Chau Doc: 6 cosas sobre la ciudad entre Vietnam y Camboya
Chau Doc, con sus paisajes de exuberantes bosques de manglares verdes que parecen abrir las puertas a un mundo mágico, es un lugar que no puedes perderte en el Delta del Mekong. Esta ciudad fronteriza entre Vietnam y Camboya es un crisol cultural donde convergen diversas tradiciones, formando una fascinante mezcla de vida y cultura local.
Si este destino ya ha despertado tu interés y estás pensando en planear tu próximo viaje, este artículo será tu guía perfecta. Aquí encontrarás toda la información necesaria para organizar tu aventura sin estrés: recomendaciones de lugares que visitar y actividades imperdibles que hacer, itinerarios optimizados, el mejor momento para visitar, consejos sobre transporte, alojamientos y mucho más.
¡Empeza a planificar un viaje inolvidable a Chau Doc!
Escrito por Huan Nguyen (Experto local en Kampá Tour)
Actualizado el Nov 10, 2025
2 Comentarios
Huan Nguyen colabora con Kampá Tour como guía local, aportando más de 15 años de experiencia explorando las rutas desde el norte hasta el sur de Vietnam y Camboya. Con una larga trayectoria acompañando a cientos de viajeros de agencia, Huan le guiará para descubrir los rincones más auténticos y recónditos de estos dos fascinantes países.
Desde los majestuosos templos ancestrales hasta paisajes de ensueño, Huan despierta en sus viajeros el deseo irresistible de explorar estas tierras llenas de historia y belleza natural. A través de sus artículos en este blog, comparte su profundo conocimiento y pasión por la cultura, la historia y el paisaje de Vietnam y Camboya.
Si tiene alguna pregunta sobre su próximo viaje a Vietnam o Camboya, no dude en dejar un comentario en este blog. Huan estará encantado de responderle personalmente y ayudarle a planificar una experiencia única y memorable.
Situada a unos 250 km al sureste de la ciudad de Ho Chi Minh, Chau Doc se encuentra a orillas del río Hau, uno de los dos brazos principales del delta del Mekong en Vietnam. Chau Doc es una ciudad fronteriza entre Vietnam y Camboya.
Chau Doc se conoce la ciudad frontera entre Vietnam y Camboya
Con el tiempo, Chau Doc ha dejado atrás su imagen tradicional de simple punto de cruce entre Vietnam y Camboya y ahora atrae a viajeros por su increíble diversidad cultural. Este destino sigue siendo una tierra de convivencia entre cuatro grupos étnicos, incluidos los Kinh, los Cham, los chinos y los jemeres.
Actualmente, la ciudad parece ser una parada ideal para descubrir otro aspecto del delta del Mekong: pueblos flotantes que se extienden a lo largo de varios kilómetros, pagodas budistas aferradas a las laderas de las montañas, vastas extensiones de arrozales, graneros de pescado y, en particular, el bosque de Tra Su cajeputier.
2. ¿Qué ver y hacer?
Bosque de cajepu de Tra Su
Este bosque se creó en 1983 a partir de una llanura excavada y contaminada por alumbre. Se intentó plantar árboles de cajepu para mejorar el suelo y evitar la inundación de las cuencas. Con una superficie de 845 ha, el bosque de Tra Su posee una biodiversidad excepcional con 140 tipos de plantas, 11 de animales y unas 20 especies de peces.
Un paseo en piragua por el bosque de cajepu de Tra Su - Foto: Văn Phạm
Un paseo en piragua por las aguas cubiertas de lentejas de agua y raíces de cajeputier sería una experiencia romántica y encantadora. Temprano por la mañana y al atardecer cuando aves de muchas clases se reúnen para jugar a bailar, planear o volver al nido son los dos mejores momentos del día para descubrirlo. También es aconsejable visitar este impresionante bosque durante la época de crecidas, de septiembre a noviembre porque el bosque se llena de agua y la vegetación es exuberante.
Pueblo flotante de Chau Doc
Mercado flotante de Chau Doc: en actividad desde hace tiempo, el mercado flotante de Chau Doc se celebra en una parte del río Bassac, a unos 10 minutos en barco desde su mercado central.
Menos popular que el mercado flotante de Cai Rang en Can Tho, el mercado de Chau Doc sigue siendo auténtico y poco turístico. Está formado por varias barcas pequeñas, además de unas 30-40 embarcaciones repletas de mercancías, entre ellas fruta de todo tipo. Se puede ver el producto que cuelga de un palo sujeto a la barca para saber qué tipo de mercancía se vende a bordo. El punto álgido del mercado es de 6 a 7 de la mañana mientras que a partir de las 9 es menos concurrido.
