Trekking en Sapa: Top mejores lugares para hacerlo

Trekking en Sapa: Top mejores lugares para hacerlo

Sapa es famosa por sus majestuosas montañas de piedra caliza, sus interminables terrazas de arroz y la rica cultura de las etnias minoritarias. También es conocida por muchos entusiastas del trekking. Aquí puedes hacer caminatas de uno, dos días o más para descubrir en profundidad la vida de los autóctonos y la maravillosa naturaleza. Aquí te sugerimos algunos lugares para hacer trekking en Sapa y explorar mejor esta región montañosa

avatar
Escrito por Hiep Bui (guía local) Actualizado 12-02-2025
Comentarios

1. ¿Cuántos días para un trekking en Sapa?

El trekking es la mejor manera de disfrutar al máximo de la belleza de una región montañosa como Sapa. Aquí puedes hacer caminatas de nivel ligero, medio o avanzado, con 2-6 horas de trekking por día. Para los más resistentes, se puede considerar un trekking de 3 o 4 días. Puedes pasar algunas noches con familias locales para sumergirte mejor en la vida cotidiana.

Si estuviera en tu lugar, podría pasar todo un día admirando paisajes como este

Si no tienes mucho tiempo, un trekking organizado de un día es suficiente para contemplar los hermosos paisajes típicos de la región. Sin embargo, no se recomienda seguir un programa así porque estarías agotado y debes considerar la gran distancia Hanoi-Sapa. Por lo tanto, un trekking de 2 días es más razonable para descubrir esta región.

Si quieres conocer mejor la belleza de este maravilloso destino, realiza un trekking de 3 o 4 días. Con 3 o 4 días de trekking, podrás sumergirte en la vida diaria de los habitantes y disfrutar de paisajes encantadores mientras te relajas en un ambiente agradable, lejos del bullicio urbano. Cuatro días parece ser la duración ideal para una exploración profunda de Sapa. Te sugerimos dedicar los días restantes a visitar otros lugares.

Especialmente, si deseas visitar un mercado semanal, elige las fechas en las que se celebran los mercados: mercado Can Cau (sábado), mercado Bac Ha (domingo), mercado Coc Ly (martes), mercado Sin Cheng (miércoles), mercado Muong Hum (domingo).

2. Mejores lugares para hacer trekking

  • Valle de Muong Hoa

El valle de Muong Hoa se encuentra al suroeste de Sapa, al pie del monte Fanxipan. Alberga hermosos pueblos étnicos como Y Linh Ho, Lao Chai, Ta Van… Un trekking en el valle de Muong Hoa promete una experiencia enriquecedora, incluyendo el encuentro con las etnias minoritarias de la región.

La vista a la valle de Muong Hoa
  • Pueblo de Y Linh Ho

Todo comienza con un descenso por un sendero o un puente colgante que te llevará al pueblo de Y Linh Ho, el mejor pueblo del valle de Muong Hoa. Alberga muchas pequeñas casas dispersas y ubicadas en las laderas de las montañas, rodeadas de terrazas de arroz infinitas.

Naturalmente, el trekking es la única forma de descubrir las casas locales. Este pueblo es por lo tanto un excelente lugar para hacer un trekking en Sapa. Aquí encontrarás a los Hmong negros con sus trajes oscuros en negro y azul marino teñidos con índigo.

Al visitarlo, descubrirás campos de maíz verdes, terrazas de arroz doradas y una cultura original.

Las cassa están rodeadas de arrozales
  • Pueblo de Lao Chai

Después del pueblo de Y Linh Ho, el pueblo de Lao Chai también es una excelente opción para hacer una caminata en Sapa. Lao Chai es una comuna ubicada a 7 km del pueblo de Sapa y habitada por los Hmong negros. La población local es conocida por el cultivo de maíz, yuca y especialmente por el trabajo agrícola fabuloso. Desde lejos, las casas se asemejan a hongos que crecen después de la lluvia sobre una superficie dorada o verde de las terrazas de arroz.

