Vietnam ofrece un sinfín de oportunidades para los amantes del trekking, con paisajes naturales deslumbrantes. Especialmente, la región alta de Tonkin, en el norte, es conocida por sus terrazas de arroz y sus impresionantes entornos naturales, brindando a los visitantes la oportunidad de sumergirse en la rica cultura vietnamita y conocer a los habitantes locales de diversas etnias. Mientras, en la región central de Vietnam, no podemos perdernos un destino muy famoso para hacer trekking, conocido como Patrimonio Natural de la Humanidad. ¿Puedes adivinar cuál es?
En este artículo, te presentamos nuestra selección de los 6 mejores destinos de trekking en Vietnam, recorriendo el país de norte a centro. Incluimos consejos prácticos y las mejores épocas del año para explorar estos magníficos lugares.
Ha Giang es la provincia más septentrional de Vietnam. Alberga los paisajes más impresionantes del país: las montañas rocosas lunares de Dong Van, el vertiginoso paso de Meo Vac y sus crestas kársticas, auténticos pueblos étnicos de los Hmong rodeados de muros de piedra.
Un trekking en Ha Giang te promete una estancia muy exitosa en este destino cautivador. Ofrece a sus visitantes numerosos itinerarios de senderismo, que van desde unas pocas horas para los excursionistas de domingo hasta varios días para los deportistas experimentados.
Además de descubrir paisajes suntuosos y atravesar pueblos tradicionales de etnias, tendrás la oportunidad de interactuar y ser acogido calurosamente por los habitantes, disfrutando de una noche amena. Momentos inolvidables, marcados por sonrisas amistosas e intercambios apasionantes alrededor de algunos vasos de licor de maíz. ¡Un paréntesis único en medio de los paisajes calcáreos de Ha Giang!
Mientras tanto, Hoang Su Phi, el districto en el oeste de Ha Giang, debe su fama principalmente a sus sublimes terrazas de arroz y sus pueblos de minorías étnicas. Es en este bucólico entorno natural donde viven en armonía varios grupos étnicos. Durante tus caminatas, atravesarás varios pueblos tradicionales y observarás bonitas casas con arquitecturas variadas, así como hermosas terrazas de arroz. ¡Sin duda, se trata del trekking más auténtico del norte de Vietnam!
También disfrutarás de alojamientos rudimentarios pero cómodos. Te seducirá la convivencia con tus anfitriones y descubrirás su modo de vida, simple, familiar y lleno de felicidad.
▶️▶️ Explora más: Guía completa para visitar Ha Giang
Sapa es una antigua estación climática de descanso situada a 1600 m de altitud. Se construyeron varias edificaciones coloniales: la iglesia de Sapa, la central hidroeléctrica de Cat Cat, la abadía de Ta Phin... Actualmente, son vestigios históricos y atracciones turísticas.
Sapa también es el hogar de las etnias Hmong, Tay, Zay, Dao y Xapho. Te seducirán sus pueblos y sus terrazas de arroz que bordean el valle de Muong Hoa. ¡Es una escapada natural y cultural que incluso el viajero más experimentado apreciará!
Una caminata en Sapa es parte de los itinerarios clásicos e imprescindibles del trekking en el norte de Vietnam. Este destino ofrece una variedad de rutas, adaptándose tanto a principiantes como a deportistas experimentados. Hay rutas de solo unas pocas horas, así como grandes treks de varios días con desniveles pronunciados.
¡Ten por seguro que tendrás muchas opciones! Realizarás estas caminatas en Sapa pasando por los pueblos étnicos de Ta Phin, Ban Ho, Seo My Ty, Sin Chai, Lao Chai, Ta Van... Más información sobre: ¿Qué ver y hacer en Ta Van?
Te deslumbrarán los majestuosos paisajes montañosos y, quizás, llegarás hasta la cima del monte Fansipan, conocido como el techo de Indochina, que incluye a Vietnam, Camboya y Laos. Este ofrece un panorama vertiginoso de los accidentados relieves de las montañas del norte.
