¿Quieres explorar los paisajes y la cultura local de Tailandia? Si es así, necesitas aprender algunas palabras básicas para comunicarte con los locales y hacer amigos. Lo más importante es saber cómo decir saludo en tailandés.
¡Pero cuidado, no es tan sencillo! Hay varias formas de saludar en tailandés, según el contexto, el género y el nivel de respeto. En este artículo, te explicaremos cómo saludar en tailandés como un local durante tu viaje. ¡Verás que es fácil y divertido!
Aprender a pronunciar bien el tailandés es un desafío interesante para aquellos que desean dominar este hermoso idioma melódico o simplemente manejarse durante un viaje a Tailandia. La principal dificultad proviene de que el tailandés es una lengua tonal con cinco tonos diferentes. La altura de la voz puede cambiar completamente el significado de una palabra. Esto requiere una adaptación por parte de los hispanohablantes poco acostumbrados a estas variaciones. Además, es necesario prestar atención a ciertos casos. Por ejemplo:
En resumen, a pesar de algunas particularidades, con un poco de práctica, se puede manejarse para tener un viaje inolvidable.
El idioma tailandés tiene diversas formas de saludar a su interlocutor. La fórmula más común es "Sawatdee" (pronunciado sa-wa-di), que se puede usar en cualquier momento y en cualquier circunstancia. Las mujeres añaden cortésmente "kha" (pronunciado kha) y los hombres "krap" (pronunciado khrap). Por ejemplo: "Sawatdee kha, me llamo Sabina".
Este término tiene su origen en el sánscrito y significa "felicidad" y "prosperidad". Se difundió en el siglo XX bajo la influencia occidental, ya que antes los tailandeses se saludaban preguntándose mutuamente sobre sus comidas o destinos.
Para mayor precisión temporal, "sawatdee" puede combinarse de la siguiente manera:
En tailandés, "gracias" se dice "khop khun", y se puede utilizar en todas las circunstancias para expresar gratitud y reconocimiento. Este término significa literalmente "Te recibo en mi corazón" y proviene del sánscrito (reconocimiento). Para pronunciarlo correctamente, es importante separar claramente la "h" y la "p" al final, y no confundirlas con "kop" o "koun". Las mujeres también añaden "kha" y los hombres "khrap" como muestra de cortesía.
Existen variantes según el contexto:
Frecuentemente, "khop khun" se acompaña del "wai". El "wai" simboliza respeto y gratitud hacia la persona agradecida.
La palabra "sawatdee" a menudo va acompañada de un gesto llamado "wai", que consiste en juntar las manos frente al pecho e inclinar ligeramente la cabeza. El wai es un signo de respeto y gratitud hacia el interlocutor. El nivel del wai depende del estatus social y la edad de la persona. Por ejemplo:
.jpg)
Buen día: "wan ni di". Se puede decir esta expresión por la mañana o por la tarde para desear un buen día a alguien. Por ejemplo:
Adiós: "báj". Es una forma informal y familiar de decir adiós en tailandés. Se puede utilizar con amigos o seres queridos.
Perdón: "kǒo thôot". Es la palabra más común para disculparse o pedir perdón en tailandés. Se puede usar en diferentes situaciones.
Por favor: "kà rú na". Es la palabra más educada para decir "por favor" en tailandés. Se puede utilizar para pedir algo amablemente o para dar una orden sin ser brusco.

💥 ▶️Actualiza hoy: ¿Es seguro para viajar a Tailandia?
En resumen,
Ahora sabes cómo decir hola en tailandés en diferentes situaciones. Estás listo para conocer a los tailandeses, conocidos por su sonrisa y amabilidad. No olvides respetar las normas de cortesía y adaptarte al contexto. Verás que saludar en tailandés como un local te permitirá establecer vínculos y vivir experiencias inolvidables durante tu viaje. Así que, ¡no dudes en practicar y lanzarte! ¡Buen viaje y sawatdee kha o sawatdee khrap!
Lea también:
Viaje privado
Viaje privado
Viaje privado
Viaje privado