Qué ver y hacer en Hoi An (Guía completa 2025)

Qué ver y hacer en Hoi An (Guía completa 2025)

Hoi An, la ciudad encantadora de farolillos, fue un puerto comercial muy activo que recibía barcos japoneses, chinos, holandeses y portugueses en la Ruta de la Seda en los siglos XVII y XVIII. Hoi An es una ciudad notable por su fusión de diferentes culturas, que le otorga un patrimonio cultural. histórico y arquitectónico excepcional, reconocido por la UNESCO.

En Hoi An, las características antiguas y nostálgicas crean una atmósfera suave y tranquila que transporta a los visitantes a un mundo lejano y colorido. Si le pregunta qué hacer en Hoi An, aquí tiene nuestra guía completa para vivir una aventura memorable.

avatar
Escrito por Nhu Pham (experta local) Actualizado 28-05-2025
6 Comentarios
Resumen

1. ¿Dónde está?

Hoi An se encuentra en el centro de Vietnam, a unos 45 minutos al sur de Da Nang, la capital de la región central del país, y a unas 3 horas en coche al norte de Hué, la antigua ciudad imperial.

donde esta hoi an en vietnam
Hoi An está situado en el centro de Vietnam

Esta ciudad reúne todos los elementos naturales más bellos. A solo 3 km del centro histórico, se encuentran playas de arena blanca y las aguas azul claro del mar del Este. El centro de la ciudad, ubicado río abajo del río Thu Bon, está atravesado por sinuosos canales, lo que hace que Hoi An sea muy poética y esté en perfecta armonía con la naturaleza.

2. ¿Qué ver en Hoi An?

  • Casco antiguo de Hoi An (Old Town de Hoi An)

El casco antiguo de Hoi An, reconocido como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO desde 1999, es uno de los destinos más fascinantes del centro de Vietnam. Este pintoresco barrio destaca por sus calles bordeadas de casas tradicionales con fachadas amarillas, techos de tejas y ventanas en los pisos superiores que se asoman a la calle. La arquitectura de Hoi An refleja una armoniosa fusión de influencias vietnamitas, chinas y japonesas, que se puede apreciar en cada rincón del casco antiguo.

casco antiguo de hoi an
Color amarillo mostaza - color de Hoi An

Hoi An conserva más de 1.000 sitios históricos, incluyendo antiguas viviendas, templos, pagodas, casas comunales y casas de culto familiar. Entre ellos, el Puente Cubierto Japonés y la sala de reuniones Phuc Kien sobresalen por su exquisita arquitectura, testimonio del pasado comercial internacional de la ciudad.

Además de su belleza arquitectónica, Hoi An seduce con su ambiente romántico y tranquilo. Detrás de las paredes amarillas se esconde la vida cotidiana de sus habitantes: cafeterías acogedoras y pequeños restaurantes familiares en callejones discretos que invitan a ser descubiertos. 

El casco antiguo es una zona peatonal, ideal para recorrer a pie, en bicicleta, en ciclo o en vehículos eléctricos turísticos
  • Río de Thu Bon

En pleno corazón de Hoi An, el río Thu Bon serpentea como una cinta de seda junto al casco antiguo, aportando serenidad y belleza al paisaje urbano. Conocido como el alma de Hoi An, este río ha sido testigo de siglos de historia. Ya en el siglo XVII, Thu Bon era una vía comercial vital que conectaba Hoi An con otras civilizaciones del Este Asiático, convirtiéndola en un bullicioso puerto internacional.

Hoy en día, el río sigue siendo un símbolo de paz y romanticismo. Sus aguas claras fluyen suavemente entre campos de arroz y pueblos tranquilos, creando un entorno idílico. Al atardecer, el reflejo del sol sobre el río pinta una escena poética y única que cautiva a todos los visitantes. Por la noche, el río y el casco antiguo se iluminan con cientos de farolillos, generando una atmósfera mágica que invita a pasear, tomar fotos y simplemente disfrutar del momento.

Una de las experiencias más memorables en Hoi An es navegar por el río Thu Bon. Aunque los paseos en barca están disponibles durante todo el día, el mejor momento es a partir de las 16:30, cuando el clima se vuelve más fresco y el paisaje se vuelve aún más encantador. Además, cada noche del día 14 del calendario lunar, el río se llena de luces flotantes: farolillos lanzados por los locales con deseos de paz, amor y prosperidad. Esta tradición transforma el lugar en un espectáculo de color y espiritualidad que no te puedes perder.

que hacer en hoi an
Para los amantes de la fotografía, Hoi An por la noche es un verdadero paraíso
  • Puente japónes

El Puente Cubierto Japonés, conocido en vietnamita como Chùa Cầu, es uno de los íconos arquitectónicos más emblemáticos de Hoi An. Este monumento único integra tanto un puente como un pequeño templo budista de unos 60 m², construido sobre un afluente del río Thu Bon. Conecta dos calles principales del casco antiguo: Nguyễn Thị Minh Khai y Trần Phú, y mide aproximadamente 18 metros de largo por 3 metros de ancho.

que hacer en hoi an
La imagen del puente japonés se encuentra en el reverso del billete de 20.000 VND de Vietnam.

Su arquitectura es una fusión armónica de estilos japonés, chino y vietnamita, reflejo del intercambio cultural que marcó la historia de la ciudad. En ambos extremos del puente se encuentran estatuas de madera que representan a un perro y un mono, animales sagrados en la tradición japonesa que simbolizan la protección espiritual.

Construido a finales del siglo XVI por comerciantes japoneses, el puente no solo servía como paso entre barrios comerciales, sino también como un lugar de adoración. Según la mitología japonesa, fue edificado para calmar al monstruo submarino Namazu, cuyo movimiento causaba terremotos y catástrofes. De ahí su significado espiritual como símbolo de paz y estabilidad para la región.

  • Cacas antiguas de Hoi An

Las casas antiguas de Hoi An son un reflejo auténtico del auge comercial que vivió esta ciudad portuaria entre los siglos XVI y XIX. Estas viviendas combinaban la vida familiar con la actividad comercial, lo que se ve claramente en su estructura dividida entre espacios de residencia y zonas para el comercio.

Casa antigua Phung Hung

Hoy en día, muchas de estas casas están abiertas al público, conservadas como patrimonio cultural. A continuación, destacamos algunas de las más representativas:

  • Casa antigua Phung Hung: Una joya arquitectónica con influencias vietnamitas, japonesas y chinas: techo “cuatro mares” de estilo japonés, balcones de inspiración china y estructura de madera de lim vietnamita. La planta baja era para el comercio y el piso superior para la vida familiar y culto ancestral. Está reconocida como monumento nacional. Dirección: 4 Nguyen Thi Minh Khai.
  • Casa antigua Tan Ky: La más antigua de Hoi An, construida en el siglo XVII. Destaca por su arquitectura mixta vietnamita-china y su tejado tradicional. Su interior alberga reliquias valiosas que revelan el estilo de vida de los comerciantes de la época. Dirección: 101 Nguyen Thai Hoc.
  • Casa de familiar Tran: Santuario dedicado a los antepasados de la familia Tran. Ejemplo clásico de arquitectura vietnamita con madera de lim, techos de tejas tradicionales y detalles tallados a mano. El ambiente solemne refleja el profundo respeto por las raíces familiares. Dirección: 37 Tran Phu.
  • Casa antigua Thai Phien: Con más de 250 años de historia, exhibe reliquias del antiguo oficio de carpintería. Conserva suelos de cerámica Bat Trang, techos de tejas tradicionales y una rica decoración artesanal. Dirección: 104 Thai Phien.

