Pi Mai Lao 2025: ¿Qué sabes sobre Año nuevo laosiano?
Cada año, cuando las flores amarillas de casia de Dook-khoun caen en racimos en cada rincón de la Tierra del Millón de Elefantes, también es el momento en que los laosianos se preparan con entusiasmo para celebrar el Año Nuevo. Esta tradición, también conocida como fiesta del agua o Pi Mai Lao, simboliza el crecimiento de la vida.
Las festividades más importantes tienen lugar en Laos, donde se celebra con familiares y amigos de todo el mundo. Descubra conmigo esta fiesta tradicional, su origen, las tradiciones únicas del Año Nuevo Laosiano y prepárese para decir: “Sok Di Pi Mai” (Feliz Año Nuevo)!
Escrito por Nhu Pham (Experta local en Kampá Tour)
Actualizado el Apr 09, 2025
0 comentario
Nhu Pham es nativa de Saigón y posee una pasión desbordante por los viajes, la aventura y los idiomas. Actualmente reside en Hanoi, donde colabora con Kampá Tour y es autora de decenas de artículos que han sido leídos por miles de personas en este blog.
Ha organizado y gestionado sus propios viajes a destinos tan diversos como Sri Lanka, China e India, sin dejar de explorar profundamente los países vecinos de Vietnam, como Tailandia, Laos y Camboya. Consciente de la importancia de compartir experiencias reales y útiles, Nhu se dedica a transmitir sus conocimientos y consejos para ayudar a nuevos visitantes a planificar viajes memorables.
Si tienes alguna pregunta o comentario, no dudes en dejarlo al final del artículo; Nhu estará encantada de ponerse en contacto contigo y responderte personalmente.
El Año Nuevo Laosiano, también conocido como Boun Pimay o Pi Mai Lao, se celebra cada año a mediados de abril. En el 2025, el Año Nuevo Laosiano se celebra del 13 al 16 de abril. Laos, siguiendo el calendario budista basado en el año solar, ve el comienzo del nuevo año cuando el Sol entra en el signo de Aries. Durante este periodo, las personas salpican agua mientras rezan por buena suerte y paz durante todo el año.
El Año Nuevo Laosiano se celebra cada año a mediados de abril.
Así como el Songkran en Tailandia y el Año Nuevo Jemer en Camboya, que se celebran simultáneamente, el festival Boun Pimay simboliza la frescura, la prosperidad, la felicidad y la pureza en la vida humana. Boun Pimay ofrece una oportunidad para nutrir y promover las artes nacionales.
2. ¿Cómo se desarrollan los tres días de celebración de Pi Mai Lao?
Último día del año (13 de abril): Sangkhan Luang
Durante las festividades, los lugareños limpian sus casas, preparan flores y agua perfumada para las estatuas. Las torres de arena simbolizan Phoukhao Kailat, acumulando méritos. Los templos están embellecidos por la amplitud y disposición de los jardines. Durante los tres días de Pi Mai, se exhiben imágenes de Buda para que los devotos las rieguen.
Los templos se embellecen con amplios y arreglados jardines.
Primer día del nuevo año (14 de abril): Sangkhan Nao - el día "sin día"
El primer día de la festividad en Laos, conocido como 'día sin día', es especial porque no pertenece ni al año viejo ni al nuevo.. Los laosianos aprovechan la oportunidad para visitar a sus familiares, participar en actividades festivas y celebrar el Año Nuevo. Algunos visitan el templo para escuchar las predicaciones de los monjes. Este es también el comienzo de las festividades de salpicaduras de agua, seguidas por una danza folclórica tradicional llamada lamvong por la noche.
Actividades festivas y celebrar el Año Nuevo.
Segundo día (15 de abril): Sangkhan Kheun Pi Mai - marca el comienzo del nuevo año en Laos
El tercer día del Año Nuevo Laosiano marca el inicio oficial de las celebraciones. Las personas expresan sus deseos antes de salpicarse con agua, un gesto de respeto entre jóvenes y mayores, amigos e incluso hacia objetos y animales. Esta tradición simboliza la buena suerte y se asocia con la felicidad y la salud en el nuevo año.
Fiestas de salpicaduras de agua
✈️EXPLORA LAOS A TRAVÉS DE LOS CIRCUITOS CORTOS: LAOS EN 7 DIAS
3. Costumbres y actividades durante Pi Mai Lao
Costumbres vinculadas al agua en las celebraciones
Según la teoría de los cinco elementos, el agua es un pilar del universo, fuente de vida y renovación. En algunos países asiáticos como Laos, Camboya y Tailandia, el agua se elige como símbolo por su capacidad percibida para ahuyentar a los espíritus malignos, traer suerte y felicidad y ofrecer deseos de un próspero y feliz año nuevo. Por esta razón, en estos países el Año Nuevo se llama a menudo la fiesta del agua.