Sin embargo, la experiencia no estaría completa sin una o varias noches en casas de locales, una ocasión única para comprender los diferentes aspectos culturales de las diversas etnias. ¡Es una manera muy original de apreciar la milenaria y compleja cultura de las etnias montañesas vietnamitas!
Bac Ha es especialmente famoso por sus animados y coloridos mercados étnicos semanales, en particular el mercado de Bac Ha, que tiene lugar todos los domingos por la mañana.
Bac Ha también cuenta con hermosas rutas de trekking y senderismo. La ciudad está rodeada de altas montañas modeladas armoniosamente por los habitantes para construir terrazas de arroz y aldeas llenas de encantadoras casas tradicionales. Una caminata por Bac Ha no solo será una oportunidad para conocer grupos étnicos con costumbres inusuales, sino también para admirar los bonitos campos de arroz y los hábitats étnicos.
Un paseo delicioso, alejado del bullicio de la ciudad para vivir una experiencia única. Después de varias horas de caminata a través de los pueblos aislados de los Hmong y los Tay, te encantará ser recibido cálidamente por tus anfitriones y participar en la elaboración de uno o varios platos locales.
¡Te espera un intercambio gastronómico y cultural! ¡Una manera de vivir momentos inolvidables durante tu trekking en el norte de Vietnam! Más información sobre: ¿Cómo explorar Bac Ha?
La reserva natural de Pu Luong, ideal si no deseas alejarte demasiado de Hanoi, la reserva natural de Pu Luong se ha convertido en los últimos años en el nuevo destino de trekking en Vietnam.
Con sus terrazas de arroz aferradas a las laderas de las montañas, sus pueblos étnicos donde coexisten las comunidades Thai y Muong, Pu Luong te maravillará con sus paisajes variados y su biodiversidad.
Este destino ofrece una rica variedad de caminatas adaptadas a todas las condiciones físicas de los excursionistas: un paseo bucólico de unas pocas horas en el centro del valle en Ban Don, Ban Lan o Ban Uoi, o bien caminatas más exigentes de varios días partiendo de Ban Hang hasta Kho Muong.
También descubrirás Ban Hieu, donde se mezclan inmensos bosques salvajes incrustados en las montañas kársticas, hermosas terrazas de arroz, la bella cascada de Ban Hieu y las curiosas ruedas de agua llamadas “norias”, que abastecen de agua a las terrazas de arroz. ¡Es, sin duda, un gran programa en perspectiva! 💡Explora más la lista de: los mejores arrozales de Vietnam
¡No temas! Las agencias de trekking en Vietnam sabrán ayudarte a elegir la caminata adecuada en Pu Luong. Solo tendrás que soñar con tu futuro viaje sentado en la terraza de una casa sobre pilotes, con una bebida en la mano, admirando la puesta de sol sobre los hermosos valles de Pu Luong. Más información sobre este destino: Mejores actividades para hacer en Pu Luong
▶️▶️ Empieza tu ruta de 10 días, con visita a Pu Luong:
Ba Be es el nombre del lago que se encuentra en las montañas del noreste de Vietnam. El lago Ba Be está en la lista de los lagos de agua dulce más grandes del mundo. Muy famoso por la gran riqueza de su fauna y flora, el lago Ba Be está enclavado entre montañas verdes que albergan paisajes magníficos y salvajes.
En las orillas del lago viven en perfecta armonía varias etnias, especialmente los Tay y los Dao. Hacer un trekking en Ba Be es una excelente idea para conocer a estas encantadoras etnias, ¡y encontrarás todo lo necesario para una estancia exitosa!
Con bellos itinerarios de trekking en entornos idílicos y una o más noches con una familia de la etnia Tay en el pueblo de Pac Ngoi, ¡te sorprenderás! Ya sea en grupo, en familia, amantes de las caminatas, deportistas experimentados, ¡encontrarás el trekking en Ba Be que se adapte a ti!