Salas de asambleas

Las casas comunales o salas de reuniones en Hoi An fueron centros clave para la vida cultural y espiritual de las comunidades chinas que emigraron y prosperaron en esta antigua ciudad portuaria. Cada sala refleja la identidad de un grupo étnico específico, preservando sus creencias, tradiciones y arquitectura distintiva.

Sala de asambleas de Phuc Kien

A continuación, destacamos las más representativas:

  • Sala de reuniones Phuc Kien: Es la sala comunal más grande e imponente de Hoi An. Dedicada a la diosa del mar Thien Hau y otros espíritus protectores, fue un importante punto de reunión y apoyo comunitario para los chinos de Fujian. Destaca por su arte decorativo y simbolismo religioso. Dirección: 46 Tran Phu, barrio Minh An
  • Sala de reuniones Cantonesa (Quang Dong): Construida en 1885, combina piedra y madera, y posee un estanque con relieves de dragones en el patio. Inicialmente dedicada a Thien Hau y Confucio, luego pasó a honrar a Quan Cong y los ancestros fundadores. Hoy es un centro para conocer la historia y admirar objetos antiguos de la comunidad cantonesa. Dirección: 176 Tran Phu, barrio Minh An
  • Sala de reuniones de Chaozhou (Trieu Chau): Más pequeña y tranquila, ubicada cerca del mercado central. Su arquitectura conserva el estilo tradicional de la comunidad de Chaozhou. Fue y sigue siendo un lugar donde se mantienen vivas las costumbres, creencias y la vida comunitaria de los chinos Chaozhou en Hoi An. Dirección: 157 Nguyen Duy Hieu, barrio Cam Chau

Explorar estas casas comunales es adentrarse en un capítulo vibrante del pasado multicultural de Hoi An, donde convergen religión, arte y solidaridad comunitaria.

▶️💥Explora todo sobre: Casco Antiguo de Hoi An: Guía completa

  • Mercado de Hoi An

Ubicado en el número 19 de la calle Tran Phu, barrio Cam Chau, junto al río Bach Dang, el mercado de Hoi An es un punto imprescindible para quienes desean sumergirse en la vida cotidiana de esta ciudad Patrimonio de la Humanidad. Construido originalmente en 1841 y trasladado a su ubicación actual en 1848, el mercado fue un centro de comercio clave entre los siglos XVII y XIX, desempeñando un papel crucial en la historia del puerto internacional de Hoi An.

Con un ambiente tradicional y auténtico, el mercado está dividido en distintas zonas: mariscos frescos, verduras y frutas locales, souvenirs artesanales y un animado espacio gastronómico. Aquí, los visitantes pueden degustar los platos más emblemáticos de Hoi An como cao lau, mi Quang, com ga (arroz con pollo) y postres típicos como chè.

Su atmósfera rústica y vibrante, junto con su rica historia comercial, lo convierten en un lugar ideal para explorar la esencia de la ciudad. Abre todos los días de 6:00 a 22:00 y la entrada es completamente gratuita.

  • Mercado nocturno de Hoi An

El mercado nocturno de Hoi An se encuentra en la calle Nguyen Hoang, justo frente al famoso Puente Cubierto Japonés, en la orilla del romántico río Hoai. Con una extensión de aproximadamente 300 metros, este mercado cuenta con cerca de 50 puestos, muchos de ellos carritos decorados con coloridos farolillos que iluminan la noche y crean un ambiente mágico.

Aquí, los visitantes pueden encontrar una gran variedad de productos artesanales: recuerdos, faroles hechos a mano, telas, bolsos y cerámica proveniente del tradicional pueblo alfarero de Thanh Ha. Todo a precios accesibles, ideales para llevarse un pedacito de Hoi An a casa. Consulta más: ¿Qué comprar en Vietnam?

A lo largo del río, cerca del mercado, hay numerosos bares, pubs y cafeterías que animan la noche con música y cócteles. También se puede disfrutar de la gastronomía local con platos típicos como cao lau o mi Quang, servidos en pequeños restaurantes y puestos callejeros.

El mercado abre todos los días desde las 17:00 hasta las 22:00, aunque en temporada alta o durante festivales puede extenderse hasta las 23:00 o incluso la medianoche. La entrada es totalmente gratuita.

  • Museos de Hoi An

Aunque pequeña, Hoi An alberga una sorprendente cantidad de museos que permiten a los visitantes explorar su historia, arte y tradiciones milenarias. Cada museo revela una faceta distinta del rico pasado de esta ciudad portuaria del centro de Vietnam.

  • Museo de Patrimonio Preciado Réhahn: Fundado por el fotógrafo Réhahn, muestra una colección de retratos y objetos culturales de diversos grupos étnicos de Vietnam. Muchas imágenes reflejan la belleza y diversidad cultural de Hoi An y sus alrededores.

  • Museo de Cerámica de Comercio de Hoi An: Este museo expone cerámicas locales e importadas que muestran el papel de Hoi An como centro comercial marítimo desde hace siglos. Ideal para entender el intercambio cultural y la evolución de la alfarería.
  • Museo de Historia y Cultura de Hoi An: Contiene más de 300 objetos que narran la historia de Hoi An desde sus orígenes hasta la actualidad. Una parada esencial para conocer la transformación de la ciudad de puerto internacional a joya patrimonial. Ubicación: 10B Tran Hung Dao – Horario: 7:00 a 17:00
  • Museo de la Cultura Sa Huynh: Exhibe cerca de 1.000 piezas arqueológicas que pertenecen a la antigua cultura Sa Huynh, los primeros habitantes de Hoi An hace más de 2.000 años. Aquí se revelan creencias, vestimenta y costumbres prehistóricas. Ubicación: 149 Tran Phu – Horario: 7:00 a 21:00

  • Museo de Cultura Popular de Hoi An: Presenta 483 objetos relacionados con el arte folclórico, oficios tradicionales y vida cotidiana. Además, ofrece demostraciones en vivo de artesanías como farolillos, seda y pinturas sobre papel dó. 33 Nguyen Thai Hoc – Horario: 7:00 a 21:00
  • Museo de Medicina Tradicional de Hoi An: Este espacio conserva y presenta conocimientos sobre la medicina tradicional vietnamita, sus métodos, hierbas y tratamientos populares usados en Hoi An y la región de Quang Nam.
  • Playas de Hoi An

La playa de Cua Dai y la playa de An Bang, situdas a solo 30 minutos en bicicleta de Hoi An, son perfectas para relajarse y practicar deportes acuáticos. De febrero a septiembre, durante el verano, también podrá disfrutar de sus maravillosas playas situadas a pocos kilómetros del centro de la ciudad. Estas 2 playas de ensueño también ofrecen una buena selección de restaurantes vietnamitas o internacionales para almorzar al sol o cenar solos con el océano. No te puedes perder: Playa Hoi An: conoce 3 joyas costeras que todos deberían visitar

La mejor playa de Hoi An es An Bang
💡Bueno saber: La playa de An Bang de Hoi An fue reconocida por Lonely Planet como una de las 10 playas más hermosas del mundo en 2023. 
  • Islas de Cham

Las islas de Cham o Cu Lao Cham ubicadas a 20 km de la costa de la antigua ciudad de Hoi An. Este archipiélago está formado por un grupo de 8 pequeñas islas que se han convertido en una de las 15 reservas marinas nacionales y han sido reconocidas por la UNESCO como Reserva Mundial de la Biosfera. 

que ver en hoi an
El paisaje atractivo de las islas de Cham

En esta pequeña isla paradisíaca, podrá disfrutar de magníficas playas y fondos marinos excepcionales. El buceo y el descubrimiento de la fabricación tradicional de hamacas son algunas de las actividades imperdibles que no debe perderse.