El ritual de bañar la estatua de Buda es una purificación solemne
Uno de los preparativos importantes para dar la bienvenida al nuevo año y traer bendiciones a la gente es el ritual de bañar la estatua de Buda, una purificación solemne en los países donde el budismo es la religión nacional. La gente usa ramos de flores khun o simplemente sus manos para rociar agua perfumada, a menudo hecha de jazmín, crisantemos y otras flores fragantes, sobre las estatuas.
Otra costumbre, considerada una actividad clave de la fiesta, es la de chapotear agua. Los laosianos consideran que aquellos que se mojen abundantemente durante este período tendrán suerte. Aunque el origen de esta fiesta está ligado a la vida agrícola y al cultivo del arroz húmedo, también está impregnada de ricas leyendas con connotaciones religiosas. La costumbre de chapotear agua durante el Año Nuevo en Laos da una cálida bienvenida a todos los invitados, ya sean extranjeros o familiares, tengan o no un estatus social especial.
Una actividad clave de la fiesta es chapotear agua.
Durante estos días, los laosianos también participan en un ritual de liberación de animales como tortugas, peces, cangrejos, pájaros, etc., esperando recibir bendiciones y rezando para que el nuevo año sea bendecido. La gente cree que durante el Año Nuevo, incluso los animales merecen ser libres.
Ceremonia de Baci
Además de la ceremonia del chapoteo del agua, los laosianos celebran una costumbre excepcional: la ceremonia de atar el hilo de la muñeca, también conocida como ceremonia de Baci. En el origen de esta tradición, se atan cuidadosamente alrededor de la muñeca de la persona en cuestión hilos de colores cargados de deseos de felicidad y salud.
La ceremonia Baci de atar hilos en la muñeca.
Estos hilos se obtienen en el templo, donde los monjes los anudan meticulosamente. Cada hilo tiene un color único, a veces adornado con múltiples tonalidades. Los monjes ofrecen respetuosamente sus bendiciones a los hijos durante las oraciones dedicadas a Buda. Por eso estos hilos se consideran sagrados y traen buena suerte. Luego, las familias eligen hilos de colores según sus preferencias. Durante los tres días del Año Nuevo Laosiano, aquel que lleva muchos hilos atados alrededor de sus muñecas se considera especialmente afortunado durante todo el año.
Torre de arena
Los laosianos suelen reunirse para construir torres de arena. La arena se transporta al patio del templo, luego se decora cuidadosamente antes de ser ofrecida a los monjes como señal de respeto.
Los laosianos se reúnen para construir torres de arena y rezar por buena suerte
Esta torre de arena está ricamente decorada con banderas, flores, guirnaldas de tela blanca y gotas de agua perfumada. Representa el monte Phoukaokailat, donde las siete hijas de Kabinlaphom adoraban la cabeza de su padre y ofrecían oraciones por salud y felicidad durante el Año Nuevo.
Prueba “Laap”, la esencia culinaria del Año Nuevo Laosiano
En Laos, el plato tradicional del Boun Pimay es el "Laap", elaborado a base de carne de cerdo, pollo o ternera, acompañado del imprescindible arroz pegajoso. En Laos, "Laap" significa "buena fortuna". Los laosianos consumen este plato con la esperanza de que la buena fortuna, la prosperidad y la suerte acompañen todo el año. Consulta más: Los platos típicos de Laos
Trajes tradicionales de Año Nuevo de Laos
Durante el Año Nuevo Poun Pi Mai, las mujeres laosianas visten el Sinh, una falda tradicional de seda y algodón decorada con diseños exquisitos. Esta prenda, usada todos los días, adquiere una particular elegancia en ocasiones especiales, acompañada de blusas, faldas de seda, joyas y complementos como el suea pat y el pha biang, un chal con drapeado diagonal.
Familias con trajes tradicionales del Año Nuevo de Laos
Por otro lado, los hombres laosianos prefieren los salong, pantalones holgados en varios tonos. Combinado con una camisa, calcetines blancos y un pha biang, el Salong es un elemento clave del traje tradicional masculino. Algunos hombres también optan por el "yao" o "hang", una falda de seda retorcida y finamente bordada, cuya confección requiere más tiempo y esfuerzo.
A menudo, la gente hace collares con flores de Champa, flor simbólica de la "tierra de los mil elefantes", que llevan en el pelo. Además, cuelgan flores amarillas de casia en la casa o el automóvil durante el Año Nuevo, expresando deseos de buena suerte, ya que el color amarillo de esta flor simboliza suerte y prosperidad. Los laosianos también tienen la costumbre de regalar telas de seda y bufandas a las personas mayores durante este festival.