En la temporada de caquis en Sapa
  • Pueblo de Ta Van

A 4 km de Lao Chai, el pueblo de Ta Van es accesible por una pequeña y estrecha carretera. Este lugar es habitado por los Dzay. Mientras que los Hmong prefieren vivir en las laderas empinadas, los Dzay construyen sus casas y cultivan en terrenos más bajos. Hacer un trekking en Ta Van es la oportunidad de contemplar escenas encantadoras adornadas con terrazas de arroz, montañas y habitantes.

▶️💥 Más información sobre este destino: ¿Qué ver y hacer en Ta Van Vietnam?

trekking sapa
Pueblo de Ta Van
  • Pueblo de Giang Ta Chai

Ubicado a 18 km del pueblo de Sapa, Giang Ta Chai comparte la frontera con el pueblo de Ta Van. Puedes combinarlos para crear un itinerario de trekking en Sapa muy especial: Lao Chai – Ta Van – Giang Ta Chai. Es considerado el mejor lugar para la mayoría de las excursiones y trekkings en Sapa.

Este pueblo está habitado por los Dzao rojos, que visten ropa negra (pantalones y una larga túnica con puños y bordes bordados). Durante un trekking en el pueblo de Giang Ta Chai, tendrás la oportunidad de recorrer terrazas de arroz, un bosque de bambú y hermosas cascadas.

Viajeros en una excursión por los pueblos de Sapa
  • Pueblo Ma Tra – Ta Phin

Ma Tra y Ta Phin son dos pueblos habitados por los H'Mong y los Dzao rojos, cerca del pueblo de Sapa. Ambos sitios albergan paisajes naturales muy majestuosos y encantadores, además de valores culturales. La caminata de 7 km de Ma Tra a Ta Phin te ofrece una vista impresionante de la maravillosa belleza de las terrazas de arroz, innumerables árboles frutales como duraznos, peras, ciruelas...

En el camino, puedes encontrarte con escenas de la vida cotidiana, pero que son increíblemente únicas
  • Bac Ha

Ubicado en las montañas del noroeste y a más de 2 horas en coche del pueblo de Sapa, el pueblo de Bac Ha es el mejor lugar de la región para hacer trekking. Este lugar es menos agitado que Sapa, pero igual de atractivo por sus senderos discretos y auténticos.

Pueblos étnicos

Bac Ha, un pequeño pueblo tranquilo al noreste de Sapa, es el hogar común de muchas etnias minoritarias (Hmong multicolores, Phu La, Tay...) que viven en armonía. Al llegar, tendrás la oportunidad de encontrar a los Hmong multicolores en los pueblos de Lau Thi Ngai y Ta Van Chu, a los Phu La en el pueblo de Lung Phinh, y a los Tay en los pueblos de Thai Giang Pho y Na Lo.

Un trekking por los pueblos étnicos te ofrece la oportunidad de ver el trabajo de los campesinos en los campos de maíz. Pasar una noche con una familia local es una experiencia imprescindible que te permitirá descubrir su vida diaria y su secreto en la fabricación del alcohol de maíz.

Pueblo de Ta Van Chu

Además, puedes recorrer el pueblo de Ngai Thau, habitado por Hmong multicolores, en un carro tirado por caballos. Desde allí, caminarás hasta la colina de maíz para contemplar los paisajes espléndidos a través de huertos de ciruelos. Visitarás las casas locales para conocer bien la técnica de fabricación de tejidos y tintes.

Mercados semanales de Bac Ha

Los mercados semanales son sin duda una característica de las regiones montañosas. Los mercados semanales de Bac Ha son el lugar donde te sumerges en una atmósfera colorida y particularmente ruidosa de un mercado al aire libre.

El mercado generalmente se divide en dos áreas principales: una para la compra de mochilas, ropa bordada, medicamentos tradicionales o miel en frascos, y otra para caballos, perros, gatos... Aquí, puedes ver la originalidad del comercio de aves de corral y ganado entre las minorías locales.

