Qué ver en Norte de Vietnam: Los 10 mejores lugares
El norte de Vietnam es para mí, un lugar donde reside toda la esencia del país. Es una región cuya cultura no únicamente se ve, sino que también se siente: en los mercadillos de Sapa, Pu Luong o Mai Chau, en el aroma del té recién hecho, en los cantos que suenan al caer la tarde, y en los arrozales infinitos de Mu Cang Chai.
En este post, no solo escribo de los lugares más importantes que ver en el norte, sino que también comparto itinerarios, consejos y datos útiles que he ido aprendiendo en el camino. Todo ello desde la experiencia, con los momentos maravillosos, los agotadores y los imprevistos que trae cada viaje.
¡Vamos a explorar todo hoy!
- 1. Panorama del norte de Vietnam
- 2. Los 10 mejores lugares que ver en el norte de Vietnam
- 2.1. Hanói, la capital de Vietnam
- 2.2. Bahía de Halong, el lugar imperdible
- 2.3. Ninh Binh
- 2.4. Mai Chau
- 2.5. Pu Luong
- 2.6. Sapa y Bac Ha
- 2.7. Mu Cang Chai y Nghia Lo
- 2.8. Ha Giang
- 2.9. Cao Bang y su cascada de Ban Gioc
- 2.10. Lago de Ba Be
- Vídeo panorámico sobre el norte de Vietnam
- 3. Mis sugerencias de rutas por el norte de Vietnam
- Ruta de una semana en el norte de Vietnam
- Ruta por el norte de Vietnam en 10 días, con Mai Chau & Pu Luong
- Ruta por el norte de Vietnam en 15 días
- 4. FAQs: Preguntas frecuentes sobre el norte de Vietnam
- 1. ¿Cuál es la capital de Vietnam del Norte?
- 2. ¿Cuál es el mejor momento para conocer el norte de Vietnam?
- 3. ¿Cómo moverse por el norte?
- 5. Mis últimos consejos para ti
1. Panorama del norte de Vietnam
El norte de Vietnam y limita al norte con China, al oeste con Laos y al este con el Mar del Este. El punto más septentrional es Ha Giang, donde las montañas parecen no acabar nunca.
En mitad de esta región está Hanói, la capital de Vietnam, que es un lugar en el que se viven mil momentos a la vez: bocinazos, mercados y cafés a cada paso.

Mis destinos favoritos entre otros muchos son Sapa, con sus terrazas de arroz que parecen abrazar el cielo; Ha Giang, con su lado más salvaje y curvas infinitas; Cao Bang, con sus cascadas imposibles; Ninh Binh, tranquila y reflejando el cielo en sus ríos; Halong, con sus formaciones rocosas como si fueran gigantes dormidos; y Mai Chau, un remanso de paz entre valles y aldeas.
En caso de que no tengas demasiado tiempo, una semana es suficiente para hacer un repaso general y buena impresión del norte. Pero para vivir el norte completamente —su gente, sus tradiciones, su historia y una naturaleza que cambia desde las montañas hasta el delta del Río Rojo— recomendaría entre 10 y 15 días. Lo suficiente para reparar en esos pequeños detalles que hacen que el norte de Vietnam sea tan especial.
En mi experiencia son muy diferentes. El norte tiene un clima más fresco y es más montañoso, mientras que el sur es más caluroso y húmedo. Culturalmente, el norte es tan pura historia y tradición que hasta parece que las calles y las aldeas respiren, mientras que el sur es mucho más cosmopolita y multicultural. Y la comida… vaya, que cada región tiene su propia historia que contar con los sabores que tiene.

2. Los 10 mejores lugares que ver en el norte de Vietnam
2.1. Hanói, la capital de Vietnam
Hanói, la capital de Vietnam con miles de años, es como el corazón cultural y político de este país. Cada vez que regreso, siento que esta ciudad tiene su propio ambiente: motos por todos lados, cafés en cada esquina, y vendedores ambulantes que son parte del paisaje.
A los turistas les encantan lugares como el lago Hoan Kiem, que siempre parece tranquilo a pesar del caos, y el Casco Antiguo, con sus calles llenas de historia, negocios y rincones escondidos. También están los típicos lugares que debes visitar: el Mausoleo de Ho Chi Minh, la Pagoda del Pilar Único, el Templo de la Literatura y la Catedral de San José, que nos recuerda la época en que los franceses mandaban aquí.

