Los 4 mejores tipos de café vietnamita y dónde disfrutarlos
Quizás no lo sabías, pero Vietnam es el segundo mayor exportador de café del mundo. Aquí encontrarás granos como el arábica y el robusta, siendo este último uno de los más representativos. Aunque el café vietnamita puede saber diferente al que conoces, es justamente esa diversidad de granos y métodos de preparación lo que lo hace único.
Como vietnamita, no me considero un experto en café, pero sí soy alguien que disfruta probar una taza de café cada vez que visito una nueva región. Puedo decir con confianza que el café en Vietnam tiene un sabor y una historia que lo hacen especial.
En este artículo, quiero presentarte los tipos de café más representativos de Vietnam, al mismo tiempo que compartiré información sobre la cultura, la historia del café y los mejores lugares para disfrutarlo cuando viajes a Vietnam.
Escrito por Tieu Bao (Experto local en Kampá Tour)
Actualizado el Oct 10, 2025
0 comentario
Tieu Bao es vietnamita y ha tenido la oportunidad de vivir y estudiar en Francia y España durante cinco años. Apasionado por descubrir los países del sudeste asiático, regresó a Vietnam tras finalizar sus estudios y ha dedicado su juventud a explorar a fondo todas las regiones del país.
También siente un profundo interés por la cultura tailandesa, desde detalles como los tatuajes tradicionales hasta la práctica del Muay Thai. Ha viajado y explorado personalmente países vecinos como Laos, Camboya y Bali.
Actualmente, Tieu Bao trabaja desde hace tres años en Kampá Tour como experto en viajes locales. Su publicación sobre turismo en Vietnam han sido difundidas en la prestigiosa revista Le Guide du Routard, lo que refuerza su credibilidad y experiencia en el sector.
Con el deseo de compartir conocimientos útiles y experiencias reales, Tieu Bao está siempre dispuesto a responder a las dudas de los lectores a través de los comentarios en los artículos.
La cultura del café en Vietnam es algo que usted podrá ver fácilmente durante su viaje por este país, especialmente en las grandes ciudades. El hábito de tomar café en Vietnam suele darse por la mañana o a última hora de la tarde, cuando las personas buscan un momento de relajación después de horas de trabajo estresante. Este es el momento ideal para reunirse con amigos, charlar y compartir historias de la vida. Disfrutar del café no es solo beber, sino que también es una parte importante de la cultura de comunicación de los vietnamitas.
Al llegar a Vietnam, tendrá la oportunidad de degustar diferentes tipos de café, a veces atípicos y sorprendentes.
2.1. Café con leche condensada helado
Una de las bebidas más populares se llama "Ca Phe Sua Da" y consiste en café solo mezclado con una dosis de leche condensada azucarada, servido sobre cubitos de hielo. El resultado es un delicioso café con leche helado con sutiles notas de chocolate que hará las delicias de su paladar. Existe una variante llamada "Ca Phe Sua Nong" que utiliza la misma receta con leche condensada, pero se sirve caliente. Aquellos que prefieran un café negro como la noche tendrán que pedir un "Ca Phe Den Nong", el auténtico café negro caliente vietnamita, sin azúcar ni aditivos.
Café vietnamita con leche - Michelle Lee
2.2. Café con huevo
Si se aloja en Hanói, no se pierda el café al huevo, toda una institución en la capital y, sin duda, uno de los mejores cafés de Vietnam. El café con huevo, en vietnamita se llama "Ca Phe Trung", fue creado por Nguyen Van Giang, entonces barista del hotel Sofitel Metropole, en los años 30, cuando la guerra y la escasez de leche hacían estragos. La bebida es una mezcla de yema de huevo cruda batida con azúcar para hacer un sucedáneo de capuchino. La mezcla puede parecer sorprendente al principio, pero una vez que la pruebe, no podrá saciarse. Más información: Café con huevo de Hanói
Café con huevo en Café Giang, Hanoi- Bmore Raven
2.3. Café con yogur
Si se encuentra en Ciudad Ho Chi Minh, no dude en probar el "cà phê sữa chua", el café con yogur. Aunque a primera vista la idea de beber una mezcla de café y yogur pueda parecer sorprendente, lo cierto es que la dulce acidez y cremosidad de este último combinan muy bien con el aroma más pleno del café.
2.4. Café de coco
Puede que alguna vez haya saboreado el zumo de un coco fresco, pero ¿alguna vez ha pensado que podría utilizar leche de coco en su café? En Vietnam, puede encontrar café de coco por todo el país e incluso puede personalizarlo fácilmente pidiéndolo caliente, frío o con nata. ¡Pruébelo, es suyo!