Descubrirás sitios asombrosos: las magníficas cuevas Hua Ma y Puong, la cascada Dau Dang, los pueblos de la etnia Dao... ¡Es un destino que vale la pena, un verdadero remanso de paz y una estancia paradisíaca durante un circuito de trekking en Vietnam! Más información sobre este destino: Lago Ba Be: Descubre un auténtico refugio del norte
▶️▶️ Empieza tu ruta por Vietnam, con visita al lago de Ba Be:
La cueva de Son Doong es la cueva natural más grande del mundo, situada en el Parque Nacional Phong Nha - Ke Bang, en la provincia de Quang Binh, en la región central de Vietnam. Descubierta en 1990 por un residente local, no fue hasta 2009 que se dio a conocer como una maravilla natural gracias a una expedición británica.
Con una capacidad estimada de 38,5 millones de metros cúbicos, se dice que la cueva es tan grande que podría albergar un distrito entero de Nueva York con rascacielos de 40 pisos.
Pues, comparada con otros destinos, Son Doong es, sin duda, el lugar más atractivo para hacer trekking. Sin embargo, también es el más difícil. Para explorar esta cueva, es necesario reservar con anticipación a través de Oxalis, la única empresa autorizada. Entrar sin permiso es ilegal.
Bueno, el precio del trekking en Son Doong es de $3,000. Actualmente, los tours para 2024 y 2025 están completamente reservados. Si deseas reservar un tour de trekking ahora, no será fácil. ¿No es esto suficiente para demostrar la popularidad de la cueva de Son Doong?
▶️▶️ Veamos qué hace tan atractiva esta cueva en el siguiente artículo (Los destinos, las actividades que ver y hacer en Son Doong) : Guía esencial para explorar Son Doong
Evita los meses de verano (de junio a agosto), que pueden ser muy calurosos y húmedos, así como los meses de invierno (de diciembre a febrero), cuando las temperaturas pueden ser muy frías y los senderos difíciles de navegar debido a la nieve y el hielo. La temporada de lluvias (de junio a septiembre) puede hacer que algunas caminatas sean más difíciles debido a las carreteras embarradas y resbaladizas, así como a los riesgos de inundaciones.
La región de Son Doong - Phong Nha experimenta cuatro estaciones al año. Por razones de clima y seguridad, la visita a Son Doong solo es posible de enero a finales de agosto.
De septiembre a diciembre, la cueva está cerrada para garantizar la seguridad y permitir la restauración del ecosistema. La mejor época para visitar es de enero a marzo, cuando el clima es fresco, o de abril a mayo, durante la transición climática. Consulta la información meteorológica en el artículo que sugerimos anteriormente.
▶️▶️ Más detalles sobre el clima en las 3 regiones de Vietnam:
ENERO | FEBRERO | MARZO | ABRIL | MAYO | JUNIO | JULIO | AGOSTO | SEPTIEMBRE | OCTUBRE | NOVIEMBRE | DICIEMBRE
▶️ Antes de viajar, ¡ubica los lugares de trekking mencionados anteriormente!: Mapa turístico de Vietnam
CONCLUSIÓN
La experiencia de hacer trekking en Vietnam no solo ofrece el desafío de conquistar la naturaleza, sino también una profunda inmersión cultural, especialmente en la región montañosa del norte. Con las sugerencias de estos 6 destinos de trekking, ¿has podido identificar cuál es el más adecuado para ti? Esperamos que, con esta información útil y consejos prácticos, tengas un viaje exitoso y lleno de experiencias en este hermoso país.
¡No olvides contactar a Kampá Tour para hacer realidad tus planes de viaje! Somos una agencia de viajes local con más de 15 años de experiencia en el diseño de viajes personalizados, a medida y privados al 100%. Siempre estamos listos para acompañarte.
▶️▶️Planifica tu próxima escapada a Vietnam:
Fuente de las imagenes: Internet
Viaje privado
Viaje privado
Viaje privado
Hola Mabel,
No se permite entrar solo a la Cueva de Son Doong porque es muy grande y viajar solo es muy peligroso. Solo hay una empresa especializada que organiza tours seguros.