 mejores jugadores del mundo, y ser invitados a competir o interactuar por clubes profesionales vietnamitas.
Cónsules honorarios de Vietnam en el extranjero y sus invitados, así como invitados de institutos de investigación, universidades y grandes empresas, con una lista específica aprobada por el Gobierno.
Otros casos especiales por motivos diplomáticos o para el desarrollo económico y social, que serán decididos por el Ministro de Seguridad Pública a solicitud de la agencia u organización correspondiente.
Los requisitos para ser exento de visa especial incluyen: tener un pasaporte válido, una solicitud o notificación de una agencia u organización competente, y no estar en la lista de personas cuya entrada sea rechazada o cuya salida esté temporalmente suspendida según las leyes vietnamitas.
Los individuos que cumplan con los requisitos recibirán una tarjeta de exención de visa especial, disponible en dos tipos: tarjeta electrónica y tarjeta física con chip, ambas con el mismo valor legal.
El periodo máximo de exención de visa es de 5 años, y es al menos 30 días menor que la duración restante del pasaporte. Los titulares de la tarjeta pueden ingresar múltiples veces durante su validez; cada vez que ingresen, recibirán un certificado de residencia temporal por un máximo de 90 días, o por la duración de la tarjeta si es más corta, con posibilidad de extensión según las normativas.
Visado turístico (DL): Este visado está destinado a turistas que desean visitar Vietnam por placer, realizar actividades culturales o recorrer el país. Se puede solicitar para entrada simple o múltiple según las necesidades del viajero.
Visado de negocios (DN1, DN2)
Visado para inversores (DT1-DT4)
Visado de trabajo (LV1-LV2, LD1-LD2)
Visado para estudiantes y prácticas (DH)
Visados diplomáticos y oficiales (NG)
2.2. Clasificación según la validez y tipo de entrada
Además del propósito del viaje, los visados vietnamitas se clasifican según la validez y la cantidad de entradas permitidas:
Visado de entrada simple: permite entrar a Vietnam una sola vez dentro del período de validez del visado. Ideal para turistas o negocios de corta duración.
Visado de entradas múltiples: permite entrar y salir de Vietnam varias veces durante la vigencia del visado, lo que resulta útil para viajes de negocios, visitas familiares o turismo combinado con países vecinos.
2.3. Formas para solicitar el visado para Vietnam
Hay las dos maneras para solicitar el visado para Vietnam: en embajadas y consulados o a través de los portales oficiales en línea.
El visado tradicional: Si prefieres hacer el proceso de manera tradicional o necesitas un visado de larga duración, debes acudir a la embajada o consulado vietnamita en tu país. Es una opción adecuada para quienes requieren una visa de larga duración o con entradas múltiples.
La eVisa es una opción moderna, rápida y conveniente para muchos viajeros. Se trata de un visado electrónico, que se solicita y se obtiene en línea, sin necesidad de visitar una embajada o consulado.
Resumen de diferencias clave entre eVisa, visa tradicional y exención de visa
Tipo de visado
Duración
Solicitud
Coste
Ideal para
eVisa
30-90 días
En línea
25 USD/entrada
Turismo corto
Visa tradicional
30 días - 1 año
Consulado/Embajada
25 - 155 USD, dependiendo de la duración
Negocios, trabajo, inversión
Exención de visado
Hasta 45 días
Automática en entrada
Nulo
Turismo breve
3. Requisitos generales para obtener el visado para Vietnam
Pasaporte: El pasaporte es lo primero que tienes que revisar. Asegúrate de que tenga al menos seis meses de validez desde el momento de tu entrada a Vietnam. He visto a muchos turistas que, al llegar al aeropuerto, no pueden embarcar porque su pasaporte estaba a punto de vencer. También recuerda que debe tener al menos dos páginas en blanco. A veces, este pequeño detalle se olvida, pero es crucial para que puedan sellarlo al ingresar.
Documentación requerida común:
Fotos: Te recomiendo siempre tener a mano un par de fotos tamaño pasaporte. En algunos casos, aunque el proceso sea electrónico, podrían pedirte fotos físicas, y es mejor no correr riesgos.
Formulario de solicitud: Este es uno de esos pasos que a veces parece fácil, pero puede ser confuso. Si lo haces online, asegúrate de revisarlo bien antes de enviarlo, porque errores pequeños, como una dirección mal escrita, pueden retrasar todo el proceso.
Billetes de salida: Este es un detalle importante que muchos viajeros pasan por alto. Necesitarás un billete de salida o uno de continuación de viaje para demostrar que no te quedarás más tiempo del autorizado. No lo dejes para el último momento.
Detalles sobre seguros médicos y vacunas: Aunque no siempre es obligatorio, se recomienda contar con un seguro médico de viaje que cubra gastos médicos en Vietnam, especialmente en casos de emergencias o repatriación. En cuanto a las vacunas, si vienes de un país con riesgo de fiebre amarilla, es posible que te pidan el certificado de vacunación.