Café coco
Bueno saber:
Puede tener la oportunidad de probar uno de los mejores cafés de Vietnam, o incluso del mundo entero, llamado "cà phê chồn", previo pago. De hecho, este café es uno de los más caros del mundo, a alrededor de 750 euros por un kilogramo. Su particularidad reside en que se recolecta a partir de los excrementos de una civeta, un mamífero cuya digestión es casi nula. Este pequeño animal es muy aficionado a las cerezas maduras del café. La civeta consigue digerir la pulpa, pero no el hueso, que sufre una transformación en su estómago que mejora considerablemente su sabor. A continuación, el hueso se lava, se seca y se tuesta. El resultado es un sabor caramelizado que atrae a muchos amantes del café en todo el mundo.
3. ¿Cómo se prepara y se degusta de manera tradicional?
Tras la recolección, los granos de café vietnamita se tuestan principalmente hasta que se oscurecen y ennegrecen. Después se tuestan lentamente a fuego lento durante un largo periodo de tiempo. Esta técnica de tostado y la forma de preparar el café dan como resultado el sutil y refinado sabor con cuerpo por el que se conoce el café vietnamita. Una de las formas más populares y tradicionales de preparar una taza de café en Vietnam es mediante el uso de un sistema de filtro de goteo de aluminio llamado "phin cà phê". Este aparato tiene una taza metálica con pequeños agujeros en el fondo.
Filtro de café vietnamita o phin cà phê
¿Cómo funciona? Se coloca una pequeña olla de hierro sobre la taza, con orificios que permiten que el agua caliente fluya sobre el café molido. Luego, hay que esperar pacientemente a que el líquido forme poco a poco una pequeña base de café. Cuanto más despacio fluya, más fuerte será el sabor final. Cuando pida una taza de café vietnamita, lo más probable es que se lo sirvan de esta manera. Es una forma muy auténtica de disfrutar de uno de los mejores cafés de Vietnam. De eso no hay duda. No se sorprenda si no encuentra su espresso habitual, aquí el café de filtro es la estrella.
4. ¿Dónde disfrutar del mejor café en Vietnam?
Vietnam tiene muchas cafeterías con encanto que harán las delicias de su paladar. He aquí una selección de las mejores cafeterías de Vietnam que le harán salivar de expectación:
4.1. En Hanói
Café Giang
Si quiere degustar la especialidad de la capital, es decir, su famoso café al huevo, no dude en cruzar las puertas del Café Giang, un establecimiento emblemático con una reputación inquebrantable.
Dirección:
c/ Nguyen Huu Huan, 39, Ly Thai To, distrito Hoan Kiem
c/ Yen Phu, 106B, Nguyen Trung Truc, distrito Ba Dinh
Café Dinh
Este emblemático café de Hanoi está regentado por la señora Bich, digna heredera del saber hacer de su padre Giang. Ha montado su propio café en el casco antiguo, no lejos del lago Hoan Kiem, que puede verse desde la terraza.
Se encuentra en el primer piso de una antigua casa colonial de la calle Dinh Tien Hoang
Dirección: c/ Dinh Tien Hoang, 13, Hang Bac, Hoan Kiem
Café Dinh, Hanoi
Cong Caphe
Se trata de una pequeña cadena de cafeterías repartidas por todo el país. Su especialidad es el café de coco. En Hanói, Cong Caphe está muy bien situado, en el barrio de Hoan Kiem, cerca de la plaza central. Además, el establecimiento cuenta incluso con un mini balcón desde el que podrá saborear su café mientrá observa tranquilamente el remolino de la ciudad.
No, no está soñando, en Sapa, es posible disfrutar de su café literalmente con la cabeza en las nubes. Café en las nubes tiene unas vistas impresionantes de las majestuosas montañas bordeadas de terrazas de arroz, una visita obligada que no debe perderse.
Dirección:60, Fansipan, pueblo Sa Pa, Sa Pa, Lao Cai
Café en las nubes en Sapa
4.3. En Hue - Salted Coffee
Si quiere probar la especialidad de la región central, pase por cualquier cafetería que seguro le servirá una sabrosa mezcla de café, leche condensada y sal marina, que da a la bebida final un sabor a caramelo salado
Dirección:disponible en todo Hue
Cafe salado en Hue
4.4. En Hoi An - Mia Coffee
Este encantador establecimiento está regentado por un vietnamita amante del café que tuesta sus propios granos. Muy popular entre los expatriados, este tranquilo local también ofrece café a granel a la venta para que pueda darse un capricho a sí mismo o atros en casa.
Aquí encontrará un moderno establecimiento de estilo industrial con mucho carácter. Pero lo que hace la reputación de La Viet Coffee es el hecho de que los granos utilizados son recogidos a mano según las normas agrícilas internacionales, por un equipo local especialmente formado por el Sr. Quang, que dirige el establecimiento
Dirección: 200 Nguyen Cong Tru
4.6. En la Ciudad Ho Chi Minh - An Xanh 1958
Se trata de un pequeño café vegano sin pretensiones, que se posiciona de forma sostenible al haber puesto en marcha un sistema de reciclaje y haber sustituido el plástico por elementos naturales
El precio del café en Vietnam varía significativamente entre el café de la calle y el café en cafeterías.
