30 de abril de 1975: ¿Caída de Saigón marca el Día de la Reunificación?

30 de abril de 1975: ¿Caída de Saigón marca el Día de la Reunificación?

Muchas naciones celebran la ruptura de sus yugos coloniales conmemorando un día que simboliza su independencia. En Vietnam, el día festivo del 2 de septiembre se complementa, por así decirlo, con otra fecha de igual significado histórico y político, conocida como "Día Nacional de Vietnam". Mientras, la celebración del 30 de abril de 1975 se conoce el Día de la Liberación del sur y la Reunificación nacional. Marcó que las fuerzas apoyadas por Estados Unidos fueron derrotadas en Saigón.

En este artículo, nos ofrecemos a contarle más cosas sobre este acontecimiento trascendental para los vietnamitas y sobre los lugares que recuerdan los tiempos de guerra que sufrieron.

avatar
Escrito por Tieu Bao (experto local) Actualizado 08-02-2025
Comentarios

1. La "Liberación del Sur de Vietnam"

La Guerra de Vietnam que duró de 1955 a 1975 siguió a la Guerra de Indochina contra las tropas francesas. Fue una lucha librada por el gobierno del Norte de Vietnam y sus aliados en el Sur, conocidos como Viet Cong. Sus enemigos eran el gobierno del Sur de Vietnam y otra potencia extranjera, esta vez Estados Unidos.

victoria de Dien Bien Phu
La victoria de Dien Bien Phu en 1954 - fuente: wikipedia

Cuando los colonialistas franceses fueron derrotados en la batalla de Dien Bien Phu  y obligados a firmar el Acuerdo de Ginebra para retirarse de Indochina, el paralelo 17 (latitud 17°N) se convirtió en la línea de demarcación temporal que dividía el país en dos regiones.

En el norte estaban los partisanos y las organizaciones comunistas lideradas por Ho Chi Minh; proclamaron la independencia el 2 de septiembre de 1945, convirtiendo ese día en el primer día festivo. En el sur, los franceses transfirieron la mayor parte de su poder al "Estado de Vietnam", cuya capital era Saigón; oficialmente estaba bajo la autoridad del antiguo emperador vietnamita Bao Dai.

paralelo 17
El paralelo 17 en el puente Hien Luong sobre el río Ben Hai era la línea de demarcación que separada el país en dos regiones

Sin embargo, en 1955, Ngo Dinh Diẹm, un político fuertemente anticomunista con el apoyo de Estados Unidos destituyó al monarca. Esto le permitió convertirse en presidente del gobierno de la "República de Vietnam", a menudo denominada en aquella época Vietnam del Sur. El país, dividido en dos territorios controlados por regímenes violentamente opuestos, fue escenario de una lucha constante durante casi 20 años.

Durante la Segunda Guerra de Indochina, el ejército y el pueblo del Norte se impusieron agradualmente a las fuerzas dirigidas por Estados Unidos. Los norteamericanos se vieron obligados a firmar el Acuerdo de París en 1973, lo que les obligó a retirar sus tropas expedicionarias y puso fin al conflicto. La administración survietnamita debía permanecer en el poder hasta la celebración de nuevas elecciones. Sin embargo, Estados Unidos siguió ayudando al régimen de Saigón, rompiendo el acuerdo de paz y prolongando la guerra.

tanque 844
Tanque 844 del ejército norvietnamita atravesando las puertas del Palacio Norodom (actual Palacio de la Reunificación)

Continuó hasta el 30 de abril de 1975, cuando las tropas norvietnamitas entraron en el Palacio Norodom (actual Palacio de la Reunificación). Esto les permitió detener al gabinete del gobierno survietnamita, marcando lo que se ha llamado "la caída de Saigón" y "la liberación del Sur".

Desde entonces, el país celebra cada año este día en conmemoración de la reunificación de la "República Democrática de Vietnam" en el Norte y la "República de Vietnam" en el Sur. El conjunto se convirtió en la "República Socialista de Vietnam" que conocemos hoy.

2. ¿Cómo celebran los vietnamitas la Reunificación cada año?