En Bac Ha, el mercado de Bac Ha y el de Coc Ly son los más conocidos. El mercado de Bac Ha se celebra todos los domingos con la presencia de al menos diez etnias que habitan la región y sus alrededores, mientras que el de Coc Ly se realiza todos los martes y te sumerge en la cultura local de los Hmong multicolores.

Residencia de Hoang A Tuong

En un paisaje natural espléndido de terrazas de arroz y montañas, aparece a lo lejos una residencia excepcional llamada el palacio de Hoang A Tuong o el palacio del rey de los Hmong. Este complejo, de la familia más poderosa e importante de Bac Ha, fue construido durante 7 años (1914 – 1921).

Este edificio es una mezcla de dos estilos arquitectónicos, el francés y el asiático. Fue diseñado por dos arquitectos, uno francés y uno chino. El palacio se erige en una colina tranquila que ofrece una vista panorámica de los paisajes pintorescos de los alrededores. Aquí, te sumerges en una naturaleza misteriosa embellecida por una arquitectura impresionante.

trekking sapa residencia de hoang a tuong

▶️💥 Más información sobre este destino: ¿Qué ver y hacer en Bac Ha?

  • Pueblo de Sapa

El pueblo de Sapa es un destino ideal para caminatas ligeras. Un paseo a pie por la ciudad de Sapa te permite descubrir su iglesia gótica con una arquitectura colonial notable que sigue intacta con el paso del tiempo, su mercado y sus pequeñas callejuelas llenas de tiendas.

  • Otros mercados semanales

Los mercados semanales son una parada imprescindible en un trekking por Sapa. Además del mercado de Coc Ly y Bac Ha en el pueblo de Bac Ha, puedes explorar otros mercados igualmente auténticos y menos turísticos como Can Cau (sábado), Sin Cheng (miércoles), Muong Hum (domingo).

Estos mercados son lugares donde la armonía étnica siempre está presente. Aquí, los grupos étnicos intercambian herramientas de trabajo agrícola, alimentos, aves de corral y ganado...

▶️💥 Consulta más: Los 7 mercados étnicos más bonitos del norte de Vietnam

trekking en sapa
Mercado semanal de Can Cau
  • Monte Fansipan

El Fansipan es la cima más alta de Vietnam y también un lugar adecuado para trekkings de mínimo 3-4 días. Sin embargo, con una altitud de 3147 m y rutas sinuosas y escarpadas, se recomienda ascender al monte Fansipan solo si se tiene un excelente estado de salud.

▶️💥 Más detalles: Guía para conquistar el monte Fansipan

Fansipan, el techo de Vietnam

3. Los mejores itinerarios de trekking en Sapa

3.1. Sapa – Pueblo de Cat Cat – Pueblo de Sin Chai

Duración: 1 día

Distancia: 7 kilómetros

Nivel de dificultad: Fácil

Comienza tu día en la iglesia de Sapa, luego dirígete hacia el pueblo de Cat Cat, que se encuentra a solo 2,2 kilómetros. Al llegar, es necesario comprar un boleto de entrada antes de explorar este encantador pueblo, famoso por sus atractivas vistas y su rica cultura local.

Desde Cat Cat, recorre el valle de Muong Hoa durante unos 3 kilómetros hasta llegar al pueblo de Sin Chai. Este pintoresco pueblo, rodeado de naturaleza, atrae a los turistas con su belleza intacta y su ambiente tranquilo. Una experiencia ideal para explorar la autenticidad de Sapa en un día.

