Lao Chai, Sapa: Cómo hacer trekking, hospedarse y conectar
Deja atrás el bullicio de la ciudad de Sapa y, al recorrer la Calle Cau May y girar hacia la Calle Muong Hoa, entrarás en un mundo completamente diferente en Lao Chai. Si buscas paz y tranquilidad, Lao Chai es perfecto para ti. Después de haber visitado Lao Chai en múltiples ocasiones, puedo decir con confianza que es uno de los lugares más tranquilos y hermosos para experimentar en el norte de Vietnam. ¿Pero qué hace a Lao Chai tan especial? Déjame ayudarte a sumergirte en este lugar y aprovechar al máximo tu visita con esta guía.
Escrito por Jade Nguyen (Experta local en Vietnam)
Actualizado el Oct 10, 2025
0 comentario
Ngoc Bui, también conocida como "Jade", es una guía amable, dedicada y cálida con muchos años de experiencia como especialista en viajes en el norte de Vietnam. Cada año, acompaña a numerosos viajeros, ofreciéndoles itinerarios que combinan lo mejor de Vietnam con un enfoque personalizado y atento.
Su compromiso con sus viajeros es insuperable; siempre hace todo lo posible para garantizar una experiencia de viaje excepcional e inolvidable. La amabilidad y la empatía de Ngoc se reflejan en su trato cercano y profesional, estando siempre dispuesta a ayudar y satisfacer las necesidades de sus clientes durante toda la aventura.
A través de sus artículos y consejos, comparte su profundo conocimiento del norte de Vietnam, brindando recomendaciones prácticas y auténticas para viajeros que desean descubrir esta región llena de cultura, historia y belleza natural.
Si tienes alguna pregunta sobre tu viaje, no dudes en dejar un comentario; Ngoc estará encantada de responderte personalmente.
Ubicación: Comuna de Lao Chai, Ciudad de Sapa, Provincia de Lao Cai
Transporte: Motocicleta o automóvil
Duración: 1-2 días
El pueblo de Lao Chai se encuentra a unos 8-10 kilómetros (20 minutos en auto) al sureste de la ciudad de Sapa
El pueblo de Lao Chai está ubicado a unos 8-10 km (20 minutos en coche) al sureste de la ciudad de Sapa. Con una extensión de 29,35 km², Lao Chai y Ta Van son dos de los pueblos más grandes de Sapa, Lao Cai, hogar de muchos grupos étnicos como los H'mong y los Dao Rojos. Dado que Lao Chai está cerca de Ta Van, puedes visitar fácilmente ambos pueblos en un solo viaje. Sin embargo, ten cuidado de no confundirlos, ya que cada uno tiene su propia comunidad única y experiencias distintas para ofrecer.
2. ¿Cómo llegar a Lao Chai desde Sapa?
Puedes viajar en motocicleta o automóvil a Lao Chai desde Sapa, según tu preferencia:
Motocicleta: Ideal para detenerse y disfrutar de las vistas. Alquila una por 100,000 – 150,000 VND/día o toma un taxi de moto.
Automóvil: Ideal para familias o grupos.
Entrada: 150,000 VND para adultos, 100,000 VND para niños (6-12), gratis para menores de 6 años.
Ruta principal: Ciudad de Sapa ⇒ Calle Cau May ⇒ Calle Muong Hoa ⇒ Pueblo de Lao Chai
Una vez que llegues a la ciudad de Sapa, dirígete hacia el Mercado del Amor y gira hacia la Calle Cau May. En la intersección, toma a la izquierda hacia la Calle Muong Hoa, sigue el sinuoso camino (Carretera Provincial 152) y, después de pasar la tienda Thuan Duyen, gira a la derecha hacia el Valle de Muong Hoa.