  • Pueblo de verduras Tra Que

Si vvisita Hoi An, no se pierda el pueblo de Tra Que ubicado a solo 2 km al norte de Hoi An, por eso, es fácil acercarlo en bicicleta. Este pueblo es famoso por sus cultivos orgánicos y hierbas aromáticas frescas que se remontan a más de tres siglos. Podrá pasear por los campos y jardines.

hoi an vietnam
El pueblo de Tra Que en Hoi An

Los huéspedes también pueden participar en actividades divertidas, como plantar y cosechar verduras, así como preparar una comida tradicional vietnamita con las hierbas frescas que ha recogido. Es una experiencia inmersiva que le dejará recuerdos inolvidables y una mejor comprensión de la cultura vietnamita. También tendrá la oportunidad de cocinar sus verduras y hierbas, disfrutar de su propio plato.

que hacer en hoi an
Los niños en una excursión por el pueblo de Tra Que
  • Aldeas tradicionales de Hoi An

  • Aldea alfarero de Thanh Ha: A solo 2–3 km del casco antiguo de Hoi An, Thanh Ha conserva una tradición de más de 500 años, iniciada en los siglos XVI–XVII por artesanos migrantes del norte de Vietnam. Ubicado a orillas del río Thu Bon, Thanh Ha es conocido por su cerámica sin esmaltar, hecha de arcilla marrón local y moldeada completamente a mano. Reconocido como patrimonio cultural inmaterial en 2019, el pueblo permite a los visitantes observar todo el proceso y crear sus propias piezas.

  • Aldea carpintero de Kim Bong: A unos 3 km del centro, en la otra orilla del río, se encuentra el aldea carpintero de Kim Bong, famoso por su madera tallada a mano y muebles tradicionales. Esta aldea histórica jugó un papel clave en la construcción de casas y barcos en Hoi An. Hoy, los viajeros pueden visitar talleres, ver a los artesanos en acción y adquirir piezas únicas de arte en madera.

  • Bosque de coco Cam Thanh

Ubicado a solo 3 km al noreste del casco antiguo de Hoi An, en la comuna de Cam Thanh, este extenso bosque de palmeras de agua salada cubre unas 100 hectáreas y alberga un ecosistema rico en especies acuáticas, aves y plantas costeras típicas del centro de Vietnam.

Además de su valor ecológico —protege contra la erosión, equilibra el medio ambiente y sustenta la pesca local—, el bosque de Cam Thanh es también un lugar lleno de vida cultural. Los visitantes pueden navegar en tradicionales basket boats por canales entre palmas, visitar aldeas pesqueras, pescar, atrapar cangrejos y disfrutar de la cocina local.

Más que un paisaje pintoresco, Cam Thanh refleja la conexión profunda entre naturaleza, oficio y vida cotidiana de sus habitantes. Una experiencia imprescindible para quienes buscan descubrir la autenticidad de Hoi An más allá de su casco antiguo. Sigue nuestra guía para tu visita: ¿Cómo visitar Cam Thanh?

  • Santuario de My Son, cerca de Hoi An

Ubicado en la comuna de Duy Phu, a unos 40 km al suroeste de Hoi An, el Santuario de My Son fue el centro religioso y político del reino Champa entre los siglos IV y XIV. Este complejo arqueológico, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1999, conserva más de 70 torres de ladrillo rojo dedicadas principalmente al dios Shiva.

Construidas sin mortero, estas estructuras destacan por su durabilidad y exquisita escultura, símbolo de la sofisticación artística cham. El santuario albergaba ceremonias, rituales sagrados y servía como mausoleo para reyes y sacerdotes.

Rodeado de montañas y selva, el santuario de My Son ofrece un ambiente místico e imponente, ideal para una excursión de un día desde Hoi An. Es un destino imprescindible para quienes desean comprender la historia, religión y arquitectura de una civilización olvidada.

3. ¿Qué hacer en Hoi An?

  • Ir en bicicleta por los campos de arroz

Después de dar un paseo en bicicleta por la ciudad antigua, puede explorar los paisajes pacíficos del campo circundante. La visita a los pueblos especializados en artesanía tradicional o cultivos agrícolas promete una experiencia única. 

Recorrer el campo de Hoi An en bicicleta le permitirá sumergirse en la vida rural vietnamita y visitar aldeas especializadas como el pueblo de Thanh Ha para su cerámica; el de Tra Que para sus cultivos de hierbas y vegetales orgánicos, con la posibilidad de tomar un curso de cocina; y el de Cam Chau para su fabricación de faroles. Puede pedalear un poco más lejos hacia Van Lang para contemplar bosques de cocoteros, manglares y cultivos hortícolas.

  • Hacer ropa a medida: ¡Muy rápido!

Hoi An se ha convertido en un destino de referencia para quienes buscan ropa hecha a medida con rapidez y calidad. En solo 24 a 48 horas, los sastres locales —auténticos artesanos con años de experiencia— crean prendas personalizadas con acabados impecables.

Los clientes reciben asesoramiento completo sobre modelos, tejidos (como seda de morera, lino o algodón) y colores adecuados. Cada prenda se adapta al cuerpo con precisión, y suele incluir una prueba previa para ajustes finales.

La calle Tran Hung Dao es el corazón de la sastrería en Hoi An, con tiendas populares como Á Đông Silk (n.º 62), Bao Khanh Silk (n.º 101), Tuong Tailor (n.º 67) y Hai Co Gai (n.º 77), todas muy apreciadas por los visitantes extranjeros.

Hacerse ropa a medida en Hoi An no es solo una compra, sino una experiencia cultural única. ¿Un vestido de gala o un traje a medida sin gastar una fortuna? ¿Por qué no?

  • Ver el espectáculo de la Memoria de Hoi An

El Espectáculo de Memoria de Hoi An, un espectáculo teatral al aire libre, se ha convertido en un fenómeno desde su actuación en Times Square de Nueva York en marzo de 2019 y su cobertura mediática internacional.

Es uno de los más conocidos de Vietnam y atrae cada noche a numerosos espectadores. Si tienes tiempo, puede ser una opción para ver. El precio de las entradas varía entre 16 y 22 euros según la categoría del asiento.

Espectáculo de Memoria Hoi An 
Espectáculo de Memoria Hoi An 

En lo personal, tuve la oportunidad de verlo y, aunque la puesta en escena es impresionante, debo admitir que la emoción que sentí no estuvo completamente a la altura de mis expectativas, quizás debido a las muchas alabanzas que había escuchado antes. Por supuesto, es una opinión totalmente personal, que debe matizarse según tus gustos.

