Menu

    Pagoda del Pilar Único: símbolo de serenidad en Hanói

    Hanói, la capital de Vietnam, está llena de historia, cultura y monumentos únicos. Entre sus tesoros, la Pagoda del Pilar Único (Chùa Một Cột) se destaca como uno de los símbolos más emblemáticos. Pero, ¿qué hace que esta pagoda sea tan especial? ¿Cómo se convirtió en un poderoso símbolo de la espiritualidad vietnamita?

    En este artículo, exploraremos la fascinante historia de la Pagoda del Pilar Único, te indicaremos las mejores formas de llegar, revelaremos los momentos ideales para visitarla y compartiremos datos poco conocidos que refuerzan su atractivo. ¡Acompáñanos en el descubrimiento de uno de los sitios culturales más cautivadores de Hanói!

    1. ¿Dónde se encuentra la Pagoda del Pilar Único?

    La Pagoda del Pilar Único, o Chùa Một Cột, está ubicada a lo largo de la calle Chùa Một Cột, en el barrio Đội Cấn, distrito de Ba Đình, en Hanói. Situada detrás del Mausoleo de Ho Chi Minh, se encuentra a solo 100 metros al suroeste de la entrada del mausoleo.

    Como parte del complejo histórico de Ba Đình, esta pagoda está estratégicamente ubicada para que los visitantes puedan descubrirla junto con el mausoleo, el Palacio Presidencial y la Plaza Ba Đình, todos situados a pocos minutos unos de otros.

    Conocida como Liên Hoa Đài, o "Plataforma de la Flor de Loto", la pagoda es un símbolo de la cultura y espiritualidad vietnamitas. Su nombre proviene de su estructura en forma de loto, una delicada flor que se eleva de un estanque y simboliza la pureza y el despertar espiritual.

    2. Los orígenes y la historia de la pagoda

    Según la leyenda, la pagoda fue construida en 1049 por el emperador Ly Thai Tong, inspirado por un sueño profundo. El emperador soñó que el Bodhisattva Avalokitesvara, figura de compasión en el budismo, estaba sentado sobre un loto y lo invitaba a unirse a él.

    Al despertar, consultó al monje Zen Tue, quien le sugirió construir una pagoda sobre una plataforma en forma de loto en homenaje al bodhisattva y para bendecir la tierra y al pueblo con paz y prosperidad.

    historia de pagoda del pilar único

    En una región que anteriormente era salvaje, solo existía un estanque pacífico. Bajo la dinastía Tang, este sitio se consideraba la "columna vertebral del dragón", y se erigió una columna de bronce para interrumpir su flujo espiritual. Más tarde, se formó un pueblo allí llamado Nhất Trụ, o "Pueblo de la Columna Única". El emperador Ly Thai Tong, deseoso de tener un hijo, solía visitar este lugar para orar.

    Una noche, soñó que Avalokitesvara le ofrecía un hijo celestial. Poco después, la emperatriz dio a luz a un príncipe. En señal de gratitud, el emperador construyó una pagoda reproduciendo la forma de su sueño y la llamó Diên Hựu, que significa "Bendición Duradera". Erigida en el décimo mes lunar del año 1049, la pagoda descansa sobre un pilar de piedra que se eleva del lago Linh Chiểu, simbolizando una flor de loto.

    3D de pagoda del pilar único
    Reconstrucción en 3D de la Pagoda de un Pilar de la dinastía Nguyen

    3. La arquitectura de la Pagoda del Pilar Único

    La Pagoda del Pilar Único destaca por su diseño único inspirado en el loto, que simboliza la pureza y la elevación espiritual. Emergente del lago cuadrado Linh Chiểu, que mide 16 metros de lado y está bordeado por balaustradas de cerámica verde, el pilar central de piedra se eleva 4 metros de altura con un diámetro de 1,2 metros, y está compuesto por dos bloques sólidos de piedra.

    En la cima de este pilar descansa el Liên Hoa (Plataforma de Loto), un pabellón en forma de loto cuadrado con lados de 3 metros de largo y un techo de tejas elegantemente curvado en las esquinas. Cada esquina está adornada con el motivo tradicional de los "Dos Dragones Enlazando la Luna", símbolo de poder y sacralidad.

    arquitectura de pagoda del pilar único
    Cada esquina está adornada con el motivo tradicional Dos dragones abrazando la luna

    Dentro del pabellón, se expone con respeto una estatua dorada de Avalokitesvara, acompañada de una placa inscrita con "Liên Hoa Đài", que significa "La pagoda de la Bendición eterna". El pabellón está orientado al noreste hacia las Montañas del Nirvana, una orientación espiritual en el budismo que simboliza el camino hacia la iluminación.

