Julio en Asia: ¿Qué destinos privilegiar para un viaje exitoso?

Julio en Asia: ¿Qué destinos privilegiar para un viaje exitoso?

Entre estaciones contrastantes y paisajes cambiantes, julio marca un periodo singular para viajar por Asia. Si bien algunas regiones experimentan lluvias pasajeras, también ofrecen una naturaleza exuberante y atmósferas llenas de suavidad. Es una temporada ideal para los viajeros en busca de buenas ofertas, con tarifas a menudo más ventajosas que en plena temporada alta. Entre el calor veraniego y la frescura tropical, este periodo invita a explorar paisajes vibrantes y a vivir experiencias auténticas, al ritmo del clima y las tradiciones locales.

1. Mongolia

La Mongolia, situada entre Rusia al norte y China al sur, es uno de los países menos densamente poblados del mundo, con solo tres millones de habitantes. Su territorio se extiende por vastas estepas, cadenas montañosas y desiertos áridos, formando un horizonte interminable... Estos paisajes grandiosos invitan a una evasión total, lejos de cualquier huella urbana.

Julio es el periodo ideal para explorar Mongolia: un clima agradable, ni demasiado caluroso ni demasiado frío, estepas verdes que se extienden hasta donde alcanza la vista y, sobre todo, el festival Naadam, el evento más importante del país, celebrado cada año en esta época. Este festival destaca tres deportes tradicionales mongoles:

  • Carreras de caballos: Jinetes, a menudo muy jóvenes, recorren decenas de kilómetros a través de las estepas.
  • Lucha mongola: Un deporte ancestral donde los luchadores se enfrentan sin límite de tiempo ni categoría de peso.
  • Tiro con arco: Una disciplina practicada tanto por hombres como por mujeres, con arcos tradicionales de madera.

Más allá de las competiciones, el Naadam es un momento de fiesta y orgullo nacional, marcado por desfiles, trajes tradicionales y un ambiente único. Si sueñas con galopar a caballo por la inmensidad de las estepas, compartir la vida de los nómadas o cruzar el desierto de Gobi a lomos de un camello, esta es la época ideal para hacerlo.

📌 Qué hacer y ver en Mongolia:

  • Dormir en una yurta: Una experiencia imprescindible para vivir como un verdadero nómada.
  • Explorar las infinitas estepas: Paisajes grandiosos, tierras salvajes y vastas extensiones desérticas.
  • Descubrir la antigua capital Karakorum: Restos históricos del imperio terrestre más grande de la historia.
  • Asistir al festival Naadam: Carreras de caballos, lucha mongola y tiro con arco, las tradiciones mongolas en acción.
  • Beber leche de yegua fermentada (Airag): Una bebida típica, con un sabor único y sorprendente.
  • Visitar las dunas de Khongor: Dunas cantantes del desierto de Gobi, perfectas para un paseo en camello.
  • Observar los águilas del Altái: Encuentro con los cazadores kazajos y su ancestral técnica de caza con águilas.
  • Cruzar el valle de Orkhon: Tierra de historia y naturaleza, ideal para la equitación.
  • Hacer autostop improvisado: En Mongolia, cualquier vehículo puede convertirse en un taxi.
  • Explorar Ulan Bator: Plaza central, estatua de Genghis Khan y una atmósfera que combina modernidad y herencia soviética.

2. Siargao, Filipinas

Si eres un apasionado de las playas, el surf y la naturaleza salvaje, Siargao es un destino que no te puedes perder. Apodada la "capital del surf de Filipinas", la isla ofrece olas de clase mundial, especialmente en Cloud 9, además de playas paradisíacas, lagunas turquesas y bosques de cocoteros que se extienden hasta donde alcanza la vista.

📌 No te lo puedes perder:

  • Lección de surf en Cloud 9: No importa tu nivel, puedes alquilar una tabla y tomar una clase.
  • Excursión a las islas: Guyam, Daku y Naked Island, tres joyas con aguas cristalinas.
  • Sugba Lagoon: Una laguna azul surrealista rodeada de vegetación exuberante.
  • Magpupungko Rock Pools: Piscinas naturales que aparecen durante la marea baja, ideales para nadar y hacer snorkel.
  • Paseo por el río Maasin: Descubre un río bordeado de palmas con un columpio sobre el agua.