Si eres realmente aficionado a los espectáculos culturales, te recomendaría más bien "La Quintessencia del Tonkin" en Hanoi. En mi opinión, ese espectáculo ofrece una experiencia visual y sonora más elaborada, con un contenido a la vez cautivador y emotivo.

  • Hacer farolillos en Hoi An

Las coloridas calles de farolillos son parte del encanto inconfundible de Hoi An. Este arte llegó con la comunidad china a finales del siglo XVI y, desde entonces, se ha convertido en un símbolo del casco antiguo. ¿Te gustaría crear tu propio farolillo en el lugar donde nació esta tradición?

Participar en un taller de farolillos es una forma divertida y culturalmente rica de conocer el alma artesanal de Hoi An. Con más de 400 años de historia, este oficio se enseña hoy en clases donde aprenderás a hacer faroles desde cero: moldear el bambú, cubrir con tela y decorar con patrones tradicionales. La actividad dura entre 45 minutos y 1 hora, y es apta tanto para adultos como para niños.

Al final, te llevarás un recuerdo único hecho con tus propias manos —ideal como regalo o souvenir. Se recomienda reservar con antelación para asegurar disponibilidad y atención personalizada. Más información: Todo sobre Farolillos de Hoi An

Algunos talleres recomendados en Hoi An:

  • The Lantern World Hoi An – Trần Quang Khải, Cẩm Châu
  • Xưởng đèn lồng Nguyên Cát – 17 Lê Trọng Tấn, Thanh Hà
  • Lồng đèn Thanh Trúc – DX18, thôn Thanh Nhứt, Cẩm Thanh
  • Lantern Class Hưng An Workshop – 63 Nguyễn Thị Minh Khai, Minh An
  • Đèn Lồng Phố – Kiệt 90/33 Hùng Vương, Cẩm Phổ
  • Participar en una clase de comida de Hoi An

¿Te tienta probar cao lau, mi Quang o banh xeo? En Hoi An, no solo puedes saborearlos, ¡sino también aprender a prepararlos tú mismo! Las clases de cocina son una forma única de conocer la gastronomía local desde dentro, acompañados por cocineros locales apasionados.

La experiencia comienza con una visita al mercado para seleccionar ingredientes frescos y conocer las hierbas, verduras y especias típicas de la región. Luego, bajo la guía de chefs experimentados, los participantes cocinan platos tradicionales del centro de Vietnam. Las clases suelen durar entre 3 y 4 horas, por la mañana o por la tarde. Se recomienda reservar con antelación.

Algunas clases populares en Hoi An:

  • Hoi An Memories Land Cooking Class: Hoi An Memories Resort & Spa, Cẩm An. Incluye recorrido por el mercado y cena entre farolillos.
  • Red Bridge Cooking School: 46 Cửa Đại, Cẩm Châu. Clase en un jardín de hierbas con enfoque en decoración de platos.
  • Gioan Cookery: Cerca del río Hoai. Posibilidad de elegir platos y compartir actividades culturales con la familia anfitriona.
  • Thuận Tính Island Cooking Tour: Isla Thuận Tính, cerca de Hoi An. Combina cocina y exploración de una aldea pesquera tranquila.
  • Asistirse al taller de bambú Taboo Bamboo Workshop

Ubicado en la aldea de Cam Thanh, cerca del famoso bosque de palmeras Bay Mau, Taboo Bamboo Workshop ofrece una experiencia artesanal inmersa en la naturaleza, rodeada de ríos, palmeras y bambú verde.

En este taller de 3 horas, los participantes descubren las variedades de bambú, su tratamiento y conservación, y luego crean sus propios objetos bajo la guía del reconocido artesano Tan Vo —exingeniero y fundador del taller, famoso por construir la primera bicicleta de bambú del mundo.

Con herramientas especializadas, puedes diseñar lámparas, tazas, decoraciones o recuerdos únicos. El ambiente del taller es cálido, creativo y apto para todas las edades.

Una actividad diferente y auténtica que te permite llevarte a casa no solo un objeto hecho a mano, sino también un pedazo del alma artesanal de Hoi An.

  • Disfrutar del tiempo en familia en el parque Vinpearl Land South

Si viaja con niños y busca cosas que hacer en Hoi An, le recomendamos que visite Vinpearl Land South Park. Situado a 15 km del centro de Hoi An y a 40 km de Danang, este parque de atracciones ofrece una variedad de universos y atracciones para el disfrute de sus hijos.

que hacer en hoi an
Vinpearl Land South en Hoi An Vietnam

El parque está dividido en seis áreas temáticas: El Mundo del Agua, el Río de los Safaris, el Parque de las Aves, Hoi An y Cultura, Aventura y Juegos, así como una sala de juegos cubierta. Es el lugar ideal para divertirse en familia y crear recuerdos inolvidables.

4. Mapa turístico de Hoi An

A continuación, es el mapa turístico de Hoi An, incluido los lugares destacados:

5. Sugerencia de itinerarios por Hoi An

  • Hoi An en un día

Mañana: Explora el casco antiguo: pasea por las calles históricas, visita el Puente Cubierto Japonés, las casas comunales, las casas antiguas y el mercado local. Disfruta de la comida típica dentro del mercado.

Tarde: Excursión al bosque de palmeras de agua de Cam Thanh.

Noche: Paseo en barco por el río Hoai y recorrido por el casco antiguo iluminado.

  • ¿Qué ver en Hoi An en 2 días?

Día 1: Por la mañana, descubre el casco antiguo. Por la tarde, visita el bosque de palmeras Cam Thanh y relájate en las playas de An Bang o Cua Dai. Por la noche, recorre el mercado nocturno de Hoi An.

Día 2: Por la mañana y la tarde, excursión a la isla de Cu Lao Cham. Descansa por la tarde. Por la noche, vuelve a pasear por el casco antiguo.

  • Hoi An en tres días

Día 1 y Día 2: Igual que el itinerario de 2 días.

Día 3: Por la mañana, participa en una clase de cocina o en un taller para hacer farolillos tradicionales. Por la tarde, haz una ruta en bicicleta por los campos y el pueblo de verduras de Tra Que.

Alternativa: Puedes visitar el Santuario de My Son, ubicado a aproximadamente una hora y media de Hoi An.

CONSULTA UN ITINERARIO POR VIETNAM, INCLUIDO LA VISITA DE HOI AN:

 

6. ¿Cómo llegar a Hoi An?

  • Desde Hanói a Hoi An

  • La distancia aérea es de aproximadamente 766 km.

La mejor opción es volar desde Hanói hasta Da Nang, y luego tomar un coche o taxi unos 30 km hasta Hoi An. El vuelo entre Hanói y Da Nang dura entre 1 hora 20 minutos y 1 hora 30 minutos, dependiendo de la aerolínea (Vietjet Air, Vietnam Airlines, Bamboo Airways, Vietravel Airlines). Una vez en el aeropuerto de Da Nang, se tarda entre 45 minutos y 1 hora por carretera para llegar a Hoi An. El tiempo total de viaje desde la capital de Hanói a Hoi An (incluyendo vuelo y traslado por tierra) suele ser de unas 2,5 a 3 horas.

  • Desde Hue a Hoi An

Desde Hué hay varias opciones para llegar a Hoi An: autobús, limusina, tren o coche particular. La distancia entre Hué y Hoi An es de unos 145 km, siguiendo la carretera nacional 1A o la ruta costera. El trayecto en autobús o coche dura entre 3 y 4 horas, dependiendo del tráfico y del tipo de vehículo.