4. Todo sobre la visa electrónica (E-visa) para Vietnam
El procedimiento de la evisa de Vietnam
4.1. Lista de los países elegibles para la eVisa
A partir del 15 de agosto de 2023, el Gobierno ha tomado la decisión de otorgar visas electrónicas (E-visas) a los ciudadanos de todos 257 los países y territorios que ingresen a Vietnam.
La E-visa permite obtener una visa de Vietnam en línea sin necesidad de visitar la embajada o el consulado, que ayuda a los turistas a solicitar una visa de forma rápida y cómoda.
Los documentos requeridos para solicitar una visa electrónica son los siguientes:
Un pasaporte válido con un período de validez de al menos 6 meses.
Una foto de pasaporte en formato .jpg
Una foto de pasaporte en formato .jpg (4x6, fondo blanco, sin gafas)
Una tarjeta de crédito o débito internacional válida
Una dirección de correo electrónico para recibir asistencia
Una dirección temporal en Vietnam (ej. dirección del hotel reservado)
Fechas previstas de entrada y salida, así como los puntos o aeropuertos de entrada y salida
4.5. ¿Cómo solicitar la eVisa para Vietnam?
Para completar una solicitud de la Evisa Vietnam, simplemente siga los pasos siguientes:
Completar la declaración de información: Los extranjeros deben ingresar de manera completa y precisa el contenido de la información solicitada.
Proceder al pago: Pagar la tarifa de revisión de la solicitud según lo estipulado por la Visa Electrónica de Vietnam.
Recibir la e-Visa en línea: Recibir la información de la visa a través del correo electrónico registrado o en el sitio web oficial de la Visa Electrónica de Vietnam.
Notas:
El tiempo de procesamiento de su solicitud generalmente es de 3 a 5 días hábiles. Usted puede hacer seguimiento del estado de su solicitud en el sitio web.
Una vez que su solicitud haya sido aprobada, se le enviará por correo electrónico una visa "provisional". Deberá imprimirlo para poder abordar su vuelo internacional hacia Vietnam. Al llegar, entréguelo al oficial encargado. Después de verificarlo, colocará la visa en su pasaporte.
Tenga en cuenta que la visa electrónica solo es válida por un máximo de 30 - 90 días (depende de la regla aplicada para cada país) y para una sola entrada. Solo se acepta en los puntos de control del aeropuerto internacional y en los cruces fronterizos terrestres o marítimos de Vietnam.
5. Visa tradicional "clásica" solicitada en la Embajada antes de su salida
Esta es una fórmula clásica que solían elegir los viajeros. Si optas por esta visa, te recomendamos consultar con la Embajada o Consulado de Vietnam en tu país de residencia. Los documentos necesarios son:
Formulario de solicitud de visa NA1 (descargable desde el sitio web de la Embajada), debidamente completado.
Dos fotografías de identidad, una de las cuales debe pegarse en el formulario.
Pasaporte con al menos 2 páginas en blanco y validez de al menos 6 meses a partir de tu ingreso a Vietnam.
Pago de la visa (en efectivo, tarjeta de crédito o cheque). El pago se realizará en la moneda de tu país (euro, dólar, etc.). El tiempo de tramitación varía de 1 a 2 semanas, dependiendo de la época del año, y la visa se emitirá para una fecha específica (la que indiques en el formulario).
En este caso, no podrás ingresar a Vietnam antes de la fecha especificada, pero sí después. Sin embargo, este tipo de visa clásica es compleja debido a su proceso largo y costoso.
💡 Contactos útiles:
Embajada de la República Socialista de Vietnam en España:
Dirección: Avenida Alfonso XIII, 54. 28016 Madrid.
Ciudad Ho Chi Minh: 254 Nguyen Trai, Distrito 1. Tel: 028 920 03 65.
6. Visa la llegada
La visa a la llegada significa que su visa estará lista cuando llegue al aeropuerto y que, por lo tanto, no tendrá que hacer nada con la embajada vietnamita antes de su partida.
Para obtener este tipo de visa, se necesita una carta de invitación (o autorización previa) proporcionada por una agencia de viajes como la nuestra (Kampá Tour). Nos encargamos de todos los trámites administrativos para la obtención de tu visado. Todo lo que tiene que hacer es enviar una copia escaneada de su pasaporte a nuestra agencia.
Luego, solicitamos al Servicio de Inmigración de Vietnam una autorización previa (la carta de invitación) para que pueda recibir su visa a su llegada al aeropuerto. Deberá imprimir esta carta de invitación para abordar su vuelo internacional a Vietnam. Cuando llegues, una vez que bajes del avión, le entregarás esta carta al oficial a cargo. Después de la verificación, colocará su visa en su pasaporte.
Turistas haciendo cola para obtener el visado a su llegada al aeropuerto de Noi Bai, Hanói.
Anotar:
La visa a la llegada solo se aplica a los viajes aéreos. Si ingresa a Vietnam por tierra o crucero, debe obtener una visa completa antes de la llegada.
