Historia de Vietnam: Más allá de lo que imaginabas

Historia de Vietnam: Más allá de lo que imaginabas

La historia de Vietnam a menudo se asocia con el evento de la Guerra de Vietnam, que sacudió al mundo. Sin embargo, eso es solo un acontecimiento dentro de un largo camino lleno de desafíos. Pocas personas saben que, para alcanzar una vida pacífica, estabilidad política y una población armoniosa como la de hoy, el país ha pasado por mucho más. Es un recorrido que abarca más de 4000 años, durante los cuales el pueblo vietnamita ha luchado por su independencia y preservado su libertad.

En este artículo, te ofreceremos una visión general de la historia de Vietnam desde la perspectiva de un local y te recomendamos los lugares imperdibles para visitar. ¡Habrá eventos históricos que nunca antes te habían contado!

Ahora, ¡vamos!

avatar
Escrito por Trang Tran (experta local) Actualizado 27-12-2024
Comentarios

1. Breve introducción sobre la historia de Vietnam

La historia de Vietnam se extiende por más de 4,000 años, comenzando alrededor del 2879 a.C.. Este vasto periodo se puede dividir en varias etapas significativas que han moldeado la identidad y cultura del país.

historia de vietnam etapas infographic

Etapas Principales en la Historia de Vietnam

  • Período Prehistórico: Hace aproximadamente 4,000 años, se registró la aparición de los primeros seres humanos y el desarrollo de la cultura Đông Sơn, conocida por sus impresionantes tambores de bronce.
  • Período Antiguo: Desde 2879 a.C. hasta 179 a.C., se estableció el primer estado vietnamita, marcando el inicio de la organización política en la región.
  • Dominación China: Entre 179 a.C. y 939 d.C., Vietnam fue gobernado por diversas dinastías chinas, lo que influyó profundamente en su cultura y sistema político.
  • Período Monárquico: Desde 939 hasta 1858, Vietnam fue gobernado por diez dinastías locales que lucharon por mantener la independencia y expandir el territorio.
  • Colonización Francesa: Desde 1858 hasta 1954, Vietnam fue colonizado por Francia, lo que trajo consigo una serie de cambios sociales y económicos, así como resistencia nacionalista.
  • Guerra de Vietnam: Desde 1959 hasta 1975, el país se vio envuelto en un conflicto devastador contra Estados Unidos, resultando en profundas divisiones internas y sufrimiento humano.

La historia de Vietnam abarca aproximadamente 40 siglos llenos de eventos cruciales y transformaciones significativas.

2. Etapas de la historia de Vietnam

Comencemos a conocer los primeros pasos de este proceso...

2.1. Período Prehistórico: Aproximadamente hace 4.000 años

La prehistoria de Vietnam abarca desde la llegada de los primeros humanos hasta unos 4.000 años a.C., cuando surgieron las primeras civilizaciones. En esta etapa, sin sistema de escritura, la vida se basaba en la caza y la recolección, evolucionando luego hacia la agricultura. Destaca el desarrollo de una civilización agrícola centrada en el cultivo del arroz, base de la cultura vietnamita.

historia de vietnam periodo prehistorico
Los pueblos prehistóricos cazaban, recolectaban y vivían en armonía con la naturaleza
historia de vietnam herramientas
Herramientas de piedra de pueblos prehistóricos

Información práctica:

Una de las regiones más significativas para entender esta etapa es Ninh Bình, donde se han descubierto importantes sitios arqueológicos. Tràng An, parte de esta provincia, ha sido reconocida por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad, destacando tanto por su valor cultural como natural.

La cultura Óc Eo, en el delta del Mekong, destaca por su papel en el desarrollo histórico de la región y sus conexiones con civilizaciones del sudeste asiático. Refleja el intercambio cultural y comercial entre Vietnam y sus vecinos, enriqueciendo su historia y diversidad.

2.2. Período antiguo de Vietnam (2879 a.C. - 179 a.C.)

Este periodo crucial en la historia de Vietnam se caracteriza por la autogestión de tribus y la formación del primer estado, Van Lang, gobernado por los reyes Hung de la legendaria dinastía Hong Bang. Más tarde, Van Lang evolucionó en Au Lac bajo Thuc Phan y luego en Nam Viet durante la dinastía Trieu. Destaca la civilización Dong Son, famosa por sus tambores de bronce de gran habilidad artesanal.

historia de vietnam au co lac long quan

111 a.C.: Nam Viet fue invadido por la dinastía Han, iniciando un largo periodo de dominación extranjera. En el centro, el reino Champa dejó su influencia, especialmente en los templos de Mỹ Sơn. Al sur, el reino Phù Nam prosperó desde el siglo I en el delta del Mekong. Este periodo establece las bases de la identidad vietnamita y un rico legado cultural que perdura hasta hoy.