El tren desde Hué hasta Da Nang tarda unas 2 horas, y desde Da Nang a Hoi An hay otros 30 km por carretera. Es una ruta muy popular para quienes desean visitar tanto Hué como Hoi An en un mismo viaje.

tren de hue a hoi an

💡 Consulta más: Cómo ir de Hue a Hoi An: ¿Tren, autobús o otras opciones?

  • Desde la ciudad de Ho Chi Minh a Hoi An

  • La distancia aérea es de aproximadamente 960 km.

La forma más conveniente de viajar desde Ciudad Ho Chi Minh a Hoi An es volar directamente al aeropuerto de Da Nang, y luego continuar en coche o taxi unos 30 km hasta Hoi An. El vuelo dura entre 1 hora 20 minutos y 1 hora 30 minutos. Desde el aeropuerto de Da Nang a Hoi An, el trayecto por carretera toma entre 45 minutos y 1 hora. El tiempo total de viaje desde Ciudad Ho Chi Minh a Hoi An suele ser de unas 2,5 a 3 horas.

💡 Información práctica: ¿Cómo moverse por Hoi An? 

En el casco antiguo lo más común es caminar, usar xích lô (taxi triciclo) o bicicleta, ideales para recorrer sus calles estrechas y disfrutar del ambiente.

Para distancias más largas, como ir a las playas o pueblos cercanos, se puede optar por carritos eléctricos turísticos, que son cómodos y ecológicos.

También están disponibles motocicletas para quienes quieran explorar con más libertad, y taxis para traslados desde o hacia el aeropuerto.

 

7. ¿Cuál es la mejor época para visitar?

HOI AN TIEMPO

Hoi An, con su clima tropical húmedo de monzón, presenta las características meteorológicas de la Costa Central: calor, humedad, fuertes precipitaciones y abundante sol. El clima de Hoi An se divide en dos estaciones distintas:

  • La estación seca se extiende de enero a julio:

Durante la estación seca, de enero a principios de marzo, el clima es muy agradable, mientras que de mediados de marzo a julio hace calor. Se aconseja evitar el 30 de abril y el 1 de mayo, ya que son uno de los mayores festivos nacionales en Vietnam (la Fiesta de la Reunificación), y todos los vietnamitas están de vacaciones y viajan en esa época.

  • La temporada de lluvias se extiende de agosto a diciembre:

Esto varía cada año, pero en general en noviembre, Hoi An experimenta fuertes lluvias e inundaciones, aunque solo duran unos pocos días, no todo el mes. Durante la temporada de inundaciones, Hoi An adquiere un aspecto diferente, con sus callejones normalmente recorridos en moto o a pie transformándose en canales navegables. ¡En lugar de motos o bicicletas, se usa una barca para desplazarse!

que ver en hoi an en días lluviosos
Temporada de lluvias en Hoi An

No te decepciones si llueve en Hoi An; es una oportunidad para ver la ciudad bajo otra luz. Con su ambiente tranquilo, romántico y algo melancólico, la lluvia añade encanto al lugar. Aprovecha para disfrutar de un café o un té vietnamita en una cafetería pintoresca del casco antiguo mientras contemplas la lluvia.

  • El «Festival de la Luna Llena» en Hoi An

Cada día 14 del mes lunar, el casco antiguo se convierte en zona peatonal y vibra con juegos tradicionales y el lanzamiento de farolillos. Es un momento mágico para descubrir las costumbres locales e interactuar con los habitantes. Más información: Fiesta del medio otoño en Vietnam

linternas en hoi an

💡Si desea alejarse de la avalancha de turistas, quédese en Hoi An en temporada baja y evite los meses de marzo y abril. Más información sobre el clima: 

ENERO | FEBRERO | MARZO | ABRIL | MAYO | JUNIO | JULIO | AGOSTO | SEPTIEMBRE | OCTUBRE | NOVIEMBRE | DICIEMBRE

8. ¿Dónde alojarse en Hoi An?

Hoi An se divide en dos principales zonas de alojamiento: el casco antiguo y la zona de las playas, separadas por unos 5 km. Aunque la distancia no es grande, moverse entre ambas áreas no es tan rápido ni cómodo como en otras ciudades, debido a las calles estrechas y el tráfico denso.

  • Zona central en el casco antiguo

La zona céntrica, cerca del casco antiguo y del río Thu Bon, es ideal para quienes desean explorar fácilmente los templos, monumentos históricos, tiendas de artesanía y la gastronomía típica de Hoi An sin necesidad de desplazarse mucho. Aquí encontrarás numerosos hoteles, homestays y resorts con estilo clásico y elegante, como Vinh Hung Old Town Hotel, Hoi An Central Boutique Hotel, o Hotel Royal Hoi An. Esta zona ofrece una experiencia auténticamente cultural e histórica, perfecta para viajeros que buscan comodidad y el encanto del casco antiguo.

  • Zona cerca de las playas

Las áreas cercanas a las playas como An Bang, Cua Dai o Hidden Beach son ideales para quienes prefieren relajarse junto al mar, disfrutar del aire fresco, la tranquilidad y los servicios de resorts de alto nivel. En esta zona podrás descansar en playas privadas, piscinas y con todas las comodidades modernas. Sin embargo, alojarse aquí implica desplazarse unos 15–20 minutos hasta el centro de Hoi An. Algunos ejemplos destacados son resorts como KOI Hoi An, Sol An Bang Beach Resort, AIRA Boutique Hoi An, Four Seasons Resort,... 

En resumen, la elección del alojamiento en Hoi An depende de tus preferencias: si te interesa explorar la ciudad antigua, su cultura y cocina, el centro es tu mejor opción; si buscas descanso, mar y tranquilidad, los resorts junto a la playa serán la alternativa ideal. ▶️💥Consulta más: Los mejores hoteles en Hoi An: 3-4-5 estrellas

9. ¿Qué comer y beber en Hoi An?

Visitar Hoi An, no se puede hacer sin descubrir las especialidades culinarias de esta región porque sus comidas son un aspecto esencial de la cultura vietnamita. La ciudad es un paraíso para los amantes de la comida. Hoi An era una especie de crisol cuando se se trataba de cocinar en particular con sabores increíbles.

 
  • Té de hierbas de MOT: Una infusión herbal tradicional preparada con más de 10 ingredientes naturales como citronela, jengibre, limón, regaliz, flor de crisantemo, hojas de loto secas, té verde y miel. Su sabor es suave, refrescante y perfecto para el clima cálido del centro de Vietnam. Cada vaso se decora con hojas de loto y raíces, reflejando la elegancia típica de la ciudad antigua. El local más famoso se encuentra en 150 Tran Phu, y su precio ronda los 18.000 VND. ¡Además de MOT, descubre otras 10 bebidas vietnamitas!

  • Banh mi Phuong: Considerado uno de los mejores bánh mì de Vietnam, este sándwich vietnamita es crujiente por fuera y lleno de sabores por dentro: pâté, carnes frías, verduras frescas y una salsa secreta deliciosa. El local icónico está en 2B Phan Chu Trinh y es un favorito tanto de locales como de turistas internacionales.

