Menu

    Farolillos de Hoi An: Explora sus secretos de fabricación

    El farolillo es el resultado del vínculo comercial y cultural de Vietnam con China. Aunque los diseños de los farolillos vietnamitas están influidos por los de China, las linternas de las dos culturas no son completamente idénticas. En la ciudad de Hoi An, puede encontrar los faroles más magníficos de Vietnam.

    Hoi An no sólo es famosa por el conjuto de antiguas casas de paredes amarillas cubiertas de musgo y callejones repartidos por toda la ciudad, sino que también impresiona a sus visitantes por su misteriosa y singular belleza al caer la noche. Los faroles de Hoi An siempre han sido conocidos por sus sutiles pero robustos listones de bambú y su hermosa cubierta de tela. La imagen de los farolillos vietnamitas se está convirtiendo en un icono del casco antiguo de Hoi An. En este blog, le guiaremos a través de su historia, fabricación, lugares para hacer un farolillo de Hoi An por su cuenta y mucho más.

    1. Historia de los farolillos en Hoi An

    • ¿Cuándo aparecieron en Vietnam?

    El arte de fabricar linternas vietnamitas ha sido moldeado por la inmigración china en los últimos siglos. Las linternas aparecieron por primera vez en China hace unos 1.800 años, durante la dinastía Han.

    Cada año, el día de luna llena de enero según el calendario lunar, los chinos cuelgan los farolillos rojos para contribuir al ambiente festivo. Desde entonces, los farolillos se han utilizado ampliamente en la mayoría de los acontecimientos y festivales importantes de China. 

    Farolillos frente al Museo de Piedras Preciosas GAM Hoi An - PHG Voyager
    Farolillos frente al Museo de Piedras Preciosas GAM Hoi An - PHG Voyager

    Desde que las linternas aparecieron por primera vez entre los vietnamitas, la imagen de estas hermosas y coloridas luces ha dejado huella en la cultura vietnamita. A diferencia de los farolillos de papel de China, los vietnamitas están hechos de tejidos de seda y se han convertido en el símbolo de la antigua ciudad de Hoi An. Cuando cae la noche en la ciudad, las luces de las calles se apagan gradualmente para que los lugareños cuelguen farolillos delante de sus casas.

    • Presencia de la linterna en Hoi An en el siglo XVI

    En el siglo XVI, Hoi An era un popular puerto comercial, llamado Faifo, que estaba situado en medio de la ruta comerical oeste-este. Por ello, la ciudad había acogido a un gran número de comerciantes extranjeros con el objetivo de intercambiar sus mercancías y comestibles. Entre estos comerciantes, destaca la presencia principalmente de chinos y japoneses. Formaban las comunidades más numerosas asentadas en el corazón de Hoi An. Los faroles se introdujeron en Hoi An a finales del siglo XVI con la inmigración de los chinos y la integración comerical y cultural. Se cuentan 400 años desde la existencia de los farolillos en Hoi An.

    Una tienda de farolillos en el mercado de Hoi An - Phil Norton
    Una tienda de farolillos en el mercado de Hoi An - Phil Norton

    Estos farolillos se utilizaban para iluminar la fachada de las casas chinas, recordando la imagen de su país natal. Poco a poco, los farolillos se convirtieron en uno de los símbolos más representativos de Hoi An. Según la tradición, se colgaban dos grandes faroles a ambos lados del alta, en el centro del salón. Cada uno llevaba dibujado el nombre de una familia china. Los farolillos de Hoi An son adornos sencillos, pero siguen considerándose una forma de decoración elegante y deslumbrante.

    2¿Cómo hacer un farol?

    Los listones de bambú y la seda de los farolillos son los dos elementos más esenciales para su fabricación. El bambú se recoge y se pone a remojo en agua salada durante 10 o 15 días para evitar que se enrosque.

    Después, las láminas de bambú se secan al sol y se cortan con la forma de cada farol. La tela de seda de los farolillos vietnamitas debe proceder del pueblo sedero de Van Phuc, lo que hace que cada farolillo sea más elegante y sutil.

    Por último, los artesanos cubren los listoné de bambú con una pintura conservadora adecuada, decoran el farol con una bellota y doblan un brazalete de acero en forma de gancho.

    Fabriación de linterna en Hoi An - ste2d photography
    Fabriación de linterna en Hoi An - ste2d photography

    Los farolillos vietnamitas se fabrican en distintos tamaños, formas y colores. Algunos de los diseños más solicitados son: forma de ajo, redonda, ovalada, de calabaza, de dragón, de pez y así sucesivamente.

    Sin embargo, los faroles que han existido durante siglos en las casas antiguas que verá en su visita a Hoi An han sido construidos enteramente con madera antigua, tallados con el mayor refinamiento y cada cara está ilustrada con un diseño impecable. Estos faroles sólo se exhiben en ocasiones especiales a lo largo del año.

    3. ¿Dónde comprar farolillos vietnamitas en Hoi An?

    Es fácil encontrar farolillos vietnamitas en el mercado nocturno de Hoi An. El mercado suele estar abierto todos los días del año, desde las 6 de la tarde hasta que anochece. Los materiales y diseños de los farolillos son diversos. El precio puede varia según la tienda en la que se compre. No olvide regatear un poco y no dude en consultar otras tiendas para encontrar el mejor precio.

    Farolillos vendidos en el mercado nocturno de Hoi An - Rob N
    Farolillos vendidos en el mercado nocturno de Hoi An - Rob N

    💡También te gustará: ¿Qué comprar en Vietnam? Nuestras diez recomendaciones

    4. Fabrica su propia farolillo vietnamita en el pueblo artesano de Cam Chau 

    Hacer un farolillo vietnamita en Hoi An es una actividad muy interesante que le proporcionará placer y experiencias únicas. Aunque la tradición de hacer farolillos existe desde hace 400 años, sigue siendo nueva para los turistas que vienen a Vietnam por primera vez. Viniendo al Pueblo Artesanal de Cam Chau, podrá aprender más sobre la fabricación tradicional de farolillos mientras hace usted mismo hermosos farolillos.

    turistas hacen farolillo hoi an
    Nuestros viajeros hacen los farolillos en un taller en Hoi An

    5. ¿Cómo utilizar y conservar el farolillo vietnamita?

    El farolillo vietnamita se convierte en uno de los mejores recuerdos para comprar para todos los turistas procedentes de todos los países, por lo que hay que tener en cuenta la técnica de limpieza y conservación de los farolillos.

    La limpieza de los farolillos no es fácil. Lo único que hay que hacer es quitar la suciedad con un cepillo pequeño. No intente lavar los farolillos con agua ni con ningún otro líquido limpiador, ya que podría dañar los motivos de seda de los farolillos vietnamitas. Puede esconderlos y envolverlos si no los va a utilizar. Puede decorarlos con bombillas para resaltar los motivos impresos.

    Nota: si los farolillos no se utilizan durante mucho tiempo, las termitas los destruirán. En este caso, la mejor manera de controlarlas es abrir los farolillos, sacudirlos suavemente para eliminar la polilla y secarlos a la luz directa del sol. A continuación, déjalas en un lugar fresco y espacioso durante 1-2 semanas antes de plegarlas.

    6. ¿Cuándo se celebra el Festival de los farolillos en Hoi An?

    Todos los meses, el día 14 del calendario lunar, se celebra en Hoi An el famoso Festival de los Farolillos. Durante esa noche, desde las 6 de la tarde hasta las 10 de la noche, las luces eléctricas del casco antiguo se apagan para que miles de farolillos de colores iluminen la ciudad, creando una atmósfera mágica y llena de encanto. Sin embargo, los momentos más destacados son durante los festivales tradicionales como el Tet Nguyen Dan (Año Nuevo Lunar vietnamita en enero o febrero) y el Tet Trung Thu (Festival del Medio Otoño vietnamita en septiembre u octubre), cuando el festival se vuelve aún más especial y vibrante.

    En la realidad, el festival también tiene lugar en los días 1, 14 y 15 de cada mes lunar y todos los sábados en la zona del río Hoài, donde locales y visitantes pueden liberar farolillos y flores de luz en el agua como símbolo de buena suerte. 

    La experiencia puede ser bastante concurrida y animada, por lo que se recomienda llegar temprano para poder disfrutar plenamente de la atmósfera festiva sin prisas. Caminar por las calles, admirar los faroles y participar en las tradiciones locales hacen que esta celebración sea inolvidable.

    La ciudad de Hoi An se ilumina de noche con milesd e farolillos - Leonard Leong
    La ciudad de Hoi An se ilumina de noche con milesd e farolillos - Leonard Leong

    💡Chequea el clima en Vietnam:

     ENERO | FEBRERO | MARZO | ABRIL | MAYO | JUNIO | JULIO | AGOSTO | SEPTIEMBRE | OCTUBRE | NOVIEMBRE | DICIEMBRE

    Este evento no solo ilumina la ciudad, sino que también conecta a la gente con la historia y la cultura vietnamita de una manera muy especial. Siendo así, visitar Hoi An durante el Festival de los Farolillos es una experiencia mágica que ninguno debería perder.

    ¿Quiere pasar un día explorando Hoi An, donde hay hermosas linternas, con nosotros?

    💡Los artículos recomendables:

     

    CompartirShare on FacebookShare on XShare on PinterestShare on other platformsOtra inspiración

    Comentarios

    D
    Daniel Leiva15 Dec 2023
    ¿No puedo recordar el nombre de la calle de Hanoi con faroles? ¿Teneís algún programa de excursión de un día para visitar Hanoi o no?
    Responder
    K
    Kampá Tour19 Dec 2023
    Hola Daniel Leiva, la calle de Hanoi con faroles se llama Hang Ma. Tenemos las excursiones por Hanói que puedes consultar en esta enlace: https://kampatour.com/excursion-en-vietnam-circuito
    Responder
    D
    Daniel Leiva22 Dec 2023
    muy bien, muchas gracias
    Responder
    a
    alfondo rodriguez27 Nov 2023
    ¿Las linternas de Hoi An sólo se encienden en ocasiones especiales? ¿Qué pasa con los días normales? Quiero saber el mejor momento para visitarla. ¿Qué recorridos por hoi an y otros destinos de centro teneís? Cotizame y como reservar tus propuestas...?
    Responder
    K
    Kampá Tour01 Dec 2023

    Las linternas decoradas en todas las calles de Hoi An está iluminadas todos los días. El mejor momento para admirarlo es por la noche, cuando la escena se vuelve más romántica y poética que nunca. Respecto a la reserva del tour, nos hemos puesto en contacto contigo por correo electrónico. Por favor revísalo. Gracias.

    Responder
    a
    alfondo rodriguez04 Dec 2023
    Ok lo vio :D
    Responder

    Deje un comentario
    captcha Refresh
    Otra inspiración
    Más ideas de tours
    Contáctenos Cotización gratuita
    Contact WhatsApp
    DMCA.com Protection Status