2.3. Período de dominación china en Vietnam (179 a.C. - 939 d.C.)

Este periodo fue crucial y complejo en la historia de Vietnam, marcado por la ocupación china en el norte, donde se establecieron distritos administrados por el gobierno chino. La influencia cultural incluyó la introducción de religiones, creencias y el idioma chino, que dejaron una huella en la sociedad vietnamita.

40-43 d.C.: Un momento destacado fue la rebelión de las Hermanas Trưng, símbolo de la primera resistencia contra el dominio chino, aunque terminó en derrota.

historia de vietnam hai ba trung

938 d.C.: Ngô Quyền logró la independencia tras vencer al ejército chino en la batalla de Bạch Đằng, poniendo fin a casi mil años de dominación extranjera y estableciendo un estado vietnamita independiente. Este periodo consolidó la identidad nacional y cultural de Vietnam, que perdura hasta hoy.

historia de vietnam ngo quyen
Ngo Quyen utiliza una estrategia ingeniosa al colocar estacas bajo el agua a lo largo del río Bach Dang.Cuando baja la marea, la flota china se encuentra atrapada en estos pilotes. Luego, los vietnamitas atacan a las fuerzas inmovilizadas, aniquilando a la flota china. Esta victoria pone fin a la dominación china y marca el comienzo de la independencia de Vietnam.

2.4. Período monárquico en Vietnam (939 - 1858)

Esta etapa marcó la independencia de Vietnam tras más de mil años de dominio chino y el desarrollo de dinastías feudales que consolidaron su identidad nacional:

  • Dinastía Ngo (939-965): Fundada por Ngo Quyen tras expulsar a los chinos. Aunque estableció un estado independiente, enfrentó conflictos internos como la rebelión de los 12 príncipes.
  • Dinastía Dinh (968-980): Dinh Bo Linh unificó el país y fundó el primer estado feudal centralizado en Hoa Lu (Ninh Binh), pero su breve reinado terminó tras su asesinato.
  • Dinastía Tien Le (980-1010): Le Hoan defendió con éxito el país contra los Song, pero la inestabilidad política continuó tras su muerte.
  • Dinastía Ly (1010-1225): Trasladó la capital a Thang Long (Hanoi) y destacó en Confucianismo, Budismo y arquitectura, fundando la primera universidad de Vietnam.
  • Dinastía Tran (1226-1400): Derrotó a los mongoles y vivió un auge del Budismo.
  • Dinastía Ho (1400-1407): Breve y derrocada por los Ming tras siete años.
  • Dinastía Le so - Hau Le (1428-1527): Le Loi expulsó a los Ming y fomentó el desarrollo cultural y agrícola.
  • Dinastía Mac (1527-1593): Dividió al país entre las familias Trinh y Nguyen, causando conflictos prolongados.
  • Dinastía Tay Son (1789-1802): Bajo Quang Trung, implementó reformas que revitalizaron el país tras años de caos.
  • Dinastía Nguyen (1802-1945): La última dinastía, con capital en Huế, alcanzó la mayor extensión territorial de Vietnam.

historia de vietnam dinastias feudales

historia de vietnam feudal

Este periodo consolidó la independencia vietnamita y estableció las bases para su rica herencia cultural actual.

2.5. Período de colonización francesa en Vietnam (1858 - 1954)

Fue una etapa crucial en la historia del país, marcada por la ocupación y el dominio colonial.

Fase inicial (1858-1884): 

  • 1858: Las tropas francesas desembarcaron en Da Nang, dando inicio a la ocupación. 
  • 1867: El sur de Vietnam, conocido como Nam Ky, se convirtió oficialmente en colonia francesa.

Fase de gobierno (1884-1945): 

  • 1884: Vietnam fue dividido en tres regiones: Bắc Kỳ (norte), Trung Kỳ (centro) y Nam Kỳ (sur), consolidándose como una colonia bajo control francés. Durante este tiempo, se impusieron políticas severas y se introdujeron cambios significativos en la cultura y la sociedad vietnamita.

