No confundas Camboya solo con los impresionantes complejos arquitectónicos de Angkor para visitar. Este lugar también merece la pena ser visitado por su valioso tesoro cultural jemer, en el cual los festivales juegan un papel esencial. Desde solemnes rituales religiosos hasta actividades recreativas animadas, los festivales en Camboya son una oportunidad maravillosa para sumergirse en la vida espiritual de la gente local.
¡Descubramos la lista de los festivales más grandes del año que debes conocer si tienes la oportunidad de visitar este país!
El Año Nuevo Jemer (Chaul Chnam Thmey) es la festividad más grande del año en Camboya, marcando el cambio de estación entre la temporada seca y la temporada de lluvias según el calendario tradicional del pueblo jemer. No solo es un momento para celebrar el nuevo año, sino también para que las personas se reúnan, limpien sus hogares, decoren sus espacios y participen en actividades festivas tradicionales.
Durante estos días, la gente local suele regresar a sus pueblos para reunirse con la familia, por lo que muchas tiendas y servicios pueden estar cerrados temporalmente. Sin embargo, los turistas aún pueden sumergirse en el ambiente festivo visitando templos budistas, donde se realizan muchos eventos y rituales típicos, como escuchar discursos religiosos, el baño de Buda, ofrendas, construir montículos de arena, disfrutar de representaciones artísticas y participar en juegos populares.
Es una excelente oportunidad para explorar la cultura jemer y experimentar el espíritu de unidad y respeto por los antepasados de la gente de este país.
▶️💥Más información sobre este festival:
Meak Bochea es una festividad importante del budismo en Camboya. Este día conmemora la primera vez que Buda dio una enseñanza, honrando sus preciadas doctrinas. Es una ocasión especial para los monjes, y también atrae a muchos fieles budistas.
En este día, los templos de todo el país se llenan de rituales solemnes, destacándose la ceremonia de las velas, en la que los budistas encienden velas brillantes y caminan alrededor del templo con respeto. También participan en cantos, oraciones y escuchan enseñanzas para purificar la mente y orientarse hacia el camino de la iluminación.
Meak Bochea no solo es una oportunidad para rendir homenaje a Buda, sino también un momento para la introspección personal, cultivando la moralidad y orientándose hacia una vida virtuosa.
Este festival solo se celebra en algunos países de la tradición budista primitiva, como Camboya, Tailandia y Laos. Así que si tienes la oportunidad de visitar Camboya durante esta época, deberías aprovechar para aprender y descubrir más sobre él.
Vesaka Bochea también es uno de los días más importantes para los budistas, no solo en Camboya, sino en todo el mundo. Es una ocasión para conmemorar tres eventos significativos en la vida de Buda: el día de su nacimiento, el día de su iluminación y el día de su entrada al Nirvana.
En este día, los budistas realizan ceremonias de oración, escuchan enseñanzas y practican buenas acciones para acumular mérito. Una de las actividades más significativas es ofrecer comida, ropa y otros artículos esenciales a los monjes locales, como una forma de mostrar generosidad y respeto por las enseñanzas de Buda.
Preah Reach Pithi Bonn Chrot Preah Neang Kol es un antiguo ritual real de Camboya, iniciado por el rey jemer y que aún hoy es mantenido por el rey de Camboya. Este evento importante marca el comienzo de la temporada de siembra del arroz, simbolizando la esperanza de una cosecha abundante.
En la ceremonia, se realizan rituales solemnes, comenzando con oraciones de los monjes para otorgar bendiciones. Luego, el Rey y la Reina guían a los bueyes sagrados a dar tres vueltas en un campo simbólico, representando el inicio de la actividad agrícola.
Otra parte importante de la ceremonia es el desfile de los bueyes, que son llevados para elegir entre diferentes alimentos como arroz, maíz, frijoles, agua y vino. Según la elección de los bueyes, los videntes predicen las condiciones climáticas y la cosecha del próximo año.
Con su profundo significado cultural y agrícola, esta ceremonia refleja la conexión entre la realeza y el pueblo, y subraya la importancia de la agricultura en la vida del pueblo jemer.
Pchum Ben es un festival también conocido como el festival de oración por los muertos o el festival de ofrendas a siete generaciones de antepasados. Se celebra para recordar y honrar a los ancestros. Durante esta festividad, la gente de Camboya ofrece regalos en los templos, prepara alimentos especiales para los difuntos, mostrando respeto y gratitud hacia sus ancestros. Este festival tiene similitudes con el Día de los Muertos en México, cuando todos se reúnen para recordar y rendir homenaje a las almas de los fallecidos.
