Menu

    ¡15 consejos para viajar a Vietnam por los locales!

    Los siguientes consejos prácticos e información están diseñados para ayudar a los viajeros a tener una visita exitosa en Vietnam. Cubrimos detalles sobre visas, equipaje, la moneda local, vacunación, seguro de viaje, condiciones del tráfico, tarjetas SIM y mucho más.

    Esperamos que este artículo resulte útil no solo para los turistas que se unan a los viajes organizados por nuestra empresa, Kampá Tour, sino también para aquellos que estén planeando descubrir las maravillas de este hermoso país. Si requiere más información, no dude en contactarnos.

    Breve información sobre Vietnam

    Vietnam es un país ubicado en el extremo oriental de la península de Indochina, en el sudeste asiático. Limita al norte con China, al oeste con Laos y Camboya, y al este con el mar de China Meridional.

    • Capital: Hanoi
    • Zona horaria: GMT +7 horas
    • Idioma: vietnamita
    • Moneda: dong (VND)

    1. Visado para viajar a Vietnam

    Solicitar una visa de Vietnam constituye uno de los primeros pasos para realizar tu viaje. Es crucial comprender las últimas regulaciones de visas de acuerdo con la ley vietnamita para garantizar un viaje completo y sin contratiempos.

    visado vietnam
    Solicitar una visa constituye uno de los primeros pasos para realizar tu viaje a Vietnam

    Recientemente, a partir del 15 de agosto de 2023, Vietnam comienza a emitir visas electrónicas (E-visa Vietnam) a ciudadanos de 257 países y territorios. Cualquier extranjero podrá solicitar E-visa de Vietnam en línea, un proceso sumamente conveniente y sencillo. El plazo máximo para la expedición de una visa electrónica es de 3 meses, equivalente a 90 días de estancia permitida.

    Si eres ciudadano de España, estarás exento de obtener una visa para Vietnam si tu estancia no supera los 45 días. Sin embargo, si planeas quedarte por más tiempo, será necesario solicitar un visado de manera habitual.

    Para ciudadanos de países latinoamericanos, como México, Cuba, Chile, Panamá, entre otros, se requerirá el proceso de solicitud de visado convencional. La duración de la estancia permitida variará entre 30 y 90 días, según la normativa específica aplicable a cada país. Más detalles: ¿Cómo obtener el visado para Vietnam?

    2. Vacuna y salud 

    Muchas vacunas son aconsejadas por algunos institutos como la de Tétanos, Difteria, Tifoidea, Poliomielitis, Hepatitis B, Meningitis A, C, Hepatitis A, y tratamiento antipalúdico. Sin embargo, ni las autoridades locales ni nuestra agencia imponen vacunas porque le ofrecemos condiciones de viaje seguras.

    consejos viaje a vietnam
    Ni las autoridades locales ni nuestra agencia imponen vacunas antes de viajar

    Dado que la malaria afecta a países tropicales como Vietnam, el tratamiento nos parece necesario solo si se planean etapas de trekking de varios días en montañas y/o bosques. De lo contrario, un repelente de mosquitos en forma de crema o pulsera es suficiente. Para las noches con los lugareños, los anfitriones le proporcionan un mosquitero para pasar la noche.

    También es imprescindible beber agua embotellada porque el agua del grifo es limpia pero no potable (o bien hay que hervirla durante al menos 30 segundos).

    Las botellas de agua se proporcionan de forma gratuita en el automóvil durante las visitas (02 botellas de 500 ml por persona y día o 01 botella grande de 1500 ml por persona y día). Por lo tanto, las otras bebidas corren a su cargo. Vietnam sigue siendo un país barato, cuesta de 0,7 a 1 euro por una cerveza o por 1 refresco y de 1 a 2 euros por un zumo de frutas (precios indicativos que varían según el restaurante).

    3. Seguro de viaje

    Debe contratar un seguro de viaje a Vietnam que cubra al menos los gastos médicos de emergencia y de repatriación. Nuestros clientes suelen pasar por las compañías Heymondo, IATI, Intermundial Seguro de viajes, por ejemplo. Pero no olvide que en principio, para una corta estancia de unas semanas en el extranjero, ya está cubierto comprando su billete de avión con su tarjeta bancaria.

