Qué ver en Vientiane Laos: ¿1, 2 o 3 días son ideales?
Imagine una capital pacífica, desprovista del ajetreo y el lujo ostentoso de las grandes metrópolis. Así es Vientiane, la capital de Laos, donde el tiempo parece transcurrir pacíficamente, propicio para una inmersión total en la riqueza cultural de una nación. Aquí descubrirá majestuosos templos budistas, testigos de la profunda espiritualidad del pueblo laosiano. Además, esta ciudad es también guardiana de los valores del período colonial francés, donde la influencia de la arquitectura europea se mezcla armoniosamente con la cultura local.
En este artículo, te invitamos a explorar las múltiples facetas de Vientiane para una inmersión total y disfrutar plenamente de tu estancia en esta cautivadora ciudad.
Escrito por Nhu Pham (Experta local en Kampá Tour)
Actualizado el Nov 10, 2025
2 Comentarios
Nhu Pham es nativa de Saigón y posee una pasión desbordante por los viajes, la aventura y los idiomas. Actualmente reside en Hanoi, donde colabora con Kampá Tour y es autora de decenas de artículos que han sido leídos por miles de personas en este blog.
Ha organizado y gestionado sus propios viajes a destinos tan diversos como Sri Lanka, China e India, sin dejar de explorar profundamente los países vecinos de Vietnam, como Tailandia, Laos y Camboya. Consciente de la importancia de compartir experiencias reales y útiles, Nhu se dedica a transmitir sus conocimientos y consejos para ayudar a nuevos visitantes a planificar viajes memorables.
Si tienes alguna pregunta o comentario, no dudes en dejarlo al final del artículo; Nhu estará encantada de ponerse en contacto contigo y responderte personalmente.
Vientiane, la capital de Laos, se ubica en el norte del país, a lo largo de la margen izquierda del río Mekong. Esta ciudad tiene una historia compleja, marcada por dominaciones de imperios como el jemer, vietnamita, birmano y siamés desde el siglo IX. En 1560, se convirtió en la capital del Reino Lan Xang bajo el reinado del rey Setthathirat, alcanzando un período de grandeza. A lo largo de los siglos, también sufrió destrucción, saqueo y ocupación.
Vientiane está en el norte de Laos
Durante la colonización de Indochina en el siglo XIX, cayó bajo la influencia francesa. Desde la década del 2000, eventos como la Cumbre de la ASEAN en 2004, los Juegos del Sudeste Asiático en 2009 y la celebración de su 450 aniversario en 2010 impulsaron su desarrollo. Ha experimentado una rápida expansión con proyectos de construcción, renovación de carreteras y aumento del tráfico.
Hoy en día, Vientiane es una capital próspera que equilibra su pasado turbulento con una creciente modernidad.
That Luang Laos, uno de los símbolos de la capital de Vientiane
2. ¿Qué ver y hacer en Vientiane?
La encantadora capital está repleta de actividades culturales y enriquecedoras que te cautivarán. Ya sea solo, en pareja, con familia o amigos, encontrarás joyas únicas para hacer de tu viaje una experiencia inolvidable. Para saber cuántos días pasar en Vientiane, considera las actividades que no quieres perderte. Aquí nuestras mejores recomendaciones:
Arco de Triunfo de Patuxai
Arc Patuxai es un destino imprescindible en la capital de Laos. Construido en la década de 1960, rinde homenaje a los laosianos que lucharon por la independencia contra Francia. Este arco, que recuerda al arco triunfal de París, recibe el sobrenombre de "Arco de Triunfo de Laos" y también se conoce como "Puerta de la Victoria". Además, toda la calle al final de la cual se encuentra el Arco Patuxai tiene muchas similitudes con nuestros Campos Elíseos parisinos.
Patuxai, Arco Triunfal de Laos
Está decorado con símbolos religiosos y ofrece magníficas vistas desde su cúpula. Los visitantes pueden subir a la cima por unas escaleras, por una tarifa de 3.000 kip por persona.
Templo de Pha That Luang
Este templo en Luang es el monumento más sagrado y majestuoso de Laos. Su nombre oficial es Pha Chedi Lokajulamani, que podría traducirse como “La Preciosa Estupa Sagrada del Mundo”. Construido en 1566 después de que la capital se trasladara a Vientiane, la pagoda se cubrió con pan de oro y se dice que contiene un cabello del propio Buda. Dañado durante invasiones pasadas, fue restaurado por los franceses en 1930.
El templo That Luang
Recomendamos visitar el templo That Luang en noviembre durante el festival del mismo nombre, que atrae a miles de fieles laosianos y extranjeros cada año, creando una atmósfera cultural y espiritual excepcional.