3.2. Sapa – Ta Phin – Ta Giang Phinh

Duración: 3 días y 2 noches

Distancia: 42 kilómetros

Itinerario:

  • Día 1: Sapa – Ma Tra – Ta Phin (15 km)
  • Día 2: Ta Phin – Phin Ho – Lu Khau – Suoi Ho – Suoi Thau (18 km)
  • Día 3: Suoi Thau – Kim Ngan – Ta Giang Phinh – Sapa (13 km)

3.3. Paso Tram Ton – Monte Fansipan

Duración: 2 días y 1 noche

Distancia: 11,2 kilómetros

Itinerario: 

  • Día 1: Paso Tram Ton – Campamento a 2800 metros
  • Día 2: Campamento – Cima del monte Fansipan – Descenso
 

4. ¿Cuál es la mejor época para hacer un trekking en Sapa?

La mejor época para disfrutar de una experiencia de trekking en Sapa es entre septiembre y noviembre. Durante este período, las terrazas de arroz se tiñen de dorado durante la temporada de cosecha, y también es un buen momento para cazar las nubes. El clima es fresco, sin frío excesivo, y las lluvias son escasas, lo que hace que los senderos sean más accesibles y agradables.

Además, si tu viaje es entre enero y marzo, tendrás la oportunidad de admirar las flores en plena floración a pesar del frío invernal. También se celebran muchos festivales tradicionales en esta época, lo que ofrece una inmersión cultural única.

Sin embargo, se recomienda evitar la temporada de verano (de mayo a agosto). Durante estos meses, Sapa experimenta lluvias frecuentes, lo que hace que los caminos sean resbaladizos, difíciles y, a veces, peligrosos para el trekking.

▶️💥 Más información sobre el clima en Sapa y otros destinos:

ENERO | FEBRERO | MARZO | ABRIL | MAYO | JUNIO | JULIO AGOSTO | SEPTIEMBRE | OCTUBRE | NOVIEMBRE DICIEMBRE

senderismo en norte de vietnam
Viajeros en una ruta por Bac Ha

5. Notas importantes antes de tu viaje

  • Dado que los caminos son inevitablemente accidentados y, a veces, escarpados, especialmente en las zonas de subida y bajada, es esencial estar en buena forma física para tener éxito en tu trekking en Sapa.
  • Sin guía, aún puedes visitar pueblos cercanos a Sapa como Lao Chai y Ta Van utilizando un mapa. Sin embargo, para explorar pueblos más alejados, se recomienda encarecidamente ir acompañado de un guía.
  • Con un guía, tu caminata será más fácil. El guía te ayudará a encontrar los senderos más apropiados entre los diferentes caminos que conducen a los pueblos étnicos, facilitando así tu trekking. Además, te compartirá información valiosa sobre la cultura y la vida diaria de las comunidades locales.
  • Finalmente, podrá servir de traductor si deseas interactuar con los habitantes.
  • Si es necesario, contrata un porteador local para que te asista. El servicio de porteador cuesta entre 500.000 y 600.000 VNĐ por persona.
alojarse en casa local
Nuestros queridos viajeros están preparando la cena con la familia local

▶️💥 Explora nuestro servicio exclusivo: Dormir en la casa de habitante local en Vietnam

6. Preguntas frecuentes

¿Cuándo ir a Sapa, Vietnam?

Sapa, que se encuentra en el norte de Vietnam, atraviesa las cuatro estaciones y tiene una temperatura media anual de 15°C, con picos que alcanzan los 30°C y descensos por debajo de cero.

  • Invierno (diciembre a febrero): Temperaturas bajas, neblinas regulares y campos de arroz no cultivados.
  • Primavera (de marzo a mayo): Clima templado, abundante floración y comienzo del trasplante de arroz, perfecto para el turismo.
  • Verano (de junio a septiembre): Se observan altas temperaturas y precipitaciones intensas en junio y julio. En agosto-septiembre, el paisaje espectacular de las terrazas de arroz doradas y la cosecha de arroz es impresionante.
  • Otoño (octubre a noviembre): Temporada seca y soleada, ideal para descubrir los pueblos étnicos, incluso sin las terrazas de arroz en funcionamiento.

¿Dónde ver las terrazas de arroz en Sapa?