    En 1080, bajo el reinado del emperador Lý Nhân Tông, se fundió una gran campana llamada Giác Thế Chung (Campana del Despertar) para la pagoda, según los deseos de su padre, el emperador Lý Thái Tổ. Con un peso de aproximadamente 7,3 toneladas, esta campana tenía como objetivo inspirar la plena conciencia y el despertar moral. Sin embargo, en 1426, mientras las fuerzas del emperador Lê Lợi atacaban y dispersaban a los chinos, su general, falto de armamento, ordenó fundir la campana para recuperar el cobre y fabricar más armas.

    estatua de oro en pagoda del pilar único
    Dentro del pabellón, una estatua pintada de oro de Avalokitesvara se exhibe respetuosamente

    La arquitectura armoniza el arte y la espiritualidad. El motivo del loto, que se eleva inmaculado desde las aguas turbias, representa la pureza y la compasión, reflejando los ideales budistas de desapego y benevolencia. El robusto pilar de piedra y el tranquilo estanque encarnan el equilibrio del yin y el yang, simbolizando la unidad entre el cielo y la tierra.

    Restauración a través de los siglos

    Antiguamente parte integral del complejo de la Pagoda Diên Hựu, la Pagoda del Pilar Único ha atravesado los siglos con una resiliencia silenciosa. En 1105, el emperador Lý Nhân Tông amplió el santuario, añadiendo el apacible lago Linh Chiểu y dos torres cubiertas con tejas de jade, convirtiéndolo en un lugar aún más sagrado y sereno.

    pagoda del pilar único en 1105
    En 1105, el emperador Ly Nhan Tong amplió el santuario

    Con el paso de los siglos, este preciado sitio ha sido objeto de numerosas restauraciones. En 1249, durante la dinastía Trần, se renovaron cuidadosamente el estanque de loto, los gráciles corredores y las torres circundantes, preservando la elegancia atemporal de la pagoda.

    En 1954, la tragedia golpeó cuando el ejército francés destruyó la pagoda durante su retirada de Hanói. Sin embargo, como un loto que emerge indemne del lodo, la pagoda renació en 1955 bajo la dirección dedicada del arquitecto Nguyễn Bá Lăng.

    pagoda del pilar unico en historia
    En 1954, ocurrió una tragedia cuando el ejército francés destruyó la pagoda

    Hoy en día, la Pagoda del Pilar Único se erige nuevamente con orgullo, no solo como una obra maestra arquitectónica notable, sino también como un venerado sitio de peregrinación. Dedicada a Avalokitesvara de los Mil Brazos y los Mil Ojos, encarna una compasión y protección ilimitadas, ofreciendo un lugar de paz y consuelo espiritual a todos los que la visitan.

    pagoda del pilar unico en historia
    La imagen de la pagoda en 1905

    Significado de la Pagoda del Pilar Único

    Esta pagoda ocupa un lugar profundo en la vida religiosa y cultural del pueblo vietnamita. No es solo un lugar de culto para Avalokitesvara, sino también un centro de festividades religiosas. Durante la luna llena y el primer día de cada mes, los reyes de la dinastía Lý organizaban ritos y ceremonias budistas. Durante el Vesak, el aniversario de Buda, liberaban aves desde la pagoda, como una oración simbólica por la paz y la compasión del país.

    significado de pagoda del pilar único
    El ritual del baño de Buda ha sido una tradición desde hace mucho tiempo

    A través de períodos de guerra y dominación colonial, la Pagoda del Pilar Único se convirtió en un símbolo de resiliencia y patriotismo para los habitantes de Hanói. Tras ser destruida por el ejército francés en 1954, su restauración se convirtió en un testimonio del orgullo vietnamita por esta obra arquitectónica única. En 1962, fue reconocida como Monumento Histórico y Cultural Nacional, y en 2012, la Organización de Récords de Asia la honró como la "Pagoda más única de Asia".