Comida de Hanói
Y la comida... ¡increíble! Hanói es el paraíso de la comida callejera. Tienes que probar un buen phở, un bánh mì crujiente o un bún chả que echa humo. Cada rincón tiene su magia: mercados que huelen a especias, restaurantes chiquitos que parecen de familia, y puestos donde la comida siempre está buenísima. Siempre recomiendo estos lugares:
- Bún Chả Hương Liên: se hizo famoso cuando Obama lo visitó, todo un clásico.
- Pho 10 Ly Quoc Su: tienen uno de los mejores phở tradicionales.
- Bami Bread: sándwiches bánh mì con un montón de sabores para escoger.
Moverse por la ciudad es fácil
Puedes confiar en Grab, y el Casco Antiguo Hanói es perfecto para recorrer a pie o en bici. Para dormir, encuentras de todo: desde hostales baratos hasta hoteles bonitos con mucho estilo. Reserva con tiempo, sobre todo si viajas en temporada alta.
▶️▶️Más detalles aquí: Guía completa para explorar Hanói
2.2. Bahía de Halong, el lugar imperdible
La Bahía de Halong, un sitio reconocido por la UNESCO y una de las siete maravillas naturales del planeta, siempre asombra. Hay miles de pequeñas islas de piedra caliza que se alzan desde el agua verde, llenas de plantas, como si el tiempo las hubiera creado con cuidado. Cada vez que voy, siento lo mismo: es como estar dentro de un cuadro que se vuelve real.

La mejor forma de mirar Halong es en barco. Los viajes de un día sirven si no tienes mucho tiempo, aunque casi no alcanzas a disfrutar bien del paisaje. El de dos días y una noche es mi favorito: ver el atardecer desde el barco, remar en kayak entre las islas, nadar o ir a cuevas y pueblos flotantes es algo que no se olvida. Hay opciones para todos, desde barcos sencillos hasta los más lujosos, con precios desde 80 € hasta más de 200 €, dependiendo de lo que ofrecen.
Consejos para un crucero exitoso:
Te recomiendo reservar con una agencia de confianza desde Hanói. Casi todos los tours salen entre las 7:30 y 8:30 de la mañana, y el camino dura de 3 a 4 horas. En los meses de más gente (septiembre y octubre), es mejor reservar antes; me ha tocado esperar porque no había lugar. Más consejos para elegir tu crucero: Aquí
Si Halong tiene demasiada gente, hay lugares igual de lindos: la bahía de Lan Ha, un lugar más calmado, o la bahía de Bai Tu Long, que casi nadie conoce. A nuestros viajeros también les gusta mucho la bahía de Lan Ha, un destino que debes ver en Vietnam del Norte.
2.3. Ninh Binh
Ninh Binh, a veces llamada la Bahía de Halong en tierra, es un tesoro natural y cultural en el norte de Vietnam. Desde 2014, es un sitio de la UNESCO, y es fácil entender por qué. Sus paisajes con montañas raras, cuevas y campos de arroz parecen de otro planeta; de hecho, filmaron partes de Kong: Skull Island aquí.
Cada vez que regreso, siento que el tiempo va más despacio. Los botes se mueven suavemente por los ríos, el viento sopla entre los campos de arroz, y el sonido de los remos en el agua se siente como música relajante.