  • Cao lau: El plato de fideos más típico de Hoi An. Se elabora con fideos gruesos y firmes hechos de arroz, acompañados de cerdo marinado, brotes de soja, hierbas frescas y un caldo concentrado. Tiene un sabor único y una receta tradicional que solo se encuentra en esta ciudad.

  • My Quang: Fideos típicos del centro de Vietnam con caldo sabroso, cúrcuma y hierbas. Suele servirse con camarones, pollo o cerdo, junto a hojas frescas y crujiente galleta de arroz con sésamo. Tiene un sabor ligeramente ácido y muy aromático.

  • Arroz con pollo de Hoi An (Cơm gà Hội An): Un plato sencillo pero delicioso: arroz fragante, pollo desmenuzado, hierbas frescas, salsa de pescado dulce y picante, y sopa ligera (de bambú o verduras). Es una opción nutritiva y muy popular entre los locales.

  • Postre "chè" de Hoi An: Un postre tradicional vietnamita hecho con ingredientes naturales como frijoles verdes o negros, perlas de tapioca, leche de coco y azúcar de palma. Se sirve frío y es perfecto para refrescarse durante los días calurosos. Más información: Explora todos postres de Vietnam

10. Consejos prácticos para su visita en Hoi An

Comienza con estos 4 puntos esenciales para evitar los errores comunes de los turistas y planificar fácilmente tu viaje.

  • Planea al menos 2 días en Hoi An

Muchos turistas piensan que Hoi An se limita al casco antiguo, pero ofrece mucho más: playas hermosas y pueblos idílicos. Si tienes poco tiempo, un día es suficiente para visitar el casco antiguo, pero para disfrutar plenamente de Hoi An, se recomienda pasar al menos 2 días y 1 noche, idealmente 3 días.

  • Hospédate en el centro de Hoi An (alrededor del casco antiguo)

Se aconseja alojarse cerca del casco antiguo (Minh An) para moverse con facilidad, o cerca de las playas para relajarse. Verifica la ubicación de los hoteles en aplicaciones como Booking, Agoda o Tripadvisor, para evitar largos trayectos en taxi hacia las principales atracciones.

  • Verifica el clima si planeas unas vacaciones de playa

La mejor época para unas vacaciones en la playa es, en general, desde mediados de abril hasta mediados de agosto, cuando el clima es agradable. De septiembre a diciembre es la temporada de lluvias, con mar agitado, lo que hace que las estancias de playa sean menos ideales. Sin embargo, otros tipos de visitas, especialmente al casco antiguo, siguen siendo posibles durante este período.

hoi an vietnam

8. Preguntas frecuentes sobre Hoi An (FAQs)

  • ¿Cuántos días necesitas para ver Hoi An?

Para conocer bien Hoi An, se recomienda pasar entre 2 y 3 días. Así puedes explorar el casco antiguo, visitar templos, disfrutar de la gastronomía local y recorrer los alrededores con tranquilidad.

  • ¿Cuál es la ciudad más bonita de Vietnam?

Hoi An es considerada una de las ciudades más bonitas de Vietnam gracias a su casco antiguo bien conservado, calles pintorescas y su ambiente tranquilo, ideal para turistas que buscan cultura y belleza.

  • ¿Cuál es el significado de Hoi An?

El nombre Hoi An significa "puerto de reunión" o "puerto tranquilo". Fue un importante puerto comercial donde se encontraban comerciantes de todo el mundo, reflejando su historia multicultural.

  • ¿Cuándo es el Festival de las Linternas en Hoi An?

El Festival de las Linternas se celebra cada mes en la luna llena. Durante esta noche, las luces se apagan y miles de linternas iluminan la ciudad, creando un ambiente mágico y tradicional.

CONCLUSIÓN

Este artículo ofrece toda la información necesaria para preparar un viaje a Hội An: desde los principales lugares para visitar, actividades recomendadas, opciones de transporte, hasta la mejor época para viajar, sugerencias de itinerarios para 1, 2 y 3 días... Podrás planificar tu aventura de manera sencilla y aprovechar al máximo cada momento en esta joya cultural de Vietnam.

Hoi An no es solo un destino turístico, sino una experiencia que despierta los sentidos y conecta con la historia, la gastronomía y la calidez de su gente. Te invitamos a descubrir sus encantos, dejarte llevar por su atmósfera mágica y crear recuerdos inolvidables que te acompañarán para siempre. ¡Prepárate para enamorarte de Hoi An!

 

circuitos por vietnam

😊ENTRADAS RELACIONADAS:

Fuente de las imagenes: Internet

 

Comentarios (6)
Deje su comentario
AM
Abigail Martínez27 May 2025
soy alérgico/a a los camarones, cangrejos y langostinos. puedo comer cao lau y mi quang?
(1)Respuesta
Ver todos los comentarios(1)
KT
Nhu Pham (experta local en Kampá Tour)28 May 2025

Hola Abigail,

Entiendo tus alergias y con gusto te doy información sobre estos platos:

  • Cao lau: Los ingredientes principales son fideos de arroz, carne de cerdo (generalmente al estilo char siu), verduras y brotes de soja. Sin embargo, algunas versiones pueden incluir camarones (tôm). Te recomiendo preguntar específicamente en el restaurante si lleva camarones o algún derivado.
  • Mi Quang: Este plato también lleva fideos de arroz, pero suele incluir carne de cerdo, pollo, camarones y huevo de codorniz. Por lo tanto, este plato definitivamente no es seguro para ti debido a los camarones.

Siempre es mejor preguntar sobre los ingredientes antes de pedir cualquier plato si tienes alergias alimentarias.

(1)Respuesta
JG
Julia Galindo27 May 2025
En septiembre planeo visitar Hoi An. Cómo suele estar el clima en esa época? ¿Me recomiendan quedarme en la playa de Da nang o en las playas de hoi an?
(1)Respuesta
Ver todos los comentarios(1)
KT
Nhu Pham (experta local en Kampá Tour)28 May 2025

Hola Julia. En septiembre, Hoi An, entra en la temporada de lluvias, que suele comenzar a finales de este mes y se extiende hasta diciembre. Durante este período, es común que haya lluvias frecuentes, algunas veces intensas, lo que puede afectar los desplazamientos y actividades al aire libre. Por eso, si planeas visitar Hoi An en septiembre, te recomiendo estar preparado para el clima lluvioso y considerar actividades bajo techo o flexibilidad en tus planes. Más información: Clima en Vietnam en septiembre

En cuanto a la elección entre alojarte en la playa de Da Nang o en las playas de Hoi An, ambas opciones tienen sus ventajas:

  • Da Nang ofrece playas más grandes y urbanas. Son ideales si buscas un ambiente más turístico y con más servicios.
  • En Hoi An, las playas son más tranquilas, perfectas para quienes prefieren un ambiente relajado y menos concurrido.

En resumen, depende de tu estilo: para tranquilidad y cultura, Hoi An; para playa y actividades modernas, Da Nang.

Sin embargo, ten en cuenta que el clima lluvioso puede afectar la experiencia en la playa en cualquiera de los dos lugares durante este mes.

Si necesitas ayuda para planificar tu viaje a Vietnam, no olvides contactar a nuestra asesora.

Saludos cordiales.