Puedes viajar en moto o coche a Lao Chai desde Sapa, según tus preferencias
Al salir de la ciudad de Sapa, la carretera hacia el pueblo de Lao Chai serpenteaba a través de las montañas. El aire estaba fresco y el paisaje parecía sacado de una pintura—aunque, por supuesto, no como esas fotos sobreeditadas y saturadas que ves en línea. Pero creo que esto es lo que he estado buscando.
Una mañana normal en Lao Chai
El clima en Lao Chai, tan lejos del polvo y el ruido de la ciudad, era impresionante. Vivo en Hanoi, así que es raro experimentar mañanas como esta—donde el aire y el paisaje se sienten tan frescos y abiertos. En días despejados, los lugareños me dijeron que se podía subir al monte Chu Trong Xa y ver a lo lejos el Fansipan.
Las casas Hmong están situadas en las laderas de las montañas para evitar las inundaciones durante la temporada de lluvias. En el valle, el arroz crece en la tierra plana, mientras que el maíz se adhiere a las laderas como cultivo de respaldo. Hay algunos pequeños puestos que venden verduras y productos de bambú. Todo se siente bastante rústico y poco desarrollado. La vida aquí carece de instalaciones y los lugareños son pobres. No muchos hablan vietnamita, lo que es bastante diferente de la ciudad de Sapa.
La vida aquí carece de servicios, lo que es muy diferente a la ciudad de Sapa
A medida que continuaba, me encontré con grupos de Hmong que se dirigían a sus campos o volvían al pueblo. Aunque llevaban pequeños artesanías para vender, nunca insistían mientras supieras rechazar educadamente. El Sr. A Lung, uno de ellos, incluso compartió un poco de sus vidas—historias sobre sus cosechas, festivales y el ritmo constante de la vida diaria.
El regalo que recibí de uno de ellos
Llevé dulces y pequeños pasteles para los niños. A pesar del clima frío, usaban ropa delgada, sin zapatos, solo calcetines. No pude evitar sentir frío por ellos. Los cómics viejos y las revistas también eran populares, y se pasaban entre ellos con entusiasmo. Sin embargo, el dinero era un tema prohibido—es una regla no escrita que estaba feliz de respetar. Aunque Lao Chai es un destino popular en Sapa, los niños todavía eran algo tímidos al interactuar conmigo.
4. Vida en Lao Chai: ¿Qué hacer y qué ver?
Esta es mi experiencia, pero siéntete libre de usarla como inspiración para crear la tuya propia explorando los lugares y actividades que he compartido. Al final de esta sección, encontrarás un enlace a Google Maps para ayudarte a visualizar los lugares más fácilmente.
4.1 Senderismo en el Valle de Muong Hoa
Los lugareños dijeron que el mejor momento para visitar es entre septiembre y abril, cuando las terrazas de arroz dorado brillan al sol—y puedo entender por qué. Lao Chai está ubicado en medio del hermoso Valle de Muong Hoa, conocido como el "paraíso" de Sapa y la "musa" del Noroeste... Las suaves curvas de los campos en terrazas y el tranquilo arroyo Muong Hoa nunca dejan de impresionar.
Incluso cuando visites el valle de Muong Hoa en febrero, todavía tendrá su propio encant
Mi sugerencia de senderismo:
Ruta 1: Sapa – Y Linh Ho – Lao Chai – Ta Van (2 días)
Ruta 2: Ta Van – Giang Ta Chai – Sapa (1 día)
Ruta 3: Sapa – Y Linh Ho – Lao Chai – Ta Van (2 días)
¡Hacer senderismo en el valle de Muong Hoa es una experiencia que no te puedes perder!
4.2 Mercados únicos para explorar la cultura
El turismo comunitario de Lao Chai abrió puertas a experiencias que no esperaba. Vi a las mujeres Hmong tejer brocados, con sus dedos bailando sobre hilos vibrantes, y aprendí sobre las técnicas tradicionales de teñido que convertían la tela común en arte.
