Qué ver en Savannakhet, a orillas del río Mekong (2025)
Cuando se habla de Laos, a menudo se piensa en destinos como Luang Prabang, la Llanura de las Jarras o la vibrante capital Vientián. Sin embargo, ¿sabías que en el centro del país se encuentra una ciudad tranquila, considerada la segunda más grande de Laos? Se trata de Savannakhet, una ciudad interesante y rica en culturas religiosas, que alberga algunos de los templos más sagrados del país, ofreciendo así una experiencia inmersiva en el pasado. Pero eso no es todo: la ciudad también está rodeada de impresionantes paisajes naturales.
En este artículo, te mostraremos todos los aspectos que hacen de Savannakhet un destino especial y te daremos los mejores consejos para disfrutar al máximo de tu viaje a esta ciudad serena.
Escrito por Tieu Bao (Experto local en Kampá Tour)
Actualizado el Nov 11, 2025
0 comentario
Tieu Bao es vietnamita y ha tenido la oportunidad de vivir y estudiar en Francia y España durante cinco años. Apasionado por descubrir los países del sudeste asiático, regresó a Vietnam tras finalizar sus estudios y ha dedicado su juventud a explorar a fondo todas las regiones del país.
También siente un profundo interés por la cultura tailandesa, desde detalles como los tatuajes tradicionales hasta la práctica del Muay Thai. Ha viajado y explorado personalmente países vecinos como Laos, Camboya y Bali.
Actualmente, Tieu Bao trabaja desde hace tres años en Kampá Tour como experto en viajes locales. Su publicación sobre turismo en Vietnam han sido difundidas en la prestigiosa revista Le Guide du Routard, lo que refuerza su credibilidad y experiencia en el sector.
Con el deseo de compartir conocimientos útiles y experiencias reales, Tieu Bao está siempre dispuesto a responder a las dudas de los lectores a través de los comentarios en los artículos.
Savannakhet es una ciudad situada en el suroeste de Laos, fundada en 1905. El nombre "Savannakhet" tiene un significado especial en idioma laosiano, ya que se traduce literalmente como "la ciudad del paraíso". Es considerada la segunda ciudad más grande del país, después de la capital, Vientián.
Es una ciudad dinámica, rodeada de una naturaleza rica y diversa: montañas, colinas y numerosos ríos atraviesan sus alrededores. También es famosa por sus extensas llanuras agrícolas, que producen arroz, maíz, tabaco, entre otros productos. Además, Savannakhet es conocida por su arquitectura colonial francesa y por su famoso templo budista.
Paisaje de Savannakhet
2. ¿Qué hacer y qué ver en Savannakhet?
1. Casa de Piedra Heuan Hinh
Dirección: Aldea de Kaysone Phomvihane, distrito de Sayaphoum, provincia de Savannakhet, Laos
Horario: Todos los días, de 8:00 a 17:00
Precio de entrada: 10,000 kips laosianos (aprox. 1 USD) por persona
Un destino imprescindible en Savannakhet es la Casa de Piedra Heuan Hinh, situada a unos 65 km al sur de la ciudad. Aunque muchas de sus esculturas originales han desaparecido y la estructura se encuentra en mal estado, sigue siendo una parada interesante si viajas por las afueras de Savannakhet.
Construida con arquitectura del estilo Angkor, esta obra única data del año 553 a.C. y es una de las 121 casas de descanso construidas durante el reinado del líder jemer Jayavarman VIII. Está hecha de bloques monolíticos con forma de templo, demostrando el nivel de habilidad y conocimiento de la antigua civilización jemer.
Este sitio ofrece una experiencia fuera de lo común en Laos. Los viajeros de todo el mundo se sienten fascinados y curiosos por la historia y la existencia de esta misteriosa casa, que es un testimonio del rico y fascinante patrimonio cultural de la región.
2. La pagoda That Inhang
Dirección: Distrito de Vilabouly, Savannakhet, Laos
Horario: Todos los días
Precio de entrada: Gratis
Pagoda That Inhang
La pagoda That Inhang es un lugar de gran importancia cultural y religiosa, ubicada a 12 km al noreste de Savannakhet. Esta pagoda budista, que data del siglo XII, es un importante destino de peregrinación para los budistas. Está coronada por una estupa de más de 12 metros de altura y se considera el segundo sitio de peregrinación más importante de Laos.
Construida en estilo tradicional laosiano con toques de influencia tailandesa, la pagoda está rodeada de hermosos jardines con estatuas y esculturas de Buda, así como árboles frutales. Los visitantes pueden participar en las ceremonias religiosas que se celebran regularmente y disfrutar de la atmósfera pacífica y espiritual del lugar.
