Clima en Vietnam 2025: ¿Cuál es la mejor época para viajar?
Planificar un viaje a Vietnam no solo implica decidir qué lugares visitar, sino también cuándo hacerlo. Conocer el clima del país es clave para disfrutar plenamente de la experiencia, ya que las condiciones meteorológicas pueden influir considerablemente en las actividades, el paisaje y el confort durante el recorrido.
Vietnam posee una notable diversidad climática debido a su forma alargada y a sus variaciones geográficas. Mientras el norte vive las cuatro estaciones, el centro y el sur siguen un patrón tropical más marcado, con estaciones secas y lluviosas. Esta variedad hace que cada región tenga su propio “mejor momento” para visitarla, y entender estas diferencias puede marcar la diferencia entre un buen viaje y una experiencia inolvidable.
- 1. Breve información sobre el clima en Vietnam
- 1.1. Geografía y diversidad climática
- 1.2. Estaciones principales en Vietnam
- 2. Clima y mejor época para viajar según regiones
- 2.1. Norte de Vietnam
- 2.2. Centro de Vietnam
- 2.3. Sur de Vietnam
- 3. ¿Cuándo visitar las terrazas de arroz?
- Calendario para ver las mejores terrazas de arroz de Vietnam:
- 4. ¿Cuándo visitar las playas?
- 5. Viajar a Vietnam según los eventos festivos
- Año nuevo en Vietnam o Festival del Tet (enero o febrero)
- Festival del Medio Otoño (agosto)
- Navidad en Vietnam (diciembre)
- 6. Consejos para tu viaje según la época y la región
- 6.1. ¿Qué ropa llevar para viajar a Vietnam?
- 6.2. Precauciones ante lluvias intensas o frío
- 6.3. Recomendaciones para reservas anticipadas en temporada alta
1. Breve información sobre el clima en Vietnam
1.1. Geografía y diversidad climática
Vietnam se encuentra en el sudeste asiático y se extiende de norte a sur a lo largo de 2.000 km, con una larga costa y una geografía variada que incluye tanto llanuras costeras como cadenas montañosas. Esta diversidad geográfica da lugar a una gran variedad de climas en todo el país.
El clima en Vietnam se puede dividir en tres regiones principales: el norte, el centro y el sur, cada una con características propias.

