Top 8 mejores lugares para ver arrozales en Vietnam
Cuando pensamos en Vietnam, es casi imposible no imaginar sus icónicos arrozales, un símbolo indiscutible del país. Si bien se pueden encontrar en todo el país, alcanzan su máxima espectacularidad en el norte de Vietnam.
En esta región montañosa, los arrozales tallan las laderas de las montañas y se escalonan en terrazas, creando paisajes de una belleza singular. Aunque Sapa sigue siendo el destino más famoso para admirar estas terrazas de arroz, hay otros lugares que merecen ser explorados. En este artículo, te invitamos a explorar los 7 mejores lugares para verlos en Vietnam y los consejos prácticos al visitar.
Escrito por Hiep Bui (Guía local en Kampá Tour)
Actualizado el Jul 24, 2025
0 comentario
Hiep Bui es originario del delta del río Rojo, en el norte de Vietnam, y cuenta con casi veinte años de experiencia como guía turístico. Desde la creación de Kampá Tour en 2010, ha sido parte fundamental del equipo, aportando un conocimiento profundo que abarca desde los escarpados picos del norte de Vietnam hasta las diversas regiones del país.
Cada año, Hiep acompaña a cientos de viajeros que valoran su profesionalismo y dedicación, describiéndolo como una verdadera "enciclopedia viviente" por su amplia sabiduría y atención al detalle. Más allá de conocer los destinos turísticos tradicionales, Hiep se adentra en la cultura y en la gente de países vecinos como Camboya y Laos, enriqueciendo así la experiencia de los viajeros con perspectivas auténticas y enriquecedoras.
A través de sus artículos en este blog, comparte su pasión y conocimientos para ayudarte a descubrir la esencia más auténtica de Vietnam y sus regiones vecinas. Si tienes alguna pregunta o quieres saber más sobre tus próximas aventuras, no dudes en dejar un comentario; él estará encantado de responderte directamente.
Ubicación: a unos 313 kilómetros al noroeste de Hanói (6-7 horas de movimiento)
Considerado uno de los mejores lugares para ver terrazas de arroz en Vietnam, Sapa es el antiguo complejo climático creado por los franceses a principios del siglo XX. Las montañas que rodean Sapa albergan algunas de las terrazas de arroz más impresionantes del país.
Fabulosas terrazas de arroz en Sapa, Vietnam
La mejor forma de descubrir estos fabulosos paisajes es practicar senderismo, desde una simple caminata de unas horas hasta una excursión de varios días con pernoctación en casas de la población local. En estos espléndidos escenarios naturales vive un hermoso mosaico étnico ferozmente apegado a sus tradiciones ancestrales. Cada una de estas etnias se distingue por el color de su traje.
Durante su visita a Sapa, le recomendamos visitar los pueblos étnicos Lao Chai de los Hmong negros, Ta Van de los Dzay o Sang Ma Sao de los Hmong para comprender mejor la cultura y descubrir el cultivo del arroz.
Ubicación: a unos 295 kilómetros al noroeste de Hanói (5-6 horas de movimiento)
Al este de Sapa, la ciudad de Bac Ha es un lugar de visita obligada para descubrir un concentrado de autenticidad. Durante una excursión o un trekking por los alrededores de Bac Ha, podrá admirar algunos de los arrozales más bellos de Vietnam. Aunque no son tan espectaculares como los de Sapa, tienen la ventaja de estar menos masificados.
Arrozales y etnias en Bac Ha, la "pequeña Sapa
Algunas familias estarán encantadas de mostrar a los viajeros sus actividades cotidianas y artesanales, como la fabricación de alcohol a partir de los posos del maíz. Por último, pasar la noche y cenar con la población local, principalmente de la etnia Tay, permite conocer mejor su modo de vida ancestral. Explora más sobre: Etnias de Vietnam
Nuestros viajeros en la excursión por Bac Ha
Por último, si se está en Bac Ha, hay que visitar el mercado de Bac Ha, el mayor mercado étnico de Vietnam que tiene lugar todos los domingos por la mañana. Es una cita obligada para los diferentes grupos étnicos que se reúnen en Bac Ha para intercambiar mercancías, noticias, beber y comer con los amigos. Puestos de frutas y verduras, de carne, coloridos tejidos, animales vivos, mercado de ganado y búfalos, ¡es un acontecimiento semanal que no debe perderse! Más información: Mercados étnicos más bonitos de Vietnam
😊Bac Ha es uno de los destinos encantadores menos turísticos del noroeste de Vietnam. Puedes consultar un recorrido por este lugar:
3. Terrazas de arroz de Mu Cang Chai
Ubicación: a unos 305 kilómetros al noroeste de Hanói (6-7 horas de movimiento)
Mu Cang Chai en Yen Bai es una de las zonas más fotografiadas por los amantes de la naturaleza. Es la tierra de las terrazas de arroz. Estos panoramas son absolutamente hermosos. Las terrazas de arroz se encajan armoniosamente a derecha e izquierda de un profundo cañón, ¡un deleite para la vista! Si la visita en julio y agosto, tendrá la suerte de ver los arrozales verdes o dorados, ¡una belleza de postal!