    4. Vuelos internacionales a Vietnam

    • ¿Cómo llegar a Vietnam desde España?

    Para llegar a Vietnam desde España, los viajeros deben tener en cuenta que actualmente no hay vuelos directos. La mayoría de las aerolíneas ofrecen vuelos con uno o dos puntos de tránsito, generalmente en ciudades como Dubái, Doha o Estambul. Algunas de las aerolíneas más comunes que operan estas rutas son Emirates, Qatar Airways y Turkish Airlines. El tiempo total de vuelo puede variar entre 17 y 35 horas, dependiendo de la ruta y el tiempo de espera entre conexiones.

    • ¿Cómo llegar a Vietnam desde América Latina?

    Desde América Latina, los pasajeros también deben hacer escalas, con un tiempo de vuelo que oscila entre 26 y 54 horas dependiendo del país de origen y la aerolínea elegida. Aerolíneas como Iberia, LATAM Airlines y All Nippon Airways son opciones populares para los viajeros de la región.

    Recuerde que la planificación anticipada y la flexibilidad en las fechas pueden ayudarle a encontrar mejores precios y rutas más convenientes. Consulta nuestra guía: Vuelo a Vietnam: ¿qué aerolíneas elegir y consejos para tu viaje?

    5. Horario

    Hay una diferencia de cinco horas en el horario de verano y seis en el horario de invierno entre Vietnam y el meridiano de Greenwich (GMT). Más precisamente, si por ejemplo en España es mediodía, en Hanói ya serán las 17:00 horas en verano y las 18:00 horas en invierno.

    Los recorridos generalmente comienzan alrededor de las 8:00 y las 8:30 por la mañana y terminan alrededor de las 5:00 por la tarde. Su duración a lo largo de un día es de una media de ocho horas, en particular para la fórmula de "media pensión". Sin embargo, puede pedirle al guía que haga los recorridos más tarde, a su conveniencia, ya que somos flexibles. A veces es necesario salir temprano para un viaje largo.

    vietnam recomendaciones de viaje
    Vietnam se encuentra en la séptima zona horaria GMT+7

    El horario de trabajo de los guías y conductores varía según el programa del día, no se sorprenda si lo dejan en el hotel antes de las 17:00 horas o después de las 18:00 horas. Luego, tendrá tiempo libre para descubrir su nueva base por su cuenta o para repasar su nuevo conocimiento de Vietnam. Por lo tanto, la cena correrá a su cargo y sin guía, a menos que esté en la fórmula de "pensión completa".

    6. Dinero vietnamita

    Las tarjetas internacionales como Visa o Mastercard son ampliamente aceptadas en hoteles, tiendas y restaurantes. Los bancos vietnamitas aplican una comisión adicional del 3% al 4%, lo que puede aumentar el costo de los servicios.

    También puede pagar con billetes de euro (EUR) o dólares estadounidenses (USD) en determinadas tiendas de las grandes ciudades. Pero pagar en dong, la moneda local, abreviada VND, es mucho más conveniente y ventajoso. Se recomienda encarecidamente adquirirlos desde el primer día en la ventanilla de una oficina de cambio de divisas o de un banco, o a través de un cajero automático (ATM). La tasa es bastante fluctuante, pero en promedio, un USD vale más o menos 23.000 VND y un EUR alrededor de 23.000 VND.

    Los billetes de dong más utilizados están en denominaciones de 1.000 a 500.000 VND. A partir de 20.000 VND, los billetes son resistentes a la humedad (50.000, 100.000, 200.000 y 500.000 VND).

    consejos sobre moneda vietnamita
    Deberías retirar efectivo cuando viajes a Vietnam

    Una vez que has cambiado a 50 USD o EUR, ¡se siente "millonario"! Sin embargo, debe saber que 15.000 o 20.000 dong es sólo el coste de una botella de agua (menos de un dólar). Una comida en un restaurante local cuesta entre 50.000 y 100.000 dong (entre 2 y 4 euros). En un restaurante más elegante - con entrante, plato principal y postre - cuesta de 150.000 a 3.000.000 dong (de 6 a 12 euros).

    💡Conoce detalles sobre la moneda vietnamita para prepararse para un viaje completo: Moneda de Vietnam: ¡todo sobre el dong vietnamita!