El norte de Vietnam tiene un clima subtropical húmedo con cuatro estaciones bien diferenciadas. La primavera es templada y agradable, el verano caluroso y lluvioso, el otoño fresco y seco, y el invierno puede ser frío y seco, especialmente en las zonas montañosas.
Se incluyen destinos como: Hanói, Bahía de Halong, Ninh Binh, la región montañosa del norte (Sapa, Ha Giang), Mai Chau, Pu Luong,... Esta región es considerado por muchos como la región más hermosa y auténtica, debido a la diversidad de sus paisajes, que van desde bahías y mares hasta montañas y deltas, y a la riqueza de su cultura, que incluye diversas comunidades étnicas, pintorescas aldeas artesanales, así como templos y pagodas históricas.
El centro de Vietnam presenta un clima tropical monzónico. Aquí, la estación lluviosa suele llegar más tarde en el año, concentrándose entre el otoño y el invierno.
Allí hay destinos impresionantes como Phong Nha, Hué, Hoi An y Da Nang. La región es conocida por albergar una de las cuevas naturales más grandes del mundo, así como por su ciudadela y el casco antiguo con linternas, ambos declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. También cuenta con algunas de las playas más hermosas, como An Bang y My Khe.
El sur de Vietnam disfruta de un clima tropical cálido todo el año, con dos estaciones principales: la seca (de noviembre a abril) y la lluviosa (de mayo a octubre).
Esta zona incluye destinos como Ciudad de Ho Chi Minh, los Túneles de Cu Chi, el Delta del Mekong y hermosas playas como Nha Trang, Con Dao, Vung Tau, Mui Ne y Phu Quoc. Esta región ofrece la vida urbana más vibrante de Vietnam, así como un paisaje único donde la tierra se encuentra con el agua, creando un mundo de canales y ríos, además de contar con las playas más hermosas del país.
A continuación, hemos recopilado información general sobre el clima durante los 12 meses en las 3 regiones de Vietnam que puedes consultar para planificar tu próximo viaje:
Tabla resumen del clima por región y mes:
1.2. Estaciones principales en Vietnam
Aunque Vietnam abarca diferentes zonas climáticas, en términos generales el país se divide en 2 estaciones principales: la estación seca y la estación lluviosa. Estas estaciones están determinadas principalmente por la influencia de los monzones y varían ligeramente según la región.
-
Época seca en Vietnam
La estación seca se caracteriza por cielos despejados, temperaturas más estables y lluvias escasas. Es el periodo más recomendable para viajar.
- En el norte, la época seca es de marzo a mayo y de agosto a noviembre.
- En el centro, es de febrero a mayo.
- La temporada seca en el sur se extiende desde octubre hasta finales de abril.
Durante esta temporada, el clima suele ser cálido y soleado, ideal para disfrutar de la playa o realizar excursiones al aire libre.
- Época de lluvias en Vietnam
La estación lluviosa también se considera la temporada del monzón.
- En el norte, la temporada de lluvias se extiende durante el verano, con muchas precipitaciones, desde finales de mayo hasta septiembre.
- La época de monzones en el centro ocurre desde octubre hasta mediados de noviembre.
- La estación lluviosa en el sur es desde mayo hasta finales de septiembre.
Se caracteriza por lluvias frecuentes, en forma de aguaceros intensos pero breves, especialmente en la tarde o noche. Aunque las precipitaciones pueden afectar algunos planes, el paisaje se vuelve más verde y exuberante, lo que también tiene su encanto.
2. Clima y mejor época para viajar según regiones
2.1. Norte de Vietnam
El norte de Vietnam, con Hanoi como capital, experimenta un clima con las 4 estaciones bien marcadas: inviernos fríos y secos, y veranos calurosos con fuertes lluvias debido a los monzones.
-
Mejor época para viajar:
La mejor época para viajar es durante la primavera (de marzo a abril) y el otoño (de septiembre a noviembre), cuando el clima es templado y seco, ideal para explorar el casco antiguo de Hanoi, sus templos, pagodas, y disfrutar de una taza de café en la calle del tren. Sigue nuestra guía para tu visita: Mejores actividades en Hanói
En particular, septiembre y octubre son los meses más recomendados para realizar un crucero por la Bahía de Ha Long. Durante estos meses, el cielo despejado y el mar tranquilo permiten disfrutar al máximo del paisaje. Por ello, esta época suele coincidir con la temporada alta de turismo en la bahía.

En Ninh Binh, mayo y junio son ideales para contemplar los arrozales dorados de Tam Coc, mientras que en junio y julio florecen los lotos en los estanques de Hang Mua. Para quienes prefieren un clima más fresco y seco, se recomienda viajar entre agosto y octubre, cuando también se puede disfrutar del ciclismo, el senderismo y las visitas culturales sin interrupciones por el clima.
Para las regiones montañosas del norte, como Sapa y Ha Giang, los mejores periodos son desde finales de febrero hasta mayo y entre septiembre y noviembre. Estas épocas, con temperaturas agradables y poca lluvia, son perfectas para el trekking, admirar las terrazas de arroz y descubrir la vida de las minorías étnicas locales.

- No recomendable:
Por otro lado, la temporada de lluvias en el norte va de finales de mayo a septiembre. Durante estos meses, las lluvias intensas pueden afectar las actividades al aire libre y provocar deslizamientos de tierra, especialmente en zonas montañosas como Sapa y Ha Giang (junio-julio). En Hanoi, las lluvias frecuentes y las congestiones de tráfico en horas pico pueden dificultar los recorridos urbanos, por lo que conviene prever un itinerario flexible y llevar paraguas o impermeables.
En la Bahía de Ha Long, los meses más lluviosos son junio, julio y agosto. En caso de tormentas fuertes, los cruceros pueden suspenderse por razones de seguridad, lo que podría alterar los planes de viaje. Es aconsejable consultar el clima antes de cada desplazamiento.
Consejos prácticos:
Debes planificar las actividades según la estación: en la temporada seca, puedes disfrutar de caminatas por terrazas de arroz, paseos en bicicleta o excursiones en barco sin preocuparte por el clima.
En la temporada de lluvias, es mejor programar visitas culturales, museos o clases de cocina por la mañana, dejando las tardes más libres por si hay chubascos.
2.2. Centro de Vietnam
El centro de Vietnam tiene un clima tropical caracterizado por una estación seca prolongada y una temporada de lluvias intensas con riesgo de tifones en otoño. Además, el clima puede variar según la zona, influenciado por la cordillera de Bach Ma que atraviesa la región.
- Mejor época para viajar:
La mejor época para viajar es de febrero a mayo, cuando el clima es cálido y seco, ideal para disfrutar tanto de las playas como de los sitios culturales.
Entre marzo y mayo, el clima es especialmente agradable para recorrer el casco antiguo de Hoi An, relajarse en las playas cercanas, o explorar los tranquilos caminos rurales en bicicleta. En esta temporada, los campos verdes y el ambiente tranquilo hacen que la experiencia sea aún más encantadora.
En Hué, esta misma época permite visitar cómodamente los vestigios de la antigua ciudad imperial y sus monumentos sin preocuparse por la lluvia.