  • Valle de Muong Hoa: Este valle, que alberga los pueblos de Lao Chai, Ta Van, Y Linh Ho y Hau Thao, ofrece vistas impresionantes de terrazas de arroz hasta donde alcanza la vista.
  • Pueblo de Cat Cat: Situado a solo 3 km de Sapa, este pueblo es famoso por sus encantadoras terrazas de arroz y su integración en la cultura H'mông.
  • Pueblo de Ta Phin: A 15 km de Sapa, es conocido por sus paisajes intactos y sus baños de hierbas medicinales, característicos de los Dao rojos.
  • Pueblo de Ban Ho: Ubicado en un entorno montañoso y apartado, ideal para explorar terrazas de arroz fuera de las rutas turísticas clásicas.
  • Nam Cang: Este sereno pueblo, situado a 36 km, atrae por sus terrazas de arroz preservadas, lejos del bullicio turístico.

¿Cómo ir de Sapa a Laos?

Para viajar de Sapa a Laos, sigue estos pasos:

1. Sapa a Dien Bien Phu:

  • Toma un autobús cama o una minivan. El viaje dura entre 10 y 12 horas debido a las sinuosas y malas condiciones de las carreteras de montaña. Los vehículos generalmente salen de Sapa por la mañana y pueden recogerte directamente en tu hotel.

2. Dien Bien Phu a la frontera de Laos:

  • Desde la estación de autobuses de Dien Bien Phu, toma un autobús hacia la frontera terrestre de Tay Trang, que está a aproximadamente una hora en coche.
  • En la frontera, deberás obtener un sello de salida de Vietnam y completar los trámites para ingresar a Laos (prepara tu pasaporte, visa y fotos de identidad).

3. Cruce hacia Muang Khua, Laos:

  • Después de los trámites, el autobús continúa hacia Muang Khua, el primer pueblo de Laos. El viaje dura entre 3 y 4 horas.
  • El paisaje es hermoso, con montañas y bosques exuberantes.

4. De Muang Khua a Luang Prabang:

  • Desde Muang Khua, toma un barco de cola larga hacia Nong Khiaw, un viaje de aproximadamente 4 horas por el río Nam Ou.
  • Desde Nong Khiaw, toma un autobús o taxi colectivo hacia Luang Prabang, lo que puede tardar entre 3 y 4 horas.

¿Cómo vestirse en Sapa?

El clima cambiante de Sapa requiere una preparación adecuada:

  • Verano (junio a agosto): Usa ropa ligera, transpirable y lleva una chaqueta impermeable para las lluvias.
  • Otoño y primavera (septiembre a noviembre, marzo a mayo): Opta por ropa en capas para adaptarte al fresco de la mañana y al calor de la tarde.
  • Invierno (noviembre a febrero): Lleva ropa cálida, como suéteres, abrigos, guantes y bufandas. Las temperaturas pueden bajar de 5°C.
  • Para los trekkings: Elige zapatos de senderismo cómodos, pantalones largos y ropa resistente a las inclemencias del tiempo.

circuitos por vietnam

▶️💥 Entradas relacionadas: 