Algunos lugares que siempre sugiero son:
- Tam Coc y Trang An, donde puedes dar un paseo en bote por ríos que serpentean entre montañas de piedra caliza.
- La montaña Hang Mua, con sus 480 escalones, te da una vista increíble de todo el lugar.
- La pagoda Bai Dinh, un grupo de templos budistas muy grande que te deja sin palabras por lo tranquilo y grande que es.
- Los templos de Hoa Lu, dedicados a los primeros reyes de Vietnam, que guardan la historia del país.
Las cosas que haces aquí son sencillas, pero inolvidables: remar, andar en bici entre los campos de arroz, ver templos viejos o solo ver el atardecer sobre los campos dorados.
📅 Idea para tu viaje: Ninh Binh está a solo 2 horas de Hanói. Puedes ir y regresar en un día, pero si puedes, quédate una noche. Cuando el sol se pone y el ruido disminuye, el campo de Ninh Binh tiene una paz difícil de describir.
2.4. Mai Chau
A solo tres horas en coche desde Hanói, Mai Chau es un valle tranquilo rodeado de montañas verdes. Cada vez que vengo, siento que el aire aquí es más ligero, como si todo se moviera más despacio. Es ideal para quien busca naturaleza, paz y algo real.
A diferencia de otros lugares llenos de turistas, Mai Chau mantiene la calma. Aquí puedes pasear por los campos de arroz, andar en bici por los caminos, ver cascadas escondidas o ir a pueblos cercanos donde los niños te reciben con una sonrisa. También es genial para aprender sobre la gente Thai, con sus casas elevadas y su forma tradicional de tejer, que aún hacen con cuidado y orgullo.

🏡 Turismo local: Quedarte en una casa de familia es la mejor manera de entender cómo es el valle. Comer comida típica, ver bailes tradicionales o aprender a tejer es algo sencillo pero auténtico. Y, al mismo tiempo, ayudas a las familias que mantienen viva su cultura.
🌿 Un consejo: Quédate al menos una noche. Despertar en Mai Chau con el canto de los gallos y el sonido del viento entre los campos de arroz es mejor que cualquier alarma. Más sugerencias de cosas auténticas aquí: ¿Qué hacer en Mai Chau?
2.5. Pu Luong
Pu Luong queda a unas cuatro horas de Hanói y a solo dos horas y media de Mai Chau. Es un sitio donde el paisaje te deja sin aliento. Este parque natural está lleno de arrozales en terrazas, montañas verdes y bosques de bambú. Es una buena opción si buscas paz y algo auténtico, pero no quieres ir tan lejos como Sapa o Ha Giang.

Aquí el tiempo va más lento. Puedes dar paseos tranquilos o hacer rutas más largas entre los campos de arroz, andar en bici por caminos rurales y visitar pueblos tailandeses. Verás sus casas de madera y sus tejidos hechos a mano que todavía cuidan mucho. El turismo aquí está bien montado: muchas familias ofrecen hospedaje en sus casas, donde puedes comer comida casera y platicar con ellos, algo que vale más que cualquier guía.
Normalmente, la gente camina entre 12 y 16 km, pero si quieres algo más tranquilo, con 7 u 8 km es suficiente para disfrutar del paisaje. Andar en bici también es buena idea; casi siempre terminas hablando con la gente del pueblo, saludándolos y sonriendo. Más detalles: Trekking en Pu Luong
🌿 Un consejo: los mejores meses para visitar Pu Luong son mayo, junio, septiembre y octubre, cuando los arrozales están verdes o dorados. Usa zapatos cómodos, y si vas en fin de semana, reserva antes porque este lugar tranquilo se está haciendo famoso.
▶️▶️ Consulta un itinerario realizado en agosto: Ruta por el norte de Vietnam 10 días, incluido Pu Luong
2.6. Sapa y Bac Ha
Sapa, en la provincia montañosa de Lao Cai, es de esos sitios que cambian totalmente con cada estación. Los campos de arroz se ven verdes en verano, dorados en otoño y llenos de niebla en invierno.
Ahí viven grupos étnicos vietnamitas como los Hmong, Dzao, Tay y Giay, que mantienen vivas sus costumbres, ropa llamativa y el arte de teñir con índigo. Es una mezcla cultural increíble que no se ve en otros lados.