Resistencia contra el colonialismo:

  • 1945: Vietnam proclamó su independencia el 2 de septiembre en Hanoi, liderado por el presidente Hồ Chí Minh.
  • 1946: Francia intentó restablecer su control, lo que dio inicio a la primera guerra de Indochina. Las victorias vietnamitas, como las campañas de Việt Bắc (1947), Biên giới (1950) y especialmente la decisiva batalla de Điện Biên Phủ en 1954, fueron hitos importantes en la lucha por la independencia.
  • El 7 de mayo de 1954: Tras la victoria en Điện Biên Phủ, 16,000 soldados franceses fueron capturados. Posteriormente, el 20 de julio de 1954, se firmó el Acuerdo de Ginebra, que puso fin a las hostilidades y dividió temporalmente Vietnam en dos regiones.
historia de vietnam ex presidente ho chi minh
Ho Chi Minh, héroe de la libertad y la independencia, su legado inspira el coraje y la determinación de generaciones enteras

2.6. Período de la Guerra de Vietnam (1959 - 1975)

Después de la firma del Acuerdo de Ginebra en 1954, Vietnam quedó temporalmente dividido en dos regiones: El norte, bajo un régimen socialista. El sur, gobernado por el régimen de Ngô Đình Diệm, apoyado por Estados Unidos.

  • 1959: Marcó la decisión de cambiar la estrategia de lucha, reafirmando el camino de la revolución violenta para devolver el control del gobierno del sur al pueblo.
  • 1968: La Ofensiva del Tet causó un gran impacto en el ejército estadounidense y el gobierno de Saigón.
  • 1972-1975: La ofensiva general y levantamiento de primavera de 1975 culminaron en la liberación total del sur el 30 de abril de 1975.
historia de vietnam guerra vietnam

  ▶️💥 Más información sobre las consecuencias de esta guerra: Guerra de Vietnam: Verdades ocultas y polémicas

Vietnam fue reunificado y desde entonces lleva el nombre de "República Socialista de Vietnam", con su capital en Hanói. Saigón fue renombrada como "Ciudad Ho Chi Minh" en honor al "Padre de la Nación".

A lo largo de su historia y hasta hoy, Vietnam se destaca por su fuerte espíritu de independencia y su profundo orgullo nacional.

3. Influencia de la historia en la cultura y la identidad de Vietnam hoy en día

La historia de Vietnam ha moldeado profundamente su cultura e identidad actuales. Los conflictos pasados dejaron un rico legado cultural visible en monumentos, sitios históricos y una gastronomía diversa. La influencia de China y Francia ha enriquecido las tradiciones vietnamitas, creando una mezcla única de modernidad y herencia cultural.

Desde las montañas de Sapa hasta las playas del sur, y pasando por ciudades históricas como Hanoi y Hue, Vietnam refleja su pasado mientras avanza como una economía dinámica en el sudeste asiático. La integración de tradiciones, festivales y gastronomía con un estilo de vida contemporáneo lo convierte en un destino único para los viajeros que buscan autenticidad y evolución.

vietnam de hoy lugares turisticos
Vietnam ofrece los paisajes hermosos

  ▶️💥 Explora ahora: ¿Qué ver en Vietnam?

Gastronomía de Vietnam:

Vietnam destaca por su deliciosa cocina, con platos emblemáticos como:

  • Phở: Sopa de fideos con carne y hierbas frescas.
  • Bánh mì: Sándwich de baguette con carne, verduras encurtidas y salsa.
  • Bún chả: Fideos de arroz con cerdo a la parrilla y caldo ligero.
  • Cơm tấm: Arroz roto con costillas de cerdo y huevo frito.
  • Bánh xèo: Crepes crujientes rellenas de carne y camarones.
  • Bún bò Huế: Sopa picante de Huế con carne y hierba limón.
  • Cao lầu: Fideos gruesos de Hội An con cerdo y caldo ligero.
vietnam de hoy platos tipicos
La cocina vietnamita es diversa y tiene las características propias del país

  ▶️💥 Descubre más:

Festividades y celebraciones:

Vietnam celebra festivales vibrantes, como:

vietnam de hoy año nuevo lunar
Una esquina de una calle en Vietnam durante el Año Nuevo Lunar

Vietnam combina un pasado rico con una visión moderna, ofreciendo experiencias culturales y gastronómicas incomparables.

4. Lugares históricos para visitar relacionados con las épocas

Ahora, al visitar Vietnam, puedes explorar sitios históricos que te permitirán comprender mejor su rica cultura y pasado. A continuación, destacamos algunos de los monumentos más significativos:

4.1. Sitios arqueológicos de la prehistoria

  • Museo de Historia Nacional: Este museo alberga una vasta colección de artefactos prehistóricos que permiten a los visitantes obtener una visión general sobre la historia y cultura de los antiguos vietnamitas. Es un lugar ideal para comenzar un viaje a través del tiempo.