Phong Nha – Ke Bang también es una excelente opción en la estación seca. Puedes explorar sus espectaculares cuevas o participar en actividades de aventura, como caminatas o kayak, sin interrupciones climáticas.
De junio a agosto, el centro entra en pleno verano. Las temperaturas pueden alcanzar los 39–40 °C, por lo que disfrutar de un alojamiento con piscina o cerca del mar se vuelve especialmente agradable tras un día de excursiones.
- No recomendable:
La temporada de lluvias llega entre octubre y mediados de noviembre. En este periodo, las lluvias pueden ser intensas y acompañadas de tormentas tropicales. Aunque algunas actividades siguen siendo posibles, es importante tener precaución y mantenerse informado. Si viajas con una agencia local, ellos sabrán ajustar el itinerario en función del pronóstico del tiempo para garantizar un viaje seguro y sin contratiempos. No olvides llevar impermeable y paraguas por si acaso.

2.3. Sur de Vietnam
El sur de Vietnam disfruta de un clima tropical monzónico con temperaturas estables durante todo el año, que suelen mantenerse entre 25 °C - 35 °C. La región abarca destinos tan diversos como Ciudad Ho Chi Minh, las playas de Nha Trang o Mui Ne, la isla de Phu Quoc y los fértiles paisajes del delta del Mekong.
- Mejor época: estación seca
Entre octubre y finales de abril. el tiempo es mayormente seco, con cielos despejados y mucha luz solar. Esta es la temporada ideal para recorrer las avenidas arboladas de Ciudad Ho Chi Minh, relajarse en las mejores playas de Vietnam como Phu Quoc o practicar kitesurf en Mui Ne. Nha Trang, por su parte, disfruta de un microclima algo más seco que se prolonga hasta agosto, lo que la convierte en una apuesta segura para vacaciones de playa gran parte del año.

- Temporada de lluvias
De mayo a noviembre llegan los aguaceros tropicales, breves pero intensos, que suelen aparecer al final de la tarde y duran una o dos horas. El resto del día permanece soleado, por lo que las excursiones siguen siendo posibles si llevas un impermeable ligero.

En el delta del Mekong, las lluvias hacen que los canales se llenen y la vegetación explote de verdor; septiembre y octubre coinciden con la llamada “temporada de aguas altas”, perfecta para pasear en bote entre huertos flotantes y probar frutas recién cosechadas. Mayo y junio, además, marcan el pico de la cosecha de mangostanes, rambutanes y durianes, una delicia para los amantes de la fruta tropical.

- Recomendaciones rápidas para tu visita al sur de Vietnam:
- Lleva ropa ligera de algodón y un chubasquero plegable si visitas entre mayo y noviembre.
- Reserva alojamiento con aire acondicionado en cualquier época; la humedad puede sentirse alta incluso en la estación seca.
- Si tu prioridad son las playas, apunta de diciembre a abril para Phu Quoc y Mui Ne, y de diciembre a agosto para Nha Trang.
- Para el delta del Mekong, considera septiembre u octubre si deseas vivir la experiencia de los mercados flotantes en temporada de crecida.
CONCLUSIÓN: La mejor época para viajar a Vietnam es de marzo a mayo y de agosto a noviembre. Durante estos meses, el clima sigue siendo muy agradable y es menos lluvioso que durante otras épocas del año en Vietnam.
3. ¿Cuándo visitar las terrazas de arroz?
La impresionante belleza de las hermosas terrazas de arroz ha sido durante mucho tiempo una "especialidad" de las montañas del norte. Los campos de arroz suelen ser amarillos o verdes, pero su color cambia según la estación de las cosechas. Tenga en cuenta que solo hay un ciclo de arroz por año y esto depende de las condiciones climáticas y las regiones (los agricultores tienen que esperar las primeras lluvias del verano para poder arar).