A mí, lo que más me gusta son las caminatas por los valles y pueblos: Lao Chai, Ta Van, Cat Cat… Cada uno tiene su onda, su gente y su historia. Puedes caminar tranquilo o meterle más ritmo, depende de ti. Y si te sientes con ganas, subir al Fansipan, el pico más alto de Indochina, es algo que no olvidás. Podés ir a pie (si te animás) o en teleférico, con unas vistas de locos.
📍 Para conocer Sapa de verdad, te diría que te quedes en una casa local. Comer con una familia Hmong o Tay, escuchar sus historias y ver cómo hacen sus tejidos o cocinan, es mejor que cualquier hotel de lujo.
📍 Un buen paseo: si tenés tiempo, andá a Bac Ha, que está a unas tres horas de Sapa. Ahí hacen un mercado los domingos que es una explosión de color. Los Hmong Flor, Dzao y Tay vienen de los pueblos vecinos a cambiar cosas, charlar y reírse. Es un lugar lleno de vida, genial para sacar fotos y comprar artesanías de verdad.
🚉 Cómo llegar: desde Hanói podés tomar un tren de noche a Lao Cai (unas 8 horas) y después un micro corto a Sapa. También hay micros que son como camas (6–7 horas). Si vas en temporada alta (de septiembre a noviembre y de marzo a mayo), reservá antes, porque te podés quedar sin lugar.
Lo mejor es pasar unos 3 o 4 días entre Sapa y Bac Ha. Y si podés, quedate una noche con una familia de la zona. Entre montañas, mercados y niebla, vas a entender por qué Sapa se siente más de lo que se ve. Más información: Guía para visitar Sapa Vietnam

2.7. Mu Cang Chai y Nghia Lo
Si buscas una experiencia auténtica en el noroeste de Vietnam, Mu Cang Chai y Nghia Lo, en la provincia de Yen Bai, son lo que necesitas. Aquí, las montañas casi susurran, los arrozales parecen olas doradas y la gente te recibe con una sonrisa sincera.
Mu Cang Chai es famoso por sus terrazas de arroz en las laderas, sobre todo en la época de cosecha (septiembre-octubre). Sitios como La Pan Tan, Che Cu Nha o De Xu Phinh se transforman en algo casi mágico. Caminar por esos senderos al amanecer, con el aire fresco y el canto de los gallos, es una imagen que se te queda grabada. Los caminos serpentean entre campos de arroz, bosques y pueblitos donde los Hmong y otras comunidades viven de forma sencilla, conservando sus costumbres ancestrales. Más detalles: Mu Cang Chai que ver

A unos 80 km al sureste, Nghia Lo es un buen punto de partida. En pueblos como Ban Sa Ren, puedes quedarte en casas de familia de la etnia Thai negra, famosos por sus bailes (Xoe), sus tejidos y su cultura propia. Dormir en una casa tradicional vietnamita y escuchar música bajo las estrellas te hace conectar con la esencia del norte.
🏞️ Para tu viaje: la ruta Hanói – Nghia Lo – Mu Cang Chai se hace bien en 3 o 4 días. No olvides llevar calzado cómodo y protector solar, y reserva alojamiento con antelación si vas en temporada alta.
Si te gustan los paisajes de arrozales y la vida tranquila de grupos étnicos como los Hmong negros, Dzao, Tay, Dzay o Lo Lo, este es tu sitio. Pero, si prefieres algo más urbano y cultural, el Delta del Río Rojo, con Hanói como centro, tiene otro encanto, con lugares cercanos como Ha Long y Ninh Binh que completan la visita por el norte.
2.8. Ha Giang
Ha Giang, al norte de Vietnam, es esa zona montañosa que parece moldeada por el viento y el tiempo. Tiene paisajes rocosos increíbles, carreteras con curvas y pueblos escondidos en las montañas. Es como un paraíso para quienes les gusta la aventura, la fotografía y andar en moto. Hace frontera con China, pero todavía no está lleno de gente, lo que le da un toque especial y natural.