Café de la calle: Este es una parte esencial de la cultura vietnamita, con precios que oscilan entre 10,000 y 30,000 dong (aproximadamente 0.4 a 1.2 dólares). Es una opción popular para quienes buscan una experiencia rápida y económica.
Café en cafeterías: En cambio, el café en cafeterías suele costar entre 30,000 y 70,000 dong (alrededor de 1.2 a 3 dólares), y en lugares más elegantes, puede alcanzar hasta 100,000 dong (cerca de 4 dólares) o más. Aquí, la experiencia incluye no solo el sabor, sino también un ambiente relajante y un mejor servicio.
6. ¡Descubra la producción de café en el centro de Vietnam!
En los primeros tiempos del café vietnamita, los cafetales se concentraron primero en el norte del país; después, el cultivo del café se extendió gradualmente al centro y, más concretamente, a las Tierras Altas del Sur, en la región de Dalat y Buon Me Thuot, conocida como la capital del café. Tendrá la oportunidad de degustar el mejor café de Vietnam, encaramado a 536 m de altitud. Buon Me Thuot ha recibido el título de capital vietnamita del café por su clima favorable y sus suelos fértiles. El café es famoso en todo el país por su delicado aroma achocolatado.
Museo Mundial del Café en Buon Me Thuot, capital vienesa del café
Durante un recorrido por la ciudad de Buon Me Thuot, tendrá la oportunidad de descubrir las plantaciones, así como sus procesos de fabricación. No dude en pasear por la ciudad, donde encontrará algunas cafeterías acogedoras que llevarán a cabo todas las etapas de elaboración y preparación delante de usted, ¡para ofrecerle una experiencia única, gourmet y memorable! Si le gusta el café molido, vaya a Pleiku, donde la producción de café molido se remonta a 1988. Vietnam es el mayor consumidor mundial de café molido, y Pleiku produce casi 100.000 toneladas al año.
Las tierras altas de Vietnam son famosas por su cultura única de gongs, donde la música y la tradición se entrelazan en una experiencia vibrante
7. Mi impresión personal sobre el café vietnamita
El café de Vietnam es conocido por su sabor fuerte y audaz, principalmente elaborado con granos de Robusta, que aportan un toque nuez y un alto contenido de cafeína. Se prepara tradicionalmente con un filtro llamado Phin, que permite una extracción lenta, resultando en una bebida concentrada y aromática. A menudo se disfruta con leche condensada, creando una combinación equilibrada entre la amargura del café y la dulzura de la leche.
Se prepara tradicionalmente con un filtro llamado Phin
Un poco sobre la historia de café vietnamita...
Fueron los franceses quienes introdujeron por primera vez el café en Vietnam durante su periodo de colonización. Forma parte de los productos culinarios que permanecieron en los hábitos de la población tras la marcha de los colonos, como el pan, el paté y la crème caramel rebautizada "kem caramen". El clima favorable de las Tierras Altas del Sur permitió el desarrollo del cafeto en Vietnam. Hoy, el país del dragón es el segundo exportador mundial de café, después de Brasil.
Plantación de café en las Tierras Altas del Sur de Vietnam - Fuente: Bino
El café de Vietnam hoy en día...
El sector cafetero representa el 3% del PIB nacional y mantiene a casi 2,6 millones de personas, entre ellas unos 600.000 agricultores y muchos grupos étnicos minoritarios. Además, Rainforest Alliance (una ONG estadounidense cuyo objetivo es preservar la biodiversidad y la sostenibilidad) trabaja con cuatro grupos étnicos de Vietnam: los Dao, Hoa, De y M'nong. Así, cuando las comunidades obtienen una prima por sus judías certificadas por Rainforest Alliance, el beneficio se invierte en programas sociales (educación, energía y reducción de la contaminación).
Bueno saber:
Las tres mayores marcas locales de café son Vinacafe, seguida de NesCafé y G7 de Trung Nguyen. Vincafe y Trung Nguyen también se venden fuera del país.
Los granos 100% arábica son utilizados por franquicias famosas como Gloria Jean, The Coffee Bean and Tea Leaf, Starbucks y Dunkin Donuts.
CONCLUSIÓN
El café de Vietnam es una bebida única y famosa en todo el mundo, con un sabor característico y un estilo de preparación especial. ¡Es difícil encontrar otro lugar que ofrezca café como el de Vietnam! Si usted también es un amante del café vietnamita, le invitamos a planear una experiencia auténtica durante su próximo viaje a Vietnam, donde cada taza de café cuenta una historia y refleja la cultura única del país.
💡Para poder sacar el máximo partido a su visita a Vietnam, le recomendamos los siguientes artículos útiles:
🌎 Asesoramiento gratuito con expertos locales (15 años de experiencia)
🕒 Ahorre tiempo y evite complicaciones (hasta 40 horas)
✨ Disfrute un viaje tranquilo y bien organizado