Pueblo flotante de Chau Doc por la noche - Foto: Pham Thanh Sơn
A unos 4 km al oeste, remontando el río Bassac hacia los distritos de Tan Chau y Chau Phu, varias casas flotantes alineadas forman un poblado de balsas que se extiende a lo largo de entre 3 y 10 km. Cada familia construye una casa de madera clara con tejado inclinado sobre una balsa de 4 x 8 metros. Bajo el agua, columnas de madera dura de unos 5 m rodeadas de redes de acero inoxidable forman jaulas para alimentar a diversos peces lucrativos como el siluro, el stromaté, el pangasius, el serran y sobre todo, el pez basa -símbolo de la economía de Chau Doc- que se exporta a los mercados europeo y estadounidense. El paseo en barco en medio de este mundo piscícola es una gran oportunidad para comprender mejor este oficio tradicional transmitido de generación en generación, así como el atípico modo de vida en el agua de las poblaciones locales.
Tras el descubrimiento de una estatua en el monte Sam, puede reconocer que muy cerca de la derecha de la pagoda Tay An, hay un templo dedicado a Ba Chua Xu, una diosa venerada desde 1820.
Templo de Ba Chua Xu
Según el arqueólogo francés Malleret, la estatua de la diosa se inspiró en un motivo de Visnú, una de las tres deidades del hinduismo. Se fabricó en arenisca en el siglo VI y sigue siendo uno de los artefactos más antiguos de la cultura Oc Eo de los siglos I y VII, una de las más antiguas de Vietnam.
Este importante lugar de peregrinación se fundó en 1870 y sufrió un periodo de restauración de cuatro años, de 1972 a 1976, antes de recuperar su forma actual. Todos los años, con motivo del festival del templo que se celebra del 22 al 27 del cuarto mes lunar, muchos peregrinos acuden aquí a presentar sus respetos. Está prohibido fotografiar a la diosa en la parte trasera del templo.
Pagoda Tay An
Situada al pie del monte Sam, Tay An es una antigua pagoda construida en 1847 y restaurada en 1958. Es famosa por su colorida arquitectura que mezcla el estilo budista e hindú con su alta cúpula.
Pagoda Tay An
Más alto en el centro, su santuario principal está reservado al culto del Buda Çakyamuni. En su entrada, dos estatuas de elefantes, una negra y otra blanca, custodian la puerta. A ambos lados, se levantan dos pabellones inferiores de tambores y gongs. Hay 11.270 estatuas de madera de todos los tamaños. Los días 15 del primer, séptimo y décimo mes lunar -días festivos- muchos peregrinos presentan sus respetos.
Pueblo de la etnia Cham
La provincia de An Giang alberga a más de 17.000 creyentes musulmanes repartidos en 9 aldeas. A lo largo de las orillas del río Hau y sus brazos, se despliegan ante nuestros ojos varias aldeas Cham caracterizadas por asombrosas casas altas de madera sobre pilotes, la mayoría centenarias, así como pequeñas o grandes mezquitas coronadas por el símbolo del Islam (media luna y estrella), pero también talleres de tejido de brocados y de fabricación de joyas.
Una mujer Cham está tejiendo
En Chau Doc, tras la visita del pueblo flotante los curiosos podrán desembarcar en el pueblo Cham de Chau Giang para descubrir esta comunidad musulmana. Este pueblo aún conserva sus costumbres: las mujeres llevan un taparrabos y un pañuelo en la cabeza, los hombres visten un qamis -una túnica larga- y se cubren con un tocado negro los ancianos y blanco los jóvenes. Adoran al sagrado Alá, el libro más sagrado del Islam - el Corán - y acuden a rezar 5 veces al día a las mezquitas Masjid Al Ehsan, Mubarak y Jamiul-azhar...
Pagoda Hang - pagoda de la Cueva
Hang es un nombre local dado por los lugareños a la Pagoda Phuoc Dien (Phuoc Dien significa el terreno de la bendición). Situada a medio camino de la ladera occidental del monte Sam, la pagoda Hang se construyó en las décadas de 1840 y 1850. Primero se construyó en bambú cubierto de hojas, luego en ladrillo y finalmente en madera tras varias restauraciones.
Pagoda de Hang
La pagoda alberga dos tumbas hexagonales, una de Le Thi Tho, la fundadora de la pagoda y la otra de Thich Hue Thien, un antiguo maestro monje.
Su santuario principal está dedicado al culto de Buda Thich Ca y Buda A Di Da. En su interior también hay una cueva misteriosa y profunda donde se venera a las dos estatuas de serpientes. Para acceder a la Pagoda Hang, hay que subir 300 escalones por una empinada escalera, pero sin dificultad real.