Fuente de las imagenes: Internet


Su pregunta o comentario:
<div class=fs18>Sra. Lan Duong</div>Asesora de viajes
Lan DUONG, 36 años
Asesora de viajes
¿Necesite consejos personalizados para su próximo viaje? Nuestros expertos locales están aquí para ayudarle en cada etapa.
Contacte con su asesor
¡Hola! Soy Lan Duong, su asesora de viajes
Nuestra información y presupuestos son gratuitos. ¡No dudes en solicitarlos!
Artículos que pueden interesarle
Trekking en Vietnam: 6 destinos imperdibles para aventureros
Trekking en Vietnam: 6 destinos imperdibles para aventureros
Vietnam ofrece un sinfín de oportunidades para los amantes del trekking, con paisajes naturales deslumbrantes. Los 6 mejores destinos de trekking en Vietnam, recorriendo el país de norte a centro.
Qué ver en el norte de Vietnam: ¡guía imperdible!
Qué ver en el norte de Vietnam: ¡guía imperdible!
El norte de Vietnam, que se distingue por sus majestuosas cadenas montañosas, terrazas de arroz centenarias y fascinantes grupos étnicos, es el lugar que merece toda su atención para explorar sin duda.
Vietnam del Norte y del Sur: 8 diferencias para elegir
Vietnam del Norte y del Sur: 8 diferencias para elegir
Hay tres regiones distintas: el norte, el centro y el sur. Aunque comparten el mismo idioma, clima tropical y latitud, Vietnam del Norte y Vietnam del Sur todavía poseen sus características distintivas.
Qué ver en Sapa, Vietnam: etnías y terrazas de arroz
Qué ver en Sapa, Vietnam: etnías y terrazas de arroz
Sapa es un destino ubicado en el norte de Vietnam, conocido por sus majestuosos campos en terrazas y pueblos únicos de minorías étnicas. Esta guía sugerirá actividades para hacer , así como lugares que ver en Sapa, junto con consejos prácticos de los lugareños. ¡Empecemos!
Mu Cang Chai: El hogar de las terrazas de arroz más bellas
Mu Cang Chai: El hogar de las terrazas de arroz más bellas
Mu Cang Chai, en Yen Bai, Vietnam: una guía local completa sobre terrazas de arroz, cultura única y consejos clave para tu viaje.
Top 7 mejores lugares para ver arrozales en Vietnam
Top 7 mejores lugares para ver arrozales en Vietnam
Los campos en terrazas de Vietnam son atractivos por su belleza única, que está asociada con la cultura de las minorías étnicas. Con las 7 mejores sugerencias para admirar estos campos en terrazas a continuación, vivirás experiencias inolvidables durante tu viaje a Vietnam.
Los 7 mercados étnicos más bonitos del norte de Vietnam
Los 7 mercados étnicos más bonitos del norte de Vietnam
¿Le gustaría pasar unos días en las hermosas montañas del norte de Vietnam para ver las famosas terrazas de arroz y conocer a las minorías étnicas que viven en las montañas?
Guía de Phong Nha Ke Bang: cuevas, trekking y mucho más
Guía de Phong Nha Ke Bang: cuevas, trekking y mucho más
El Parque Nacional de Phong Nha - Ke Bang, ubicado en la región central de Vietnam, en la provincia de Quang Binh, es conocido por sus cuevas excepcionales y su increíble biodiversidad. Empezamos a explorar Phong Nha, con su cueva Son Doong, la más grande del mundo, en esta guía.
Informaciones prácticas
¡15 consejos para viajar a Vietnam por los locales!
¡15 consejos para viajar a Vietnam por los locales!
Los siguientes consejos e información práctica están especialmente destinados a los viajeros que pronto realizarán una estancia organizada con nuestra agencia Kampá Tour. No dude en ponerse en contacto con nosotros si necesita más información.
¿Cómo llegar a Vietnam? Información últiles para visitar
¿Cómo llegar a Vietnam? Información últiles para visitar
¿Cuál es la mejor manera de llegar a Vietnam? Hay muchas opciones para llegar a Vietnam. Lee los consejos de los expertos locales en este artículo.
¿Cuál es la mejor época para viajar a Vietnam sin preocupaciones?
¿Cuál es la mejor época para viajar a Vietnam sin preocupaciones?
Descubre la mejor época para viajar a Vietnam y disfruta de su vibrante cultura, hermosas playas y paisajes únicos en cada estación del año.
Dormir en la casa de habitante local en Vietnam
Dormir en la casa de habitante local en Vietnam
Para comprender mejor la cultura de un país, nada mejor que pasar unas noches en una casa. ¿Le apetece una estancia en familia en Vietnam? Se lo contamos todo en este artículo
Mapa de Vietnam Turístico Completo del Norte al Sur
Mapa de Vietnam Turístico Completo del Norte al Sur
Ubicado en el corazón del sudeste asiático, Vietnam es un país relativamente pequeño con forma de S o de dragón. Descubre en este artículo la geografía de Vietnam así como los mapas de los sitios turísticos del país.
Seguro de viaje Vietnam: ¡Protege tu aventura!