Pagoda de Inhang de Savannakhet
3. Wat Xayaphoum
Wat Xayaphoum es un templo budista ubicado en la ciudad de Savannakhet, en Laos. Fue construido en 1542 y es considerado uno de los templos más importantes de la ciudad. El nombre del templo, Xayaphoum, significa “ciudad dorada” en laosiano y refleja la riqueza y prosperidad de la región en aquella época.
Durante tu visita, quedarás maravillado por la arquitectura original del templo. Las paredes y techos de la estructura principal están decorados con hermosos murales y esculturas que representan escenas de la vida de Buda y de otras figuras religiosas importantes.
Wat Xayaphoum
Otro templo imperdible es el Wat Sainyaphoum. Fundado en el siglo XVI, ha sido renovado y ampliado en varias ocasiones a lo largo de los años. Hoy en día, es uno de los templos budistas más grandes e importantes de la región. El complejo se encuentra en un hermoso entorno natural y está compuesto por varios edificios sagrados.
4. El Museo de Savannakhet
Dirección: En la esquina de la calle Chantha Khoumane y la Ruta 9, en el distrito de Vientiane, Savannakhet.
Horario: Todos los días de 8:00 a 11:30 y de 13:00 a 16:30, excepto los lunes y martes, cuando permanece cerrado.
Precio de entrada: 20,000 kips (aproximadamente 2 USD) por persona.
El Museo de Savannakhet fue construido en la década de 1930 y está ubicado en un hermoso edificio histórico que antiguamente fue la sede de la administración francesa.
El museo exhibe objetos históricos y culturales relacionados con la arquitectura, las artes, la artesanía, la religión y la cultura popular de la ciudad y de la provincia circundante. Los visitantes pueden admirar una amplia colección que incluye esculturas budistas, textiles tradicionales, armas y objetos rituales.
Museo de Savannakhet
5. La iglesia de Santa Teresa
La iglesia de Santa Teresa, ubicada en la ciudad de Savannakhet, Laos, es un notable ejemplo de la arquitectura colonial francesa. Construida durante el período de la Indochina francesa, esta iglesia es un testimonio de la influencia francesa en la región.
Fue edificada en 1932 por colonos franceses en estilo neorrománico. Su interior es impresionante, con vitrales coloridos, arcos ojivales y frescos bíblicos. El altar está decorado con estatuas de santos y ángeles, y las sillas de madera tallada aportan un toque de elegancia.
Es un monumento histórico importante que refleja la rica historia y cultura de la región.
La iglesia de Santa Teresita
6. Mercado Savanxay
El mercado de Savanxay está ubicado a unos 100 metros de la estación central de autobuses y es un destino de compras popular entre los turistas. Además de los productos frescos habituales, los visitantes pueden descubrir especialidades culinarias laosianas. El mercado también es conocido por su amplia variedad de recuerdos, incluyendo artesanías elaboradas como textiles y prendas de brocado, así como hilos de algodón con patrones tradicionales únicos del país.
7. Paseo junto al río Mekong
Savannakhet es una ciudad ubicada a orillas del río Mekong. Durante tu viaje, puedes disfrutar de un agradable paseo junto al río, probar comida local o tomar una cerveza en un restaurante con vista al agua. Esta experiencia es tanto auténtica como encantadora, y una forma perfecta de relajarte mientras disfrutas del ambiente local.
La cocina de Savannakhet es famosa por su variedad de platos deliciosos y sabrosos, que reflejan influencias de la gastronomía laosiana, vietnamita y tailandesa. La ciudad se encuentra a orillas del río Mekong, lo que le proporciona una abundancia de pescados frescos como el bagre, la carpa, el pez serpiente, entre otros, que se utilizan en muchos platos locales.
Uno de los platos más populares de Savannakhet es el Khao Piak Sen, una sopa de fideos de arroz aromática y picante, servida con pollo o carne de res, verduras y hierbas frescas. Otro plato muy conocido es el Thum Mak Houng, una ensalada de papaya verde con un sabor picante y agridulce, que suele servirse con arroz glutinoso.
Khao Piak Sen, una sopa de fideos de arroz aromática y picante servida con pollo o carne de res
Aquí tienes 5 platos típicos de la cocina laosiana que puedes probar durante tu viaje a Savannakhet:
Khao Poon: Sopa picante de fideos de arroz con leche de coco y pollo o pescado. Se sirve con hierbas frescas, vegetales y fideos de arroz.
Kha Nom: Pasteles de arroz al vapor, acompañados con una salsa dulce de coco y semillas de sésamo tostadas. Muy popular como desayuno o postre.
Ping Kai: Brochetas de pollo marinadas en una salsa picante a base de leche de coco y hierba de limón, asadas al carbón. Perfecto para compartir en comidas familiares o con amigos.
Lap: Ensalada de carne picada (cerdo, res o pollo) mezclada con hierbas frescas, jugo de lima y especias. Es una especialidad imprescindible de Laos.
Tam Mak Hoong: Ensalada de papaya verde rallada, mezclada con tomates, judías verdes, maní tostado, jugo de lima y chiles machacados. Es un plato refrescante y muy picante, ideal para el verano.
El mercado nocturno de Savannakhet es un excelente lugar para descubrir estos deliciosos platos callejeros. Ubicado en el corazón del centro de la ciudad, cobra vida cada noche con numerosos puestos que ofrecen especialidades locales. Los visitantes también pueden disfrutar del ambiente animado, lo que hace de la experiencia algo inolvidable.
4. Mejor época para visitar Savannakhet
Gracias a su clima tropical, Savannakhet cuenta con dos estaciones bien definidas: la estación seca y la estación de lluvias. En general, la temperatura sigue un patrón estacional. El mes más caluroso del año es abril, con una temperatura media de 29,5 °C, mientras que el más fresco es diciembre, con una media de aproximadamente 21,7 °C.
La mejor época para visitar Savannakhet dependerá de tus preferencias personales:
Estación seca (noviembre a abril): Se considera el mejor momento para viajar a esta región de Laos. Durante este periodo, las temperaturas son agradables, las lluvias escasas y los cielos suelen estar despejados, lo que ofrece condiciones ideales para explorar la ciudad y sus alrededores.
Estación de lluvias (junio a octubre): Aunque puede no ser la más favorable para viajar debido a las fuertes precipitaciones y posibles inundaciones, algunos viajeros valoran los paisajes verdes y los precios más bajos en alojamiento y actividades que se encuentran en esta temporada.
Si estás planeando un viaje a Savannakhet, tienes varias opciones para llegar. Dependiendo de tu presupuesto, tiempo y preferencias de viaje, puedes elegir entre diferentes medios de transporte. Aquí te presentamos las 2 opciones más populares para llegar a Savannakhet:
En avión:
La ciudad de Savannakhet cuenta con su propio aeropuerto (Aeropuerto de Savannakhet), que tiene vuelos hacia varias ciudades de Laos, incluyendo la capital de Vientián y Pakse. También hay vuelos nacionales disponibles desde Bangkok, Tailandia. Una vez en el aeropuerto, puedes tomar un taxi o un autobús lanzadera hacia el centro de la ciudad. Más información: Lista de Aeropuertos en Laos
En autobús:
El autobús es una opción práctica y económica. Savannakhet está bien conectada por servicios de autobuses regulares que la enlazan con otras ciudades de Laos, así como con Tailandia e incluso Vietnam.
Una vez en Savannakhet, hay varias formas de desplazarse por la ciudad. Los visitantes pueden usar el transporte público como minibuses, autobuses o tuk-tuks, que son muy comunes.
Tuk-tuk, el medio de transporte auténtico e interesante en Laos, Camboya y Tailandia
En particular, se recomienda probar los tuk-tuks, un medio de transporte muy auténtico y característico del sudeste asiático (como en Camboya, Laos y Tailandia). Los tuk-tuks son triciclos motorizados que pueden llevar a varios pasajeros a la vez y suelen estar decorados de forma colorida y llamativa, lo que hace del trayecto una experiencia divertida y culturalmente enriquecedora.
7. ¿Dónde alojarse en Savannakhet?
En Savannakhet encontrarás una gran variedad de hoteles, casas de huéspedes y alojamientos de todo tipo, adaptados a todos los presupuestos y preferencias. Los precios pueden variar según la categoría del alojamiento, la temporada y la demanda. A continuación, te presentamos una lista de algunos de los hoteles mejor valorados en Savannakhet, según las opiniones de viajeros en sitios populares de reservas:
Pilgrim's Kitchen & Inn
Avalon Residence
Leena Hotel
Villa Thonglor Savan Resort
Xayphasouk Hotel
Además de hoteles y casas de huéspedes, también existen opciones de alojamiento en casas de familia, que ofrecen a los viajeros una experiencia más auténtica y la oportunidad de conocer de cerca la vida local.
CONCLUSIÓN
En resumen, Savannakhet ofrece una experiencia auténtica y fuera de los caminos habituales en Laos. Desde templos budistas y casas de piedra con historia, hasta una gastronomía local exquisita, hay mucho por descubrir en esta ciudad tranquila y fascinante.
¡No dudes en reservar tu próximo viaje a Laos y dejarte sorprender por los encantos de Savannakhet!