El Pha That Luang ocupa hoy un lugar de gran importancia en el simbolismo nacional de Laos, representado en el escudo de armas del país, así como en los billetes de banco en circulación.
La entrada del templo That Luang
Parque de Buda
Si estás interesado en el budismo y el hinduismo, no te pierdas el Parque Buda. Ubicado a unos 25 kilómetros al sureste del centro de la ciudad, a lo largo del río Mekong, este hermoso parque alberga cientos de estatuas budistas e hindúes de todos los tamaños. Los lugareños lo llaman Xieng Khuan, "la ciudad del alma".
Parque del Buda (Xieng Khuan)
Creado en 1958 por un chamán, sacerdote y yogui, este curioso parque público nació del deseo de su fundador de fusionar filosofías, mitologías e iconografías hindúes y budistas en un mismo lugar. El Parque de Buda es famoso por su agrupación de unas 200 grandes estatuas religiosas, que crean una apariencia misteriosa y fascinante. La pieza central de la colección es un Buda reclinado de 120 metros de largo.
El Parque de Buda es famoso por su agrupación de unas 200 estatuas religiosas de aspecto misterioso.
Lago Ang Nam Ngum
Si deseas aventurarte en el campo que rodea la capital, el lago Ang Nam Ngum es muy recomendable. Esta reserva de agua, rodeada de islotes y pueblos de pescadores, es un destino aún poco turístico, ideal para desconectar y disfrutar del presente bajo el sol durante un picnic en una de sus dos playas.
Lago Ang Nam Ngum
Pasea en canoa o realiza un minicrucero por las islas antes de saborear los deliciosos mariscos regionales. La carretera que lleva al lago también es interesante, llevándote a la campiña laosiana con cascadas, pueblos hmong y acantilados esculpidos con representaciones de Buda. Una escapada tranquila del bullicio urbano.
Una escapada tranquila del ajetreo y el bullicio de la ciudad
Museo Nacional de Laos
El Museo Nacional de Laos está ubicado en un antiguo edificio francés que data de 1925. Exhibe documentos históricos que cubren el período colonial, la revolución y la lucha por la identidad nacional. En el primer piso se presentan objetos antiguos, mientras que en el segundo piso se exponen documentos sobre la guerra de 1975.
El Museo Nacional de Laos
Para aquellos interesados en aprender más sobre la historia del país, este museo es una gran visita. Recorre buena parte de los hechos históricos, abarcando, entre otras cosas, todo el período de colonización, revolución y lucha del país por afirmar su propia identidad. Ten en cuenta que el museo ha sido reubicado recientemente y se encuentra bastante lejos del centro de la ciudad.
Mercado nocturno de Vientián
El mercado nocturno de la capital de Laos es un lugar animado para comprar recuerdos. Comienza a las 6 p.m. y ofrece una variedad de productos a precios razonables. ¡No dudes en negociar precios! No te pierdas el mercado matutino, Talat Sao, que ofrece una experiencia similar pero con más opciones. Abre a las 7 a.m.
El vibrante mercado nocturno en Vientiane
Aunque Vientiane es una ciudad donde reina la tranquilidad, encontrarás muchas actividades y entretenimiento que te sorprenderán sin ninguna preocupación. Sus mercados (diurnos y nocturnos) son uno de los atractivos más populares para los viajeros. Consulta nuestra guía al comprar en Laos: Todo sobre el Kip laosiano
Disfrutar de la cocina laosiana
No debes perderte la gastronomía al descubrir una ciudad o un país. Los platos que no te puedes perder en Laos son: Lap o Laap (tartar laosiano), Mok pa (papillotes de pescado al estilo laosiano), Tam mak houng (ensalada de papaya verde), Or lam (estofado de ternera)... Más información: Comida de Laos: los 12 platos típicos
Larb, un plato imprescindible de Laos
Si te gusta cocinar, esta es una verdadera oportunidad para aprender más sobre la cultura de Laos. Efectivamente, Vientiane es una ciudad muy adecuada para descubrir la importancia que tiene la comida para los habitantes, así como la forma de degustar cada plato. ¿Y qué mejor que asistir a una clase de cocina impartida por los propios lugareños? En su mayor parte, las clases de cocina siguen la misma fórmula: preparación de tres a cinco platos, recetas para llevar y, por supuesto, una gran comida al final. Algunos incluso sugieren visitar un mercado local para buscar ingredientes frescos.