Algunos lugares que no te puedes perder son:
- El centro antiguo de Dong Van, con su mercado de los domingos lleno de vida y su arquitectura de siempre.
- El paso de Ma Pi Leng, que es de los más espectaculares de Vietnam; cada curva te da una vista diferente que te dejará sin aliento.
- La casa del clan Vuong, donde vivían los reyes Hmong, que tiene historias antiguas.
- El valle de Meo Vac, rodeado de montañas impresionantes que casi tocan el cielo.
La ruta del Ha Giang Loop es la mejor forma de conocer todo esto. Son de 3 a 5 días en moto, por un camino que pasa por Quan Ba, Yen Minh, Dong Van y Meo Vac. Para mí, es de los viajes más geniales que he hecho: a cada rato ves algo nuevo, desde niños saludando en la calle hasta neblinas que aparecen y desaparecen como por arte de magia.
🏍️ Un consejo: busca una agencia buena que te dé un casco de calidad, seguro y ayuda en la carretera. Es importante estar seguro aquí.
⛅ El tiempo y la seguridad: lo mejor es ir de octubre a noviembre o de marzo a mayo, cuando no llueve mucho y se ve todo mejor. No vayas si llueve mucho, y si no sabes manejar bien, mejor contrata a alguien de la zona para que te lleve. Así disfrutas del paisaje sin preocuparte de las curvas.
💡 Un dato curioso: las terrazas de arroz de Hoang Su Phi son otra joya de Ha Giang. Se ven por todo el valle de Xin Man, y entre agosto y octubre se ponen doradas, como si alguien las hubiera pintado. Vale la pena desviarse un poco para verlas.
2.9. Cao Bang y su cascada de Ban Gioc
En la provincia de Cao Bang, justo en la frontera, la naturaleza se luce con la cascada de Ban Gioc. Tiene unos 30 metros de alto y más de 200 de ancho, siendo la cascada más grande de Vietnam y una de las más lindas de Asia. Marca la frontera con China y, cuando la ves caer entre las montañas llenas de plantas, parece una pintura que se mueve. Cuando llueve mucho, de junio a octubre, el agua aumenta y se escucha por todo el valle.
Pero Cao Bang tiene más que Ban Gioc. Cerca puedes caminar por pueblos, visitar lugares donde hacen artesanías o explorar las cuevas y ríos bajo tierra del Parque Geológico Non Nuoc, que la UNESCO cuida mucho por sus rocas y su cultura. Es perfecto para los que les gusta estar en contacto con la naturaleza.

💡 Algo diferente: Si quieres algo más que solo ver paisajes, quédate con la gente Lô Lô Negro en la aldea de Khuoi Khon. Allí todo va más lento: puedes recoger leña, dar de comer a los búfalos y gallinas, cocinar con leña y charlar con las familias. Es una forma real de conocer a una de las minorías étnicas más auténticas del norte de Vietnam.
2.10. Lago de Ba Be
En el corazón montañoso de Bac Kan, el lago Ba Be se extiende como un espejo verde entre montañas llenas de selva. Con más de 8 kilómetros de largo, es el lago natural de agua dulce más grande de Vietnam y es parte del Parque Nacional Ba Be, un lugar ecológico donde viven más de 15 pueblos distintos.