4.2. Monumentos de la época de dominación china

  • Complejo del Antiguo Palacio de Thăng Long: Este sitio contiene numerosas huellas culturales de la época de dominación china, incluyendo estructuras arquitectónicas y artefactos arqueológicos que evidencian la influencia de la civilización Han. En 2010, fue reconocido por la UNESCO como Patrimonio Cultural de la Humanidad.

4.3. Construcciones de la era feudal

  • Pagoda de un Pilar: Construida en 1049 durante la dinastía Lý, esta pagoda es un ejemplo único de la arquitectura vietnamita, diseñada para parecerse a una flor de loto que florece sobre el agua.
  • Templo de la Literatura: Este histórico templo en Hanoi fue la primera universidad nacional y ha formado a miles de académicos a lo largo de los años. Es un lugar donde los estudiantes actuales vienen a rendir homenaje y buscar buena fortuna para sus estudios.
  • Lago Hoàn Kiếm y Templo Ngọc Sơn: El lago, famoso por la leyenda del rey Lê Lợi, es un lugar emblemático en Hanoi, donde se puede visitar el Templo Ngọc Sơn, dedicado al héroe nacional Trần Hưng Đạo.
  • Antigua Capital Hoa Lu: Situada en Ninh Bình, fue el primer centro político del estado feudal centralizado en Vietnam, con templos dedicados a los reyes Đinh y Lê. Más detalles: Descubre Hoa Lu: La Misteriosa Capital del Antiguo Vietnam
  • Ciudadela de Hue: Este complejo es Patrimonio Cultural de la Humanidad y alberga importantes edificios históricos, incluyendo el Palacio Real y numerosas tumbas imperiales.

4.4. Sitios relacionados con las guerras contra Francia y Estados Unidos

  • Museo de los Vestigios de la Guerra en Ciudad Ho Chi Minh: Este museo presenta más de 20,000 documentos y objetos que narran el sufrimiento del pueblo vietnamita durante la guerra.
  • Dien Bien Phu: Este sitio fue escenario de una batalla histórica en 1954, donde las fuerzas vietnamitas lograron una victoria decisiva contra los colonizadores franceses.
  • Prisión Hoa Lò: Conocida como "el infierno en la tierra", esta prisión fue utilizada por los colonizadores franceses para encarcelar a patriotas vietnamitas.
  • Túneles de Cu Chi: Un impresionante sistema subterráneo que muestra la resistencia del pueblo vietnamita durante las guerras.
  • Palacio de la Reunificación: Lugar clave en la historia reciente, donde se firmaron muchos eventos importantes durante la guerra.
  • Mausoleo de Ho Chi Minh y Plaza Ba Đình: Este mausoleo alberga el cuerpo embalsamado del líder revolucionario Ho Chi Minh y es un sitio emblemático donde se proclamó la independencia.

circuitos por vietnam

5. FAQs

  • ¿De dónde proviene el nombre de Vietnam?

Vietnam lleva un nombre compuesto por dos palabras: Viet y Nam.

Literalmente, Viet se refiere a las etnias Viets, y Nam significa "el Sur", es decir, el país del sur (para distinguirlo de China, al norte). Por lo tanto, Vietnam significa "el país de los Viets al sur de China".

Según los investigadores, el nombre Vietnam fue reconocido en el siglo XV, hace aproximadamente 500 años. Este nombre fue utilizado por primera vez por uno de los primeros eruditos vietnamitas, Nguyen Binh Khiem. En esa época, Vietnam estaba ocupado por los chinos y se convirtió en una región administrativa de China. Para evitar la asimilación china, los grandes eruditos Viets, incluido Nguyen Binh Khiem, llamaron a su país Vietnam.

En 1802, Gia Long, el primer rey de la dinastía Nguyen (1802-1945), logró unificar el país con la ayuda de los franceses y adoptó Vietnam como el nombre oficial del país.

historia de vietnam dinastia nguyen
Vietnam bajo la dinastía Nguyen

Sin embargo, el nombre Vietnam dejó de utilizarse bajo la colonización francesa a partir de 1887. Los franceses asignaron tres nombres diferentes que correspondían a las tres regiones del país, pertenecientes a la Unión Indochina: Tonkín para el norte, Annam para el centro y Cochinchina para el sur.