    7. Equipaje

    Se recomienda encarecidamente llevar una mochila (de menos de 40 litros) para las excursiones y cruceros. Esto le permitirá llevar sus necesidades personales (pasaporte y otros documentos de viaje, artículos de aseo, pequeña farmacia de viaje...). La maleta - o mejor aún, una bolsa grande - servirá para guardar el resto, sobre todo lo que se pone en la bodega del avión.

    consejos de equipaje en vietnam
    Debes prestar atención a las normas de equipaje de las aerolíneas cuando viajes a Vietnam

    Cuando va de excursión, duerme con lugareños o navega en un junco, la mochila siempre está contigo mientras que la maleta se queda en el coche o en la habitación. No se molesta con objetos inútiles para el día. Se debe proporcionar espacio para ropa de cama de repuesto cuando se visitan lugares remotos que no cuentan con servicios de lavandería.

    No se cargue demasiado porque a menudo tendrá que llevar su equipaje. Si necesita otra bolsa en el acto, puede encontrarla fácilmente en Vietnam, barata.

    En cuanto a los traslados aéreos, el peso autorizado en los vuelos domésticos de Vietnam Airlines es de 23 kilos/persona para el equipaje facturado (sólo 1 pieza) y de 7 kilos para el equipaje de mano. Un kilo de más le costará alrededor de 2-3 euros y habrá pagado esta suma cuando realice los trámites de embarque en el mostrador de Vietnam Airlines en el aeropuerto.

    8. ¿Qué ponerse?

    Si viaja del norte al sur de Vietnam o viceversa, recuerda informarse sobre el clima durante las fechas de su estadía. El país tiene cuatro estaciones con clima variable, de hecho, y la altitud de los destinos visitados también cuenta. Aquí hay una lista no exhaustiva de ropa y accesorios que le recomendamos llevar:

    • El norte y las regiones montañosas en invierno y primavera (noviembre - marzo) cuando hace frío o fresco (10-25 grados): jeans, camisetas, calcetines gruesos, Kway, suéter o polar, cortavientos, zapatos para caminar resistentes y cómodos ...
    • El Norte en otoño y verano y el Sur (mayo-octubre) cuando hace calor con altas temperaturas: pantalón suelto de algodón, pantalón ligero o vestido para salir, camisetas, calcetines, gorro, gafas de sol, calzado para caminar resistente y cómodo, sandalias…
    • Artículos varios: cinturón para esconder dinero y funda para pasaporte, botiquín de viaje, protector solar, etc.
    que ponerse para viajar a vietnam
    Nuestros queridos viajeros en el viaje a Vietnam en el verano de 2023

    9. Enchufe

    Algunos turistas están preocupados por los enchufes y cargadores antes de llegar a Vietnam. Los enchufes más populares en Vietnam incluyen enchufes redondos y enchufes planos de 2 clavijas. No hace falta que te preocupes demasiado por el tema del enchufe, sobre todo si eres de España o países latinoamericanos.

    enchufe vietnam
    La toma de corriente más popular en Vietnam

    10. Tarjeta SIM y comunicación

    Lo ideal para los viajeros es obtener una tarjeta SIM en el sitio muy rápidamente. Esto le permitirá evitar sorpresas desagradables en relación con los costos de su tarjeta SIM extranjera, y también le permitirá acceder a Internet en cualquier lugar de Vietnam, además de poder llamar y enviar mensajes como desees. Ten en cuenta que el precio medio de una tarjeta SIM en Vietnam es de 2 a 8 € como máximo dependiendo de la capacidad de Internet y las diferentes características. Más información: Todo sobre Tarjeta SIM en Vietnam

    Para llamar a Vietnam, marque 00 84 seguido de los dígitos del número que está marcando. Por ejemplo, el número de nuestra oficina: 243 36983617 se convierte en +84 243 6983617. Puede comunicar a sus parientes cercanos, sus amigos nuestras coordenadas bien citadas en la última página de este documento. 

    tarjeta sim vietnam
    Comprar una tarjeta SIM te permitirá acceder a Internet en cualquier lugar de Vietnam

    11. Tráfico

    El tráfico en Vietnam es muy especial, ten cuidado al cruzar la calle: ni los semáforos verdes para peatones ni los pasos de cebra son respetados estrictamente por coches o vehículos de dos ruedas.