Otras celebraciones
Durante el festival, el abad guía a los monjes, monjas y aldeanos a recoger flores frescas para llevarlas al templo en honor a Buda. Mientras recogen, la gente toca tambores y otros instrumentos musicales tradicionales.
En el río se organizan regatas de barcos. Se realizan procesiones en todas las localidades, pero la más famosa es la procesión de Nangsangkhane en la antigua capital de Luang Prabang, donde siete niñas representan a los siete hijos de Kabinlaphom.
4. ¿Dónde celebrar?
4.1. Luang Prabang
Luang Prabang, la antigua capital, sigue siendo el corazón cultural del país, preservando su autenticidad. La atmósfera rezuma serenidad y riqueza cultural, lo que convierte a este lugar en la escapada perfecta para una breve pero profunda inmersión en la cultura laosiana.
Año nuevo laosiano en la antigua ciudad de Luang Prabang
En el año 2025, se celebrán las actividades principales como:
11-12 de abril: Inauguración del festival con la feria de la calle y el concurso de Miss Año Nuevo Lao (Nang Sangkhan) en el campo That Luang.
13 de abril: Desfile de elefantes desde el templo Vat Mai hasta el templo Vat Xiengthong.
14 de abril: Las estatuas de Buda serán sacadas del templo para que los fieles derramen agua sobre ellas como muestra de respeto. Construcción de estupas de arena en la isla Xaymoungkhoun, en el río Mekong, para traer buena suerte.
15 de abril: Los líderes provinciales y otras autoridades participarán en una ceremonia tradicional organizada por el pueblo Leu en la aldea Phanom. El desfile de la reina de Año Nuevo se llevará a cabo en la calle Sisavangvong. Los fieles continuarán derramando agua sobre las estatuas de Buda en los templos de la ciudad.
16 de abril: Gran ceremonia de limosna en el templo Vat Saen, con la participación de 300 monjes. Oraciones en la estupa Chomsi en la cima de la colina Phousi, en el centro de la ciudad.
17 de abril: Procesión solemne de la estatua de Buda Prabang desde Hor Prabang hasta el templo Vat Mai. Los líderes provinciales visitarán la cueva Tham Ting para verter agua sobre la estatua de Buda en su interior.
18-19 de abril: La estatua de Buda Prabang y otras estatuas de Buda serán preservadas en el templo Vat Mai para que los fieles puedan rendir homenaje y derramar agua sobre la estatua de Buda dorada.
20 de abril: La estatua de Buda Prabang será trasladada de vuelta a Hor Prabang.
Además de las actividadesde la visita, no te puedes perder la cocina deLuang Prabang. Es una delicia, con platos tradicionales laosianos que hay que probar, como el Lap (tartar laosiano), el Tam mak houng (ensalada de papaya verde), el Mok pa (papillotes de pescado al estilo laosiano) y mucho más. Para completar su experiencia, los mercados nocturnos de Luang Prabang ofrecen una oportunidad perfecta para adquirir artesanía tradicional y saborear la comida callejera local. Explora ahora: Guía para explorar Luang Prabang
4.2. La capital de Vientián
La capital de Laos, Vientiane, es una ciudad pequeña que ofrece una atmósfera única y tranquila. En 2025, el Año Nuevo se celebrará en la ciudad siguiendo las tradiciones de siempre. La capital se llena de color con muchas flores y decoraciones típicas que adornan sus calles.
Durante el festival tradicional de Boun Pi Mai en Vientiane, el ambiente se llena de un calor intenso, con temperaturas que superan los 35°C. Sin embargo, no te preocupes, ya que este es el momento perfecto para que los laosianos celebren el tradicional Año Nuevo Lunar. De hecho, esta festividad también es conocida como el festival del agua, un evento en el que el agua brinda frescura y alegría a todos los participantes.
Vientiane, la capital de Laos, es un lugar ideal para celebrar el Año Nuevo Laosiano
Entre las atracciones imperdibles de Vientiane que recomiendo visitar durante su estancia se encuentran la avenida a lo largo del río Mekong, repleta de numerosos restaurantes y cafeterías, especialmente el magnífico mercado nocturno; Patuxai - el impresionante arco triunfal; y Wat Si Saket, el templo budista más sagrado de la capital. Situado a 25 km del centro de la ciudad, el parque budista que alberga 200 estatuas de Buda es también un destino ideal para explorar. Prepárate tu próximo viaje: Guía escencial para explorar Vientiane
4.3. Vang Vieng
En Vang Vieng, la calma de una ciudad de belleza salvaje guarda muchas sorpresas. Situada a 150 km de Vientiane, esta pequeña ciudad rodeada de montañas, bosques y ríos ofrece un ambiente tranquilo y multitud de actividades al aire libre para los visitantes.