Hasta 1945, el país fue rebautizado como Vietnam tras el triunfo de la Revolución de Agosto y la toma de poder del presidente Ho Chi Minh. Este nombre se ha mantenido hasta la actualidad. Más información: Apellido vietnamita: ¿Por qué es tan común el Nguyen?

  • ¿Cuál es la capital de Vietnam?

La capital de Vietnam es Hanói. Esta ciudad milenaria es el centro cultural y político del país, con una población de aproximadamente 8,5 millones de habitantes. La ciudad más grande y dinámica de Vietnam, conocida como la "capital económica", es la ciudad de Ho Chi Minh, ubicada en el sur del país.

vietnam de hoy hanoi capital
La capital de Hanói conserva sus características tradicionales
vietnam de hoy ciudad ho chi minh
La ciudad de Ho Chi Minh, más vibrante, es la ciudad más grande del país

▶️ Información práctica: Las dos ciudades más grandes de Vietnam son muy diferentes: Hanói, símbolo antiguo de las raíces vietnamitas y centro del norte, y Ho Chi Minh, animada y dinámica, representando el sur. Cada una ofrece experiencias ricas, variadas y únicas por descubrir. Si deseas saber más sobre las diferencias entre el norte y el sur, consulta este artículo: Las diferencias entre el norte y el sur de Vietnam.

  • ¿Cómo es el territorio de Vietnam?

Ubicado en la costa este de la península de Indochina, en el sudeste asiático, Vietnam tiene fronteras terrestres con Camboya y Laos al oeste, China al norte y el Mar de China Meridional al este. El país se extiende a lo largo de más de 2,500 km.

mapa de paises cercanos de vietnam

▶️💥Explora todo en: Mapa de Vietnam del Norte al Sur

Aproximadamente el 66% del territorio está formado por terrenos montañosos y bosques densos, como la cordillera Truong Son, que se extiende de norte a sur. La mayor parte de la población y la riqueza del país se concentran en dos fértiles cuencas fluviales: el delta del río Rojo (norte) y el delta del río Mekong (sur). 

  • ¿Cuántos grupos étnicos tiene Vietnam?

Vietnam tiene 54 grupos étnicos, de los cuales el grupo Kinh constituye el 86.2%. Los demás son minorías étnicas como los Hmong, Thai, Cham, Dao, Nung, Hoa, entre otros.

etnias de vietnam

▶️ La vida de las etnias de Vietnam es muy rica y tiene mucho por explorar, especialmente en las regiones del noreste y noroeste, como Sapa, Ha Giang, Bac Ha, Cao Bang... Estas zonas son famosas por los campos de arroz en terrazas más hermosos del país, los mercados locales semanales, la cultura, los rituales, etc. Si deseas descubrir la autenticidad de estas tierras, considera explorar nuestro tour: Itinerario de 10 días en Vietnam con Sapa, Ha Giang

etnias de vietnam

▶️💥Aprende sobre ellos si eres amante de la cultura:

  • ¿Cuántas religiones hay en Vietnam?

Actualmente, Vietnam cuenta con más de 26.5 millones de creyentes religiosos, lo que representa el 27% de la población del país. El budismo es la religión con más seguidores y templos, seguida por el catolicismo, según el Libro Blanco de las religiones en Vietnam.

Además, hay una gran cantidad de personas que no practican ninguna religión.

  • ¿Qué idioma se habla en Vietnam?

El vietnamita es el idioma oficial en Vietnam. Además, gracias al desarrollo educativo y la integración cultural, en las principales ciudades de Vietnam el inglés es común. Algunas personas mayores aún hablan francés, mientras que las generaciones intermedias dominan alemán y ruso.

Es muy recomendable contar con un guía, ya que el idioma puede ser un problema fuera de las ciudades, donde la mayoría de las personas solo habla vietnamita. Es posible que necesites saber: ¿Cómo decir Hola en vietnamita como la gente local?

  • ¿El vietnamita es similar al chino? ¿Por qué algunos lugares turísticos en Vietnam tienen nombres en chino?

El vietnamita y el chino son completamente diferentes en términos de escritura y pronunciación. China utiliza caracteres pictográficos y fonéticos, mientras que Vietnam usa el alfabeto latino. La única similitud básica radica en la fonética y los tonos; ambos idiomas son tonales. Solo aquellos que han estudiado chino pueden entender y usar el idioma, y la mayoría de los vietnamitas no habla chino.