(0)Respuesta
SV
Sofia Victoria27 May 2025
Hola, quisiera preguntar si los espectáculos Ky uc Hoi An y Tinh oa Bac Bo en Hanói tienen muchas similitudes. ¿Cuál de los dos es mejor?
(1)Respuesta
Ver todos los comentarios(1)
KT
Nhu Pham (experta local en Kampá Tour)28 May 2025

Hola Sofia,

Ky uc Hoi An se centra en la historia y cultura de Hoi An, mostrando tradiciones, artesanías y la vida cotidiana de esta ciudad antigua a través de música, danza y teatro visual.

Tinh Hoa Bac Bo en Hanoi destaca la cultura del norte de Vietnam, con canciones tradicionales, instrumentos típicos y escenas que reflejan la vida rural y urbana del delta del río Rojo.

Ambos espectáculos son únicos y representan diferentes regiones y tradiciones culturales.

La elección depende de tus intereses: si prefieres la atmósfera moderna con el escenario grande, Ky uc Hoi An es ideal; si te interesa la cultura del norte con el espectáculo más significativo, Tinh Hoa Bac Bo es mejor.

Además, la ubicación geográfica también es importante. El espectáculo en Hoi An está a unos 5-6 km del casco antiguo, por lo que es fácil de llegar. El espectáculo en Hanoi se encuentra en las afueras, a unos 30 km del casco antiguo, lo que hace que el traslado sea más incómodo.

Pero para mí, prefiero el programa Tinh Hoa Bac Bo, aunque esté más lejos, vale la pena ir. Porque soy vietnamita y este espectáculo toca mi corazón. Además, cuenta con la participación de campesinos locales, lo que me emociona aún más.

En resumen, no son muy similares.

(1)Respuesta
Su pregunta o comentario:
<div class=fs18>Sra. Lan Duong</div>Asesora de viajes
Lan DUONG, 36 años
Asesora de viajes
¿Necesite consejos personalizados para su próximo viaje? Nuestros expertos locales están aquí para ayudarle en cada etapa.
Contacte con su asesor
¡Hola! Soy Lan Duong, su asesora de viajes
Nuestra información y presupuestos son gratuitos. ¡No dudes en solicitarlos!
Artículos que pueden interesarle
Casco Antiguo de Hoi An: ¿Simplemente una ciudad teñida de amarillo?
Casco Antiguo de Hoi An: ¿Simplemente una ciudad teñida de amarillo?
Casco antiguo de Hoi An, Patrimonio UNESCO, cautiva con casas amarillas centenarias, faroles de papel y monumentos culturales en un área de 2 km².
Mercado nocturno de Hoi An: ¿Qué visitar, comprar y comer?
Mercado nocturno de Hoi An: ¿Qué visitar, comprar y comer?
Mercado nocturno de Hoi An: calles con farolillos de colores, puestos rústicos junto al río Thu Bon y tres mercados únicos para degustar su gastronomía.
Farolillos de Hoi An: Explora sus secretos de fabricación
Farolillos de Hoi An: Explora sus secretos de fabricación
Los secretos de los farolillos de Hoi An. Aprende su historia, cómo se fabrican artesanalmente y dónde encontrar los mejores talleres locales. Disfuta de tu destino favorito.
Ropa a medida en Hoi An: cómo crear tu vestido en solo 24 horas
Ropa a medida en Hoi An: cómo crear tu vestido en solo 24 horas
¿Te imaginas crear un abrigo o un vestido de gala en solo 24 horas? ¡No es un sueño! En la encantadora ciudad de Hoi An, que alguna vez fue uno de los puertos comerciales más prósperos del sudeste asiático, esta experiencia única te espera. En este artículo, te revelaremos los secretos para confeccionar la prenda de tus sueños, mientras exploramos la rica historia del comercio y la sastrería de Hoi An desde el siglo XVII. No dejes pasar la oportunidad de disfrutar de la ropa a medida, un servicio famoso por su calidad, asequibilidad y rapidez, con la posibilidad de tener tu atuendo listo en un día. ¡Acompáñanos a descubrirlo!
Playa Hoi An: conoce 3 joyas costeras que todos deberían visitar
Playa Hoi An: conoce 3 joyas costeras que todos deberían visitar
Si buscas una playa para relajarte en Hoi An, te alegrará saber que la ciudad cuenta con 3 maravillosas playas e islas. Con aguas cristalinas y arena suave, las playas de Hoi An son el destino ideal para quienes buscan relajación, inmersión en la naturaleza y autenticidad. Se destacan por su carácter único y bien preservado. ¡Acompáñanos a explorarlas!
Cómo ir de Hue a Hoi An: ¿Tren, autobús o otras opciones?
Cómo ir de Hue a Hoi An: ¿Tren, autobús o otras opciones?
Hue y Hoi An son dos destinos turísticos populares ubicados en la región central de Vietnam. ¿Estás planeando un viaje de Hue a Hoi An en 2025? Descubre la guía completa de un local para disfrutar al máximo esta ruta mágica.
Cao lau, el tesoro culinario de Hoi An
Cao lau, el tesoro culinario de Hoi An
Cao lau es un gran tesoro culinario de Hoi An. Estos fideos tienen fama de ser únicos, elaborados exclusivamente con ingredientes que sólo pueden encontrarse en Hoi An y sus alrededores. Pero, ¿cómo son en realidad? Descubramos la magia de este plato casi mítico que no se prepara en ningún otro lugar, con sus fascinantes orígenes y secretos.
Los mejores hoteles en Hoi An, clasificados por estrellas
Los mejores hoteles en Hoi An, clasificados por estrellas
Se presenta una lista de los hoteles más destacados en Hoi An, recopilada según las experiencias de los clientes de Kampá Tour. Deja que cada noche de descanso se convierta en parte de la maravillosa historia en el corazón del casco antiguo.
Informaciones prácticas
¡15 consejos para viajar a Vietnam por los locales!
¡15 consejos para viajar a Vietnam por los locales!
Los siguientes consejos e información práctica están especialmente destinados a los viajeros que pronto realizarán una estancia organizada con nuestra agencia Kampá Tour. No dude en ponerse en contacto con nosotros si necesita más información.
¿Cómo llegar a Vietnam? Información últiles para visitar
¿Cómo llegar a Vietnam? Información últiles para visitar
¿Cuál es la mejor manera de llegar a Vietnam? Hay muchas opciones para llegar a Vietnam. Lee los consejos de los expertos locales en este artículo.
¿Cuál es la mejor época para viajar a Vietnam sin preocupaciones?
¿Cuál es la mejor época para viajar a Vietnam sin preocupaciones?
Descubre la mejor época para viajar a Vietnam y disfruta de su vibrante cultura, hermosas playas y paisajes únicos en cada estación del año.
Dormir en la casa de habitante local en Vietnam
Dormir en la casa de habitante local en Vietnam
Para comprender mejor la cultura de un país, nada mejor que pasar unas noches en una casa. ¿Le apetece una estancia en familia en Vietnam? Se lo contamos todo en este artículo
E-visa Vietnam 2025: Pasos para solicitar una visa en línea
E-visa Vietnam 2025: Pasos para solicitar una visa en línea
La visa electrónica de Vietnam, también conocida como e-visa de Vietnam, es una solución ideal para ahorrar tiempo en la preparación de sus documentos de viaje antes de su salida. En este artículo, hemos preparado una guía completa para ayudarle a obtener fácilmente su visa electrónica para Vietnam, para que pueda disfrutar plenamente del viaje.
Mapa de Vietnam Turístico Completo del Norte al Sur
Mapa de Vietnam Turístico Completo del Norte al Sur
Ubicado en el corazón del sudeste asiático, Vietnam es un país relativamente pequeño con forma de S o de dragón. Descubre en este artículo la geografía de Vietnam así como los mapas de los sitios turísticos del país.
Seguro de viaje Vietnam: ¡Protege tu aventura!
Seguro de viaje Vietnam: ¡Protege tu aventura!
Podría pensar que el seguro de viaje ha quedado obsoleto, pero ¿está bien informado sobre las diferencias entre el seguro de viaje para Vietnam contratado con un profesional y el seguro incluido en su tarjeta bancaria?
Visado Vietnam 2025: todos trámites y noticias actualizadas
Visado Vietnam 2025: todos trámites y noticias actualizadas
Los visitantes extranjeros necesitan visado para entrar en Vietnam, excepto los ciudadanos de algunos países como España, Francia, Alemania, Gran Bretaña e Italia. Los visados pueden expedirse en las misiones vietnamitas en el extranjero, en la página web de inmigración vietnamita (visado electrónico) o directamente a la llegada a un puerto fronterizo vietnamita (visado a la llegada).
Circuitos recomendados
Circuitos por Vietnam en 10 días
Circuitos por Vietnam en 10 días
¿Quiere explorar Vietnam en 10 días? Esta duración es ideal para descubrir los destinos más emblemáticos del país, desde las montañas del Norte hasta las playas del Sur. Puede optar por un recorrido completo de Hanói a Ciudad Ho Chi Minh o enfocarse en regiones específicas como el Norte o el Centro. Nuestros circuitos por Vietnam en 10 días son totalmente personalizables, adaptándose a sus intereses y deseos. ¡Reserve su viaje 100% a medida hoy mismo!
Circuitos por Vietnam en 15 días
Circuitos por Vietnam en 15 días
Frecuentemente elegido por viajeros, un período de 15 días en Vietnam ofrece una visión completa del país y sus lugares imprescindibles. ¿Desea explorar la antigua Hanoi, la Bahía de Halong y su versión terrestre, Ninh Binh, o Sapa en el Norte? Visitar los sitios de la UNESCO también enriquece su viaje, como explorar la imperial Hue y la pintoresca Hoi An en el Centro, o Saigón y el Delta del Mekong en el Sur. A continuación, presentamos nuestros circuitos de 15 días por Vietnam, completamente adaptables y personalizables según sus deseos.
Viaje de 10 días a Vietnam con Playa de Nha Trang
Viaje de 10 días a Vietnam con Playa de Nha Trang
Playas de Nha Trang y relax frente al mar 🌊 marcan el ritmo de este itinerario de 10 días por Vietnam, que combina descanso en la costa con visitas imprescindibles por el Norte del país. Un viaje que une descubrimiento y desconexión.
Panorama de Vietnam en 12 días de Hanói a Ho Chi Minh
Panorama de Vietnam en 12 días de Hanói a Ho Chi Minh
Un recorrido completo por Vietnam en 12 días: desde Hanoi hasta Hue y Hoi An en el centro, finalizando en el sur con el Delta del Mekong y Ciudad Ho Chi Minh.
Descubre lo mejor de Vietnam en 15 días
Descubre lo mejor de Vietnam en 15 días
De las montañas de Sapa al Delta del Mekong, explore Vietnam en 15 días a través de sus tres regiones con paisajes, culturas y experiencias inolvidables.
Viaje a Vietnam en 18 días: Colores y Descubrimientos
Viaje a Vietnam en 18 días: Colores y Descubrimientos
Playas en Mui Ne y montañas del norte le esperan en este viaje familiar de 18 días por Vietnam, lleno de paisajes asombrosos y tesoros culturales que inspiran.
Viaje a Vietnam en 3 semanas: Naturaleza y senderismo
Viaje a Vietnam en 3 semanas: Naturaleza y senderismo
Enfocado en los tesoros ocultos del norte montañoso, este tour de 3 semanas por Vietnam le lleva de las terrazas y etnias del noroeste hasta el Delta del Mekong.
Circuitos recomendados
Circuitos por Vietnam en 10 días