Seguro de viaje Vietnam: ¡Protege tu aventura!
Podría pensar que el seguro de viaje ha quedado obsoleto, pero ¿está bien informado sobre las diferencias entre el seguro de viaje para Vietnam contratado con un profesional y el seguro incluido en su tarjeta bancaria?
Visado Vietnam 2025: todos trámites y noticias actualizadas
Visado Vietnam 2025: todos trámites y noticias actualizadas
Los visitantes extranjeros necesitan visado para entrar en Vietnam, excepto los ciudadanos de algunos países como España, Francia, Alemania, Gran Bretaña e Italia. Los visados pueden expedirse en las misiones vietnamitas en el extranjero, en la página web de inmigración vietnamita (visado electrónico) o directamente a la llegada a un puerto fronterizo vietnamita (visado a la llegada).
Vuelo a Vietnam: ¿qué aerolíneas elegir y consejos para tu viaje?
Vuelo a Vietnam: ¿qué aerolíneas elegir y consejos para tu viaje?
¿Vuelo directo o con escala a Vietnam? Aquí tiene los consejos de una agencia local para ayudarle a encontrar un vuelo barato a Vietnam.
Circuitos recomendados
Vietnam en 10 días
Vietnam en 10 días
¿Quiere explorar Vietnam en 10 días? Esta duración es ideal para descubrir los destinos más emblemáticos del país, desde las montañas del Norte hasta las playas del Sur. Puede optar por un recorrido completo de Hanói a Ciudad Ho Chi Minh o enfocarse en regiones específicas como el Norte o el Centro. Nuestros circuitos por Vietnam en 10 días son totalmente personalizables, adaptándose a sus intereses y deseos. ¡Reserve su viaje 100% a medida hoy mismo!
Vietnam en 15 días
Vietnam en 15 días
Frecuentemente elegido por viajeros, un período de 15 días en Vietnam ofrece una visión completa del país y sus lugares imprescindibles. ¿Desea explorar la antigua Hanoi, la Bahía de Halong y su versión terrestre, Ninh Binh, o Sapa en el Norte? Visitar los sitios de la UNESCO también enriquece su viaje, como explorar la imperial Hue y la pintoresca Hoi An en el Centro, o Saigón y el Delta del Mekong en el Sur. A continuación, presentamos nuestros circuitos de 15 días por Vietnam, completamente adaptables y personalizables según sus deseos.
Viaje de Senderismo de 10 días en Vietnam con Sapa, Ha Giang
Viaje de Senderismo de 10 días en Vietnam con Sapa, Ha Giang
Un viaje al Norte de Vietnam en 10 días, que incluye la visita a Sapa y Ha Giang, ofrece fuertes sensaciones y encuentros inolvidables con los grupos étnicos. Vamos a explorar.
Viaje de Senderismo al Norte de Vietnam en 12 días
Viaje de Senderismo al Norte de Vietnam en 12 días
Un precioso recorrido que le hará descubrir los lugares salvajes del norte de Vietnam â través de hacer senderismo por los arrozales de postal del país.
Viaje a Vietnam en familia en 14 días
Viaje a Vietnam en familia en 14 días
Especialmente diseñado para vacaciones en familia, este tour de 14 días le permite descubrir los principales sitios de las regiones norte y central de Vietnam: desde la famosa bahía de Halong hasta el encantador casco antiguo de Hoi An. Incluyendo la estadía junto al mar, su viaje rimará entre descubrimiento personal, vacaciones en familia y descanso…
Viaje al Norte de Vietnam en 15 días: cultural y natural
Viaje al Norte de Vietnam en 15 días: cultural y natural
Este circuito del Norte de Vietnam está dedicado a los viajeros que desean descubrir los espléndidos paisajes en altura y las auténticas culturas de los grupos étnicos minoritarios. Está invitado a completar este circuito en dos semanas viajando por las terrazas de arroz más hermosas de Vietnam, visitando los coloridos mercados semanales de la región y sin olvidar los encuentros amistosos con los habitantes locales.
Viaje a Vietnam en 18 días: Colores y Descubrimientos
Viaje a Vietnam en 18 días: Colores y Descubrimientos
¿Quiere un cambio de escenario y aventura? Déjese tentar por una estancia en Vietnam en 18 días con su familia donde paisajes grandiosos, tesoros históricos, culturales y arquitectónicos lo esperan…
Viaje a Vietnam en 3 semanas: Naturaleza y senderismo
Viaje a Vietnam en 3 semanas: Naturaleza y senderismo
Este programa está diseñado para permitir a los viajeros familiarizarse con las principales atracciones del país en forma de S. Primero descubrirá las altas montañas del noroeste donde florecen magníficos campos de arroz, así como unos pueblos de minorías étnicas. Luego “descenderá” al centro y al sur de Vietnam. El viaje terminará con el pintoresco delta austral regado por los múltiples ríos y arroyos del Mekong.
Circuitos recomendados
Viaje de Senderismo de 10 días en Vietnam con Sapa, Ha Giang