El Día de la Reunificación o Día de la Liberación de Vietnam del Sur se celebra todos los años el 30 de abril, uno de los días festivos del país. Todos los hogares deben colgar la bandera de Vietnam en la puerta de su casa y las calles de la ciudad se decoran con banderolas y luces de colores.

calle con banderolas rojas en Vietnam
Las calles de Hanoi se engalanan con banderolas rojas con motivo de la festividad del 30 de abril

La conmemoración suele combinarse con el Día Internacional del Trabajo, que tiene lugar al día siguiente (1 de mayo). Estos dos días libres consecutivos brindan a los vietnamitas la oportunidad de relajarse y a algunos de viajar. Aprovechan para pasar agradables momentos con familiares en un balneario, por ejemplo, o para visitar atracciones turísticas. Durante estas fechas, los centros de las ciudades son más tranquilos y no se ven perturbados por el intenso tráfico de motocicletas.

 ▶️▶️ Entradas relacionadas:

3. Los mejores lugares para aprender sobre la guerra de Vietnam

  • Prisión de Hoa Lo

Situada en el centro de Hanói, cerca del casco antiguo y de la Ópera, la antigua "Casa Central" de Hoa Lo es un símbolo del sacrificio y la resistencia de los prisioneros por sus ideales nacionalistas. Los estadounidenses han bautizado este museo como "El Hilton de Hanoi". 

Originalmente, Hoa Lo se utilizó para recluir a los independentistas contra los franceses coloniales. Más tarde, durante el conflicto con el régimen survietnamita de Saigón, apoyado por Estados Unidos, se recluyó aquí a prisioneros de guerra estadounidenses.

prisión de Hoa Lo
En el interior de la prisión de Hoa Lo (Hanói) hay estatuas de presos vietnamitas

▶️▶️ Consulta más para tu viaje: ¿Qué ver y hacer en Hanói?

  • Prisión de Con Dao

Es posible visitar una gran prisión-museo, conocida como la prisión de Côn Đảo, en la isla tropical de Con Son. Se encuentra frente a la costa de Vietnam, al sur de Saigón (y se escribe Côn Sơn en vietnamita). Hay una hermosa arquitectura colonial salpicada de terroríficas esculturas, que recuerdan las sesiones de tortura y los malos tratos a los prisioneros.

30-abril-vietnam
La "jaula del tigre" en la prisión de Con Dao

La prisión fue construida por el gobierno colonial francés en 1861, en la isla conocida entonces como Poulo Condor (y que apareció en la famosa película "Indochina" a principios de la década de 1990). Se utilizó para albergar presos políticos durante la época colonial y más tarde se transfirió al gobierno de Vietnam del Sur. Este último hizo el mismo uso de él con la ayuda de Estados Unidos durante la guerra de Vietnam. Los prisioneros eran encerrados en "jaulas de tigre" como animales y a menudo brutalmente torturados o incluso mutilados.

30-abril-vietnam
Los prisioneros de la "jaula del tigre

La isla de Con Son (hoy también conocida como Con Lon) es la mayor del archipiélago de Con Đao, en la provincia meridional de Ba Ria-Vung Tau. Tras ser lugar de detención de presos, aislados y alejados de tierra firme en el campo de prisioneros, se ha convertido en un popular destino turístico. También es un lugar paradisíaco, que atrae a los viajeros por sus hermosas playas y bosques tropicales.

▶️▶️ Consulta más para tu viaje: Guía de Con Dao: explorar el destino costero con historia notoria

  • Palacio de la Reunificación

El centro de mando en tiempos de guerra de Vietnam del Sur es un monumento histórico trágico y bellamente retro. Se construyó en Saigón, rebautizada Ciudad Ho Chi Minh, cuando las fuerzas apoyadas por el Norte se impusieron finalmente.

Conocido ahora como Palacio de la Reunificación, tiene una larga historia que se remonta a la ocupación francesa del siglo XIX. Durante la guerra de Vietnam, fue residencia y cuartel general del general Nguyen Van Thieu, jefe de la junta militar que llegó al poder tras el asesinato del primer presidente de Vietnam del Sur, Ngo Dinh Diem, en 1963.

30-abril-1975
Palacio de la Reunificación (o Palacio de la Independencia) en Ciudad Ho Chi Minh

Hoy en día, el Palacio de la Reunificación es uno de los lugares de visita obligada en Ciudad Ho Chi Minh, y una parada importante para los aficionados a la historia en un gran viaje por Vietnam.

  • Museo de Restos de Guerra 

El Museo de Restos de Guerra, que conserva numerosos artefactos y documentos, preciosos recuerdos de la guerra de Vietnam, es otra visita obligada. Los viajeros interesados en la historia del conflicto, en particular, pueden explorarlo durante sus excursiones a ciudad Ho Chi Minh.