Entonces, ¿cuál es el mejor momento para ver las terrazas de arroz de Vietnam. En general, hay 3 temporadas principales en la región de las montañas del norte de Vietnam:
☀️La temporada de agua en abril y mayo: cuando llegan las primeras lluvias de verano, los campos están bien llenos de agua. Entonces, se covierten en espejos gigantes que reflejan el cielo azul de verano, salpicado de nuebes blancas. ¡Un paisaje magnífico! Viniendo a las altas montañas del Norte durante estos dos meses, también conocerás a la gente local que trabaja en el campo. También este periodo es el momento en que los campesinos comienzan a hacer el arado con el arado tirado por búfalos, lo que crea un ambiente animado y auténtico.
☀️La temporada verde en finales de mayo a julio: este es el período de crecimiento del arroz, las alfombas ilimitadas verdes se extienden ante la vista de viajeros. Esta escena seguramente atraerá a los amantes de la naturaleza y los fotógrafos.

✅La temporada amarilla o temporada de cosecha entre agosto y septiembre: este es el momento más esperado, "la temporada de la felicidad" para las minorías étnicas. Comienza un espectáculo imperdible: los lugareños, descalzos y con una sonrisa en la cara, recogen a mano el resultado de su trabajo. Cada uno tiene su tarea: las mujeres llevan los bolsos de yute cargados de arroz a la espalda; los hombres trillan el arroz y lo llevan a casa en una carreta tirada por bueyes; los niños protegen a los búfalos jugando juntos. La escena auténtica y animada se lleva a cabo solo una vez al año, una experiencia única que vale la pena vivir.
☀️En general, antes de noviembre es una época muy favorable para hacer senderismo, gracias al clima agradable, las temperaturas moderadas y los paisajes que aún son majestuosos antes de la llegada del invierno en diciembre.
Calendario para ver las mejores terrazas de arroz de Vietnam:
Lugares | ¿Cuándo ver los arrozales verdes-maduros? |
Sapa | Julio - Septiembre |
Mu Cang Chai | Abril - mayo; Julio - octubre |
Hoang Su Phi | Julio - principios de octubre |
Pu Luong | Marzo - junio; julio - octubre |
... | .... |
▶️ CONSULTA LOS TOURS POR LOS ARROZALES:
4. ¿Cuándo visitar las playas?
Las playas en las regiones central y sur de Vietnam son altamente valoradas, gracias a sus aguas cristalinas y diversas actividades. A continuación, te presentamos información general sobre el clima para que te prepares para tu viaje de playa en Vietnam:
Playas de Vietnam | Recomendable | Desaconsejable (Llueve mucho/Tiempo mal) |
Bahía de Halong, Isla de Cat Ba | Marzo - junio, septiembre - noviembre | Diciembre - finales de febrero (Frío) |
Hue | Mayo - septiembre (temporada seca) | Noviembre - abril (temporada lluviosa) |
Hoi An | Febrero - julio (temporada seca) | Agosto - enero (temporada lluviosa) |
Da Nang | Diciembre - agosto (temporada seca) | Septiembre - noviembre (temporada lluviosa) |
Nha Trang | Enero - agosto (4-7 días lluviosos) | Octubre - diciembre (11-15 días lluviosos) |
Con Dao | Marzo - septiembre (3-6 días lluviosos) | Octubre - marzo (12-20 días lluviosos) |
Mui Ne | Hace buen tiempo todo el año. Mejor época: Abril - agosto | |
Phu Quoc | Noviembre - abril (4-8 días lluviosos) | Mayo - octubre (10-20 días lluviosos) |
▶️ RESERVA UN TOUR EN PLAYAS:
5. Viajar a Vietnam según los eventos festivos
-
Año nuevo en Vietnam o Festival del Tet (enero o febrero)
Tet, la ocasión para celebrar el Año Nuevo Lunar en Vietnam, así como en algunos otros países asiáticos, es el festival tradicional vietnamita más importante y sagrado.