    Actividades especiales en la Pagoda del Pilar Único

    Durante las grandes festividades, la Pagoda del Pilar Único se adorna con diversas flores, especialmente flores de loto, creando una atmósfera de veneración y tranquilidad. Los visitantes son alentados a asistir durante estas ocasiones especiales para sumergirse en la serena ambientación:

    • Aniversario de Buda (8.º día del 4.º mes lunar): Este evento marca el nacimiento de Siddhartha Gautama, el Buda. La pagoda organiza la ceremonia del “Baño de Buda”, un ritual budista importante. Las estatuas de Avalokitesvara y otras figuras son decoradas con flores de loto, velas e incienso. Las personas se reúnen para ofrecer flores, bañar la estatua de Buda y orar por la paz y bendiciones para ellos mismos y sus familias.
    • Primera luna llena del año (Tết Nguyên Tiêu): También conocida como "El Año Nuevo del Buda", es la primera luna llena del año lunar. Muchos visitantes acuden para orar por un año de paz y buena fortuna.
    año nuevo en pagoda del pilar único
    Muchos visitantes vienen a orar por un año de paz y buena fortuna
    • Luna llena de mediados de julio (Festival Vu Lan): Es el día budista de la piedad filial, en el que se ofrecen oraciones por los ancestros y los seres queridos fallecidos. La pagoda organiza una ceremonia solemne para la liberación de almas, permitiendo a las personas honrar y recordar a sus familiares y ancestros.
    pagoda del pilar único en festival vu lan
    El Festival Vu Lan, o Día de las Almas Errantes, es una importante festividad espiritual en Vietnam
    • Luna llena de octubre (Fiesta Hạ Nguyên): Esta celebración agradece a la naturaleza y ofrece oraciones por una cosecha abundante. Es una de las principales festividades budistas del año, durante la cual la pagoda organiza ceremonias por la paz y la prosperidad.

    4. ¿Cómo llegar?

    • En autobús: Considera usar el transporte público como una forma económica y fácil de llegar a la Pagoda del Pilar Único. Puedes tomar las líneas 09, 18, 22 o 33, todas con paradas cerca del Mausoleo de Ho Chi Minh, dejando un corto trayecto a pie de 100 metros hasta la pagoda.
    • En taxi o servicio de transporte compartido (Grab/Be): Si te alojas en el casco antiguo de Hanói, puedes tomar un taxi o un servicio de transporte compartido (Grab o Be) para un viaje rápido y práctico. El trayecto de 10-15 minutos hasta la pagoda, ubicada a unos 4 kilómetros al suroeste, es muy sencillo.
    • En bicicleta o moto: También puedes alquilar una bicicleta o moto en el casco antiguo, donde muchos negocios ofrecen este servicio. Este trayecto de 4 kilómetros debería tomar aproximadamente 15-20 minutos y te brindará mayor flexibilidad para explorar.

    5. Consejos prácticos al visitar

    • Qué usar: Usa ropa modesta que cubra los hombros y las rodillas para mostrar respeto por el ambiente sagrado de la pagoda. Evita usar prendas demasiado cortas o reveladoras.
    • Comportamiento adecuado: Dado que la pagoda es un espacio sagrado, debes mantener la voz baja y respetar las prácticas religiosas en curso. También debes evitar tomar fotos en el área principal del santuario y esforzarte por mantener el entorno tranquilo, absteniéndote de comportamientos juguetones.
    • Recuerda ayudar a preservar el lugar: Evita tirar basura, ten cuidado con las reliquias y camina con delicadeza para asegurar que la pagoda se mantenga intacta durante muchos años.
    turistas en pagoda del pilar único
    Los visitantes acuden en gran número para visitar la Pagoda de un Pilar

    6. Atracciones cercanas para complementar tu visita

    Mausoleo de Ho Chi Minh

    • Dirección: 2 Hùng Vương, Điện Bàn, Ba Đình, Hanói.
    • A solo 100 metros al noreste, puedes caminar fácilmente de la pagoda al mausoleo en unos minutos.
    • Cómo llegar: Puedes llegar al mausoleo en autobús, taxi o vehículo personal.
    • Horarios de apertura: Abierto por las mañanas de 7:30 a 10:30 (de abril a octubre) y de 8:00 a 11:00 (de noviembre a marzo). Cerrado los lunes, viernes y días festivos.
    mausoleo ho chi minh
    Mausoleo de Ho Chi Minh