Circuitos por Vietnam en 10 días

¿Quiere explorar Vietnam en 10 días? Esta duración es ideal para descubrir los destinos más emblemáticos del país, desde las montañas del Norte hasta las playas del Sur. Puede optar por un recorrido completo de Hanói a Ciudad Ho Chi Minh o enfocarse en regiones específicas como el Norte o el Centro. Nuestros circuitos por Vietnam en 10 días son totalmente personalizables, adaptándose a sus intereses y deseos. ¡Reserve su viaje 100% a medida hoy mismo!

07/03/2025 5,401 views
Circuitos por Vietnam en 15 días

Circuitos por Vietnam en 15 días

Frecuentemente elegido por viajeros, un período de 15 días en Vietnam ofrece una visión completa del país y sus lugares imprescindibles. ¿Desea explorar la antigua Hanoi, la Bahía de Halong y su versión terrestre, Ninh Binh, o Sapa en el Norte? Visitar los sitios de la UNESCO también enriquece su viaje, como explorar la imperial Hue y la pintoresca Hoi An en el Centro, o Saigón y el Delta del Mekong en el Sur. A continuación, presentamos nuestros circuitos de 15 días por Vietnam, completamente adaptables y personalizables según sus deseos.

07/03/2025 6,135 views
Viaje de 10 días a Vietnam con Playa de Nha Trang

Viaje de 10 días a Vietnam con Playa de Nha Trang

Playas de Nha Trang y relax frente al mar 🌊 marcan el ritmo de este itinerario de 10 días por Vietnam, que combina descanso en la costa con visitas imprescindibles por el Norte del país. Un viaje que une descubrimiento y desconexión.

19/05/2025 6,655 views
Panorama de Vietnam en 12 días de Hanói a Ho Chi Minh

Panorama de Vietnam en 12 días de Hanói a Ho Chi Minh

Un recorrido completo por Vietnam en 12 días: desde Hanoi hasta Hue y Hoi An en el centro, finalizando en el sur con el Delta del Mekong y Ciudad Ho Chi Minh.

19/05/2025 10,512 views
Descubre lo mejor de Vietnam en 15 días

Descubre lo mejor de Vietnam en 15 días

De las montañas de Sapa al Delta del Mekong, explore Vietnam en 15 días a través de sus tres regiones con paisajes, culturas y experiencias inolvidables.

19/05/2025 23,340 views
Viaje a Vietnam en 18 días: Colores y Descubrimientos

Viaje a Vietnam en 18 días: Colores y Descubrimientos

Playas en Mui Ne y montañas del norte le esperan en este viaje familiar de 18 días por Vietnam, lleno de paisajes asombrosos y tesoros culturales que inspiran.

19/05/2025 5,064 views
Viaje a Vietnam en 3 semanas: Naturaleza y senderismo

Viaje a Vietnam en 3 semanas: Naturaleza y senderismo

Enfocado en los tesoros ocultos del norte montañoso, este tour de 3 semanas por Vietnam le lleva de las terrazas y etnias del noroeste hasta el Delta del Mekong.

19/05/2025 8,443 views
¡Copiado al portapapeles!
DMCA.com Protection Status