Asegúrese de que su pasaporte sea válido durante al menos 6 meses después del final de su estadía prevista en Vietnam.
Si viaja con niños que tienen su propio pasaporte, tenga en cuenta que se aplican las mismas tarifas que para los adultos.
La tarifa de sellado del aeropuerto de Vietnam debe pagarse en efectivo. No se aceptan tarjetas de crédito.
No existe un sitio web oficial para el servicio de visado a la llegada. Todos los sitios web que ofrecen la carta de visa preaprobada son agencias privadas.
7. ¿Cuál es el precio del visado a Vietnam?
El costo de la visa de Vietnam depende de varios factores, incluyendo la duración de su estadía, el tipo de visa que está solicitando y dónde está solicitando. A continuación se presenta una descripción general de los precios promedio de las visas más solicitadas:
Precio de visa electrónica o visa electrónica de Vietnam: la tarifa para una visa electrónica de entrada única es de 25 USD. El pago debe hacerse en línea.
Visa a la llegada Precio de Vietnam: las tarifas de visa deben pagarse directamente en la aduana. Puedes pagar en USD o EUR: $25 (o 25 €) por una visa de entrada única (1 o 3 meses) y $50 (o 50 €) por una visa de entrada múltiple (1 o 3 meses). Es recomendable pagar en USD para evitar cualquier tipo de cambio desfavorable. También ofrecemos servicios de asistencia para la obtención de su visa a la llegada.
Para ayudarte con los pasos para obtener una visa de Vietnam, puedes pasar por una agencia de viajes en Vietnam. No dude en ponerse en contacto con nosotros para obtener información más específica.
8. ¿Cuáles son los riesgos de quedarse más tiempo que una visa en Vietnam?
Las multas dependen del número de días excedidos en Vietnam son las siguientes:
$25 por retraso de hasta 3 días
$55 por un retraso de 4 a 10 días
$175 por un retraso de 11 días a 1 mes
$440 por un retraso de 1 a 3 meses
$700 por un retraso de más de 1 año.
En casos graves (superación significativa de la validez de la visa: varios meses, falta de colaboración con las autoridades locales para resolver el problema...), corre el riesgo de ser registrado en la lista negra de inmigración vietnamita, lo que podría dificultar su futura entrada al territorio de Vietnam. Es importante tener en cuenta que estas multas son aplicadas por las autoridades de inmigración vietnamitas y deben pagarse al momento de salir del país. En realidad, existen servicios intermediarios locales que pueden ayudarlo a manejar su situación de la manera más positiva posible. No detallamos estos servicios y no los ofrecemos directamente.
9. Exención de visa en la isla de Phu Quoc para estancias inferiores a 30 días
Situada en el extremo sur del país, en el Golfo de Tailandia, la isla de Phu Quoc es una isla con playas muy bonitas. La isla es un lugar favorito para los amantes del descanso de los países de la región y también de Europa. La exención de visa en esta isla está vigente desde 2020.
Los visitantes extranjeros no necesitan una visa vietnamita si permanecen en Phu Quoc por hasta 30 días. Si desea ingresar a Phu Quoc sin visa, debe cumplir las siguientes condiciones:
Su pasaporte debe tener una validez de 6 meses a partir de su fecha de llegada a Phu Quoc.
Debe volar desde un país internacional a Phu Quoc a través del aeropuerto internacional de Phu Quoc. Esto se aplica a vuelos directos y con escala, cuyo destino final sea Phu Quoc. Si tiene una escala en otros aeropuertos internacionales de Vietnam antes de llegar a Phu Quoc, aún es elegible.
Su estancia en la isla debe ser inferior a 30 días. Debe presentar pruebas (boleto de avión de ida y vuelta, fecha de salida del crucero, etc.) de que dejará la isla de Phu Quoc hacia otro país fuera de Vietnam después de 30 días.
A Phu Quoc se llega por mar (barco o crucero) o por aire (avión), no por tierra.
Si planea visitar otros destinos en Vietnam después de Phu Quoc o desea permanecer allí por más de 30 días, es obligatorio obtener una visa de Vietnam.
Al elegir el visado para Vietnam, considera primero el motivo y la duración de tu viaje, así como si puedes aprovechar alguna exención. La eVisa es ideal para estancias cortas, mientras que los visados tradicionales son mejores para negocios, trabajo o inversión.
Lo más importante es cumplir con la normativa vigente y planificar con tiempo. Solicita tu visado con anticipación, revisa todos los requisitos y verifica que tu pasaporte esté válido, así evitarás problemas y pérdidas de tiempo en el aeropuerto.
Te aconsejo revisar las normas antes de viajar, ya que pueden cambiar y es mejor estar informado.
Si necesita más información sobre los requisitos para obtener una visa de Vietnam o sobre cualquier otro aspecto relacionado con la inmigración, le recomendaría ponerse en contacto con nosotros para obtener respuestas rápidas y actualizadas.