Viaje de Senderismo de 10 días en Vietnam con Sapa, Ha Giang

Un viaje al Norte de Vietnam en 10 días, que incluye la visita a Sapa y Ha Giang, ofrece fuertes sensaciones y encuentros inolvidables con los grupos étnicos. Vamos a explorar.

07/02/2025 524 views
Viaje de Senderismo al Norte de Vietnam en 12 días

Viaje de Senderismo al Norte de Vietnam en 12 días

Un precioso recorrido que le hará descubrir los lugares salvajes del norte de Vietnam â través de hacer senderismo por los arrozales de postal del país.

07/02/2025 4,470 views
Viaje a Vietnam en familia en 14 días

Viaje a Vietnam en familia en 14 días

Especialmente diseñado para vacaciones en familia, este tour de 14 días le permite descubrir los principales sitios de las regiones norte y central de Vietnam: desde la famosa bahía de Halong hasta el encantador casco antiguo de Hoi An. Incluyendo la estadía junto al mar, su viaje rimará entre descubrimiento personal, vacaciones en familia y descanso…

07/02/2025 505 views
Viaje al Norte de Vietnam en 15 días: cultural y natural

Viaje al Norte de Vietnam en 15 días: cultural y natural

Este circuito del Norte de Vietnam está dedicado a los viajeros que desean descubrir los espléndidos paisajes en altura y las auténticas culturas de los grupos étnicos minoritarios. Está invitado a completar este circuito en dos semanas viajando por las terrazas de arroz más hermosas de Vietnam, visitando los coloridos mercados semanales de la región y sin olvidar los encuentros amistosos con los habitantes locales.

07/02/2025 519 views
Viaje a Vietnam en 18 días: Colores y Descubrimientos

Viaje a Vietnam en 18 días: Colores y Descubrimientos

¿Quiere un cambio de escenario y aventura? Déjese tentar por una estancia en Vietnam en 18 días con su familia donde paisajes grandiosos, tesoros históricos, culturales y arquitectónicos lo esperan…

07/02/2025 3,854 views
Viaje a Vietnam en 3 semanas: Naturaleza y senderismo

Viaje a Vietnam en 3 semanas: Naturaleza y senderismo

Este programa está diseñado para permitir a los viajeros familiarizarse con las principales atracciones del país en forma de S. Primero descubrirá las altas montañas del noroeste donde florecen magníficos campos de arroz, así como unos pueblos de minorías étnicas. Luego “descenderá” al centro y al sur de Vietnam. El viaje terminará con el pintoresco delta austral regado por los múltiples ríos y arroyos del Mekong.

07/02/2025 531 views
¡Copiado al portapapeles!