Aldea del incienso de los Nung en Phia Thap

Ubicada en la provincia de Cao Bang, en Vietnam, la aldea de Phia Thap, habitada por la etnia Nung, es un lugar emblemático de la fabricación artesanal de incienso. Desde hace más de un siglo, esta habilidad ancestral se ha transmitido de generación en generación, arraigando profundamente el incienso en la vida espiritual y cultural vietnamita. Mucho más que un simple producto, el incienso de Phia Thap es un puente entre el mundo de los vivos y el más allá.

Aldea del incienso de los Nung en Phia Thap - cao bang

Desde la entrada del pueblo, una suave y embriagadora fragancia de incienso impregna el aire, testimonio de una actividad que marca el ritmo cotidiano de sus habitantes. Aquí, la fabricación de incienso no es una excepción, sino una habilidad compartida por todos los aldeanos.

phia thap - cao bang

Es uno de los pocos pueblos en Vietnam donde el incienso todavía se produce completamente a mano, lo que lo convierte en una parada interesante al explorar la provincia de Cao Bang.

phia thap en cao bang - gente Nung

Lo que distingue al incienso de Phia Thap de otras producciones radica en el uso exclusivo de recursos naturales abundantes propios de la región kárstica. Los principales ingredientes son el bambú, el polvo de pino, el aserrín y las hojas del árbol “Bau Hat”, utilizadas para producir un pegamento natural que aglutina los demás elementos.

phia thap - Aldea del incienso en cao bang

Todo comienza con las hojas del árbol “Bau Hat”. Una vez recolectadas, se secan al sol y luego se muelen hasta obtener un polvo fino que sirve de aglutinante natural.

phia thap - cao bang

Los palitos de incienso se elaboran tradicionalmente a partir de bambú, apreciado por su flexibilidad y facilidad de combustión. El bambú, recolectado en los bosques cercanos, se parte a mano en secciones de unos 40 cm. Luego, cada sección se afina cuidadosamente hasta obtener varitas delgadas y regulares, que se sumergen en agua durante dos o tres días antes de su uso.

Aldea del incienso de los Nung en Phia Thap - cao bang
Aldea del incienso de los Nung en cao bang

Al mismo tiempo, el polvo que forma el cuerpo del incienso proviene de la madera de pino. Los troncos se dejan descomponer de forma natural durante al menos tres años antes de ser cortados, secados y reducidos a un polvo fino. Este polvo se mezcla cuidadosamente con aserrín y polvo de madera de agar para constituir la base aromática del incienso.

phia thap - cao bang

Después de remojar las finas varitas de bambú, se recubren con el pegamento natural hecho de hojas de “Bau Hat”.

Aldea del incienso de los Nung en Phia Thap - cao bang

Luego, se enrollan en una mezcla de polvo de pino, aserrín y polvo de agar. El pegamento permite que los polvos se adhieran, formando así los palitos de incienso.

phia thap - pueblo de incienso
phia thap - incienso

Finalmente, los palitos de incienso se cuelgan para secarse al sol. Un día soleado suele ser suficiente, pero en tiempo nublado, el secado puede tomar de dos a tres días, o incluso más, a veces en un rincón cálido de la cocina.

phia thap - Aldea del incienso de los Nung en Phia Thap - cao bang

Estos palitos de incienso se tiñen de rojo en la base, y luego se secan una última vez antes de ser atados en pequeños manojos destinados a la venta.

phia thap - la etnia Nung en Cao Bang

«El movimiento de la muñeca debe ser flexible y preciso, como una danza. Es un arte que se aprende desde la infancia. En un solo día, una persona puede elaborar entre 3.000 y 4.000 palitos de incienso…», confiesa la señora Nim, una aldeana apasionada por su oficio.

Aldea del incienso de los Nung en Phia Thap - cao bang

Gracias a su calidad y a su fragancia auténtica, el incienso de Phia Thap es, para los habitantes de Cao Bang, un elemento indispensable en los altares de muchos hogares.

phia thap - vender los inciensos en el mercado local en cao bang

Descubrir los secretos de la fabricación del incienso en Phia Thap no solo es admirar una artesanía excepcional, sino también participar activamente en su preservación. Así, se permite que esta tradición perdure, que proporcione un ingreso esencial a la comunidad Nung y que continúe enriqueciendo el patrimonio cultural de la región de Cao Bang, reconocida como patrimonio mundial por la UNESCO.

CompartirShare on FacebookShare on XShare on PinterestShare on other platformsOtra inspiración

Comentarios


Deje un comentario
captcha Refresh
Otra inspiración
Más ideas de tours
Contáctenos Cotización gratuita
Contact WhatsApp
DMCA.com Protection Status