La razón por la cual algunos lugares turísticos en Vietnam tienen nombres en chino se debe a la influencia histórica y cultural que China ha tenido en Vietnam a lo largo de los siglos. Esto incluye la adopción de vocabulario y ciertos aspectos culturales. Por lo tanto, es común ver señales y descripciones en chino en áreas turísticas.

CONCLUSIÓN

¿Qué opinas sobre la historia de Vietnam? Este artículo ha recorrido las etapas clave de la historia de Vietnam y su impacto en la identidad cultural del país. Cada rincón de Vietnam narra una historia única que merece ser descubierta. Comprender su pasado enriquece nuestra perspectiva y nos invita a visitar sitios históricos llenos de significado.

 Si deseas explorar esta fascinante historia de manera personalizada, ¡contáctanos! Estamos listos para diseñar un viaje inolvidable para ti.

non la vietnam
¡Vietnam te está esperando para explorar!

▶️💥Entradas relacionadas:

Fuente de referencia: https://vanlangsd.org/vn/classes/Cap11-12/docs/Cap11-12_TomTatLichSuVietNam_HungSuViet.pdf

Palabras claves:

Su pregunta o comentario:
<div class=fs18>Sra. Lan Duong</div>Asesora de viajes
Lan DUONG, 36 años
Asesora de viajes
¿Necesite consejos personalizados para su próximo viaje? Nuestros expertos locales están aquí para ayudarle en cada etapa.
Contacte con su asesor
¡Hola! Soy Lan Duong, su asesora de viajes
Nuestra información y presupuestos son gratuitos. ¡No dudes en solicitarlos!
Artículos que pueden interesarle
Guerra de Vietnam: Verdades ocultas y polémicas
Guerra de Vietnam: Verdades ocultas y polémicas
La verdad detrás de la Guerra de Vietnam: causas, impacto mundial y las historias ocultas de un conflicto que marcó a generaciones.
Los 6 mejores museos en Ciudad de Ho Chi Minh
Los 6 mejores museos en Ciudad de Ho Chi Minh
¿Estás visitando Saigón y te gustaría aprender más sobre la cultura vietnamita? Los 6 museos de la ciudad de Ho Chi Minh son una excelente opción para ti.
Túneles Cu Chi: ¿Cómo explorar 250 km de mundo subterráneo?
Túneles Cu Chi: ¿Cómo explorar 250 km de mundo subterráneo?
Túneles Cu Chi: un laberinto de 250 km con trampas y pasadizos ocultos, símbolo del ingenio vietnamita en la guerra. ¡Un viaje fascinante!
30 de abril de 1975: Día de la Reunificación de Vietnam
30 de abril de 1975: Día de la Reunificación de Vietnam
¿Qué sabe del 30 de abril de 1975? Más información sobre este acontecimiento para los vietnamitas y sobre los lugares que recuerdan los tiempos históricos de la guerra de Vietnam.
Capital de Hanói, 8 cosas que debes saber antes de visitar
Capital de Hanói, 8 cosas que debes saber antes de visitar
Explora Hanoi, la capital de Vietnam, con esta guía completa de un local: historia, cultura y lugares imprescindibles para una experiencia auténtica.
Ciudad Ho Chi Minh: ¿Qué ver en la ciudad más grande?
Ciudad Ho Chi Minh: ¿Qué ver en la ciudad más grande?
Ho Chi Minh, la ciudad más grande de Vietnam, ofrece cultura e historia vibrantes para disfrutar al máximo. Este artículo te sugiere los mejores lugares para visitar.
Apellido vietnamita: ¿Por qué es tan común el Nguyen?
Apellido vietnamita: ¿Por qué es tan común el Nguyen?
¿Por qué tantos vietnamitas se apellidan NGUYEN? Echa un vistazo a este artículo y descubre por qué el 40% de los vietnamitas se apellidan igual.
Bandera de Vietnam: historia y evolución del símbolo nacional
Bandera de Vietnam: historia y evolución del símbolo nacional
¿Cómo es la bandera oficial de Vietnam? Es la bandera roja con estrella. Por otro lado, ¿hay bandera del Vietnam del Sur? Vamos a explorar todos sobre la bandera Vietnam en este artículo.
Informaciones prácticas
¡15 consejos para viajar a Vietnam por los locales!
¡15 consejos para viajar a Vietnam por los locales!
Los siguientes consejos e información práctica están especialmente destinados a los viajeros que pronto realizarán una estancia organizada con nuestra agencia Kampá Tour. No dude en ponerse en contacto con nosotros si necesita más información.
¿Cómo llegar a Vietnam? Información últiles para visitar
¿Cómo llegar a Vietnam? Información últiles para visitar
¿Cuál es la mejor manera de llegar a Vietnam? Hay muchas opciones para llegar a Vietnam. Lee los consejos de los expertos locales en este artículo.
¿Cuál es la mejor época para viajar a Vietnam sin preocupaciones?
¿Cuál es la mejor época para viajar a Vietnam sin preocupaciones?
Descubre la mejor época para viajar a Vietnam y disfruta de su vibrante cultura, hermosas playas y paisajes únicos en cada estación del año.
Dormir en la casa de habitante local en Vietnam
Dormir en la casa de habitante local en Vietnam
Para comprender mejor la cultura de un país, nada mejor que pasar unas noches en una casa. ¿Le apetece una estancia en familia en Vietnam? Se lo contamos todo en este artículo