La institución alberga ocho exposiciones temáticas permanentes, así como otras colecciones especiales y una gran variedad de representaciones de la guerra. Se expone una rica colección de fotografías, tomadas por 134 reporteros de guerra de 11 nacionalidades diferentes.

30-abril-1975
Museo de Restos de Guerra de Ciudad Ho Chi Minh

En el museo se exponen desde tanques y aviones hasta bombas y armas. También pistolas y cuchillos, así como documentación -visual y escrita- de campañas y ataques militares. Proporciona información sobre un periodo violento y doloroso, y un conocimiento de los acontecimientos bélicos con los que los occidentales no suelen estar familiarizados.

Por ejemplo, la presentación del devastador impacto del dinero naranja en la población vietnamita es muy instructiva, a la vez que notable y profundamente conmovedora. Aprender más sobre los daños de esta sustancia química -en la salud humana y en las generaciones posteriores- es realmente interesante.

30-abril-1975-10
Conmovedora exposición fotográfica sobre las víctimas del dinero naraja en el Museo de Vestigios de Guerra

Otra visita obligada en el museo de Ciudad Ho Chi Minh es la "Jaula del Tigre", una reproducción de cómo se retenía a los prisioneros en la prisión de Con Dao. Se trata de una celda con forma de tortuga, utilizada por las tropas estadounidenses contra los combatientes enemigos detenidos.

Estos nacionalistas revolucionarios fueron encerrados en estas "jaulas" de sólo unos 5m2, sin camas ni ventanas, y muchos perdieron la vida. A menudo se utilizaban formas letales de tortura para acabar con los impulsos patrióticos.

▶️▶️ Descubre más Mejores lugares y actividades para ver y hacer en Ho Chi Minh

  • Túneles de Cu Chi

Si le interesa la historia de la guerra de Vietnam, no puede abandonar el país sin visitar los túneles de Cu Chi. Una sencilla excursión de un día a Cu Chi desde Saigón fofrece una fascinante visión de las acciones guerrilleras de los norvietnamitas y el Viet Cong contra el ejército estadounidense y sus aliados del Sur. También ofrece una visión de la vida clandestina de los soldados y los lugareños durante la guerra de Vietnam

tuneles-cuchi-vietnam1
Los estrechos pasadizos de los túneles de Cu Chi

El yacimiento está formado por un laberinto de túneles subterráneos de más de 250 km en total. Había escotillas, espacios habitables, cocinas, almacenes, centros de mando, hospitales e incluso escuelas.

▶️▶️ Más destalles sobre: Túneles Cu Chi: ¿Cómo explorar 250 km de mundo subterráneo?

  • Prisión de Phu Quoc

La idílica isla de Phu Quoc frente a la costa sudoriental de Camboya- es famosa por sus numerosas playas paradisíacas, pero no sólo eso. También es un destino impregnado de la historia de la guerra de Vietnam, cuyas huellas aún pueden verse en lo que queda de la antigua prisión. Este lugar, donde miles de personas fueron encarceladas y torturadas en terribles condiciones, es un testimonio del turbulento y a menudo oscuro pasado del país en forma de S.

También conocida como la "Prisión de los Cocoteros", este museo de guerra alberga auténticos instrumentos de tortura, fotografías de antiguos prisioneros y otras muestras de brutales castigos. La prisión toma su nombre del pueblo donde se construyó y de los árboles que crecen por todas partes en Phu Quoc.  La construyeron los franceses en 1949, poco antes de marcharse y la ampliaron los estadounidenses durante la guerra de Vietnam.

prisión de cocoteros en phu quoc
Prisión de cocoteros en Phu Quoc

Se calcula que allí estuvieron detenidos 40.000 opositores políticos y militares de los franceses y luego de los estadounidenses. La mayoría de los que sobrevivieron y fueron liberados tras las dos guerras desarrollaron discapacidades físicas y mentales debido a la violencia que sufrieron allí.

▶️▶️ Explora Phu Quoc de hoy en día: Phu Quoc: Guía para explorar la isla más grande de Vietnam

4. FAQs

  • ¿Qué se significa "la caída de Saigon"?

La caída de Saigón, o liberación de Saigón, fue la captura de la capital survietnamita por fuerzas comunistas el 30 de abril de 1975, marcando el fin de la Guerra de Vietnam y el inicio de la reunificación.

  • ¿Qué pasó en Saigón en 1975?