    Tiene que cruzar la calle despacio y al mismo ritmo, ¡los vehículos se esquivarán como un banco de peces sorteando un obstáculo! Sobre todo, no intente cruzar la calle rápidamente, como lo haría en un país occidental.

    12. ¿Es seguro para viajar a Vietnam?

    Vietnam es un país seguro pero aún hay que tener cuidado en los sitios turísticos. Estos son los lugares favoritos de los carteristas, especialmente en las grandes ciudades y mercados. Así que evite llevar joyas y deje su pasaporte (haya una copia para llevarla consigo) y otros objetos de valor en la caje fuerte del hotel. Más información: 7 cosas sobre: Vietnam es seguro para viajar

    consejos viaje a vietnam
    No intente cruzar la calle rápidamente para garantizar el seguro. Foto: internet

    13. Regalos para la gente local 

    Los productos de Europa son muy populares en Vietnam. Un poco de lápiz labial o perfume debería atraer a las mujeres, mientras que los hombres prefieren el alcohol. Para los niños que se cruzan por casualidad en el camino, los bolígrafos, los lápices de colores o los caramelos suelen ser muy agradables.

    regalos en vietnam
    Algunos souvernirs lindos en Vietnam

    💡Además de los regalos para los vietnamitas, muchos viajeros están interesados en los regalos comprados en Vietnam para dárselos a sus amigos después del viaje. Mira los regalos recomendados aquí: ¿Qué comprar en Vietnam? Nuestras diez recomendaciones

    14. Propina para el guía y conductor

    Cuestión delicada pero sin embargo útil según nuestros clientes, es común agradecer a los guías y conductores con una propina en especie, la propina no es obligatoria. Su atribución y su importe quedan a su entera apreciación según los servicios de sus compañeros de viaje. Además, desde nuestro punto de vista es arbitrario incluir este gesto en nuestro presupuesto.

    A título indicativo, debe prever de 3 a 5 euros/dólares por viajero y día para el guía y la mitad para el conductor. La propina en euros, dólares o dong (moneda local) debe darse al final de cada etapa del viaje (cuando se deja definitivamente al guía/conductor para ir a otra zona).

    Además, es muy conveniente preparar euros, dólares o dong por adelantado si se quiere dar una pequeña propina a los rickshaws, barqueros, porteadores. A título indicativo, 50.000 Dong o 2 euros.

    recomendacion es para viajar a vietnam
    Debe prever de 3 a 5 euros/dólares por viajero y día para el guía y la mitad para el conductor.

    De este modo, pueden ponerse en contacto con usted a través de nuestra agencia. Más información: Propinas en Vietnam: ¿Cuándo, cuánto y cómo?

    15. Guarde los contactos locales útiles

    Agencia de viajes Kampá Tour

    Embajadas y consulados en Vietnam

    Embajada de España en Hanoi 

    • 4, c/ Le Hong Phong, Ba Dinh, Hanoi
    • Tel: 024 3771 5207  o  024 3771 5206
    • Correo electrónico: [email protected]

    Embajada de México en Hanoi 

    • Sala P033, 14, c/Thuy Khue, Tay Ho, Hanoi 
    • Tel: + 84 (24) 3847-0948
    • Correo electrónico: [email protected]

    Embajada de Argentina en Hanoi 

    • Edificio Sentinel Place, 41A, Ly Thai To, Hoan Kiem, Hanoi 
    • Tel: (024) 3831 5262 | en Hanoi: 3831 5262 | en otras provincias: 024 3831 5262 | en extranjero: 0084  24 3831 5262
    • Correo electrónico: [email protected] 

    Embajada de Cuba en Hanoi 

    • 65A, c/Ly Thuong Kiet, Hanoi 
    • Tel: 84-24-39424775
    • Correo electrónico: [email protected]

    viajar a vietnam

    💡NO TE LO PUEDES PERDER OTRAS ARTÍCULOS ÚTILES:

    Fuente de las imagenes: Internet

    CompartirShare on FacebookShare on XShare on PinterestShare on other platformsOtra inspiración

    Comentarios


    Deje un comentario
    captcha Refresh
    Otra inspiración
    Más ideas de tours
    Contáctenos Cotización gratuita
    Contact WhatsApp
    DMCA.com Protection Status