E-visa Vietnam 2025: Pasos para solicitar una visa en línea
E-visa Vietnam 2025: Pasos para solicitar una visa en línea
La visa electrónica de Vietnam, también conocida como e-visa de Vietnam, es una solución ideal para ahorrar tiempo en la preparación de sus documentos de viaje antes de su salida. En este artículo, hemos preparado una guía completa para ayudarle a obtener fácilmente su visa electrónica para Vietnam, para que pueda disfrutar plenamente del viaje.
Mapa de Vietnam Turístico Completo del Norte al Sur
Mapa de Vietnam Turístico Completo del Norte al Sur
Ubicado en el corazón del sudeste asiático, Vietnam es un país relativamente pequeño con forma de S o de dragón. Descubre en este artículo la geografía de Vietnam así como los mapas de los sitios turísticos del país.
Visado Vietnam 2025: todos trámites y noticias actualizadas
Visado Vietnam 2025: todos trámites y noticias actualizadas
Los visitantes extranjeros necesitan visado para entrar en Vietnam, excepto los ciudadanos de algunos países como España, Francia, Alemania, Gran Bretaña e Italia. Los visados pueden expedirse en las misiones vietnamitas en el extranjero, en la página web de inmigración vietnamita (visado electrónico) o directamente a la llegada a un puerto fronterizo vietnamita (visado a la llegada).
Vuelo a Vietnam: ¿qué aerolíneas elegir y consejos para tu viaje?
Vuelo a Vietnam: ¿qué aerolíneas elegir y consejos para tu viaje?
¿Vuelo directo o con escala a Vietnam? Aquí tiene los consejos de una agencia local para ayudarle a encontrar un vuelo barato a Vietnam.
Circuitos recomendados
Vietnam en 10 días
Vietnam en 10 días
¿Quiere explorar Vietnam en 10 días? Esta duración es ideal para descubrir los destinos más emblemáticos del país, desde las montañas del Norte hasta las playas del Sur. Puede optar por un recorrido completo de Hanói a Ciudad Ho Chi Minh o enfocarse en regiones específicas como el Norte o el Centro. Nuestros circuitos por Vietnam en 10 días son totalmente personalizables, adaptándose a sus intereses y deseos. ¡Reserve su viaje 100% a medida hoy mismo!
Panorama de Vietnam en 10 días de Norte a Sur
Panorama de Vietnam en 10 días de Norte a Sur
¿Listo para pasar 10 días en Vietnam explorando el panorama de norte a sur visitando con nosotros sus destinos más destacados? Vamos a sumergirnos en el detallado itinerario a continuación.
Panorama de Vietnam en 12 días de Hanói a Ho Chi Minh
Panorama de Vietnam en 12 días de Hanói a Ho Chi Minh
Esta gira de 12 días por Vietnam comienza con la capital vietnamita en el norte y luego lo lleva al centro (las ciudades históricas de Hue y Hoi An). Terminará en el fracaso con el delta del Mekong y la ciudad de Ho Chi Minh, anteriormente llamada Saigón.
Viaje de lujo a Vietnam en 2 semanas
Viaje de lujo a Vietnam en 2 semanas
Nuestro 'Viaje de lujo a Vietnam de dos semanas' es la opción ideal para aquellos que buscan una experiencia excepcional. Este viaje a medida está diseñado para ofrecer momentos inolvidables en un entorno de lujo absoluto.
Descubre lo mejor de Vietnam en 15 días
Descubre lo mejor de Vietnam en 15 días
Este circuito de 15 días ofrece una visión general de las tres regiones del país en forma de S, Vietnam. Aquí están nuestras sugerencias de programas para una gira de Vietnam en 15 días.
Viaje a Vietnam en 17 días con playa en Mui Ne
Viaje a Vietnam en 17 días con playa en Mui Ne
¡Preparen sus vacaciones de verano en Vietnam en 17 días con nosotros! Esta ruta es perfectamente modificable según sus deseos y la duración de su viaje. Le invitamos a recorrer lo esencial del país del Norte al Sur alternando diversas actividades para que tu estancia en familia sea más enriquecedora y por supuesto más relajante.
Vietnam en 18 Días: de Halong a la isla de Phu Quoc
Vietnam en 18 Días: de Halong a la isla de Phu Quoc
Este recorrido lo lleva a través de Vietnam desde la espectacular Bahía de Halong a bordo de un junco tradicional al noreste hasta la relajante playa de la isla de Phu Quoc en el extremo sur del país. Caminatas para descubrir…
Viaje a Vietnam en 3 semanas: Naturaleza y senderismo
Viaje a Vietnam en 3 semanas: Naturaleza y senderismo
Este programa está diseñado para permitir a los viajeros familiarizarse con las principales atracciones del país en forma de S. Primero descubrirá las altas montañas del noroeste donde florecen magníficos campos de arroz, así como unos pueblos de minorías étnicas. Luego “descenderá” al centro y al sur de Vietnam. El viaje terminará con el pintoresco delta austral regado por los múltiples ríos y arroyos del Mekong.
Circuitos recomendados
Panorama de Vietnam en 10 días de Norte a Sur