Siargao atrae por su encanto auténtico y su ambiente relajado. Aún poco afectada por el turismo masivo, sigue siendo un pequeño paraíso para los amantes del mar y la naturaleza.

3. Las islas del Golfo de Tailandia

¿Dudas en viajar a Tailandia en julio debido a la temporada de lluvias? ¡No te preocupes! A diferencia de lo que se cree, esta época puede ofrecer condiciones de viaje excelentes. Aunque oficialmente es temporada de lluvias en algunas regiones como Bangkok o Phuket, el clima en el Golfo de Tailandia es mucho más suave. Las lluvias suelen ser cortas, de aproximadamente una hora al final del día, y seguidas de hermosos claros. No es raro tener varios días consecutivos de sol, ideales para disfrutar de las playas.

🏝️ ¿Por qué viajar a Tailandia en julio?

  • Menos turistas: Es temporada baja, por lo que las playas están más tranquilas y las excursiones menos concurridas. Un ambiente perfecto para un viaje con total serenidad y encuentros más auténticos con los locales.
  • Precios más bajos: Los vuelos, alojamientos y actividades suelen ser más baratos que en temporada alta.

📌 ¿Qué islas privilegiar en julio?

  • Koh Samui: Ideal para parejas y familias, con playas tranquilas y resorts de lujo.
  • Koh Phangan: Famosa por sus playas salvajes, calas secretas y fiestas legendarias. Fuera de la Full Moon Party, la isla ofrece una atmósfera tranquila.
  • Koh Tao: Un paraíso para el buceo y el snorkel, con aguas tranquilas y condiciones generalmente excelentes en julio.

4. Siem Reap, Camboya

Julio marca el inicio de la temporada verde en Camboya. Es cierto que hay lluvias, generalmente por la tarde o por la noche, pero nunca duran todo el día. A cambio, la naturaleza se transforma: los campos de arroz adquieren tonos vibrantes de verde, las carreteras se vuelven menos polvorientas, y después de una lluvia, los templos de Angkor parecen aún más majestuosos bajo la luz suave.

Es también un periodo más tranquilo: hay menos visitantes que en temporada alta, lo que permite disfrutar de los templos en un ambiente más sereno. El calor sigue presente, pero las lluvias refrescan el ambiente, haciendo que las visitas sean más agradables. Si buscas el momento ideal para explorar Angkor sin las multitudes, julio es una excelente opción.

📌 Qué visitar obligatoriamente:

  • Angkor Wat: El imprescindible, aún más impresionante bajo la luz de la mañana después de una lluvia.
  • Angkor Thom: La antigua capital imperial, con sus puertas monumentales y su atmósfera mística.
  • Bayon: Sus rostros esculpidos adquieren una dimensión fascinante bajo un cielo nublado.
  • Ta Prohm: Apodado "el templo de los árboles", donde la naturaleza y la piedra se fusionan en una sola.
  • Banteay Srei: Una joya arquitectónica en piedra arenisca rosa, para ver al amanecer.
  • Tonlé Sap: El gran lago de Camboya, con sus aldeas flotantes que cobran vida durante la temporada de lluvias.

5. Vietnam (Norte y Centro)

Julio es un periodo ideal para explorar el norte y el centro de Vietnam. Aunque las lluvias son frecuentes al final de la tarde, generalmente son breves y dan paso a cielos despejados. A cambio, la naturaleza es exuberante: los campos de arroz en terrazas brillan con tonos vibrantes de verde, las montañas del norte y el mar del centro son particularmente hermosos en verano, ofreciendo aguas claras y temperaturas agradables.

📌 Qué visitar obligatoriamente:

  • Hanói: La capital milenaria, entre historia, gastronomía y una vida local animada.
  • Bahía de Ha Long: Paisajes de postal y cruceros entre los picos kársticos.
  • Ninh Binh: Un escenario ideal para un paseo en bote entre campos de arroz y acantilados kársticos.
  • Mai Chau & Pu Luong: Valles tranquilos rodeados de campos de arroz en terrazas y pueblos étnicos.
  • Sapa y las montañas del norte: Senderismo en el corazón de los campos de arroz en terrazas y los pueblos Hmong.
  • Ba Be y Ha Giang: Paisajes preservados, lagos, ríos y caminos espectaculares.
  • Phong Nha-Ke Bang: Parque nacional que alberga algunas de las cavernas más grandes del mundo.
  • Hue: La antigua ciudad imperial y sus vestigios históricos.
  • Da Nang y Hoi An: Playas, montañas de mármol y el encanto atemporal de la ciudad vieja.