Según la creencia popular, en el primer día del festival, las puertas del infierno se abren, liberando a las almas errantes para que puedan recibir ofrendas de los vivos. Uno de los rituales más singulares de Pchum Ben es arrojar granos de arroz y semillas de sésamo al suelo dentro del recinto del templo, para ayudar a que las almas hambrientas se alimenten y alcancen la liberación.
Para muchos camboyanos, esta también es una oportunidad para recordar a las víctimas que murieron durante el régimen de los Jemeres Rojos entre 1975 y 1979, un periodo doloroso en la historia del país.
El Día de la Independencia de Camboya, celebrado el 9 de noviembre de cada año, es una ocasión para conmemorar un evento histórico importante: la independencia de Camboya de Francia en 1953. Es un día significativo en el que la gente de todo el país se reúne para celebrar el espíritu de libertad y soberanía nacional.
Uno de los momentos más importantes del día es cuando se enciende la llama de la victoria en el Monumento de la Independencia, situado en el centro de la capital, Phnom Penh, ante la presencia de miles de personas y líderes del país. El ambiente festivo llena el aire con actividades culturales, desfiles grandiosos en las calles, que muestran el orgullo nacional y el espíritu de unidad del pueblo jemer.
Cuando cae la noche, el cielo de Phnom Penh se ilumina con fuegos artificiales coloridos, creando una atmósfera animada para marcar el día festivo más importante del país.
Bon Om Touk, también conocido como el Festival de las Carreras de Botes, es un festival que marca el cambio en el flujo del río Tonle Sap. Este es un momento especial cuando la temporada de lluvias llega a su fin y el agua comienza a retroceder, anunciando el comienzo de la temporada de pesca, un período clave en la vida del pueblo jemer.
La actividad más destacada del festival son las coloridas carreras de botes a lo largo del río Mekong, que atraen a cientos de equipos de todo el país. Los botes largos están decorados con esmero, transportando a los remeros llenos de energía, compitiendo entre ellos mientras miles de personas locales y turistas los animan con entusiasmo.
El evento no solo es recreativo, sino que también tiene un profundo significado espiritual: es una oración por una cosecha abundante en el próximo año, así como un agradecimiento a los dioses del agua por proveer de agua y sedimentos fértiles durante la temporada de lluvias.
▶️💥Prepárate tu viaje en esta ocasión: Información sobre el clima en Camboya en noviembre
La capital de Camboya, es el lugar donde se concentran muchos templos y el palacio real. Es el centro político y cultural del país, donde puedes experimentar un ambiente festivo único, especialmente en fechas importantes como Pchum Ben y Bon Om Touk. Puedes participar en ceremonias en los templos, probar la gastronomía local y explorar la arquitectura única del palacio real. Más información: ¿Qué ver y hacer en Phnom Penh?
Tonle Sap es uno de los lugares más famosos por la vida de las personas en los pueblos flotantes. Puedes unirte a tours para explorar la vida única de los lugareños y vivir el ambiente festivo en los templos junto al río. En particular, Bon Om Touk, el festival del agua, es una ocasión para disfrutar de actividades y festivales animados a lo largo de las orillas del lago Tonle Sap.
Siem Reap alberga el complejo de templos de Angkor Wat, uno de los patrimonios culturales mundiales. Es el destino ideal para vivir el ambiente festivo durante ocasiones como el Año Nuevo Jemer. Más información: Guía para explorar Siem Reap
Sihanoukville es una ciudad costera famosa por sus actividades recreativas en la playa. Tendrás la oportunidad de disfrutar de mariscos frescos y conocer más sobre el ambiente festivo en la vida diaria de la gente local. Más información: Guía para explorar Sihanoukville
Koh Rong es una isla con algunas de las playas más hermosas de Camboya. Es el lugar perfecto para relajarte y disfrutar de un ambiente tranquilo después de participar en festivales. Puedes unirte a actividades al aire libre y disfrutar de la espectacular belleza natural. Más detalles: ¿Qué ver y hacer en Koh Rong?
Viva la auténtica atmósfera festiva de Camboya visitando los lugares destacados:
CONCLUSIÓN
Experimentar el ambiente festivo en Camboya es una oportunidad para conectar con su rica cultura, interactuar con los locales y entender mejor este país del sudeste asiático.
Si estás planeando visitar Camboya, no olvides ponerte en contacto con Kampá Tour para vivir una experiencia personalizada según tus gustos, sin tener que preocuparte por los detalles de tu viaje. ¡Los festivales de Camboya te esperan para ser descubiertos!
Entradas relacionadas:
Fuente de las imagenes: Internet
Viaje privado
Viaje privado
Viaje privado
Viaje privado