Panorama de Vietnam en 10 días de Norte a Sur

¿Listo para pasar 10 días en Vietnam explorando el panorama de norte a sur visitando con nosotros sus destinos más destacados? Vamos a sumergirnos en el detallado itinerario a continuación.

02/08/2024 7,928 views
Panorama de Vietnam en 12 días de Hanói a Ho Chi Minh

Panorama de Vietnam en 12 días de Hanói a Ho Chi Minh

Esta gira de 12 días por Vietnam comienza con la capital vietnamita en el norte y luego lo lleva al centro (las ciudades históricas de Hue y Hoi An). Terminará en el fracaso con el delta del Mekong y la ciudad de Ho Chi Minh, anteriormente llamada Saigón.

05/07/2024 535 views
Viaje de lujo a Vietnam en 2 semanas

Viaje de lujo a Vietnam en 2 semanas

Nuestro 'Viaje de lujo a Vietnam de dos semanas' es la opción ideal para aquellos que buscan una experiencia excepcional. Este viaje a medida está diseñado para ofrecer momentos inolvidables en un entorno de lujo absoluto.

24/07/2024 8,131 views
Descubre lo mejor de Vietnam en 15 días

Descubre lo mejor de Vietnam en 15 días

Este circuito de 15 días ofrece una visión general de las tres regiones del país en forma de S, Vietnam. Aquí están nuestras sugerencias de programas para una gira de Vietnam en 15 días.

11/01/2025 515 views
Viaje a Vietnam en 17 días con playa en Mui Ne

Viaje a Vietnam en 17 días con playa en Mui Ne

¡Preparen sus vacaciones de verano en Vietnam en 17 días con nosotros! Esta ruta es perfectamente modificable según sus deseos y la duración de su viaje. Le invitamos a recorrer lo esencial del país del Norte al Sur alternando diversas actividades para que tu estancia en familia sea más enriquecedora y por supuesto más relajante.

14/01/2025 478 views
Vietnam en 18 Días: de Halong a la isla de Phu Quoc

Vietnam en 18 Días: de Halong a la isla de Phu Quoc

Este recorrido lo lleva a través de Vietnam desde la espectacular Bahía de Halong a bordo de un junco tradicional al noreste hasta la relajante playa de la isla de Phu Quoc en el extremo sur del país. Caminatas para descubrir…

14/01/2025 514 views
Viaje a Vietnam en 3 semanas: Naturaleza y senderismo

Viaje a Vietnam en 3 semanas: Naturaleza y senderismo

Este programa está diseñado para permitir a los viajeros familiarizarse con las principales atracciones del país en forma de S. Primero descubrirá las altas montañas del noroeste donde florecen magníficos campos de arroz, así como unos pueblos de minorías étnicas. Luego “descenderá” al centro y al sur de Vietnam. El viaje terminará con el pintoresco delta austral regado por los múltiples ríos y arroyos del Mekong.

14/01/2025 531 views
¡Copiado al portapapeles!