Las fechas no son las mismass todos los años pero suelen celebrarse entre la última semana de enero y la tercera semana de febrero. Al ir a Vietnam durante el Tet, tendrá la oportunidad de vivir una experiencia auténtica y única durante este gradioso evento. Antes del Tet, las calles son muy concurridos y coloridos, la gente va a comprar ropa nueva, hacer pasteles pegajosos al vapor, comprar frutas, limpiar toda la casa y hacer ofrendas a los antepasados.
Sin embargo, la festividad del Tet es sinónimo de pausa en un gran número de actividades porque es sobre todo un momento de reunión familiar. Por lo tanto, se recomienda a los viajeros que preparen su viaje con suficiente antelación, especialmente reservando los billetes de avión lo antes posible, cuyo precio aumenta rápidamente durante este período.
▶️ Explora todo sobre eso: Año nuevo en Vietnam: ¿Cómo se celebra?

-
Festival del Medio Otoño (agosto)
El Festival del Medio Otoño en Vietnam, también conocido como el "Festival de la Luna," se celebra con gran entusiasmo, especialmente por los niños. Las calles se llenan de coloridos farolillos y decoraciones, mientras las familias disfrutan de desfiles y presentaciones de danza de leones. Los pasteles de luna, un dulce tradicional, son protagonistas de la festividad, y simbolizan la reunión y prosperidad. Esta celebración es una ocasión para que las familias se reúnan, especialmente en el norte de Vietnam, y los niños reciben regalos y disfrutan de un ambiente festivo bajo la luz de la luna llena. Más información sobre este evento: Fiesta del Medio Otoño en Vietnam: ¿Cómo se celebra?

-
Navidad en Vietnam (diciembre)
La Navidad en Vietnam, aunque no es una festividad oficial, se celebra con entusiasmo en diversas regiones. Las principales ciudades como Hanói y Ciudad Ho Chi Minh se adornan con luces festivas, árboles de Navidad y decoraciones en centros comerciales y hoteles. Las iglesias, especialmente en áreas con comunidades cristianas significativas, realizan misas y eventos especiales. Además, las calles se llenan de mercados navideños y actividades culturales, ofreciendo a locales y turistas una experiencia festiva única que combina tradiciones occidentales con la cultura vietnamita. Descubre más: Los 10 mejores lugares para celebrar Navidad en Vietnam

6. Consejos para tu viaje según la época y la región
6.1. ¿Qué ropa llevar para viajar a Vietnam?
Vietnam tiene tres zonas climáticas diferenciadas, por lo que tu maleta debe adaptarse al itinerario y al momento del viaje.
En el norte, durante el invierno (diciembre a febrero), lleva ropa de abrigo ligera como chaquetas cortavientos, sudaderas y pantalones largos. En verano, opta por ropa fresca, transpirable y de secado rápido, ideal para las lluvias tropicales.
Para el centro y el sur, donde el clima es más cálido todo el año, bastan camisetas de algodón, sombrero, gafas de sol y protector solar.
No olvides incluir un impermeable o paraguas plegable si viajas entre mayo y octubre, y calzado cómodo e impermeable para excursiones.

6.2. Precauciones ante lluvias intensas o frío
Durante la temporada de lluvias, especialmente en el sur y centro del país, es habitual que llueva fuerte al final del día. Estas lluvias pueden provocar inundaciones locales o cortes de rutas en zonas rurales. Lleva siempre una mochila impermeable y protege tus dispositivos electrónicos.
En regiones montañosas del norte, como Sapa o Ha Giang, las temperaturas pueden bajar bastante entre diciembre y febrero, así que conviene vestir por capas y llevar ropa térmica si vas a hacer trekking.
Infórmate del estado del tiempo con tu guía local o en apps confiables antes de cada jornada.
6.3. Recomendaciones para reservas anticipadas en temporada alta
- La temporada alta turística en Vietnam va de diciembre a abril y en los meses de julio y agosto.
- Durante estos periodos, los alojamientos más valorados, los cruceros en la bahía de Ha Long o las excursiones privadas suelen agotarse con rapidez.
- Se recomienda reservar con al menos 1 a 2 meses de antelación, especialmente si viajas en grupo o en fechas festivas locales como el Tet (Año Nuevo vietnamita).
- También es recomendable comprar con tiempo los billetes de avión o tren, sobre todo si planeas moverte entre regiones.