Este lugar es ideal para los que buscan naturaleza pura. Puedes caminar por senderos entre bosques tropicales, ir en bici por los valles, o visitar pueblos donde los Tay, Hmong y Dao mantienen vivas sus costumbres. Aquí, la amabilidad no es solo una palabra: es una sonrisa, un té caliente, una invitación a comer juntos sin pensarlo dos veces. Más detalles: ¿Cómo visitar el lago de Ba Be en Vietnam?
⛵ Algo genial que ver: subirte a un bote o un kayak y navegar por las aguas tranquilas del lago es algo que recordarás siempre. Los acantilados se ven reflejados en el agua, la selva te rodea, y de repente, silencio total. Solo se escucha el sonido de los remos y el eco de las cuevas, como la cueva Puong, que rompen la tranquilidad. Es un sitio donde el tiempo parece pararse, y te sientes pequeño, pero muy vivo.
Vídeo panorámico sobre el norte de Vietnam
A continuación, le dejamos un vídeo general de esta zona para que pueda tener una visión más completa:
3. Mis sugerencias de rutas por el norte de Vietnam
-
Ruta de una semana en el norte de Vietnam
Pensado para los viajeros que disponen de poco tiempo pero no quieren perderse lo esencial, este circuito de 8 días por el norte de Vietnam ofrece una selección cuidadosamente equilibrada de los destinos más destacados.
Desde el bullicio cultural de Hanói hasta las montañas de Sapa, pasando por la impresionante bahía de Halong y los paisajes tranquilos de Ninh Binh, este recorrido le permitirá vivir una experiencia completa en apenas una semana.
- Día 1: Llegada a Hanói
- Día 2: Hanói – Visita de la ciudad – Tren nocturno a Sapa
- Día 3: Sapa – Fansipan
- Día 4: Sapa – Caminatas – Regreso a Hanói
- Día 5: Hanói – Ninh Binh
- Día 6: Ninh Binh – Bahía de Halong
- Día 7: Bahía de Halong – Hanói
- Día 8: Hanói – Salida
-
Ruta por el norte de Vietnam en 10 días, con Mai Chau & Pu Luong
Destinado a aquellos que deseen tener una visión general del norte de Vietnam, un tour de 10 días les permitirá descubrir los principales lugares de la región: la capital de Hanói, la bahía de Halong y Ninh Binh. Además, pueden visitar Mai Chau y Pu Luong, valles verdes situados no lejos de Ninh Binh.
Al viajar a estos lugares fabulosos, pueden caminar a través de arrozales, bosques y pueblos tradicionales. También pueden alojarse con la gente local de la minoría étnica Thai.
- Día 1: Hanói – Llegada
- Día 2: Hanói – Tour de la ciudad
- Día 3: Hanói – Mai Chau (150 km ≈ 3,5 horas en coche)
- Día 4: Mai Chau – Pu Luong (≈ 1,5 horas en coche)
- Día 5: Pu Luong – Senderismo
- Día 6: Pu Luong – Ninh Binh (150 km ~ 3 horas en coche)
- Día 7: Ninh Binh
- Día 8: Ninh Binh – Bahía de Halong (180 km ≈ 3,5 horas en coche)
- Día 9: Bahía de Halong – Hanói (≈ 4 horas en coche)
- Día 10: Hanói – Salida
🚌 Consulta nuestro circuito:
💡Bueno saber:
"Considere reservar un circuito a través de una agencia de viajes para disfrutar plenamente de su viaje. No tendrá que dedicar mucho tiempo a planificar su agenda en un país extranjero. La agencia se encargará de todo, desde el transporte, alojamiento, restauración y, especialmente, un guía de habla hispana que lo acompañará durante todo el viaje." - Familia Manuel-Magarita, llegaron a Vietnam en febrero
-
Ruta por el norte de Vietnam en 15 días
Un viaje al norte de Vietnam en 15 días está dedicado a los viajeros que desean descubrir en profundidad los espléndidos paisajes de altura y las auténticas culturas de los grupos étnicos minoritarios.
Pueden explorar las terrazas de arroz más hermosas de las montañas del noroeste y los grandiosos paisajes del noreste. Visitarán los coloridos mercados semanales de la región y, sobre todo, tendrán encuentros amistosos con los habitantes locales. Las caminatas por los altiplanos, valles y pueblos serán verdaderamente exóticas.
- Día 1: Hanói – Llegada
- Día 2: Hanói – Tour de la ciudad
- Día 3: Hanói – Nghia Lo
- Día 4: Nghia Lo – Mu Cang Chai
- Día 5: Mu Cang Chai – Sapa
- Día 6: Sapa – Bac Ha
- Día 7: Bac Ha – Ha Giang
- Día 8: Ha Giang – Senderismo – Quan Ba
- Día 9: Quan Ba – Dong Van
- Día 10: Dong Van – Meo Vac – Khuoi Khon
- Día 11: Khuoi Khon – Ba Be
- Día 12: Ba Be – Hanói
- Día 13: Hanói – Bahía de Halong
- Día 14: Bahía de Halong – Hanói
- Día 15: Hanói – Salida
🚌 Consulta nuestro circuito:
4. FAQs: Preguntas frecuentes sobre el norte de Vietnam
1. ¿Cuál es la capital de Vietnam del Norte?
La única capital de Vietnam es Hanói. No hay una capital separada para cada región del país.
2. ¿Cuál es el mejor momento para conocer el norte de Vietnam?