    Palacio Presidencial

    • Dirección: Ubicado en la misma zona que el Mausoleo de Ho Chi Minh, en la calle Hùng Vương, Ba Đình, Hanói.
    • Distancia desde la Pagoda del Pilar Único: A unos 200 metros, puedes dar un corto paseo por los jardines del Palacio Presidencial para acceder desde la pagoda.
    • Horarios de apertura: Abierto de 8:00 a 11:00 por la mañana y de 14:00 a 16:00 por la tarde. Cerrado los lunes y viernes.
    palacio presidencial cerca de pagoda del pilar único
    Palacio Presidencial en Hanói

    Templo de la Literatura

    • Dirección: 58 Quốc Tử Giám, distrito de Đống Đa, Hanói.
    • Distancia desde la Pagoda del Pilar Único: A unos 1,5 km al suroeste, accesible en 5 minutos en moto, bicicleta, taxi o autobús.
    • Horarios de apertura: Abierto de 8:00 a 17:00 en verano y de 8:00 a 16:30 en invierno, todos los días.
    templo de literatura
    Templo de la Literatura

    Lago Hoan Kiem y Casco Antiguo de Hanói

    Distancia desde la Pagoda del Pilar Único: A unos 4 km al suroeste. El trayecto toma aproximadamente 10-15 minutos en taxi, autobús o moto. Puedes combinar fácilmente una visita a la Pagoda del Pilar Único con la exploración del Casco Antiguo y el Lago Hoàn Kiếm.

    Ciudadela Imperial de Thăng Long

    Distancia desde la Pagoda del Pilar Único: A aproximadamente 1 km al norte, a 10 minutos a pie. Este sitio especial del patrimonio nacional alberga numerosos tesoros culturales de la antigua Thăng Long.

    ciudadela de thang long
    Ciudadela imperial de Thang Long

    7. FAQs

    ¿Qué simboliza la Pagoda del Pilar Único?

    La pagoda representa la compasión, la serenidad y la iluminación en el budismo. Su estructura en forma de loto simboliza a Avalokitesvara y refleja la armonía entre los seres humanos y la naturaleza.

    ¿Hay tarifas de entrada para la Pagoda del Pilar Único?

    No, la entrada es gratuita tanto para visitantes locales como internacionales.

    ¿Qué representa la flor de loto en la Pagoda del Pilar Único?

    El loto es un símbolo de pureza en el budismo. En la pagoda, no solo es un elemento arquitectónico, sino también una profunda expresión de la filosofía budista, que encarna la pureza, el desapego de las preocupaciones mundanas y la compasión.

    ¿A qué religión está asociada la Pagoda del Pilar Único?

    La Pagoda del Pilar Único es una estructura budista, profundamente arraigada en la cultura y las creencias budistas vietnamitas. Está dedicada a Avalokitesvara, el Bodhisattva de la Compasión, que simboliza la protección y la bondad. La pagoda es un testimonio del respeto al budismo en la vida vietnamita.

    visitantes en pagoda del pilar único

    ¿Cuánto tiempo debería dedicar a visitar la Pagoda del Pilar Único?

    Deberías planear pasar al menos 1 a 2 horas explorando y apreciando la belleza completa de la Pagoda del Pilar Único. El mejor momento para visitarla es temprano en la mañana o al final de la tarde, cuando es más tranquilo y fresco, especialmente en verano. Estos momentos ofrecen una atmósfera pacífica para disfrutar de su arquitectura única y ambiente espiritual.

    CONCLUSIÓN

    Con el tiempo y las numerosas transformaciones de Hanói, la Pagoda del Pilar Único ha conservado su belleza atemporal y su profundo significado espiritual, erigiéndose como un testimonio del legado cultural y religioso de la antigua capital de Thăng Long.

    Esta pagoda única no solo es un motivo de orgullo para los habitantes de Hanói, sino también un símbolo preciado de la historia de Vietnam. Si buscas una escapada tranquila lejos del ritmo acelerado de Hanói, la Pagoda del Pilar Único ofrece un refugio de serenidad: un lugar para la reflexión, la regeneración y la conexión con el rico pasado de Vietnam.

    pagoda del pilar unico donde esta
    Pagoda del Pilar Único te espera explorar

    Entradas relacionadas:

    CompartirShare on FacebookShare on XShare on PinterestShare on other platformsOtra inspiración

    Comentarios


    Deje un comentario
    captcha Refresh
    Otra inspiración
    Más ideas de tours
    Contáctenos Cotización gratuita
    Contact WhatsApp
    DMCA.com Protection Status