Tumba de Thoai Ngoc Hau
Construido a finales de la década de 1920, este imponente monumento al pie del monte Sam está dedicado a Thoai Ngoc Hau -mandarín de alto rango (1761-1829) bajo la dinastía Nguyen- y a sus dos esposas.
Tumba de Thoai Ngoc Hau
Thoai Ngoc Hau fue un héroe nacional que desbrozó la tierra, defendió la región y construyó el famoso canal Vinh Te para crear arrozales, traer agua y facilitar el comercio local. Esta tumba sigue siendo una de las estructuras típicas que vieron la luz durante el reinado del rey Nguyen.
Monte Sam o Vinh Te Son
Situado a 284 metros sobre el nivel del mar y a unos 6 kilómetros al sur de la ciudad de Chau Doc, Vinh Te Son -otro nombre del monte Sam dado por el rey Minh Mang que reinó de 1820 a 1841- domina un vasto delta del Mekong cubierto de exuberante vegetación verde y enmarañados arroyos.
Vista panorámica desde el monte Sam
Esta montaña sagrada con unas 200 pagodas y templos diseminados desde el pie hasta la cima es un importante lugar de peregrinación budista. El ascenso se realiza mediante una caminata de hora y media desde el mausoleo de Thoai Ngoc Hau o se facilita en mototaxi en 15 minutos.
▶️💥 No desperdicies el viaje limitándote a un solo destino. Explora otros lugares alrededor de Châu Doc, en la zona del Delta del Mekong:
3. Sugerencia de itinerarios por Chau Doc y más allá
Chau Doc de Vietnam rara vez se visita de forma independiente, pero a menudo se propone en un programa con otros destinos famosos del Delta del Mekong como Ben Tre, Cai Be, Can Tho, Sa Dec, Long Xuyen... Aquí tiene algunas ideas de itinerarios:
Itinerario en 3 días
Día 1: Ho Chi Minh - Ben Tre - Vinh Long (alojamiento en casa de un lugareño u hotel en Vinh Long)
Día 2: Vinh Long - mercado flotante de Can Tho - Chau Doc, visita del monte Sam
Día 3: Chau Doc - Reserva Natural de Tra Su - ciudad Ho Chi Minh
Día 3: Can Tho - mercado flotante de Can Tho - Chau Doc, visita a piscifactorías y aldea Cham
Día 4: Chau Doc - Reserva Natural de Tra Su - ciudad Ho Chi Minh
Visitan el Bosque de cajepu de Tra Su, Chau Doc. Foto: Viajeros de Kampá Tour
Por otro lado, Chau Doc es conocido como el punto de paso entre Vietnam y Camboya. Tras la visita de Chau Doc, es muy posible hacer una extensión a Camboya en el barco Chau Doc Phnom Penh en unas 5 horas. Hay un horario diario de 7:30 desde el puerto de Chau Doc y de 12:00 desde el de Phnom Penh. Es muy fácil realizar una ruta por Vietnam y Camboya desde allí.Ve ahora: Mapa turístico de Vietnam y Camboya
4. ¿Cuál es la mejor época para visitar?
Chau Doc tiene un clima tropical con dos estaciones: seca de noviembre a principios de mayo y lluviosa de finales de mayo a finales de octubre.
Los turistas pueden visitar Chau Doc en cualquier mes del año, pero muchos turistas prefieren los meses de septiembre a noviembre que es la temporada alta de crecidas. Las crecidas durante estos meses sólo suben poco a poco cada día y llenan los arrozales, canales y bosques, creando un ambiente exuberante y tranquilo.
Se puede alquilar una moto o un coche privado con conductor y seguir la carretera por el puente My Thuan, Sadec, Long Xuyen. También hay autobuses colectivos que recogen a los viajeros en la ciudad directamente desde Ciudad de Ho Chi Minh para el traslado a la ciudad de Chau Doc.
Desde Hanói
Se puede tomar un vuelo directo desde la capital de Hanói a Can Tho (capital del delta del Mekong, a 120 km al este de Chau Doc) o a Ciudad Ho Chi Minh y alquilar una moto o un coche privado con conductor para el trayecto Can Tho - Chau Doc.
La ciudad de Chau Doc ofrece varias opciones de alojamiento. Sin embargo, la mayoría son hoteles de una a tres estrellas que sólo ofrecen un confort adecuado: habitaciones limpias con baño privado, aire acondicionado... pero carecen de encanto.
Algunos de los mejores nombres son Hung Cuong Hotel, Chau Pho de 3 estrellas, Victoria Nui Sam Chau Doc de 3,5 estrellas - bonito hotel con habitaciones dispersas en la ladera del monte Sam, Victoria Chau Doc Resort de 4 estrellas -el mejor hotel situado en el río Hau.