En abril de 1975, el Vietcong tomó Saigón, arrestando al gobierno survietnamita y marcando la rendición con el General Minh. La ciudad fue renombrada Ciudad Ho Chi Minh.

  • ¿Fue algo bueno la caída de Saigón?

La victoria del 30 de abril de 1975 marcó un hito en la historia de la lucha por la construcción y defensa de la nación vietnamita. Abrió una nueva era, la de la independencia y la reunificación de la nación vietnamita.

  • ¿Cuál fue la principal causa para la victoria de los comunistas en Vietnam?

Durante la Segunda Guerra de Indochina, el ejército y el pueblo del Norte se impusieron gradualmente a las fuerzas dirigidas por Estados Unidos. Los norteamericanos se vieron obligados a firmar el Acuerdo de París en 1973, lo que les obligó a retirar sus tropas expedicionarias y puso fin al conflicto.

CONCLUSIÓN

La caída de Saigón el 30 de abril de 1975 se ha convertido en un hito de la historia mundial, al constituir una de las victorias más gloriosas del siglo XX. Este día ha sido conmemorado como "Día de la Liberación" o "Día de la Reunificación" por los vietnamitas, así como por muchos extranjeros que lo ven como un símbolo de paz y justicia. La guerra de Vietnam tuvo un gran impacto por los millones de personas que fueron víctimas. Durante un viaje al país, visitar los lugares que recuerdan algunos de los aspectos o episodios de este doloroso pasado permite vivir momentos inolvidables.

▶️▶️ ¿Desea descubrir Vietnam con su rica y variada historia y cultura? Planifique su viaje. Aquí tiene los mejores circuitos por Vietnam para inspirarse.

contactar a agencia de viajes local en vietnam kampa tour

Entradas relacionadas:


Su pregunta o comentario:
<div class=fs18>Sra. Lan Duong</div>Asesora de viajes
Lan DUONG, 36 años
Asesora de viajes
¿Necesite consejos personalizados para su próximo viaje? Nuestros expertos locales están aquí para ayudarle en cada etapa.
Contacte con su asesor
¡Hola! Soy Lan Duong, su asesora de viajes
Nuestra información y presupuestos son gratuitos. ¡No dudes en solicitarlos!
Artículos que pueden interesarle
Guerra de Vietnam: Verdades ocultas y polémicas
Guerra de Vietnam: Verdades ocultas y polémicas
La verdad detrás de la Guerra de Vietnam: causas, impacto mundial y las historias ocultas de un conflicto que marcó a generaciones.
Dien Bien Phu: El legado de la batalla más dura de Vietnam
Dien Bien Phu: El legado de la batalla más dura de Vietnam
Dien Bien Phu fue el epicentro de la batalla más furiosa y horrible de la historia de la Guerra de Indochina. Hoy, Dien Bien Phu se ha convertido en un patrimonio histórico especial para el país donde los visitantes, especialmente los aficionados a la historia, pueden descubrir todos los restos de la sangrienta y mortal batalla de Dien Bien Phu en 1954.
Bandera de Vietnam: historia y evolución del símbolo nacional
Bandera de Vietnam: historia y evolución del símbolo nacional
¿Cómo es la bandera oficial de Vietnam? Es la bandera roja con estrella. Por otro lado, ¿hay bandera del Vietnam del Sur? Vamos a explorar todos sobre la bandera Vietnam en este artículo.
Túneles Cu Chi: ¿Cómo explorar 250 km de mundo subterráneo?
Túneles Cu Chi: ¿Cómo explorar 250 km de mundo subterráneo?
Túneles Cu Chi: un laberinto de 250 km con trampas y pasadizos ocultos, símbolo del ingenio vietnamita en la guerra. ¡Un viaje fascinante!
Capital de Hanói, 8 cosas que debes saber antes de visitar
Capital de Hanói, 8 cosas que debes saber antes de visitar
Explora Hanoi, la capital de Vietnam, con esta guía completa de un local: historia, cultura y lugares imprescindibles para una experiencia auténtica.
Ciudad Ho Chi Minh: ¿Qué ver en la ciudad más grande?
Ciudad Ho Chi Minh: ¿Qué ver en la ciudad más grande?
Ho Chi Minh, la ciudad más grande de Vietnam, ofrece cultura e historia vibrantes para disfrutar al máximo. Este artículo te sugiere los mejores lugares para visitar.
Qué ver en Vietnam: Los 15 lugares imprescindibles para visitar
Qué ver en Vietnam: Los 15 lugares imprescindibles para visitar
Descubre los principales lugares que ver en Vietnam, un país que estoy completamente seguro que os enamorará y al que querréis volver ¡Comenzamos!
Informaciones prácticas
¡15 consejos para viajar a Vietnam por los locales!
¡15 consejos para viajar a Vietnam por los locales!
Los siguientes consejos e información práctica están especialmente destinados a los viajeros que pronto realizarán una estancia organizada con nuestra agencia Kampá Tour. No dude en ponerse en contacto con nosotros si necesita más información.
¿Cómo llegar a Vietnam? Información últiles para visitar
¿Cómo llegar a Vietnam? Información últiles para visitar
¿Cuál es la mejor manera de llegar a Vietnam? Hay muchas opciones para llegar a Vietnam. Lee los consejos de los expertos locales en este artículo.
¿Cuál es la mejor época para viajar a Vietnam sin preocupaciones?
¿Cuál es la mejor época para viajar a Vietnam sin preocupaciones?
Descubre la mejor época para viajar a Vietnam y disfruta de su vibrante cultura, hermosas playas y paisajes únicos en cada estación del año.
E-visa Vietnam 2025: Pasos para solicitar una visa en línea
E-visa Vietnam 2025: Pasos para solicitar una visa en línea
La visa electrónica de Vietnam, también conocida como e-visa de Vietnam, es una solución ideal para ahorrar tiempo en la preparación de sus documentos de viaje antes de su salida. En este artículo, hemos preparado una guía completa para ayudarle a obtener fácilmente su visa electrónica para Vietnam, para que pueda disfrutar plenamente del viaje.
Mapa de Vietnam Turístico Completo del Norte al Sur
Mapa de Vietnam Turístico Completo del Norte al Sur
Ubicado en el corazón del sudeste asiático, Vietnam es un país relativamente pequeño con forma de S o de dragón. Descubre en este artículo la geografía de Vietnam así como los mapas de los sitios turísticos del país.
Seguro de viaje Vietnam: ¡Protege tu aventura!
Seguro de viaje Vietnam: ¡Protege tu aventura!
Podría pensar que el seguro de viaje ha quedado obsoleto, pero ¿está bien informado sobre las diferencias entre el seguro de viaje para Vietnam contratado con un profesional y el seguro incluido en su tarjeta bancaria?
Visado Vietnam 2025: todos trámites y noticias actualizadas
Visado Vietnam 2025: todos trámites y noticias actualizadas
Los visitantes extranjeros necesitan visado para entrar en Vietnam, excepto los ciudadanos de algunos países como España, Francia, Alemania, Gran Bretaña e Italia. Los visados pueden expedirse en las misiones vietnamitas en el extranjero, en la página web de inmigración vietnamita (visado electrónico) o directamente a la llegada a un puerto fronterizo vietnamita (visado a la llegada).
Vuelo a Vietnam: ¿qué aerolíneas elegir y consejos para tu viaje?
Vuelo a Vietnam: ¿qué aerolíneas elegir y consejos para tu viaje?
¿Vuelo directo o con escala a Vietnam? Aquí tiene los consejos de una agencia local para ayudarle a encontrar un vuelo barato a Vietnam.
Circuitos recomendados
Vietnam en 15 días
Vietnam en 15 días
Frecuentemente elegido por viajeros, un período de 15 días en Vietnam ofrece una visión completa del país y sus lugares imprescindibles. ¿Desea explorar la antigua Hanoi, la Bahía de Halong y su versión terrestre, Ninh Binh, o Sapa en el Norte? Visitar los sitios de la UNESCO también enriquece su viaje, como explorar la imperial Hue y la pintoresca Hoi An en el Centro, o Saigón y el Delta del Mekong en el Sur. A continuación, presentamos nuestros circuitos de 15 días por Vietnam, completamente adaptables y personalizables según sus deseos.
Gran travesía del Sur de Vietnam en 10 días
Gran travesía del Sur de Vietnam en 10 días
El viaje al sur de Vietnam en 10 días le ofrece una visión panorámica de la región. Desde la ciudad de Ho Chi Minh hasta las exuberantes selvas del Delta del Mekong y las hermosas playas, ¡reserve su tour ahora!
Viaje a Vietnam en 12 días: de sur a norte
Viaje a Vietnam en 12 días: de sur a norte
Vietnam en 12 días de Sur a Norte es el viaje perfecto para aquellos que prefieren llegar a través de la ciudad Ho Chi Minh y salir de Hanoi. Permite a los viajeros familiarizarse con el país, descubriendo sus principales riquezas culturales y naturales. ¡A explorar!
Viaje patrimonial por Vietnam en 14 días para mayores
Viaje patrimonial por Vietnam en 14 días para mayores
Este tour es especialmente para los amantes de las maravillas naturales e históricas. Visitará los principales sitios de Vietnam en 2 semanas cuyo valor patrimonial está confirmado por la UNESCO. Desde la Bahía de Halong hasta su versión terrestre de Ninh Binh….
Descubre lo mejor de Vietnam en 15 días
Descubre lo mejor de Vietnam en 15 días
Este circuito de 15 días ofrece una visión general de las tres regiones del país en forma de S, Vietnam. Aquí están nuestras sugerencias de programas para una gira de Vietnam en 15 días.
Vietnam en 18 Días: de Halong a la isla de Phu Quoc
Vietnam en 18 Días: de Halong a la isla de Phu Quoc
Este recorrido lo lleva a través de Vietnam desde la espectacular Bahía de Halong a bordo de un junco tradicional al noreste hasta la relajante playa de la isla de Phu Quoc en el extremo sur del país. Caminatas para descubrir…
Viaje a Vietnam en 3 semanas: Naturaleza y senderismo
Viaje a Vietnam en 3 semanas: Naturaleza y senderismo
Este programa está diseñado para permitir a los viajeros familiarizarse con las principales atracciones del país en forma de S. Primero descubrirá las altas montañas del noroeste donde florecen magníficos campos de arroz, así como unos pueblos de minorías étnicas. Luego “descenderá” al centro y al sur de Vietnam. El viaje terminará con el pintoresco delta austral regado por los múltiples ríos y arroyos del Mekong.
Circuitos recomendados
Gran travesía del Sur de Vietnam en 10 días