Mu Cang Chai es una de las zonas más fotografiadas para los amantes de la naturaleza
Durante su visita a Mu Cang Chai, asegúrese de pasar por el paso de Khau Pha. Por el camino, podrá contemplar el hermoso valle arrocero de Tu Le. A continuación, atravesará los pueblos hmong de La Pan Tan, Che Cu Nha, De Xu Phinh y sus espléndidas terrazas de arroz. Una estancia en casa de un lugareño será una agradable manera de pasar un momento de convivencia con sus anfitriones y un paseo por el mercado de Mu Cang Chai le permitirá descubrir el animado y auténtico ambiente de los mercados vietnamitas.
4. Terrazas de arroz de Hoang Su Phi, Ha Giang
Ubicación: a unos 305 kilómetros al noroeste de Hanói (6-7 horas de movimiento)
Situada cerca de la frontera china, Hoang Su Phi está considerada la región más salvaje del país. Es un paraíso para los amantes de la naturaleza y los senderistas alejados de las masas. Los arrozales de Hoang Su Phi están reconocidos como patrimonio nacional.
Casas tradicionales Hmong repartidas por los arrozales de Hoang Su Phi
Si se camina por aquí fuera de los caminos trillados, se ven espectaculares terrazas de arroz. Los más bonitos están en seis aldeas: Nam Ty, Thong Nguyen, Luoc, San Sa, Ho, Phung y Ho Thau. La vista de las casas con zancos de paja rodeadas de elegantes terrazas de arroz es fabulosa. Una caminata no sólo le permitirá observar las características de estas terrazas de arroz vietnamitas, sino también cruzar bosques de palmeras, bosques de bambú, antiguas plantaciones de té verde, arroyos... Este es uno de los destinos que nadie no debe perderse cuando visita Ha Giang.
5. Reserva Natural de Pu Luong
Ubicación: a unos 160 kilómetros al suroeste de Hanói (4,5 - 5 horas de movimiento)
¿Quiere hacer una excursión natural por las montañas sin alejarse demasiado de Hanói? Vaya a descubrir la encantadora Reserva Natural de Pu Luong. Recientemente abierta al turismo, esta región atrae cada vez a más viajeros en busca de hermosos arrozales, paisajes auténticos, encuentros cautivadores, baños en cascadas y una naturaleza aún muy bien conservada.
Los arrozales y palmeras de la Reserva Natural de Pu Luong
Paraíso para los excursionistas, la Reserva Natural de Pu Luong es también muy popular entre los ciclistas que pueden descubrir magníficos panoramas de arrozales en terrazas y aldeas de casas sobre pilotes de las etnias Muong y Thai perdiéndose por el laberinto de pequeñas carreteras y caminos.
En un paseo por los pueblos de Pu Luong en bici. Foto: Nuestros viajeros
Aproveche su viaje a la Reserva de Pu Luong para pasar una o varias noches en casa de un lugareño. Será una excelente oportunidad para sumergirse en la cultura local y descubrir los hábitos y costumbres de estas fascinantes etnias, famosas por su gran hospitalidad.
▶️💥Reserva un tour por este lugar:
6. Campos de arroz en Cao Bang
Ubicación: a unos 280 kilómetros al suroeste de Hanói (6 horas de movimiento)
La región de Cao Bang situada en la frontera con China y al este de la región de Ha Giang es conocida por 2 cosas: sus numerosos arrozales y las famosas cataratas Ban Gioc. Durante una larga caminata es posible atravesar las vastas extensiones de arrozales de la provincia de Cao Bang, varias aldeas con casas sobre pilotes y contemplar el magnífico paisaje de colinas y panes de azúcar cubiertos de una exuberante vegetación.