Mujeres hmong negras tejiendo brocado
Los puestos del mercado estaban llenos de tesoros: bufandas de brocado, cojines bordados, incluso instrumentos étnicos como el khèn y el đàn môi. La mayoría de los vendedores son locales. Pueden hablar poco inglés y principalmente vietnamita, pero con un poco de paciencia, te conectarás fácilmente y apoyarás sus pequeñas tiendas.
El turismo comunitario de Lao Chai me abrió las puertas a experiencias que no esperaba
Quedarme con una familia local fue lo más destacado de mi viaje. Compartimos experiencias sobre alimentos audaces y poco comunes que estaban tan deliciosos que volví a pedir más. En las frías noches, nos reunimos junto al fuego, bebiendo vino de maíz con nuestros anfitriones de buen corazón, y olvidamos el frío invierno.
El alojamiento fue simple: solo colchones cómodos y mosquiteros, pero la hospitalidad de la familia Ho lo hizo inolvidable.
La mejor parte de mi viaje fue alojarme con una familia local en su sencilla casa
4.4 Intenta hacer ropa de batik tú mismo
El batik, el arte de pintar sobre tela, es una pieza del alma para los H'mong Negros en el pueblo de Lao Chai. A la luz parpadeante del fuego, los hábiles artesanos utilizan cera de abejas derretida para dibujar círculos, cuadrados, curvas y espirales con delicada precisión sobre lino.
Con la luz parpadeante del fuego, los artesanos expertos usan cera de abejas derretida para dibujar con delicada precisión sobre el lino
Después de teñir la tela en índigo y hervirla, la cera se derrite, momento en el que puedes ver completamente los vibrantes diseños que reflejan la rica cultura de los H'mong Negros. Si deseas intentarlo, pregunta a los lugareños donde te hospedes, ellos te guiarán en la creación de tu propia pieza de Batik.
Si quieres probar, pregunta a los lugareños dónde te alojas
4.5 Represa de Y Linh Ho
La represa de Ý Linh Hồ, visible desde el puente Lao Chai San 2, cruza un arroyo verde. Aunque modesta, proporciona energía a áreas aisladas del Valle de Muong Hoa. Después de fuertes lluvias, los excursionistas se detienen para ver cómo libera agua de inundación, rugiendo como una cascada.
La represa se fusiona con el paisaje agreste, sirviendo como un símbolo silencioso del trabajo humano.
Y Linh Ho
4.6 Templo de la Doncella de Ta Van
El Templo de la Doncella de Tả Van, ubicado en una pequeña colina entre Lao Chai y Tả Van, celebra a Mường Và, también conocida como Móng Và o la Princesa Hải Long, una deidad local en el culto de la Madre Diosa de Vietnam. Con montañas al fondo y agua al frente, es un lugar tranquilo para rezar por suerte y bendiciones.
Visita durante el Tet o los festivales locales para experimentar una vibrante ceremonia hầu đồng con música, danza y ceremonias espirituales.
Ejecutante de ceremonia de mediumnidad
4.7 Disfruta de la comida local
Ningún viaje a Lao Chai está completo sin probar la comida local, hecha con ingredientes frescos de los jardines del pueblo. Encontrarás platos como el pescado a la parrilla de arroyo Mường Hum, cerdo cargado a mano de Bắc Hà, Thang Co de caballo de Mường Khương, pollo local a la parrilla y arroz glutinoso de cinco colores de Văn Bàn, que son muy deliciosos.
No hay muchos restaurantes en Lao Chai, así que las comidas se hacen en los homestays. Los anfitriones a menudo ofrecen vino de arroz, lo que se siente especial, pero puedes rechazar educadamente si no es lo tuyo.
Si deseas variedad, visita algunos de esos restaurantes para un menú más amplio.