Vang Vieng atrae a un gran número de turistas cada año durante el Año Nuevo
Aunque carece de obras arquitectónicas elaboradas, Vang Vieng atrae a un gran número de turistas cada año, superando con creces a la población local, gracias a su entretenimiento tranquilo y ligero. Aquí la naturaleza cobra protagonismo, ya sea en bicicleta, en globo aerostático o en kayak por el río. Más información: ¿Qué ver y hacer en Vang Vieng?
😄✈️EMPIEZA UN VIAJE A LAOS EN ESTA OCASIÓN SEGÚN TUS DESEOS:
5. Consejos prácticos durante el Año Nuevo Laosiano
Si estás planeando visitar Laos durante el festival Boun Pimay, desde mi experiencia práctica te recomiendo reservar tus entradas con al menos dos meses de antelación, ya que es la temporada alta de turismo en el país en esta época.
Consejos prácticos para un viaje exitoso durante el Año Nuevo Laosiano
Otro punto a tener en cuenta es que en Boun Pimay la mayoría de la gente se moja. Sin embargo, es fundamental respetar ciertas reglas durante el festival:
Evita salpicar agua a los monjes.
Ten precaución al unirte a las peleas de agua para evitar accidentes. Respeta las reglas locales, como abstenerte de rociar agua a los que no participan, como los ancianos o los monjes. Usa agua limpia de manera responsable, evitando el desperdicio.
Intenta no recibir disparos de agua directamente en los oídos o los ojos, ya que puede causar infecciones.
Evita usar polvos de colores durante Songkran, ya que estos productos pueden ser tóxicos y causar irritación en la piel y los ojos. Es más seguro optar por salpicaduras de agua.
No conduzcas bajo los efectos del alcohol o sustancias intoxicantes; las carreteras congestionadas durante las festividades representan riesgos significativos.
Respeta a los demás participantes no apuntando a los que no quieren participar o utilizando chorros de agua a alta presión o objetos peligrosos durante las celebraciones.
Por último, al igual que yo, disfrutad al máximo de esta animada y alegre fiesta, y participad con ilusión. Siéntete libre de utilizar los saludos tradicionales de Año Nuevo, ya sea “sok di pi mai” o “sabai di pi mai”, ambos significan “Feliz Año Nuevo”.
Año Nuevo Laosiano, una fiesta vibrante y colorida
6. Preguntas frecuentes (FAQs)
¿Hace calor en Laos en abril?
En abril, el clima en Laos es caluroso, siendo uno de los meses más cálidos del año. Las temperaturas pueden alcanzar hasta 40°C en el sur, mientras que en Vientiane y Luang Prabang oscilan entre 29°C - 33°C. Aunque es el final de la temporada seca, pueden ocurrir breves lluvias, especialmente al final del mes, lo que marca el inicio de la temporada lluviosa. Más información:Clima en Laos en general
¿Cómo escribir feliz año nuevo en Laos?
"Feliz año nuevo" en lao se puede expresar como "ສະບາຍດີປີໃໝ່" (Sabaidi Pi Mai). Más información: ¿Cómo saludar en Laos?
¿Cuál es la flor del Año Nuevo Lao?
No hay una flor específica asociada al Año Nuevo Lao, pero las flores de jazmín y frangipani son populares en las celebraciones.
¿Qué festivales se celebran después del año nuevo Pi Mai Lao?
Después de Pi Mai, se celebran festivales como Boun Bang Fai (festival de cohetes) en mayo y Boun Suang Heua (festival de barcas) en diferentes fechas según la región.
¿El Año Nuevo es el mismo en Laos, Camboya y Tailandia?
Aunque el Año Nuevo en Laos (Pi Mai), Camboya (Choul Chnam Thmey) y Tailandia (Songkran) se celebran alrededor de la misma época (mediados de abril), cada país tiene sus propias tradiciones y festivales únicos.
Como nación del Sudeste Asiático, Laos celebra el Año Nuevo Laosiano profundamente imbuido de la identidad cultural de la "tierra del millón de elefantes". Boun Pimay Tet ofrece a los lugareños la oportunidad de expresar su amor, su respeto y su compromiso con la preservación y promoción de las tradiciones valores culturales. Ven y descubre Laos, un país hermoso y pacífico, su gente sincera y amigable, y la dulce belleza de sus tradiciones. ¡Te deseo un muy feliz Boun Pimay!
😄✈️Sigue leyendo las entradas relacionadas para preparar tu viaje a Sudeste Asiático:
Aproveche una consulta gratuita con nuestros expertos locales y benefíciese de:
- Asesoramiento personalizado de una agencia local con 15 años de experiencia
- Ahorro de tiempo: ahorre de 25 a 40 horas en investigación y planificación
- Tranquilidad: evite sorpresas desde la preparación hasta la realización de su viaje
¡Reserve ahora su consulta gratuita con nuestra asesora de viajes!