Si solo dispones de un día en la capital de Laos, puedes dedicar la mañana a visitar los lugares más emblemáticos. Comienza tu recorrido en el Templo Pha That Luang, el símbolo nacional de Laos, seguido del majestuoso Patuxai, conocido como el "Arco del Triunfo" de Vientiane. Continúa explorando los templos históricos de Laos como Wat Phra Kaew y Wat Sisaket, que ofrecen una visión única de la rica herencia cultural del país. Por la tarde, dirígete al Parque de Buda, un lugar lleno de esculturas fascinantes que combinan influencias budistas e hinduistas. Finaliza el día paseando por el mercado nocturno junto al río Mekong, donde podrás disfrutar de comida local, tomar cerveza laosiana y comprar recuerdos.
Una calle con muchos puestos de comida en la acera, llena de ambiente local
¿Qué ver en Vientiane en 2 días?
Con dos días en Vientiane, tendrás la oportunidad de explorar la ciudad con mayor tranquilidad. Dedica el primer día a visitar los principales templos y monumentos, como Pha That Luang, Patuxai, Wat Phra Kaew y Wat Sisaket, y termina con una relajante visita al mercado nocturno. El segundo día, aprovecha para hacer una excursión al Parque Buda, ubicado a las afueras de la ciudad, y sumérgete en la atmósfera única de este lugar lleno de esculturas simbólicas.
Tendrás tiempo para pasear por las calles de Vientiane y disfrutar de la gastronomía local sin prisas. No olvides visitar lugares menos conocidos pero auténticos, como el Talat Sao Market, ideal para explorar productos locales, o disfrutar de una comida en el restaurante Soukimarn, un lugar frecuentado principalmente por los lugareños. Además, puedes aprovechar para conocer el taller de seda tradicional Carol Cassidy, donde descubrirás el arte de la artesanía textil laosiana. Estos dos días te permitirán conectarte de manera más profunda con la esencia cultural y cotidiana de Vientiane.
Una pequeña tienda en la acera vende cuadros
¿Qué ver en Vientiane en 3 días?
Tres días en Vientiane son ideales para quienes disponen de más tiempo en Laos y desean explorar la ciudad y sus alrededores con mayor profundidad. Empieza explorando templos históricos como Wat Si Saket y Patuxai, visita el Parque Buda, descubre aldeas tradicionales en bicicleta o haz senderismo en el Parque Nacional Phou Khao Khouay. Luego, no pierdas la oportunidad de sumergirte en la cultura local con talleres textiles, cursos de cocina y mercados de artesanías. Finaliza con cenas tradicionales o francesas junto al Mekong para vivir la esencia de esta vibrante ciudad.
▶️💥Consulta nuestro tour a Laos, que incluye una visita a la capital Vientiane, con la compañía de un guía local que habla español, lo que te permitirá disfrutar sin perder tiempo planificando todo por tu cuenta
4. ¿Cuál es la mejor época para visitar Vientiane?
Según el clima
Los meses más favorables van de octubre a marzo del año siguiente. Durante este periodo, el clima y las temperaturas serán bastante favorables, con menor riesgo de precipitaciones.
En abril y septiembre, el clima es bastante bueno, pero desaconsejamos visitar entre mayo y agosto debido al intenso calor combinado con numerosos días de lluvia, ¡con precipitaciones que alcanzan los 447 mm mensuales durante este período!
El clima de Laos es favorable para visitar entre los meses de diciembre y enero.
Los meses de diciembre y enero parecen ser los más ideales para visitar la capital. Las temperaturas rondan los 30°C como máxima, lo suficientemente cálidas para disfrutar del sol durante las vacaciones, pero no tan abrasadoras como para dificultar el viaje por la capital. Perfecto para moverse de un lado a otro con comodidad.
Las celebraciones locales son oportunidades únicas y maravillosas para sumergirse en la cultura local. Te sugerimos algunas de las fiestas más populares de la capital de Laos:
Año nuevo Pi Mai Lao en abril
Las celebraciones del Año Nuevo de Laos, también llamadas Pimai, Pii mai o Pee may, se llevan a cabo del 13 al 16 de abril de cada año. Este festival es de gran importancia y está vinculado al budismo Theravada. La gente se viste con sus mejores ropas de seda, hace ofrendas en el templo y visita a sus familiares y ancianos.
En el año nuevo Pi Mai Lao: Calles llenas de alegría y bendiciones del agua
Durante el Año Nuevo de Laos, la gente se reúne en las calles para echarse agua unos a otros. Esta práctica de tirar agua se considera una forma de lavar las preocupaciones del año pasado y comenzar el nuevo año con una sensación de frescura y pureza.