El hotel Victoria Chau Doc de 4 estrellas, uno de los mejores de Chau Doc
▶️▶️Por último, os recomendamos consultar la guía para explorar el Delta del Mekong, porque visitar Chau Doc solo no es suficiente para entender esta tierra. Haz clic a continuación:
7. FAQs
¿Es seguro viajar a Chau Doc?
Chau Doc, al igual que otros destinos de Vietnam, es un destino seguro tanto para viajar como para vivir siendo extranjero. Esta tranquila y sencilla localidad destaca por su ambiente pacífico, sin problemas de robos, asaltos o accidentes de tráfico.
Sin embargo, como en cualquier otro lugar, se recomienda evitar zonas solitarias durante la noche. Además, al planificar tu viaje a Vietnam, no olvides adquirir un seguro de viaje para mayor tranquilidad. Lee ahora las 7 cosas sobre: ¿Es seguro viajar a Vietnam en general?
¿Cómo moverse desde Chau Doc a Camboya?
Para moverse desde Chau Doc a Camboya, hay varias opciones de transporte disponibles:
Lancha rápida: Esta es una de las formas más populares y pintorescas de cruzar a Phnom Penh (Camboya). El viaje en lancha rápida dura aproximadamente 6 horas. Consulta nuestra guía: Crucero en el Mekong: los mejores cruceros e itinerarios
Autobús: También puedes optar por tomar un autobús desde la estación de autobuses de Chau Doc hacia Phnom Penh. El tiempo de viaje puede variar, pero generalmente toma alrededor de 6 a 8 horas dependiendo del tráfico y las condiciones en la frontera.
Transporte combinado: Algunas agencias de viajes ofrecen paquetes que combinan el ferry y el autobús, lo que puede ser conveniente si deseas explorar más de la región antes de cruzar a Camboya.
Chau Doc cuenta con una diversidad de religiones, como el budismo, el catolicismo, el caodaísmo, el budismo Hoa Hao y el islam.
A continuación, te presentamos un mapa en que incluye los destinos imperdibles de Chau Doc:
CONCLUSIÓN
Chau Doc sigue siendo una excelente opción para explorar en profundidad el delta del Mekong. El autor espera que la información práctica adquirida más arriba le resulte útil.
Planea visitar Chau Doc lo antes posible, combinando la exploración de otros lugares increíbles de Vietnam de norte a sur, con la ayuda profesional de la empresa local Kampá Tour. Consulta los mejores circuitos por Vietnam:
¡Hola Kampá Tour! En febrero del próximo año, estaré en Ho Chi Minh durante dos semanas por trabajo, y estoy pensando en aprovechar para visitar CHAU DOC y algunos lugares cercanos durante 2 o 3 días. Es este un tiempo demasiado corto? Me gustaría ir al bosque Tra Su y visitar algún mercado flotante, que creo que solo abren por la mañana. Agradecería cualquier recomendación que puedan darme. ¡Gracias!
0Responder
P
Phuong Thao Beatriz (asesora de viajes)06 Jan 2025
Hola Daniel, gracias por dejar tu consulta en nuestro sitio web.
Con un tiempo de 2 - 3 días, es suficiente para disfrutar de las actividades que mencionas. Te proponemos un itinerario que incluye una visita a Can Tho durante un día para explorar el mercado flotante y experimentar la vida nocturna en la capital del Mekong, seguido de 1,5 días en Chau Doc. El itinerario sería el siguiente:
Día 1: Llegada a Can Tho y visita de la ciudad.
Día 2: Visita al mercado flotante de Cai Rang (Can Tho) por la mañana, luego traslado a Chau Doc (3 horas de movimiento) y visita al bosque Tra Su en bote por la tarde.
Esperamos que este plan cumpla con tus expectativas. Si necesitas ayuda con la planificación, incluyendo transporte y alojamiento, no dudes en contactar a Kampá Tour para una experiencia personalizada sin estrés.
🌎 Asesoramiento gratuito con expertos locales (15 años de experiencia)
🕒 Ahorre tiempo y evite complicaciones (hasta 40 horas)
✨ Disfrute un viaje tranquilo y bien organizado
Hola Daniel, gracias por dejar tu consulta en nuestro sitio web.
Con un tiempo de 2 - 3 días, es suficiente para disfrutar de las actividades que mencionas. Te proponemos un itinerario que incluye una visita a Can Tho durante un día para explorar el mercado flotante y experimentar la vida nocturna en la capital del Mekong, seguido de 1,5 días en Chau Doc. El itinerario sería el siguiente:
Esperamos que este plan cumpla con tus expectativas. Si necesitas ayuda con la planificación, incluyendo transporte y alojamiento, no dudes en contactar a Kampá Tour para una experiencia personalizada sin estrés.
Saludos cordiales,
Phuong Thao Beatriz