En el norte de Vietnam, las estaciones se notan bastante y cambian el paisaje por completo. Pero si quieres ir en la mejor época, te diría que vayas de septiembre a noviembre o de marzo a mayo. En esos meses, los días son soleados, el aire se siente limpio y los paisajes son como de postal: en otoño, las terrazas de arroz se ven doradas, y en primavera, las montañas están llenas de verde.
- En verano (de junio a agosto), hace mucho calor, a veces hasta 40 °C, y puede llover mucho, sobre todo en las montañas. No es la época más cómoda para viajar, aunque el paisaje sigue siendo increíble. Si decides ir en verano, mira el clima antes de salir.
- En invierno (de noviembre a enero), hace bastante frío, sobre todo en Sapa o Ha Giang, donde el frío y la niebla son comunes. Pero las mañanas tranquilas y el ambiente de los pueblos tienen su encanto.
💡 Un consejo: Si quieres caminar o andar en moto, mejor evita los meses de más lluvia. Si vas en otoño, lleva tu cámara; si vas en invierno, lleva un buen abrigo. Si vas preparado, el norte siempre te encantará.
Como Vietnam tiene un clima tropical y húmedo, te sugiero que metas en la maleta:
- Ropa ligera y que transpire bien.
- Un impermeable o paraguas.
- Una chaqueta ligera si vas a zonas de montaña o para las noches que refresca.
- Repelente de mosquitos y protector solar, ¡que no falten!
- Un botiquín básico y consulta si necesitas alguna vacuna especial, como la de la hepatitis A o la fiebre tifoidea.
¡Ojo! En la época de lluvias, hay zonas donde el dengue y los sarpullidos por el calor son bastante comunes. Así que, por si acaso, viaja con un seguro médico internacional que te cubra en Vietnam.
3. ¿Cómo moverse por el norte?
Para moverse entre destinos en el norte de Vietnam, se puede optar por buses turísticos, trenes nocturnos (como Hanói–Lao Cai para ir a Sapa), o tours organizados con transporte incluido. En zonas rurales como Ha Giang, Mu Cang Chai o Pu Luong, muchos viajeros prefieren alquilar moto o contratar un guía local con conductor.
Para trayectos cortos o dentro de la ciudad, se recomienda usar apps como Grab (tipo Uber), Be, Xanh SM.
- Puedes reservar billetes de tren o autobús fácilmente en plataformas como: 12go.asia, Baolau.com
- Para los viajeros que reservan con Kampá Tour, todos los traslados entre destinos se realizan en vehículo privado con conductor, lo que facilita los desplazamientos cómodos y seguros. En algunos lugares también se incluyen actividades en bicicleta o incluso trayectos en tren tradicional, según el itinerario.
🛵 Consejo: Si no tienes experiencia en moto, es más seguro contratar un tour con conductor local, sobre todo en zonas montañosas. Más información: Todas maneras para moverse por Vietnam
5. Mis últimos consejos para ti
El norte de Vietnam tiene de todo: montañas increíbles, campos de arroz que no se acaban, pueblos llenos de gente y una amabilidad que te reciben con los brazos abiertos. Viajar por esta zona no es solo ir de un sitio a otro, sino vivir momentos especiales: cenar con una familia en Pu Luong, platicar con un vendedor en el mercado de Bac Ha o disfrutar del silencio de la mañana en Ba Be.
Es un lugar seguro, pero siempre hay que tener cuidado: no pierdas de vista tus cosas en lugares con mucha gente, usa apps como Grab para moverte o reserva un tour para viajar sin estrés. Si vas a zonas rurales, lleva efectivo porque muchos lugares no aceptan tarjetas. Y si visitas pueblos de minorías étnicas, pide permiso antes de tomar fotos o entrar a sus viviendas.
El clima cambia según la altura, así que usa varias capas de ropa y carga siempre un impermeable. Los mejores meses para viajar son de septiembre a noviembre o de marzo a mayo, cuando los paisajes están más bonitos y el clima es perfecto para caminar.
En pocas palabras, el norte de Vietnam no es solo un lugar que visitar, sino un sitio para sentir. Si viajas con tiempo, con ganas de conocer y con respeto, encontrarás un lugar que sigue siendo auténtico, donde cada camino, cada sonrisa y cada taza de té tienen algo que contar.
¡Que tengas un gran viaje por el norte de Vietnam! Te espera un mundo real y lleno de vida.
¿Y tú? ¿Has viajado al norte de Vietnam? ¡Cuéntame tu experiencia o comparte tus consejos aquí abajo!
Disfruta ahora del norte de Vietnam con Kampá Tour:
✈️Sigue leyendo otros artículos relacionados que también le pueden interesar:
- Mapa de Vietnam Turístico Completo del Norte al Sur
- Pu Luong o Sapa: ¿Cuál es mejor para tu viaje?
- Ha Giang o Sapa: 7 factores claves para escoger tu favorito
- Mejores rutas para hacer trekking en Sapa
- Mejores arrozales en Vietnam del Norte
- Cómo ir de Hanoi a la bahía de Halong
- Cómo ir de Hanoi a Sapa
- Guía completa de Cat Ba
- Dien Bien Phu: Un destino histórico en Vietnam del Norte
- Vietnam del Norte y del Sur: 8 diferencias
Fuente de las imagenes: Internet


























