Bicitaxi o triciclo: El transporte emblemático de Vietnam
¿Bicitaxi en Vietnam? ¿Te apetece un paseo de los que te hacen sentir el país de verdad? Antes, estos triciclos estaban por todas partes, pero ahora son más para dar una vuelta turística con encanto o hasta para bodas tradicionales, ¡cargados de historia!
Aquí te digo dónde encontrar los mejores paseos en bicitaxi, cuánto te va a costar más o menos y algunos trucos para que todo vaya bien. Y si te va la historia, también te cuento cómo este vehículo se hizo un símbolo de Vietnam.
Escrito por Thu Giang (Experta local en Kampá Tour)
Actualizado el Nov 10, 2025
0 comentario
Thu Giang, originaria de Hanói, es una apasionada viajera fascinada por la riqueza cultural de Asia y la melodía del idioma español. En los últimos años, ha dedicado gran parte de su tiempo a explorar las maravillas del sudeste asiático, recorriendo países como Vietnam, Tailandia, Camboya, Laos y Sri Lanka.
Durante sus viajes, ha descubierto numerosos lugares emblemáticos, entre ellos Bangkok, Koh Samui, Hanói, la bahía de Halong, Hoi An, el templo de Angkor, Luang Prabang y Colombo. Las vibrantes festividades, los encuentros enriquecedores con los lugareños y las deliciosas especialidades locales han dejado una profunda huella en su experiencia personal.
Para compartir estas cautivadoras vivencias, Thu Giang ha escrito varios artículos para el blog de Kampá Tour, siendo algunos de sus mejores textos seleccionados para publicación. A través de su escritura, ofrece perspectivas auténticas, consejos prácticos y relatos inspiradores que ayudan a los viajeros a descubrir la riqueza cultural y natural del sudeste asiático.
No dude en dejar sus comentarios al final de cada artículo para interactuar directamente con Thu Giang. Ella estará encantada de responder a sus preguntas y conversar sobre sus aventuras.
Precio de un recorrido en bicitaxi: 150.000 - 200.000 VND (≈ 6,25 – 8,33 USD / ≈ 5,77 – 7,69 EUR)
El bicitaxi, o triciclo vietnamita, es ese vehículo curioso donde el pasajero va sentado adelante y el conductor pedalea desde atrás, bien despacio, como si no tuviera apuro.
Antes, era común verlos por todos lados: llevaban personas, paquetes, ¡hasta muebles! Ahora, con tanto tráfico, el bicitaxi es más bien una forma relajada y ecológica de conocer la ciudad.
El bicitaxi es muy versátil tanto en tiempos de guerra como en la vida moderna - Fuente: Jason Sacchettino
En ciudades como Hanoi, Hue, Hoi An o Ciudad Ho Chi Minh, todavía los ves por las calles. Los conductores esperan a la sombra, mientras los bicitaxis se mueven entre motos y carros, como si vinieran de otro tiempo.
El bicitaxi en Vietnam es más que solo un transporte, es como un símbolo que une el presente con el pasado, paseándose tranquilamente entre el ruido y las carreras de las ciudades.
El triciclo también se usa en bodas, para familias que valoran la tradición en las grandes ciudades, algo poco común en Vietnam
2. Mejores lugares para darte una vuelta en bicitaxi por Vietnam
El bicitaxi es un clásico que no pasa de moda. Aunque las motos y los coches estén por todas partes, este transporte sigue ahí, tranquilito, gracias a los turistas y a la gente de aquí que lo aprecia. Es bueno para el planeta, relajado y tiene un algo especial que los coches no tienen.
2.1. Hanói: en el barrio antiguo
Si buscas un sitio donde el bicitaxi siga vivo, tienes que ir al casco antiguo de Hanói. Verás estos triciclos pasando por calles angostas, con tiendas antiguas y olor a café. Lo típico es rodear el lago Hoan Kiem al atardecer, cuando la luz está más suave y las campanas del templo se mezclan con el ruido de los coches a lo lejos. Es como estar dentro de una postal.
Bicitaxi es una forma ideal de disfrutar del ritmo pausado de la vida local - Fuente: CamelKW
2.2. Hoi An: el casco antiguo
En Hoi An, el bicitaxi queda perfecto con sus calles amarillas y sus faroles de colores. Aquí no hay que correr. Los conductores van despacio, mientras los viajeros miran los talleres de seda, los templos chinos y el río Thu Bon. Al caer la noche, con las linternas encendidas, la ciudad parece que respira luz. Más información: Mejores actividades para hacer en Hoi An
Bicitaxi recorre los barrios antiguos de Hoi An - Fuente: Jet Huynh
2.3. Hue: la ciudad imperial
En Hue, la antigua capital, el bicitaxi va al mismo ritmo lento que la ciudad. Es una manera genial de ver la Ciudadela de Hue, las murallas viejas y los templos que están junto al río Perfume. Aquí se respira tranquilidad, y el sonido de los pedales encaja con el aire importante que tiene la ciudad.
En la Ciudad Ho Chi Minh (Saigón) la cosa es más movida. Los bicitaxis andan sobre todo por el Distrito 1, donde hay edificios antiguos, cafés modernos y un tráfico que no para. A veces, con tanto ruido, subirse a un triciclo es casi un acto de rebeldía: ir lento cuando todos van a mil. Más información: Guía completa de Ciudad de Ho Chi Minh
En Saigón, es fácil encontrar bicitaxis en los alrededores de la catedral de Notre Dame
2.5. Nha Trang: la ciudad de la costa
En Nha Trang, el paseo en bicitaxi es diferente. Aquí huele a mar y sientes el viento en la cara mientras recorres la costa o las calles cerca de la playa. Es otra forma de disfrutar la brisa, sin motores ni prisas. Descubre más: ¿Qué ver en Nha Trang?
Bicitaxi en Nha Trang
3. ¿Cuánto cuesta un paseo en triciclo?
El precio depende de a dónde vayas y de cuánto tiempo quieras estar dando vueltas. Normalmente, cuesta entre 150.000 y 200.000 VND (unos pocos euros) por un viaje corto.
💡Algunos consejos:
Siempre habla del precio antes de subirte. No todos los conductores son iguales de honestos.
Si te ha gustado el paseo, deja una propina; muchos viven de esto.
Algunos hablan inglés y les encanta charlar, así que pregunta sobre la ciudad—saben más que cualquier guía.
4. Echando un vistazo al pasado: ¿Cuándo apareció el bicitaxi en Vietnam?
Finales del siglo XIX:
El ancestro del bicitaxi era el carro de culi, basado en el rickshaw de Hong Kong. Un francés lo trajo a Hanói.
👉 Era cosa de ricos: solo lo usaban los jefes y los extranjeros. El phu xe o coolie tiraba del carro, ¡qué trabajo tan duro!
Años 30:
La gente empezó a quejarse de lo mal que se trataba a los que tiraban de los carros de culi.
En Saigón, Pierre Coupeaud inventó el xích lô, una mezcla de bici y rickshaw.
👉 Más chulo y útil: el conductor iba pedaleando detrás, sin tener que hacer tanta fuerza.
En la guerra de Vietnam:
El bicitaxi se volvió un vehículo para todo.
👉 Lo usaban para llevar heridos, armas, comida y hasta partes de aviones caídos. Lo hicieron más fuerte: asiento de madera, brazos anchos, pedales con ganchos. En esa época, se convirtió en un símbolo de lucha y de lo orgullosos que estaban de su país. Más información: ¿Qué pasó durante la guerra de Vietnam?
Después de la guerra:
Con las cosas modernas, el bicitaxi ya no se usaba tanto por las motos y los coches.
👉 En algunas partes de Hanói hasta querían prohibirlo porque hacía que el tráfico fuera más lento. Pero los turistas lo siguen prefiriendo para dar una vuelta por los barrios antiguos, junto con los minibuses eléctricos y los mototaxis.
Los ricos a menudo usaban el carro tirado por los coolies
Conclusión: ¿Quieres darte un paseo en bicitaxi con Kampá Tour?
En Vietnam, el bicitaxi es más que un simple modo de transporte; es una forma diferente de conocer el país despacio, sintiendo el ambiente local y escuchando las historias que cuenta cada pedaleada.
En Kampá Tour llevamos más de 15 años recorriendo Vietnam y compartiendo estas experiencias con viajeros de todo el mundo. Si quieres dar un paseo en bicitaxi (y mucho más, desde las montañas del norte hasta las playas del sur), cuéntanos tus planes.
Nos encantaría ayudarte a planear un viaje que junte historia, cultura y esa tranquilidad que solo se siente sobre tres ruedas.
Si te gustó este artículo, ¡deja tu comentario o compártelo con otros! Así más gente podrá disfrutarlo.