Gran travesía del Sur de Vietnam en 10 días

El viaje al sur de Vietnam en 10 días le ofrece una visión panorámica de la región. Desde la ciudad de Ho Chi Minh hasta las exuberantes selvas del Delta del Mekong y las hermosas playas, ¡reserve su tour ahora!

07/02/2025 521 views
Viaje a Vietnam en 12 días: de sur a norte

Viaje a Vietnam en 12 días: de sur a norte

Vietnam en 12 días de Sur a Norte es el viaje perfecto para aquellos que prefieren llegar a través de la ciudad Ho Chi Minh y salir de Hanoi. Permite a los viajeros familiarizarse con el país, descubriendo sus principales riquezas culturales y naturales. ¡A explorar!

07/02/2025 536 views
Viaje patrimonial por Vietnam en 14 días para mayores

Viaje patrimonial por Vietnam en 14 días para mayores

Este tour es especialmente para los amantes de las maravillas naturales e históricas. Visitará los principales sitios de Vietnam en 2 semanas cuyo valor patrimonial está confirmado por la UNESCO. Desde la Bahía de Halong hasta su versión terrestre de Ninh Binh….

07/02/2025 518 views
Descubre lo mejor de Vietnam en 15 días

Descubre lo mejor de Vietnam en 15 días

Este circuito de 15 días ofrece una visión general de las tres regiones del país en forma de S, Vietnam. Aquí están nuestras sugerencias de programas para una gira de Vietnam en 15 días.

07/02/2025 515 views
Vietnam en 18 Días: de Halong a la isla de Phu Quoc

Vietnam en 18 Días: de Halong a la isla de Phu Quoc

Este recorrido lo lleva a través de Vietnam desde la espectacular Bahía de Halong a bordo de un junco tradicional al noreste hasta la relajante playa de la isla de Phu Quoc en el extremo sur del país. Caminatas para descubrir…

07/02/2025 514 views
Viaje a Vietnam en 3 semanas: Naturaleza y senderismo

Viaje a Vietnam en 3 semanas: Naturaleza y senderismo

Este programa está diseñado para permitir a los viajeros familiarizarse con las principales atracciones del país en forma de S. Primero descubrirá las altas montañas del noroeste donde florecen magníficos campos de arroz, así como unos pueblos de minorías étnicas. Luego “descenderá” al centro y al sur de Vietnam. El viaje terminará con el pintoresco delta austral regado por los múltiples ríos y arroyos del Mekong.

07/02/2025 531 views
¡Copiado al portapapeles!