Viajes de senderismo en el norte de Vietnam
¿Ha tenido suficiente de los lugares turísticos de siempre? ¡Nuestro tour de senderismo y trekking por Vietnam es justo lo que necesita! Solo los locales conocen los rincones secretos por donde caminará. Olvídese de las multitudes y descubra de cerca la increíble naturaleza y la rica cultura de Vietnam. ¿Está listo para un viaje excepcional que no encontrará en ninguna guía turística? ¡Solicite su presupuesto gratuito hoy mismo!

Circuitos por Vietnam en 10 días
¿Quiere explorar Vietnam en 10 días? Esta duración es ideal para descubrir los destinos más emblemáticos del país, desde las montañas del Norte hasta las playas del Sur. Puede optar por un recorrido completo de Hanói a Ciudad Ho Chi Minh o enfocarse en regiones específicas como el Norte o el Centro. Nuestros circuitos por Vietnam en 10 días son totalmente personalizables, adaptándose a sus intereses y deseos. ¡Reserve su viaje 100% a medida hoy mismo!

Viaje de Senderismo de 10 días en Vietnam con Sapa, Ha Giang
Las terrazas de arroz de Sapa, los paisajes de Ha Giang y los encuentros auténticos con las minorías étnicas protagonizan este viaje de 10 días por el norte de Vietnam. Una experiencia llena de emociones y descubrimientos inolvidables.

Viaje de Senderismo al Norte de Vietnam en 12 días
Por la ruta de los fotógrafos, este tour de 12 días revela los tesoros ocultos del norte de Vietnam: arrozales de postal, senderismo y cultura étnica auténtica.

Viaje a Vietnam en familia en 14 días
Un viaje familiar de 14 días por Vietnam, desde la Bahía de Halong hasta Hoi An. Naturaleza, cultura y descanso para grandes y pequeños.

Viaje al Norte de Vietnam en 15 días: cultural y natural
Sapa, Ha Giang, Mu Cang Chai… Descubra en 2 semanas el norte montañoso de Vietnam con terrazas, mercados étnicos y encuentros auténticos.

Vietnam en 18 Días: de Halong a la isla de Phu Quoc
De los arrozales de Pu Luong y su vida étnica a las playas de Phu Quoc, este recorrido por Vietnam le lleva en 2 semanas del nordeste montañoso al sur isleño.

Viaje a Vietnam en 3 semanas: Naturaleza y senderismo
Enfocado en los tesoros ocultos del norte montañoso, este tour de 3 semanas por Vietnam le lleva de las terrazas y etnias del noroeste hasta el Delta del Mekong.