CONCLUSIÓN
Cuándo ir a Vietnam y dónde ir depende de tus intereses, pero recuerda que cada región del país tiene su propio clima. Así que no importa cuándo vaya a Vietnam, podemos asesorarle sobre los destinos a visitar según su conveniencia.
Para más información sobre el tema "Cuándo va a Vietnam", no dude en contactarnos, nos comprometemos a responderle dentro de las 48 horas. CONTÁCTENOS - Agencia de viajes local en Vietnam
¡Haz clic para consultar los itinerarios por Vietnam!
¡Si encuentras útil este artículo, compártelo con tus amigos! No olvides dejar un comentario abajo si tienes alguna pregunta sobre el clima.
Otros artículos útiles:
- Visado Vietnam: todos trámites y noticias actualizadas
- E-visa Vietnam: Pasos para solicitar una visa en línea
- ¿Cómo llegar a Vietnam? Información últiles para visitar
- Transporte en Vietnam: ¿Cómo moverse por Vietnam?
- Mapa turístico de Vietnam de norte a sur
Fuente de referencia: AccuWeather, El Tiempo,...





















Leer también

¿Necesito visado para ir a Vietnam?

E-visa Vietnam

Mapa y geografía de Vietnam

Dormir en la casa de habitante local

¿Qué aerolíneas que vuelan a Vietnam?

¿Cómo llegar a Vietnam?

Consejos para viajar a Vietnam

Seguro de viaje a Vietnam

Todo lo que necesita saber para preparar un viaje a Vietnam

¿Por qué un viaje a medida con una agencia local?

Circuitos por Vietnam en 12 días
Un viaje a Vietnam de 12 días le llevará por un fascinante recorrido entre la antigua tradición y la modernidad vibrante, explorando destinos clave desde el norte montañoso hasta el sur costero. Ofrece dos opciones: seguir la ruta desde Hanói hasta Ho Chi Minh para obtener una visión general del país o hacer lo contrario. Cada día revela nuevas maravillas por descubrir. A continuación, presentamos algunos de nuestros viajes de 12 días en Vietnam, completamente personalizables y adaptables a sus deseos.

Circuitos por Vietnam en 15 días
Frecuentemente elegido por viajeros, un período de 15 días en Vietnam ofrece una visión completa del país y sus lugares imprescindibles. ¿Desea explorar la antigua Hanoi, la Bahía de Halong y su versión terrestre, Ninh Binh, o Sapa en el Norte? Visitar los sitios de la UNESCO también enriquece su viaje, como explorar la imperial Hue y la pintoresca Hoi An en el Centro, o Saigón y el Delta del Mekong en el Sur. A continuación, presentamos nuestros circuitos de 15 días por Vietnam, completamente adaptables y personalizables según sus deseos.

Viaje patrimonial de la UNESCO en Vietnam en 10 días
De Halong a Hoi An, descubra en 10 días los tesoros de Vietnam clasificados por la UNESCO: naturaleza, historia y ciudades con alma. ¡Explore hoy!

Panorama de Vietnam en 12 días de Hanói a Ho Chi Minh
Un recorrido completo por Vietnam en 12 días: desde Hanoi hasta Hue y Hoi An en el centro, finalizando en el sur con el Delta del Mekong y Ciudad Ho Chi Minh.

Viaje a Vietnam con Playa de Phu Quoc en 14 días
Phu Quoc, la isla más grande de Vietnam, corona este circuito de 14 días que recorre el país de norte a sur, desde la Bahía de Halong hasta sus playas.

Descubre lo mejor de Vietnam en 15 días
De las montañas de Sapa al Delta del Mekong, explore Vietnam en 15 días a través de sus tres regiones con paisajes, culturas y experiencias inolvidables.

Vietnam en 18 Días: de Halong a la isla de Phu Quoc
De los arrozales de Pu Luong y su vida étnica a las playas de Phu Quoc, este recorrido por Vietnam le lleva en 2 semanas del nordeste montañoso al sur isleño.