Temporada de cosecha en los arrozales cercanos a la catarata de Ban Gioc, Cao Bang
Es imprescindible hacer una parada en las impresionantes cataratas Ban Gioc. Está considerada la cascada más espectacular de Asia y la cuarta más larga del mundo. Además, ¡es muy refrescante bañarse allí después de una buena caminata!
7. Tam Coc, Ninh Binh
Ubicación: a unos 100 kilómetros al sur de Hanói (1,5 - 2 horas del traslado)
La provincia de Ninh Binh es el lugar ideal para descubrir el esplendor de los arrozales del norte de Vietnam. Los arrozales más espectaculares se encuentran en Tam Coc. La mejor forma de contemplar estos paisajes de impresión es hacer una excursión en barca de remos. Es una auténtica emoción serpentear por el río a través de los arrozales inundados que se extienden a los pies de los gigantes de piedra.
¿Le apetece dar un paseo en medio de este paisaje de postal?
En Ninh Binh, experimentará un original paseo en barca mientras los remeros impulsan la embarcación con los pies. También podrá descubrir en bicicleta el impresionante paisaje de Trang An, clasificado como Patrimonio de la Humanidad. También podrá descubrir los vestigios históricos y culturales de la antigua capital real Hoa Lu; visitar los numerosos templos y pagodas, incluida la pagoda Bai Dinh, la mayor de Asia; o subir al pico Hang Mua que ofrece una impresionante panorámica de los bosques de pan de azúcar.
Ubicación: a unos 175 kilómetros al suroeste de la ciudad de Ho Chi Minh (3-4 horas del traslado)
El delta del Mekong es la mayor región arrocera de Vietnam, famosa por sus vastos campos de arroz que se extienden hasta donde alcanza la vista, entrelazados por una densa red de ríos y canales. A diferencia de los arrozales en terrazas de las montañas del norte, el arroz aquí se cultiva en grandes llanuras planas, ofreciendo un paisaje inmenso y poético. Provincias emblemáticas: An Giang, Dong Thap, Kieng Giang, Can Tho, Soc Trang,...
Nuestros queridos viajeros en el corazón de los tranquilos arrozales de An Giang
Si desea contemplar la majestuosa estación de aguas turbulentas y terrazas de arroz que parecen espejos, debe venir a estas zonas hacia mayo-junio.
¿Cuál es la mejor época para visitar los arrozales?
Finales de agosto y principios de septiembre también es un buen momento para visitarla. Se pueden admirar los arrozales maduros y dorados que llenan deliciosamente el aire. Es entonces cuando el paisaje es más espectacular, cuando los arrozales se tiñen de un hipnótico amarillo brillante justo antes de la cosecha.
Finales de agostos o principios de septiembre - dos de las mejores épocas para ver las terrazas de arroz
Calendario de las mejores épocas para ver los arrozales en Vietnam:
Lugares para ver arrozales
Temporada de inundaciones
Temporada de arroz verde
Temporada de arroz maduro
Sapa
Mayo - junio
Julio - agosto
Finales de agosto - septiembre
Bac Ha
Mayo - junio
Junio - julio
Septiembre
Mu Cang Chai
Mayo - junio
Julio - agosto
Abril - mayo
Septiembre - octubre
Hoang Su Phi
Mayo - junio
Julio - agosto
Finales de de septiembre - octubre
Pu Luong
Febrero
Marzo - Abril
Julio - Agosto
Mayo - Junio
Septiembre y octubre
Cao Bang
Mayo - junio
Junio - julio
Septiembre
Tam Coc
Abril
Abril - mayo
Finales de de mayo - principios de junio
Delta del Mekong
Mayo - junio, octubre - noviembre (depende de la zona)
Junio - julio, noviembre - diciembre
Agosto - septiembre, diciembre - enero
▶️ Más información sobre el clima según los 12 meses en Vietnam:
En cualquier destino que elija, siempre habrá hermosos arrozales que contemplar, en terrazas o llanos, enclavados en un tranquilo valle. Quedará impresionado cuando vea y comprenda la importancia y la belleza del cultivo del arroz en Vietnam.
💡Planea tu viaje en Vietnam con más información sobre: