Cao lau, el tesoro culinario de Hoi An

Cao lau, el tesoro culinario de Hoi An

La famosa ciudad portuara del Centro de Vietnam fue antaño una encrucijada comercial crucial para el país. Se benefició de las influencias de mercaderes de toda Asia y Europa. Así, Hoi An fue una especie de crisol gastronómico, con sabores increíbles. El plato de fideos "cao lau" es el mejor ejemplo, pues exprese tanto esta herencia cosmpolita como el alma de su región.

Estos fideos tienen fama de ser únicos, elaborados exclusivamente con ingredientes que sólo pueden encontrarse en Hoi An y sus alrededores. Pero, ¿cómo son realmente? Descubramos la magia de este plato casi mítico que no se prepara en ningún otro lugar, con sus fascinante orígenes y secretos.

avatar
Escrito por Alex Nguyen (guía local) Actualizado 14-07-2025
7 Comentarios

1. La historia de fideos Cao lau Hoi An

En primer lugar, el término "Cao lau" evoca un pasado próspero y una leyenda asombrosa. En Vietnam, la primera palabra significa "ato" y la segunda "piso", lo que indica el elitismo de un plato antaño reservado a los ricos.

En aquella época, las clases dirigentes locales o los ricos comerciantes de casi todos los rincones del mundo sólo se sentaban en los pisos superiores de los restaurantes de lujo. Rodeados de decoraciones con hermosos farolillos típicos de Hoi An, podían disfrutar de sus fideos de arroz mientras observaban tranquilamente las bulliciosas calles de abajo.

Casco antiguo de Hoi An con casas típicas de dos plantas
Casco antiguo de Hoi An con casas típicas de dos plantas - Foto: vietnamtravelers

El puerto se convirtió en el lugar de residencia, temporal o permanente, de estos mercaderes procedentes de China y Japón en particular; en el siglo XVII, en su apogeo, controlaban la mayor parte del comercio allí. En este contexto, el cao lau es probablemente el resultado de un maridaje entre las gastronomías de estos dos países.

Algunos creen que se inspira sobre todo en el "udon" japonés, por su textura muy blanda y suave. Otros creen que el plato está más influenciado por los métodos de cocina tradicionales del Reino Medio. Lo relacionan con la forma de cocinar la carne de cerdo - conocida como "char siu"-, en la que se corta en lonchas finas y se cuece a fuego lento con salsa de soja y cinco especias.

Un cuenco de Cao Lau
Un cuenco de Cao Lau - Foto: vietnamesegod

Independientemente de su origen principal, japonés o chino, Cao lau se ha convertido en una especialidad emblemática de Hoi An. Al adaptarlo a los gustos locales, los fideos se han llegado a preparar y condimentar de forma diferente, con ingredientes que sólo se encuentran en la ciudad y sus alrededores.

2. Cao lau y los secretos de una leyenda culinaria

Además de su textura única de aspecto elástico, Cao lau tiene un ligero sabor a almidón. Esto se debe al agua especial en la que se remojan los granos de arroz antes de molerlos y convertirlos en pasta. Procede de un famoso pozo de Hoi An, llamado Ba Le, y se mezcla con ceniza. La ceniza se obtiene de la madera de un árbol que crece en las islas Cham, a unos 20 km de la costa cercana.

El antiguo pozo de Ba Le, construido en el siglo X por el pueblo Cham
El antiguo pozo de Ba Le, construido en el siglo X por el pueblo Cham - Foto: stephpriceisright

Hasta hace poco, la ciudad tenía unos 80 pozos de varios siglos que constituían su principal fuente de agua potable. En la actualidad, la ciudad cuenta con un moderno sistema de abastecimiento de agua, pero muchos residentes siguen confiando en el Ba Le como fuente. Se dice que fue construido en el siglo X por el pueblo Cham, una población indígena cuyo imperio Champa alcancó los mejores logros en el centro de Vietnam hasta el siglo XV. Según la leyenda, su agua tiene algo especial, gracias a sus propiedades medicinales, así como un vínculo místico con las hadas. ¡El mito es inagotable!

Dentro del viejo pozo está el agua mágica - Foto: croninberged
Dentro del viejo pozo está el agua mágica - Foto: croninberged

En el pasado, los fideos se hacían así, exclusivamente para las clases altas. Esta sofisticación aún persiste, pero en pocas familias porque los ingredientes originales son bastante difíciles de encontrar tal cual. En la actualidad, la mayoría de las familias utilizan agua de un pozo excavado junto a su casa o más sencillamente, del grifo. Para el resto, utilizan cenizas de madera local en lugar de las de las islas Cham.

La carne char siu se inspira en la cocina china - Foto: thaonguyen0126
La carne char siu se inspira en la cocina china - Foto: thaonguyen0126

Sin embargo, esto no importa mucho para hacer un excelente cao lầu hoy en día. El delicioso sabor obtenido depende más de la combinación armoniosa y la calidad de sus múltiples componentes a lo largo del proceso de cocción. Según el método tradicional, el "char siu" es el único relleno de los fideos de Hoi An. La carne magra de cerdo y estar marinada con sal, una salsa de pescado "nuoc mam" y un polvo que combina las famosas cinco especias.

Cao lầu se sirve con dos o tres cucharadas de salsa char siu
Cao lầu se sirve con dos o tres cucharadas de salsa char siu

Además, a diferencia del Phở, el famoso plato nacional vietnamita, cao lầu se sirve con muy poco caldo. Sólo dos o tres cucharadas de salsa "char siu" garantizan un sabor brillante. Para aumentar el sabor, se utliza más salsa de pescado o salsa de soja.

La parte "char siu" del cao lầu se inspira en la cocina china, pero la adición de pequeños trozos de fideos fritos, sobre todo, verduras lo convierten en un plato definitivamente vietnamita. En efecto, estas últimas -como las verduras crisanterno, las hierbas amargas o la albahaca- son imprescindibles si se quiere disfrutar del plato de Hoi An. También se utilizan cilantro, lechuga, menta y hojas jóvenes de mostaza.

La verdura es esencial en un plato de cao lầu
La verdura es esencial en un plato de cao lầu - Foto: vietnamtourismboard

También se suelen añadir brotes de soja, porque al igual que las verduras, añaden un toque de frescura y una textura crujiente a los fideos blandos y carnosos. El último "plus" es el crujiente de los picatostes, elaborados con fideos cao lầu secos. así como pieles de cerdos fritas. Todos estos ingredientes de la región, crean un bocado delicioso. La composición y el sabor de este plato aumentan la leyenda y el atractivo de Hoi An.

3. Los mejores lugares para comer el Cao lau

Sip puede dejar de probar este plato si quiere descubrir la antigua ciudad portuaria. Para ello, hay que sentarse en el segundo piso de los establecimientos más renombrados que lo ofrecen, tal y como hacían muchos ricos mercaderes hace unos siglos. Disfrutar de un Cao lau mientras se contempla el río, como ellos, es un auténtico placer.

Puede encontrar cao lầu por todas partes en los barrios antiguos de Hoi An
Puede encontrar cao lầu por todas partes en los barrios antiguos de Hoi An - Foto: minhstea

Hay que elegir con cuidado entre los restaurantes que lo tienen en su carte, durante todo el día hasta la hora de cierre. Suele ser barato, ya que un cuento cuesta el equivalente a menos de dos euros. He aquí una lista no exhaustiva de nombres y direcciones donde disfrutar de un auténtico cao lầu en Hoi An:

Cao Lau Sra. Lien (número 16 de calle Thai Phien)

Cao Lau Sra. Thanh (número 26 de calle Thai Phien)

Khong gian xanh (número 687 de calle Hai Ba Trung)

Cao Lau Ba Be (patio de comidas, mercado de Hoi An)

 

4. La receta fácil y sencilla para hacer un buen Cao lau

Desde la preparación de los fideos hasta el plato terminado, cao lầu está lleno de secretos en sus formas más tradicionales. Pero preparar un tazón de fideos a la manera hoianesa sigue siendo posible en casa, con ingredientes disponibles en el mercado que frecuenta. ¡Y no es demasiado complicado!

4.1. Ingredientes

  • Fideos Cao lầu (que puede comprar secos o frescos)
  • Muslo de cerdo y trozos de piel
  • Sal, salsa de soja, ajo y al menos cinco especias
  • Otros condimentos: crisantemo vegetal, hierbas amargas, albahaca, cilantro, lechuga, menta, hojas jóvenes de mostaza, salsa de guindilla 
  • Aceite de cocina
Fideos frescos de cao lầu
Fideos frescos de cao lầu

4.2. Preparación

Paso 1: marinar la carne de cerdo para hacer "char siu"

Lava la pierna de cerdo con sal. A continuación, pon ajo machacado, sal, salsa de soja y algunas especias en un bol y mézclalos con una cuchara. Luego, marina la carne durante una hora para que absorba las especias, en una sartén.

Paso 2: freír

Añade el aceite de cocina, espera a que esté caliente y fríe la carne de cerdo en la sartén a fuego medio. Ambos lados de la pierna deben freírse uniformemente. Cuando esté dorada, ponla en una sartén para continuar la cocción.

Paso 3: cuece a fuego lento

Vierta el aceite de la sartén, la mezcla marinada; a continuación, agua hirviendo para cubrir la superficie de la carne. Pon la cacerola en la olla y cuece a fuego medio, luego a fuego lento hasta que la pierna esté cocida. A continuación, añade los condimentos. 

Entonces, divide el caldo en dos partes, la primera de las cuales se utilizará como salsa. Sigue cociendo a fuego lento la carne de cerdo con la segunda parte hasta que el caldo se convierta en una pasta y la carne adquiera un color llamativo. Una vez fría, se corta la carne en rodajas.

char siu frito y cocinado a fuego lento
char siu frito y cocinado a fuego lento

Paso 4: otras adiciones

Lleva el aceite a ebullición en la sartén y añade los trozos de piel de cerdo. Fríe hasta que estén crujientes y dorados.

Paso 5: degustación

Hierve agua en otra cazuela y añade los fideos frescos y los brotes de soja. Si se utilizan fideos secos, hay que remojarlos primero en agua durante una hora. A continuación, vierte la mezcla sobre la carne de cerdo cocida a fuego lento (o "char siu") y los trozos de piel de cerdo. A continuación, se puede añadir la salsa de guindilla y las verduras. Se mezcla bien y ¡a disfrutar!

Y ya está. ¡Disfrutes de la comida!

 ▶️💥  Si eres un fan de la cocina vietnamita, no te pierdes otros platos en tu próximo viaje:

Banh mi  |  Pho vietnamita  | Bun cha | Nems vietnamitas | Rollitos goi cuon | Bun bo Hue  |  Hu tieu |  Banh xeo  |  Bun dau mam tom  |  Banh cuon  |  Bun rieu  |  Ensaladas vietnamitas | Café de Vietnam  | Qué no comer en Vietnam

CONCLUSIÓN

Con sus orígenes enigmáticos y multiculturales y sus ingredientes a menudo sorprendentes, Cao lau es realmente único. Es una especialidad especialmente apreciada por las antiguas familias de Hoi An. Pruébelo cuando se aloje allí, ¡porque seguro que le encantará!

💡Los artículos recomendables:

 
Palabras claves: ,

Comentarios (7)
Deje su comentario
DD
Denise Daffis26 Feb 2024
Un artículo interesante :)))))) Los platos vietnamitas parecen tener muchas similitudes con los tailandeses, ¿verdad? 😄¿En Vietnam, los comen como comida principal todos los días?
(0)Respuesta
Ver todos los comentarios(3)
(l
Huan Nguyen (guía local)28 Feb 2024

Buen día, Denise

Sí, estoy de acuerdo que la cocina de ambos tiene similitudes, ya que cuentan con platos de sopa, platos combinados, etc. con los fideos!

Sin embargo, quizás la gente de estos dos países no esté contenta y se sorprenda bastante con la información sobre las similitudes, ya que existen muchas diferencias grandes para ellos. Puedes conocer más detalle sobre la cocina tailandesa y la cocina vietnamita.

A diario, los vietnamitas consumen arroz y otros alimentos, como verduras y carne, en las comidas principales. La mayoría de ellos disfrutará de platos como pho, bun bo hue, cao lau, banh my,... para el desayuno o simplemente los considerarán como refrigerios.

¡Espero que esta explicación te sea útil!

(0)Respuesta
DD
Denise Daffis04 Mar 2024

Buen día Nguyen, no comparé intencionalmente a estos 2 países de manera negativa. Esa es solo mi opinión subjetiva sobre la cocina. Aprecio tu respuesta. Entiendes muy bien la cultura y eso me lo dejó claro. 

Y ahora tengo otra confunsión, ¿Vuestros recorridos ofrece experiencia de quedarse en casa local?

(1)Respuesta
KT
Kampá Tour04 Mar 2024

¡Hola Denise Daffis! Agradecemos mucho tus preguntas tan interesantes.

En nuestros viajes, brindamos experiencias de alojamiento en familias locales, especialmente en la región norte. Estaremos encantados de proporcionarte más detalles a través del correo electrónico. ¡No dudes en contactarnos para cualquier consulta adicional! 

(1)Respuesta
Yamilis Álvarez29 Nov 2023
¿Debería ir a Hoi An en octubre o no? ¿Está ubicado en la región Sur o Central? quiero tomar una clase de cocina y visitar lugares cercanos. 💕¿Hay qué otras comidas típicas en hoian?💕gracias
(1)Respuesta
Ver todos los comentarios(2)
KT
Kampá Tour01 Dec 2023

Hola Yamilis Álvarez,

Lamentamos informarte que octubre es la temporada de lluvias en Hoi An en particular, y en la región central en general. Si viajas en este momento, podrías encontrarte con inundaciones, lo que dificultaría tu viaje. Si puedes ajustar tu tiempo, te recomendamos que visites entre febrero - abril, que es la mejor época para viajar a Hoi An.✈️

💕Si estás interesado en actividades como clases de cocina, disfrutar de especialidades locales, conocer a la gente del lugar y visitar lugares únicos, no dudes en elegir Kampá Tour. Te garantizamos que podemos ofrecerte todas esas maravillosas experiencias en sola una vacación para tí.

Atentamente.

(0)Respuesta
Yamilis Álvarez04 Dec 2023
Bueno muchas gracias por su aconsejo detalle. lo considero. ^^
(1)Respuesta
Su pregunta o comentario:
<div class=fs18>Sra. Lan Duong</div>Asesora de viajes
Lan DUONG, 36 años
Asesora de viajes
¿Necesite consejos personalizados para su próximo viaje? Nuestros expertos locales están aquí para ayudarle en cada etapa.
Contacte con su asesor
¡Hola! Soy Lan Duong, su asesora de viajes
Nuestra información y presupuestos son gratuitos. ¡No dudes en solicitarlos!
Artículos que pueden interesarle
Farolillos de Hoi An: Explora sus secretos de fabricación
Farolillos de Hoi An: Explora sus secretos de fabricación
Los secretos de los farolillos de Hoi An. Aprende su historia, cómo se fabrican artesanalmente y dónde encontrar los mejores talleres locales. Disfuta de tu destino favorito.
Qué ver y hacer en Hoi An (Guía completa 2025)
Qué ver y hacer en Hoi An (Guía completa 2025)
Hoi An te enamora con sus calles de farolillos, templos antiguos y sabores únicos. Descubre qué ver en Hoi An: los mejores lugares, experiencias culturales y rincones secretos.
Bicitaxi: la historia de un medio de transporte emblemático en Vietnam
Bicitaxi: la historia de un medio de transporte emblemático en Vietnam
El triciclo es parte integrante del paisaje y siempre sorprende a los viajeros cuando visitan la capital. Es, junto con el sombrero cónico y el traje tradicional vietnamita Ao dai, un símbolo emblemático de Vietnam. Ha pasado por muchas epopeyas de la historia vietnamita contemporánea antes de convertirse en el símbolo de hoy: la época colonial, la guerra de Vietnam y el desarrollo económico del país en la posguerra.
Banh xeo: Explora Secretos de Crepe Tradicional Vietnamita
Banh xeo: Explora Secretos de Crepe Tradicional Vietnamita
"Banh xeo" no es el plato más conocido cuando se piensa en la gastronomía del país del Sudeste Asiático y su refinamiento. Es uno de los más conocidos de su comida callejera, que no es especialmente sofisticada ni se percibe como delicadamente preparada. Pero alrededor de este plato aparentemente sencillo gira un mundo complejo, ya que tiene muchas variantes a lo largo y ancho de Vietnam.
Banh mi: Orígenes y Recetas del Mejor Bocadillo Vietnamita
Banh mi: Orígenes y Recetas del Mejor Bocadillo Vietnamita
La cocina es uno de los transmisores más importantes de la cultura, ya que refleja las tradiciones de un país. El "banh mi" es un plato vietnamita que lo ilustra, haciendo honor a su gastronomía.
Descubre Thu Phap: el arte de la caligrafía vietnamita
Descubre Thu Phap: el arte de la caligrafía vietnamita
La caligrafía vietnamita, llamada "Thu phap" en vietnamita, es una forma popular de expresión artística en la cultura vietnamita
Informaciones prácticas
¡15 consejos para viajar a Vietnam por los locales!
¡15 consejos para viajar a Vietnam por los locales!
Los siguientes consejos e información práctica están especialmente destinados a los viajeros que pronto realizarán una estancia organizada con nuestra agencia Kampá Tour. No dude en ponerse en contacto con nosotros si necesita más información.
¿Cómo llegar a Vietnam? Información últiles para visitar
¿Cómo llegar a Vietnam? Información últiles para visitar
¿Cuál es la mejor manera de llegar a Vietnam? Hay muchas opciones para llegar a Vietnam. Lee los consejos de los expertos locales en este artículo.
Clima en Vietnam 2025: ¿Cuál es la mejor época para viajar?
Clima en Vietnam 2025: ¿Cuál es la mejor época para viajar?
Descubre la mejor época para viajar a Vietnam y disfruta de su vibrante cultura, hermosas playas y paisajes únicos en cada estación del año.
Dormir en la casa de habitante local en Vietnam
Dormir en la casa de habitante local en Vietnam
Para comprender mejor la cultura de un país, nada mejor que pasar unas noches en una casa. ¿Le apetece una estancia en familia en Vietnam? Se lo contamos todo en este artículo
E-visa Vietnam 2025: Pasos para solicitar una visa en línea
E-visa Vietnam 2025: Pasos para solicitar una visa en línea
La visa electrónica de Vietnam, también conocida como e-visa de Vietnam, es una solución ideal para ahorrar tiempo en la preparación de sus documentos de viaje antes de su salida. En este artículo, hemos preparado una guía completa para ayudarle a obtener fácilmente su visa electrónica para Vietnam, para que pueda disfrutar plenamente del viaje.
Mapa de Vietnam Turístico Completo del Norte al Sur
Mapa de Vietnam Turístico Completo del Norte al Sur
Ubicado en el corazón del sudeste asiático, Vietnam es un país relativamente pequeño con forma de S o de dragón. Descubre en este artículo la geografía de Vietnam así como los mapas de los sitios turísticos del país.
Seguro de viaje Vietnam: ¡Protege tu aventura!
Seguro de viaje Vietnam: ¡Protege tu aventura!
Podría pensar que el seguro de viaje ha quedado obsoleto, pero ¿está bien informado sobre las diferencias entre el seguro de viaje para Vietnam contratado con un profesional y el seguro incluido en su tarjeta bancaria?
Viajar a Vietnam con Kampá Tour: Todo lo que necesita saber
Viajar a Vietnam con Kampá Tour: Todo lo que necesita saber
A la hora de preparar el viaje, surgen una serie de preguntas: ¿cuándo ir? ¿cómo llegar a Vietnam? ¿cuál es el precio del viaje? ¿qué está incluido y qué no? En este artículo le ofrecemos toda la información necesaria.
Circuitos recomendados
Viaje de lujo a Vietnam
Viaje de lujo a Vietnam
Descubra nuestra sección exclusiva "Viaje de lujo en Vietnam" que le ofrece un universo de refinamiento y elegancia. Nuestros circuitos de alta gama están diseñados para ofrecerle una experiencia inolvidable, combinando confort, servicios personalizados y descubrimientos auténticos. Se alojará en hoteles prestigiosos, degustará una cocina gastronómica y vivirá momentos excepcionales en el corazón de paisajes impresionantes. Nuestros servicios de alta calidad le garantizan un viaje único en Vietnam, donde cada detalle está pensado para su placer y bienestar.
Circuitos por Vietnam en 10 días
Circuitos por Vietnam en 10 días
¿Quiere explorar Vietnam en 10 días? Esta duración es ideal para descubrir los destinos más emblemáticos del país, desde las montañas del Norte hasta las playas del Sur. Puede optar por un recorrido completo de Hanói a Ciudad Ho Chi Minh o enfocarse en regiones específicas como el Norte o el Centro. Nuestros circuitos por Vietnam en 10 días son totalmente personalizables, adaptándose a sus intereses y deseos. ¡Reserve su viaje 100% a medida hoy mismo!
Circuitos por Vietnam en 15 días
Circuitos por Vietnam en 15 días
Frecuentemente elegido por viajeros, un período de 15 días en Vietnam ofrece una visión completa del país y sus lugares imprescindibles. ¿Desea explorar la antigua Hanoi, la Bahía de Halong y su versión terrestre, Ninh Binh, o Sapa en el Norte? Visitar los sitios de la UNESCO también enriquece su viaje, como explorar la imperial Hue y la pintoresca Hoi An en el Centro, o Saigón y el Delta del Mekong en el Sur. A continuación, presentamos nuestros circuitos de 15 días por Vietnam, completamente adaptables y personalizables según sus deseos.
Vietnam en 10 días de aventura en Sapa a tranquilidad de Hoi An
Vietnam en 10 días de aventura en Sapa a tranquilidad de Hoi An
Sapa con terrazas y etnias🌾, y la mágica Hoi An iluminada por faroles hacen de este viaje de 10 días por Vietnam una experiencia única. ¡Descúbrelo!
Viaje a Vietnam en 12 días: Lo mejor de Norte y Centro
Viaje a Vietnam en 12 días: Lo mejor de Norte y Centro
Explore las montañas del norte hasta las joyas del centro. Este tour de 12 días por Vietnam combina naturaleza, cultura y libertad con actividades auténticas y bien equilibradas.
Viaje a Vietnam en familia en 14 días
Viaje a Vietnam en familia en 14 días
Un viaje familiar de 14 días por Vietnam, desde la Bahía de Halong hasta Hoi An. Naturaleza, cultura y descanso para grandes y pequeños.
Descubre lo mejor de Vietnam en 15 días
Descubre lo mejor de Vietnam en 15 días
De las montañas de Sapa al Delta del Mekong, explore Vietnam en 15 días a través de sus tres regiones con paisajes, culturas y experiencias inolvidables.
Viaje a Vietnam en 18 días: Colores y Descubrimientos
Viaje a Vietnam en 18 días: Colores y Descubrimientos
Playas en Mui Ne y montañas del norte le esperan en este viaje familiar de 18 días por Vietnam, lleno de paisajes asombrosos y tesoros culturales que inspiran.
Circuitos recomendados
Viaje de lujo a Vietnam

Viaje de lujo a Vietnam

Descubra nuestra sección exclusiva "Viaje de lujo en Vietnam" que le ofrece un universo de refinamiento y elegancia. Nuestros circuitos de alta gama están diseñados para ofrecerle una experiencia inolvidable, combinando confort, servicios personalizados y descubrimientos auténticos. Se alojará en hoteles prestigiosos, degustará una cocina gastronómica y vivirá momentos excepcionales en el corazón de paisajes impresionantes. Nuestros servicios de alta calidad le garantizan un viaje único en Vietnam, donde cada detalle está pensado para su placer y bienestar.

07/03/2025 5,622 views
Circuitos por Vietnam en 10 días

Circuitos por Vietnam en 10 días

¿Quiere explorar Vietnam en 10 días? Esta duración es ideal para descubrir los destinos más emblemáticos del país, desde las montañas del Norte hasta las playas del Sur. Puede optar por un recorrido completo de Hanói a Ciudad Ho Chi Minh o enfocarse en regiones específicas como el Norte o el Centro. Nuestros circuitos por Vietnam en 10 días son totalmente personalizables, adaptándose a sus intereses y deseos. ¡Reserve su viaje 100% a medida hoy mismo!

07/03/2025 5,276 views
Circuitos por Vietnam en 15 días

Circuitos por Vietnam en 15 días

Frecuentemente elegido por viajeros, un período de 15 días en Vietnam ofrece una visión completa del país y sus lugares imprescindibles. ¿Desea explorar la antigua Hanoi, la Bahía de Halong y su versión terrestre, Ninh Binh, o Sapa en el Norte? Visitar los sitios de la UNESCO también enriquece su viaje, como explorar la imperial Hue y la pintoresca Hoi An en el Centro, o Saigón y el Delta del Mekong en el Sur. A continuación, presentamos nuestros circuitos de 15 días por Vietnam, completamente adaptables y personalizables según sus deseos.

07/03/2025 5,465 views
Vietnam en 10 días de aventura en Sapa a tranquilidad de Hoi An

Vietnam en 10 días de aventura en Sapa a tranquilidad de Hoi An

Sapa con terrazas y etnias🌾, y la mágica Hoi An iluminada por faroles hacen de este viaje de 10 días por Vietnam una experiencia única. ¡Descúbrelo!

19/05/2025 2,065 views
Viaje a Vietnam en 12 días: Lo mejor de Norte y Centro

Viaje a Vietnam en 12 días: Lo mejor de Norte y Centro

Explore las montañas del norte hasta las joyas del centro. Este tour de 12 días por Vietnam combina naturaleza, cultura y libertad con actividades auténticas y bien equilibradas.

19/05/2025 5,755 views
Viaje a Vietnam en familia en 14 días

Viaje a Vietnam en familia en 14 días

Un viaje familiar de 14 días por Vietnam, desde la Bahía de Halong hasta Hoi An. Naturaleza, cultura y descanso para grandes y pequeños.

09/06/2025 7,177 views
Descubre lo mejor de Vietnam en 15 días

Descubre lo mejor de Vietnam en 15 días

De las montañas de Sapa al Delta del Mekong, explore Vietnam en 15 días a través de sus tres regiones con paisajes, culturas y experiencias inolvidables.

06/06/2025 23,900 views
Viaje a Vietnam en 18 días: Colores y Descubrimientos

Viaje a Vietnam en 18 días: Colores y Descubrimientos

Playas en Mui Ne y montañas del norte le esperan en este viaje familiar de 18 días por Vietnam, lleno de paisajes asombrosos y tesoros culturales que inspiran.

19/05/2025 5,430 views
Lo Mejor de Vietnam en 3 semanas en familia

Lo Mejor de Vietnam en 3 semanas en familia

De las tierras rojas de las Tierras Altas al delta del Mekong, este circuito de 21 días por Vietnam ofrece un descubrimiento completo del país, de norte a sur.

19/05/2025 7,367 views
¡Copiado al portapapeles!
DMCA.com Protection Status