En julio, Asia ofrece una naturaleza exuberante y paisajes en su máximo esplendor. A pesar de algunas lluvias, generalmente breves, los días siguen siendo ideales para la exploración. Entre el clima tropical y las influencias estacionales, viajar en esta época permite descubrir panoramas vibrantes y una cultura viva, con una atmósfera única propia del verano asiático.

💡 ¿Temes perderte lo esencial o perder tiempo organizando? Contáctanos para un viaje a medida por Vietnam, Camboya, Tailandia y Laos, con consejos privados y completamente gratuitos.

CIRCUITOS RECOMENDADOS:

 

Julio en el corazón del monzón: un Tailandia diferente
Julio en el corazón del monzón: un Tailandia diferente
Tailandia en julio, ¿una experiencia atípica? Sigue al guía a través de una Tailandia verde y generosa. El monzón te seducirá con sus grandiosos paisajes, ofreciéndote el viaje más bello.
Viajar a Vietnam en julio: Clima y mejores lugares para ir
Viajar a Vietnam en julio: Clima y mejores lugares para ir
¿Estás planeando viajar a Vietnam en julio y te preguntas sobre el clima y los lugares imperdibles para visitar? En este artículo te proporcionaremos toda la información práctica que necesitas para que aproveches al máximo tu viaje.
21 días en Vietnam, Camboya y Laos: ruta de ensueño de mi familia
21 días en Vietnam, Camboya y Laos: ruta de ensueño de mi familia
Sigue los pasos de nuestros queridos viajeros de Colombia, Silvia y Antorio Romero, para vivir experiencias memorables de su viaje al Sudeste Asiático, a través de los tres países Vietnam, Laos, Camboya durante 21 días. Un gran agradecimiento a la Sra. y el Sr. Romero por su confianza y por este relato.
Ruta por Vietnam y Camboya en 15 días (Guía esencial)
Ruta por Vietnam y Camboya en 15 días (Guía esencial)
Una historia de viaje a Vietnam y Camboya en 15 días compartida por el Sr. Miguel Léon que viajó con nuestra agencia Kampá Tour.
Cuánto cuesta viajar a Tailandia: Precios y consejos
Cuánto cuesta viajar a Tailandia: Precios y consejos
¿Cuánto cuesta realmente un viaje a Tailandia? Billetes de avión, alojamiento, comida, transporte, actividades... el presupuesto puede acumularse rápidamente. Afortunadamente, con algunos consejos, es completamente posible visitar Tailandia sin gastar mucho dinero.
Precio de un viaje a Vietnam 2025: 2 - 3 - 4 semanas
Precio de un viaje a Vietnam 2025: 2 - 3 - 4 semanas
¿Cuánto cuesta un viaje a Vietnam? El presupuesto es un elemento crucial que influirá en el éxito de tu estancia. Los costos del viaje dependen de varios criterios como la época del año, los sitios visitados, el número de participantes y el tipo de viaje.
¿Cuánto cuesta un viaje a Camboya 2025?
¿Cuánto cuesta un viaje a Camboya 2025?
Consulta cuánto cuesta un viaje a Camboya y planifica tu aventura con nuestro desglose de precios: vuelos, alojamiento y más. ¡Prepárate para explorar!
Mapa turístico de Vietnam y Camboya para un viaje sin fronteras
Mapa turístico de Vietnam y Camboya para un viaje sin fronteras
El mapa de Vietnam y Camboya que te presentamos a continuación será una herramienta útil para tu próximo viaje. Además, aquí te ofrecemos sugerencias de itinerarios y consejos prácticos.
Su pregunta o comentario:
<div class=fs18>Sra. Lan Duong</div>Asesora de viajes
Lan DUONG, 36 años
Asesora de viajes
¿Necesite consejos personalizados para su próximo viaje? Nuestros expertos locales están aquí para ayudarle en cada etapa.
Contacte con su asesor
¡Hola! Soy Lan Duong, su asesora de viajes
Nuestra información y presupuestos son gratuitos. ¡No dudes en solicitarlos!
¡Copiado al portapapeles!