▶️💥Haz clic para explorar todo sobre el año nuevo de Laos en abril:
Festival That Luang en noviembre
El Festival That Luang en Laos es un evento religioso y cultural que se lleva a cabo cada año en Vientiane, la capital del país. Tiene lugar en noviembre y dura varios días. Esta celebración atrae a miles de devotos laosianos y extranjeros y ofrece ceremonias religiosas, procesiones, danzas tradicionales, actuaciones musicales y puestos de comida que ofrecen platos laosianos. Es una oportunidad única para descubrir la cultura laosiana en una atmósfera auténtica y espiritual.
El festival de That Luang
5. ¿Cómo llegar?
Para llegar a la capital de Laos, Vientiane, tienes varias opciones:
Avión: El Aeropuerto Internacional Wattay en Vientiane ofrece vuelos nacionales e internacionales.
Autobús: Los autobuses conectan Vientiane con otras ciudades de Laos, así como con ciertos países vecinos como Tailandia, Vietnam y Camboya.
Tren: Aunque no hay servicio de tren directo a Vientiane, puedes tomar un tren hasta la ciudad fronteriza de Nong Khai, Tailandia, y luego cruzar el puente hacia Vientiane. Más información: Guía para ir en tren a Laos
Para los viajeros procedentes de Europa, no hay vuelos directos a Laos. En su lugar, tendrán que hacer escala en países vecinos como Vietnam, Tailandia o Singapur. Más información: Todas maneras para llegar a Laos
La belleza nocturna de la capital de Laos
6. Sugerencia de hoteles en Vientiane
A continuación se muestran algunos hoteles famosos y de calidad que suelen tener altas calificaciones en las aplicaciones de reserva de hoteles:
Hotel Boutique Salaná
Crowne Plaza Vientiane, un hotel IHG
Granero Laos Hostal
Nuevo Hotel Boutique Champa
Hotel Palacio de Settha
Hotel Boutique Dhavara
Hotel Boutique Parque Verde
Villa boutique en Vientián
Hotel Poeta Laosiano
7. Explora los destinos más allá de Vientiane, Laos
Puedes resultar muy interesante extender un poco tus vacaciones para descubrir los tesoros no de uno, sino de dos países, en un solo viaje. ¡Aviso a todos los amantes de Asia: Vietnam y Laos tienen mucho que ofrecer durante una estancia combinada!
Sal a descubrir increíbles riquezas culturales, paisajes míticos, una gastronomía sabrosa y gente cálida. Vive una experiencia única y auténtica que quedará grabada para siempre en tu memoria. Desde la bahía de Halong hasta Pha That Luang, pasando por el delta del Mekong, los países del sudeste asiático te esperan con los brazos abiertos.
Bahía de Halong, una de las maravillas del mundo, situada en Vietnam
CONCLUSIÓN
Vientiane, el punto de partida para la mayoría de los viajeros en cualquier viaje a Laos, ofrece un itinerario fluido y enriquecedor. Esperamos que este artículo te haya brindado una visión completa sobre qué ver en Vientiane, la pacífica capital de la tierra de millones de elefantes. Si deseas un itinerario personalizado para disfrutar sin preocupaciones, estamos aquí para ayudarte. ¡Contáctanos y deja que diseñemos tu viaje ideal!
Hola, quiero preguntar sobre el viaje a Laos en enero. ¿Debo o no? y cómo es el clima en los paises vecinos (...vietnam, camboya,...)
0Responder
Kampá Tour22 Dec 2023
Hola Euge Furno,
😊Enero es generalmente una buena época para visitar Laos. Durante este mes, el clima tiende a ser fresco y seco en la mayoría de las regiones del país. Los días suelen ser soleados con temperaturas agradables, ideales para explorar los lugares turísticos y realizar actividades al aire libre. Sin embargo, es recomendable verificar las condiciones específicas del clima y las restricciones de viaje antes de planificar tu viaje, ya que pueden variar de un año a otro.
Ambos países (Vietnam, Camboya) suelen ser destinos atractivos para visitar en enero debido a las condiciones climáticas favorables para explorar sus atracciones turísticas y disfrutar de actividades al aire libre.
Hola Euge Furno,
😊Enero es generalmente una buena época para visitar Laos. Durante este mes, el clima tiende a ser fresco y seco en la mayoría de las regiones del país. Los días suelen ser soleados con temperaturas agradables, ideales para explorar los lugares turísticos y realizar actividades al aire libre. Sin embargo, es recomendable verificar las condiciones específicas del clima y las restricciones de viaje antes de planificar tu viaje, ya que pueden variar de un año a otro.
Ambos países (Vietnam, Camboya) suelen ser destinos atractivos para visitar en enero debido a las condiciones climáticas favorables para explorar sus atracciones turísticas y disfrutar de actividades al aire libre.
😊Eso es todo en lo que podemos ayudarte.