Restaurante Local A Phủ
Dirección: Pueblo de Lao Chai (aproximadamente 100 m del puente colgante de Lao Chai)
Contacto: +84 962329795
Sitio web: A Phủ Local Restaurant
Restaurante Mường Hoa
Dirección: dentro de Laxsik Ecolodge, Hamlet Ly, Lao Chai
Contacto: +842143892999
Sitio web: Mường Hoa Restaurant
Cloud Boat Coffee - Restaurante
Dirección: 8V7G+PH7, Lao Chai
Contacto: +84948856336
Amigos amigables en Cloud Boat Coffee
4.8 Recorrido por los pueblos
Ubicados cerca de Lao Chai, los pueblos de Ta Van, Hau Thao y Ta Phin también merecen ser visitados.
Ta Van: A solo 5 km (15 minutos) de Lao Chai, Ta Van es conocido por sus pintorescas terrazas de arroz y la vida rural de los Giay. Mientras estés allí, no te pierdas la cazuela local de salmón. Más información: Todo sobre Ta Van
Hau Thao: A unos 8 km (20-25 minutos) de Lao Chai, Hau Thao es perfecto para los madrugadores que esperan ver un mar de nubes…
El mar de nubes de Hau Thao
Ta Phin: Ubicado a 12 km (media hora) al este de Lao Chai, Ta Phin es famoso por sus tradicionales baños herbales Dao Rojos, que se cree refrescan el cuerpo y eliminan la mala suerte. El pueblo también es conocido por sus hermosos textiles de brocado.
Ta Phin es famoso por sus tradicionales baños de hierbas Dao Red
5. Mi itinerario sugerido desde Sapa
Día 1: Hanoi - Sapa - Cat Cat/ Hau Thao Village - Lao Chai (Almuerzo, Cena)
Sal de Hanoi, disfrutando de vistas panorámicas en el camino. Llega a Sapa, almuerza y haz el check-in.
Explora el pueblo Cat Cat/ Hau Thao y aprende sobre la cultura H’mong. Por la tarde, viaja a Lao Chai, donde experimentarás la belleza de los campos en terrazas y la vida local.
Pernocta en Lao Chai.
La vista del valle de Muong Hoa desde un restaurante en Lao Chai
Día 2: Lao Chai - Ta Van - Hanoi (Desayuno, Almuerzo)
Después del desayuno, visita el pueblo Ta Van, explora las terrazas de arroz y visita las antiguas esculturas en piedra y el puente de bambú.
Esencial ropa abrigada, botas impermeables, zapatos deportivos y chubasqueros. La ropa debe secarse rápidamente.
Zapatos y calcetines anti-lombrices son importantes, especialmente para los senderos forestales. Elige ropa con bolsillos y una mochila impermeable duradera.
Lleva medicamentos (para resfriados, fiebre, diarrea, antibióticos), vendajes, vitaminas y bocadillos energéticos como Snickers.
Si te alojas en casas locales, se proporciona comida. Si no, lleva comida rápida como pan, carne enlatada, fideos y galletas nutritivas.
Una persona puede caminar entre 12-15 km al día. Investiga mapas del terreno, mapas offline y planifica adecuadamente.
Siempre haz senderismo con un grupo y guía por seguridad, especialmente cuando cruces arroyos o desfiladeros.
Elige alojarte en casas locales o acampa cerca de los pueblos, no en los bosques. Los lugareños pueden ayudarte con la cocina o la compra de ingredientes.
Cuando tomes fotos, evita enfocarte demasiado tiempo en una sola persona, y es mejor no pedir permiso debido a la barrera del idioma.
CONCLUSIÓN
Al dejar Lao Chai, me llevé más que recuerdos. El calor de la gente Hmong, su estilo de vida sencillo y la belleza del valle permanecieron conmigo. Si buscas una experiencia auténtica más allá de Ta Van o Cat Cat, Lao Chai es el lugar. Quédate con los locales, disfruta de su comida y conéctate con su modo de vida. La hospitalidad genuina y los momentos memorables dejarán una impresión duradera. ¡Espero que esta guía te ayude a aprovechar al máximo tu visita a Lao Chai! Si tienes alguna pregunta o necesitas más consejos, no dudes en dejar un comentario—¡me encantaría ayudarte!